PLANIFICACIÓN CENDI.pdf

2
8/16/2019 PLANIFICACIÓN CENDI.pdf http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-cendipdf 1/2 PLANIFICACIÓN Docente: Nivel: Propósitos generales: (pág. 66) Fecha:: (Fecha inicio y terminó) Temas/ contenidos: (pág. 106- 125) Ámbito(os) de Experiencia: (pág. 67) Se escribe el ámbito que se trabajará. Articulación con otros ámbitos: (pág. 67) Se escriben los ámbitos que se trastocan a partir del anterior. Necesidades de los niños y niñas: Se describen las necesidades del desarrollo en los cuatro ámbitos del niño de acuerdo a la edad cronología, factores familiares, sociales y contextuales del niño y niña de 0 a 3 años. (grupal) Capacidades: (páginas 74,77,78,82 y 83) Se escriben las capacidades según el ámbito de experiencia que se lograrán desarrollar en el niño y niña de 0 a 3 años. (seleccionar mínimo entre 1- 2) Criterio:  Sostenimiento Pág.96 (acompañamiento, empatía, escucha activo, observador. «capacidad de estar solo)  Creatividad Pág. 97 (innovación, promover la exploración, curiosidad, etc.)  Juego Pág. 99 ( forma natural de aprender)  Comunicación Pág. 101 (hablar y escuchar) Secuencia de actividades: (Pág. 125-129)  Filtro  Momento de bienvenida  Actividades enfocadas al logro de los propósitos y al desarrollo de capacidades (juego, música, elementos de la naturaleza, cuenta cuentos, etc. Pág. 103). Para la construcción y realización de las actividades se considera un enfoque inclusivo (Pág.63).  Rutinas alimentarias (Pág. 94)  Rutinas de sueño (pág.94)  Rutinas de higiene (pág. 94)  Ambiente de aprendizaje ( pág. 87)  Despedida(Pág. 94) Recursos didácticos  Materiales didácticos ( Pág. 129)  Espacio físico. Evidencia /Producto: Trabajo que evidencia el aprendizaje (realización de un trabajo manual, acción (control encefálico))Página 132 Logros : Página. 103 Áreas de oportunidad Página 103- 81 Evaluación:  Observación (descriptiva, enfocada y selectiva) Pág. 130

Transcript of PLANIFICACIÓN CENDI.pdf

Page 1: PLANIFICACIÓN CENDI.pdf

8/16/2019 PLANIFICACIÓN CENDI.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-cendipdf 1/2

PLANIFICACIÓN

Docente: Nivel:

Propósitosgenerales:(pág. 66)

Fecha::(Fecha inicio y

terminó)

Temas/contenidos:

(pág. 106- 125)Ámbito(os) deExperiencia:(pág. 67)

Se escribe el ámbito que se trabajará.

Articulación con otrosámbitos: (pág. 67)

Se escriben los ámbitos que se trastocan a partir del anterior.

Necesidades de losniños y niñas:

Se describen las necesidades del desarrollo en los cuatro ámbitos delniño de acuerdo a la edad cronología, factores familiares, sociales ycontextuales del niño y niña de 0 a 3 años. (grupal)

Capacidades:(páginas 74,77,78,82 y83)

Se escriben las capacidades según el ámbito de experiencia que selograrán desarrollar en el niño y niña de 0 a 3 años. (seleccionar mínimoentre 1- 2)

Criterio: •  Sostenimiento Pág.96 (acompañamiento, empatía, escuchaactivo, observador. «capacidad de estar solo)

•  Creatividad Pág. 97 (innovación, promover la exploración,curiosidad, etc.)

•  Juego Pág. 99 ( forma natural de aprender)•  Comunicación Pág. 101 (hablar y escuchar)

Secuencia de

actividades:(Pág. 125-129)

  Filtro

  Momento de bienvenida  Actividades enfocadas al logro de los propósitos y al desarrollo

de capacidades (juego, música, elementos de la naturaleza,cuenta cuentos, etc. Pág. 103). Para la construcción y realizaciónde las actividades se considera un enfoque inclusivo (Pág.63).

  Rutinas alimentarias (Pág. 94)

  Rutinas de sueño (pág.94)

  Rutinas de higiene (pág. 94)

  Ambiente de aprendizaje ( pág. 87)

  Despedida(Pág. 94)Recursos didácticos

  Materiales didácticos ( Pág. 129)  Espacio físico.

Evidencia /Producto: Trabajo que evidencia el aprendizaje (realización de un trabajo manual,acción (control encefálico))Página 132

Logros : Página. 103Áreas de oportunidad Página 103- 81

Evaluación:   Observación (descriptiva, enfocada y selectiva) Pág. 130

Page 2: PLANIFICACIÓN CENDI.pdf

8/16/2019 PLANIFICACIÓN CENDI.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-cendipdf 2/2

    Lista de cotejo

  Inventario del desarrollo

  Registro de los avances del niño (bitácora, diario,grabaciones.)Página 131

Actividades

permanentes:

  Son actividades que tendrían que reforzar el desarrollo

integral del niño.  Rutinas alimentarias (Pág. 94)

  Rutinas de sueño (pág.94)

  Rutinas de higiene (pág. 94)

  Sugerencias (Literatura, Expresión corporal, Música, observación (pág.106-125) gimnasia cerebral, método Dogman (Filadelfia) Y educación psicomotriz.

Comentarios ysugerencias:

Del área de Pedagógica.

Elaborado por: Rosalba Zenteno Martínez, Nayeli Karla Velázquez Aceves y Elizabeth Bonilla

Hernández