Planificacion de Aula Lenguaje 4BASICO Semana 1 2015

download Planificacion de Aula Lenguaje 4BASICO Semana 1 2015

of 3

Transcript of Planificacion de Aula Lenguaje 4BASICO Semana 1 2015

  • 7/26/2019 Planificacion de Aula Lenguaje 4BASICO Semana 1 2015

    1/3

    Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.clVillaEduca- Crecer. Educar. Innovar [email protected] - LENGUAJE Y COMUNICACIN

    TiempoPLANIFICACIN CLASE N1 SEMANA 190

    Curso : Cuarto Ao BsicoUnidad : Uno

    Objetivo(s) de la clase: Aludir, en sus comentarios orales y escritos, informacin explcita de un texto.

    Objetivo(s) de aprendizaje:

    OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar suconocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin.

    OA 4 Profundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendoinformacin explcita e implcita, determinando las consecuencias de hechos oacciones, describiendo y comparando a los personajes.

    OA_12 Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos dehechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lgica de eventos, inicio,

    desarrollo y desenlace, conectores adecuados, descripciones, un lenguaje expresivopara desarrollar la accin.

    OA23 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias,documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin ydesarrollar su curiosidad por el mundo.

    Actitudes: Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la

    misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

    Habilidades: Leer, comprender, opinar, escribir.

    Actividades:Inicio: Docente da bienvenida a sus estudiantes. Da a conocer el objetivo de la clase.

    Docente pregunta a los estudiantes Cmo acta una persona egosta? Losestudiantes dan a conocer sus opiniones.

    Desarrollo: Docente entrega gua de trabajo. Docente solicita a los estudiantes leer el texto de

    la gua. Estudiantes responden preguntas en relacin al texto, identifican lospersonajes y sus acciones. Los estudiantes identifican el significado de algunaspalabras.

    Cierre: Docente revisa en conjunto con los estudiantes las respuestas de sus guas de

    trabajo. Docente revisa e invita a los estudiantes a corregir en caso de errores.

    Otro(s) Indicador(es) de Calidad: Docente trabaja el indicador de autoestima al preguntar la opinin sobre cmo

    definiran el actuar de una persona egosta.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/26/2019 Planificacion de Aula Lenguaje 4BASICO Semana 1 2015

    2/3

    Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.clVillaEduca- Crecer. Educar. Innovar [email protected] - LENGUAJE Y COMUNICACIN

    TiempoPLANIFICACIN CLASE N2 - SEMANA 190

    Curso : Cuarto Ao BsicoUnidad : Uno

    Objetivo(s) de la clase: Comparar lo escuchado con sus propias experiencias y conocimientos sobre el

    tema.

    Reproducir historias con sus propias palabras.

    Objetivo(s) de aprendizaje: OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su

    conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin

    OA_12 Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos dehechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lgica de eventos, inicio,desarrollo y desenlace, conectores adecuados, descripciones, un lenguaje expresivopara desarrollar la accin.

    OA23 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias,documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin ydesarrollar su curiosidad por el mundo.

    Actitudes: Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la

    misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

    Habilidades: Leer, comprender, opinar, escribir.

    Actividades:Inicio: Docente da a conocer a los estudiantes el objetivo de la clase. Docente solicita a los

    estudiantes recordar el texto anterior con sus principales acciones.

    Desarrollo: Docente lee en voz alta el texto El nio egosta. Estudiantes escuchan el texto y

    relatan en forma oral el texto a uno de sus compaeros. Luego docente invita a leerel texto y responder preguntas de comprensin presentes en la gua de trabajo.

    Cierre: Docente invita a los estudiantes a familiarizar las respuestas de sus guas de

    trabajo.

    Otro(s) Indicador(es) de Calidad: Docente trabaja el indicador de autoestima, al relacionar el tema del texto con sus

    experiencias como grupo curso. Docente realiza las preguntas Consideras queexisten nios como Thiago en tu curso?Qu consejos le dara a ese nio?Quedesventaja tiene tu grupo curso al contar con nios como Thiago? Los estudiantescomentan y comparten opiniones en relacin a las preguntas.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/26/2019 Planificacion de Aula Lenguaje 4BASICO Semana 1 2015

    3/3

    Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.clVillaEduca- Crecer. Educar. Innovar [email protected] - LENGUAJE Y COMUNICACIN

    TiempoPLANIFICACIN CLASE N 3 - SEMANA 190

    Curso : Cuarto Ao BsicoUnidad : Uno

    Objetivo(s) de la clase: Elegir un tema que les interese para escribir un cuento o una leyenda.

    Objetivo(s) de aprendizaje: OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su

    conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin.

    OA 4 Profundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendoinformacin explcita e implcita, determinando las consecuencias de hechos oacciones, describiendo y comparando a los personajes.

    OA_12 Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos dehechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lgica de eventos, inicio,desarrollo y desenlace, conectores adecuados, descripciones, un lenguaje expresivopara desarrollar la accin.

    OA23 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias,documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin ydesarrollar su curiosidad por el mundo.

    Actitudes: Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la

    misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

    Habilidades: Leer, comprender, opinar, escribir.

    Actividades:Inicio: Docente da a conocer el objetivo de la clase, presenta preguntas como; Qu

    opinas del egosmo? Conoces en tu barrio personas que son egostas? Teconsideras egosta? El estudiante responde por escrito en su gua, luego dan aconocer sus respuestas.

    Desarrollo: Los estudiantes recuerdan lo que es una leyenda, planifican sus leyendas,

    considerando personajes, acciones y el hecho al cual dar explicacin. Estudiantesescriben la leyenda de acuerdo a lo planificado. Revisan y reescriben.

    Cierre: Estudiantes dan a conocer sus producciones a sus compaeros.

    Otro(s) Indicador(es) de Calidad: Docente trabaja indicador de autoestima al solicitar que den a conocer su

    experiencia en relacin a la produccin de la leyenda.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/