Planificacion de asignatura

download Planificacion de asignatura

of 25

description

Como orden una proceso de enseñanza

Transcript of Planificacion de asignatura

PowerPoint Presentation

DISEO Y PLANIFICACIN DE LA CLASE

Vicerrectora Acadmica y de Aseguramiento de la Calidad

28 de Mayo de 2014

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIN

Marco de referenciaGestin de la planificacin de asignaturaEstrategias formativas y evaluativasGestin de la evaluacinResultados de aprendizaje e indicadores de logroAuto evaluacin y evaluacin Conclusiones

Nivel ProfesionalNivel LicenciaturaNivel BachilleratoBloques CurricularesreasCMY Disciplinario(2)CMY Inicial(2 a 3)CMY Profesional (1)CMY Especializadorea Especficarea Bsicarea de Gestinrea de Formacin GeneralOptativoEducacin General(competencias genricas)Estructura Currculum MayorEs un sistema de evaluacin continua para todas las actividades formativas relacionadas con la educacin de pregrado.Est fundamentado en el modelo curricular de la Universidad (CurriculumMayor, CMY), respeta su arquitectura curricular en bloques y reas.Sistema Evaluacin de la Efectividad Educativa (SEEE)

MODELO

EDUCATIVO

UM

CMY Facilitar el aprendizaje autnomo Foco en los resultados de aprendizaje (RdeA) Implementar evaluacin estratgica e integrada

Desarrollar estrategias formativas activasAPRENDIZAJE

DO C E NCIA

EFECTIVA Promover la interaccin entre el estudiante y el docente Reconocer y respetar los diversos estilos de aprendizaje Propiciar relaciones de cooperacin Fomentar el aprendizaje activoDar oportuna y pertinente retroalimentacin Promover un uso equilibrado de los tiempos Motivar al autoestudioFomentar la construccin de redes de trabajo Indicacin de competencias especficas y genricas comprometidasGESTIN

DE

LA

PLANIFICACINInformar del proyecto educativo, carrera , perfil de egreso y estudiantes del nivel correspondiente (semestre/ao) Implementar estrategias formativas y evaluativas pertinentesRetroalimentar las evaluaciones de desempeos pertinente y oportunamenteDesarrollar resultados de aprendizaje pertinentes

De acuerdo con el modelo CMY y el SEEE se establecen las metodologas para la docencia que ayudan a sustentar el modelo formativo basado en el enfoque de competencias y en el aprendizaje activo.Estrategias formativas metodolgicas

Dan cuenta de las situaciones evaluativas e instrumentos de evaluacin del aprendizaje de los estudiantes y se orientan desde el SEEEEstrategias de evaluacin EVALUACIN

UMDe aprendizaje:con foco en asignatura y resultados de aprendizaje (RdeA) e indicador de logro, instrumento y situacin evaluativa pertinentesCertificacin de competencias: evidencia los desempeos, a partir de los perfiles de salida de cada bloque curricularEventos evaluativos integrativos:situaciones evaluativas de integracin, a las cuales tributan los RdeA de diversas asignaturasGESTION

DE

LA

EVALUACIN

Acorde con el SEEECon foco en RdeA, competencias y perfiles de salida del CMYIndicadores de logro claros e instrumentos evaluativos pertinentesInformadas de manera oportunatiles para gestionar el proceso de aprendizaje Estratgicamente integrada con las actividades de aprendizajePlanificacin de Asignatura:Evidencia del Proyecto Educativo UMExpresin micro curricular del CMYContribucin al logro del Perfil de EgresoTrayectoria del proceso de aprendizajeContrato Pblico respecto de los RdeA comprometidosDISEO Y PLANIFICACIN DE LA CLASESEGMENTO DE FORMULARIO PLANIFICACIN UMN UnidadNombre UnidadN SemanasHoras

P.edag.Resultados de AprendizajeIndicador delogro delresultado deAprendizaje eInstrumentosContenidos Conceptuales(Conocimientos)(Saber)ProcedimientosHabilidades - Destrezas(Saber hacer)ActitudesValores - Principios y Normas (Saber Ser)EstrategiasFormativasSituacinEvaluativa(Hrs Ped.Resultado de Aprendizaje:Lo que previsiblemente los estudiantes debern saber, saber hacer y los valores que deben realizar al finalizar con xito un perodo de aprendizaje en una determinada asignatura. Deben ser evidenciables y evaluables.

Indicador de Logro:Define y delimita la calidad de la ejecucin que evidenciar un estudiante para evaluar que ha alcanzado un grado de logro especfico, en relacin a un RdeA.

DEFINICIONES OPERACIONALES PROVISTAS SaberDefinir, describir, identificar, caracterizar, etiquetar, listar.

Saber hacerAsociados al analizar:Analizar, distinguir, diferenciar..Asociados al sintetizar:Sintetizar, estructurar, integrarAsociados al argumentar:Argumentar, inferir, justificarAsociados al aplicar:Aplicar, resolver, construir

Saber vivir, convivirDar valor a, evaluar, juzgar, criticar

DEFINICIONES OPERACIONALES PROVISTAS Para Resultados de Aprendizaje:AUTOEVALUACINCONSIDERACINSINOLOS RdeA SON CONSISTENTES CON LA DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURALOS RdeA SON PERTINENTES EN SU COMPLEJIDAD CON LA POSICIN DE LA ASIGNATURA EN LA MALLA CURRICULARLOS RdeA SON PERTINENTES A LAS UNIDADES DE APRENDIZAJELOS RdeA SE HAN REDACTADO CON UN SOLO VERBO INFINITIVOLOS RdeA SE HAN REDACTADO CLARA Y PRECISAMENTE UTILIZANDO LA ESTRUCTURA C+C+CEL DESARROLLO DE LOS RdeA DISTINGUE CLARA Y PERTINENTEMENTE CONTENIDOS, HABILIDADES Y ACTITUDES QUE SE INTEGRAN EL LLOS RdeA SON EVIDENCIABLES Y EVALUABLES POR LA SITUACIN EVALUATIVA E INSTRUMENTO QUE SE DECLARANPara Indicadores de Logro:AUTOEVALUACINCONSIDERACINSINOEL INDICADOR DE LOGRO EST REDACTADO CON UN VERBO EN INFINITIVOEL INDICADOR DE LOGRO SEALA EL PRODUCTO O PROCESO QUE SE ESPERA REALICE EL ESTUDIANTEEL INDICADOR DE LOGRO INDICA CLARAMENTE LAS SEALES OBSERVABLES DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO O PROCESO QUE SE ESPERA REALICE EL ESTUDIANTEEL INDICADOR DE LOGRO ES PERTINENTE AL RdeA QUE SE EVALAEL INDICADOR DE LOGRO ES CONGRUENTE CON LA SITUACIN DE EVALUACIN E INSTRUMENTO EVALUATIVOEL INDICADOR DE LOGRO ES APLICABLE EN LA SITUACIN DE EVALUACINPara la planificacin:

EVALUACINPLANIFICACIN DE ASIGNATURA/ DOCENTES CONSIDERACINSI NORECEPCIN EN PLAZOINFORMACIN CORRECTA Y FORMULARIOS COMPLETOSDESCRIPCIN DE ASIGNATURA PERTINENTEUDA. CONSISTENTES CON DESCRIPCIN DE ASIGNATURARdeA. REDACTADOS CORRECTAMENTE (C./C./C.)RdeA. PERTINENTE A COMPETENCIAS ESPECFICAS Y GENRICASINDICADOR DE LOGRO PERTINENTE AL RDEA.RdeA. CONSISTENTE CON CONTENIDOS, HABILIDADES Y ACTITUDES DECLARADAS PARA SU DESARROLLOMETODOLOGAS FORMATIVAS CONSISTENTE CON RdeA.SITUACIN EVALUATIVA CONSISTENTE CON INDICADOR DE LOGROINSTRUMENTO DE EVALUACIN CONSISTENTE CON RdeA, E INDICADOR DE LOGRORdeA ACORDE A LAS H/P ASIGNADAS DE DESARROLLODISPOSICIN ADECUADA DEL (OS) DOCENTE(S) A LA EVALUACIN Y CORRECCIN DE SU DISEO DE PLANIFICACINSE MEJORAN LAS DEBILIDADES SUGERENCIAS DESDE LA EVALUACINSe considerar:

Resultados de evaluacin de aprendizaje en la asignaturaResultados de eventos evaluativos integrativos (si aplica)Resultados de la evaluacin y certificacin de competencias de los perfiles de salida de los bloques del CMYSintona, armona y calibracin de perfiles de salida de los bloques del CMYDesarrollo disciplinar y de la profesin

ASSESSMENT DE LA PLANIFICACIN DE ASIGNATURAGua para el diseo de la planificacin de asignatura.Planificacin de asignaturas. instructivo de referencia y manual de consulta.Indicaciones para redactar resultados de aprendizaje e indicadores de logro en la planificacin de asignatura de la Universidad MayorRecursos para la gestin de procesos de aprendizaje en el marco del CurriculuMayor Diplomado de docencia efectiva.Talleres de capacitacin en el diseo de planificacin de asignaturaAsistencia tcnica en diseo y revisin de planificacin de asignatura

RECURSOSLa planificacin de asignatura UM, permite proyectar una gestin y procesos acadmicos de calidad.

El proceso de su diseo y gestin enriquece el trabajo del docente y de la unidad acadmica a la que pertenece.

Posiciona al docente en la institucin y permite su reconocimiento.

Favorece en el docente la identificacin y colaboracin con la unidad acadmica a la que pertenece.CONCLUSIONESGracias

Universidad MayorVicerrectora Acadmica y de Aseguramiento de la Calidad