Planificación Convivencia Adviento

5
CONVIVENCIA DE ADVIENTO http://djpastoral.blogspot.com/ PLANIFICACIÓN Propósito: propiciar un ambiente que permita la reflexión y el encuentro con Jesús, a fin de que los jóvenes descubran que Dios tiene un plan en el que ellos también están incluidos y que implica vivir como hijos de Dios y hermanos de demás siguiendo a Jesús como maestro. Bienvenida Dinámicas rompe hielo Introducción: ¡Vamos a Conocernos! Dinámica: EL BARCO SE HUNDE. Plenaria Tema 1: José y María. Dos protagonistas del plan de Dios Video: se coloca un video en el que se resume LA PELÍCULA LA HISTORIA DE LA NATIVIDAD. Presentación de power point : José y María dos jóvenes como tú. Receso Tema 2 Yo también soy protagonista del plan de Dios Canto La calle 33 de Ricardo Arjona. Trabajo en equipos Plenaria TIEMPO LIBRE PARA ALMORZAR Y HACER DEPORTE. Tema3: ¿QUÉ ES LA NAVIDAD? Trabajo en equipos Plenaria Receso Oración y Compromiso: Reflexionar sobre el cómic ¿Cómo vas a preparar la navidad? Y la canción “Tú calle s Belén” Oración final: Tiempo de Adviento

description

Propósito: propiciar un ambiente que permita la reflexión y el encuentro con Jesús, a fin de que los jóvenes descubran que Dios tiene un plan en el que ellos también están incluidos y que implica vivir como hijos de Dios y hermanos de demás siguiendo a Jesús como maestro. http://djpastoral.blogspot.com/

Transcript of Planificación Convivencia Adviento

Page 1: Planificación Convivencia Adviento

CONVIVENCIA DE ADVIENTO

http://djpastoral.blogspot.com/

PLANIFICACIÓN

Propósito: propiciar un ambiente que permita la reflexión y el encuentro con Jesús,a fin de que los jóvenes descubran que Dios tiene un plan en el queellos también están incluidos y que implica vivir como hijos de Dios yhermanos de demás siguiendo a Jesús como maestro.

BienvenidaDinámicas rompe hielo

Introducción: ¡Vamos a Conocernos!Dinámica: EL BARCO SE HUNDE.Plenaria

Tema 1: José y María. Dos protagonistas del plan de DiosVideo: se coloca un video en el que se resume LA PELÍCULA LAHISTORIA DE LA NATIVIDAD.Presentación de power point : José y María dos jóvenes como tú.

Receso

Tema 2 Yo también soy protagonista del plan de DiosCanto La calle 33 de Ricardo Arjona. Trabajo en equiposPlenaria

TIEMPO LIBRE PARA ALMORZAR Y HACER DEPORTE.

Tema3: ¿QUÉ ES LA NAVIDAD? Trabajo en equiposPlenaria

Receso

Oración y Compromiso:Reflexionar sobre el cómic ¿Cómo vas a preparar la navidad? Y lacanción “Tú calle s Belén”

Oración final: Tiempo de Adviento

Page 2: Planificación Convivencia Adviento

CONVIVENCIA DE ADVIENTO

http://djpastoral.blogspot.com/

PLANIFICACIÓNPropósito: propiciar un ambiente que permita la reflexión y el encuentro con Jesús, a

fin de que los jóvenes descubran que Dios tiene un plan en el queellos también están incluidos y que implica vivir como hijos de Dios yhermanos de demás siguiendo a Jesús como maestro.

BienvenidaDinámicas rompe hieloIntroducción: ¡Vamos a Conocernos!

(Opcional) Colocar en el suelo imágenes con distintos tipos depersonalidad: alegre, optimista, responsable, cuadriculado,espontáneo, gracioso, cerrado, tímido, amargado, complicado,religioso, creativo, inseguro, valiente, seguro, etcétera.

Entregar la ficha ¿cómo soy yo? Dar tiempo para que cada uno lleve suficha individualmente.

Invitar a los jóvenes a que pasean entre las imágenes y elijan aquella enla que se vean representados y lo escriban o dibujen en su ficha

Nota: Si no se tienen los tipos de personalidad como afiches entonces se lepueden entregar todo es una hoja

Dinámica: EL BARCO SE HUNDE. Colocar una música alegre, invitar a los muchachos apasear por el lugar llevando su ficha. Cada vez que se pague a lamúsica tienen que formar equipos de acuerdo al número que indiquequien dirige. Cada uno debe compartir con el grupo la pregunta de laficha que se indique.Luego se vuelve a colocar la música y se disuelven los grupos paravolver a pasear hasta que se quite la música y se indique otro númeroy otra pregunta para compartir. Así se continúa hasta que se hayancompartido todas las preguntas.

Plenaria: preguntar a los muchachos cómo se sintieron llenando su ficha ycompartiendo con el grupo.Conversar acerca de lo importante que es conocernos a nosotrosmismos para poder relacionarnos con los demás. Hablar sobre elnombre que pondrían a una novela sobre su vida.Reflexión: Es importante que nos demos cuenta que estamosescribiendo la historia de nuestra vida cada día y cada decisión quetomamos puede cambiar la trama.

Page 3: Planificación Convivencia Adviento

CONVIVENCIA DE ADVIENTO

http://djpastoral.blogspot.com/

Toda novela tiene un principio un desarrollo y un final, es importanteque sepamos de dónde venimos y a dónde queremos ir para poderdesarrollar nuestra vida. Hoy vamos a hablar de dos jóvenes que hanpasado a la historia por haber ayudado a la salvación de toda lahumanidad. Se trata de San José y la Virgen María mejor conocidoscomo José y María de Nazaret.

Tema 1: José y María. Dos protagonistas del plan de DiosVideo: se coloca un video en el que se resume LA PELÍCULA LAHISTORIA DE LA NATIVIDAD.Se invita a los muchachos a que por parejas compartan que les haparecido el video y respondan las algunas preguntas como preguntas: ¿Cómo era el ambiente político, económico, social y religioso quereinaba en el pueblo de José y María? ¿Encuentras alguna semejanza entre la vida de José y maría y la tuvida?

Presentación de power point : José y María dos jóvenes como tú.Se muestran las oportunidades y retos que tuvieron que enfrentarJosé y MaríaReflexión: José era un joven obrero en un pueblo pequeño y pobre. Ensu país había mucho conflicto con los Romanos quienes habíanconquistado Israel y obligaban a pagar impuestos a los Judíos.Había movimientos guerrilleros que se oponían a la ocupaciónRomana, se les llamaba Zelotes.Además, las personas de Galilea eran mal vistas por los demás Judíosporque tenían trato cercano con los pueblos no Judíos.María una joven en una sociedad patriarcal en la que las mujeres notenían ningún derecho y eran consideradas inferiores al hombre. Sufunción en la sociedad era dar hijos a su esposo, sobre todo hijosvarones.María era pobre y debía trabajar en el hogar y en el campo.María es elegida gratuitamente por Dios y pregunta porque quiereentender la voluntad de Dios. María al estar comprometida con Josése arriesga a ser apedreada como adultera porque el niño que esperano es de él. José no quiere repudiar a María públicamente. Cree en las palabrasdel Ángel y cría a Jesús como si fuera su hijo.

Page 4: Planificación Convivencia Adviento

CONVIVENCIA DE ADVIENTO

http://djpastoral.blogspot.com/

La vocación de María y José es ser la madre y el padre del salvador.Ellos son los que le darán a Jesús el ambiente de amor que le permitirácrecer integrado y feliz.¿Te has preguntado qué quiere Dios de Ti?Recuerda que el plan de Dios siempre viene marcado por dos líneas deacción: Vivir una relación de hijos con Dios y una relación dehermanos con los demás y esto sólo puede lograrse imitando lasactitudes de Jesús quien vivió mejor que nadie el ser hijo de Dios yhermano de todos. Seguiremos profundizando sobre esto másadelante.

Receso

Tema 2 Yo también soy protagonista del plan de Dios¿Cómo es Mi Nazaret? ¿cómo es el ambiente en que vivo, la realidad que

debo afrontar? Vamos a reflexionar sobre eso con esta canción.

Canto La calle 33 de Ricardo Arjona:Entregar hoja con la letra. Escuchar la canción o ver el video. Contestar

las preguntas individualmente. Formar equipos para compartir susrespuestas y presentar un resumen de forma creativa en un papelBond. (Poner a disposición revistas, tijeras, pega, marcadores, etc)

Plenaria: cada grupo va exponiendo sus respuestas a las interrogantes de la Hoja.

Reflexión: Debemos tener cuidado pues la sociedad la que vivimospuede imponernos metas como tener dinero, ser famoso, pasarlabien. Estas son metas que nos dejan estacionados en nuestro egoísmoy, si analizamos la realidad, son la causa de mucho del sufrimiento y lainjusticia que nos rodea. Como pasó en la vida de José y María, Dios tiene un plan paranosotros. Y este plan no se queda en nosotros mismos sino queimplicará a las personas que nos rodean porque Dios siempre nos sacade nuestro egoísmo y nos hace ir al encuentro del otro.El plan de Dios para todo el mundo es que se haga presente su Reino.Este Reino no es un lugar, ni un sistema político. El Reino es simplemente que vivamos como una familia: vivir comohijo de Dios y como hermano de todos. Esto fue lo que Jesús hizo yvino a enseñarnos.

Page 5: Planificación Convivencia Adviento

CONVIVENCIA DE ADVIENTO

http://djpastoral.blogspot.com/

Tiempo libre para almorzar y hacer deporte.

Tema3: ¿QUÉ ES LA NAVIDAD? Se Colocan ante el grupo fotos de diferentes objetos y símbolos quese identifican con la navidad. Pedir que compartan cómo celebran lanavidad y qué significa para ellos esta fiesta.

Ahora vamos a ver qué es lo que celebramos en navidad tal y comonos lo cuentan los evangelios. Invita a formar equipos y a reflexionarcon ayuda de las hojas con las lecturas del evangelio sobre cada unode los personajes que protagonizan el pesebre: José, María, los Reyesmagos el ángel y los pastores. Cada equipo se fijará en un personaje.

Plenaria cada equipo debe disfrazar uno o varios de sus miembros comolos personajes que han reflexionado y exponer sus conclusiones.

Al final se expone ante todos una Presentación mostrando a Jesúsrecién nacido y lo que se nos dice de su encarnación en el NuevoTestamento. Es importante que resaltar que él es el verdaderoprotagonista de la Navidad y el único Salvador que se nos ha dado.

Receso

Oración y Compromiso:Reflexionar sobre el cómic ¿Cómo vas a preparar la navidad? Y lacanción “Tú calle s Belén”Invitar a los jóvenes a recibir a Jesús en sus vidas y ponerse una metaque los acerque a lo que Jesús quiere de ellos: que vivamos como hijode Dios y hermanos de todos los demás. Invitar a los jóvenes a formar un grupo juvenil o tener accionessolidarias concretas,

Oración final: Tiempo de Adviento,

Recomendaciones:Acordar una fecha para ir al cine, tener un partido de fútbol, hacer untaller de Biblia, hacer una actividad cultural… etcEs importante recoger los correos y teléfonos de los muchachos.Incluso pueden formar un grupo en Facebook