Planificacion cs nat.docx

2
Inicio: Iniciaré la clase indagando con preguntas a los alumnos sobre qué elementos materiales sólidos y líquidos conocen. Con las respuestas de ellos, dividiré el pizarrón en dos haciendo una lista, donde colocaremos los elementos que mencionen. Luego de este intercambio definiremos el concepto de materia sólido, líquido y sus características. (AGREGAR CARACTERISTICAS) Desarrollo: Indicaré a los alumnos que se organicen de manera grupal y les haré entrega de pequeñas tarjetas, para que responda e hipoteticen las preguntas. Estas mismas, plantearán las siguientes situaciones: TARJETA Nº1 “La mama de Juan lleno una cubetera con agua y lo introdujo al congelador. Luego de dos horas, saco la cubetera del freezer, utilizo dos cubitos y olvido los demás sobre la mesa” a) ¿Qué sucede en un primer momento con el agua al meterla en el congelador? b) ¿Qué ocurrió luego de dejar la cubetera fuera del congelador? TARJETA Nº2 “La abuela Rosa cocinó una torta. Para decorarla metió una barra de chocolate sobre un recipiente que estaba expuesto a las llamas de la cocina. Luego, derramó el chocolate sobre la torta y lo desparramó fácilmente con una espátula, quedando así lista para comer, ya que el chocolate volvió a su estado original” a) ¿Qué sucedió con el chocolate al exponerlo a las llamas del fuego?

Transcript of Planificacion cs nat.docx

Page 1: Planificacion cs nat.docx

Inicio:

Iniciaré la clase indagando con preguntas a los alumnos sobre qué elementos materiales sólidos y líquidos conocen. Con las respuestas de ellos, dividiré el pizarrón en dos haciendo una lista, donde colocaremos los elementos que mencionen.

Luego de este intercambio definiremos el concepto de materia sólido, líquido y sus características. (AGREGAR CARACTERISTICAS)

Desarrollo:

Indicaré a los alumnos que se organicen de manera grupal y les haré entrega de pequeñas tarjetas, para que responda e hipoteticen las preguntas. Estas mismas, plantearán las siguientes situaciones:

TARJETA Nº1

“La mama de Juan lleno una cubetera con agua y lo introdujo al congelador. Luego de dos horas, saco la cubetera del freezer, utilizo dos cubitos y olvido los demás sobre la mesa”

a) ¿Qué sucede en un primer momento con el agua al meterla en el congelador?

b) ¿Qué ocurrió luego de dejar la cubetera fuera del congelador?

TARJETA Nº2

“La abuela Rosa cocinó una torta. Para decorarla metió una barra de chocolate sobre un recipiente que estaba expuesto a las llamas de la cocina. Luego, derramó el chocolate sobre la torta y lo desparramó fácilmente con una espátula, quedando así lista para comer, ya que el chocolate volvió a su estado original”

a) ¿Qué sucedió con el chocolate al exponerlo a las llamas del fuego?b) ¿Y luego de desparramarlo y esparcirlo qué sucedió?

TARJETA N3

TARJETA Nº4

TARJETA Nº5

Cierre:

Cada grupo nos contará que problemática les toco y qué han respondido ante estas situaciones. Luego de esto, en base a las respuestas elaboradas de los alumnos, les explicaré la influencia que tiene el calor y el frio ante estos materiales.

Page 2: Planificacion cs nat.docx

Para finalizar, haremos en conjunto un cuadro integrador con los conceptos trabajados durante la clase.