Planificacion de Clase6ºaño

6
Escuela Libertad Talcahuano Unidad Técnico Pedagógico PLANIFICACIÓN DE CLASES I.- Identificación General: Nombre de profesor: ORIETTA ROJAS CARIOLA Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 6º año Básico Unidad: “Relatos con historias” Semestre: Primer Fecha inicio: 21 – 03 - 2016 Fecha Término: 22 - 04 - 2016 II.- Desarrollo de clases: Objetivos de aprendizaje de clases Actividades de clases OA ( 3) (21 – 03) Objetivo de la clase: Identifican información presente en el cuento “¿Buena suerte o mala suerte? y lo relacionan con su vida diaria Habilidad Comparar y contrastar: Reconocen situaciones presentes en los textos y las comparan con hechos de su vida diaria. Mencionan otros textos leídos anteriormente donde se observan las mismas relaciones. Identifican tipología del texto y lo clasifican Comentan el propósito del autor (22 – 03) DESARROLLAN EVALUACIÓN DIAGNOSTICA (25 – 03) FERIDADO LEGAL OA (4) OA (3) (28 – 03) Objetivo de la clase: Identifican los efectos que tienen las acciones en el cuento “El rey Midas”. Habilidad reconocer causa y efecto: Describen al rey Midas de acuerdo a la

description

fsfsf

Transcript of Planificacion de Clase6ºaño

Page 1: Planificacion de Clase6ºaño

Escuela Libertad Talcahuano Unidad Técnico Pedagógico

PLANIFICACIÓN DE CLASES

I.- Identificación General:

Nombre de profesor: ORIETTA ROJAS CARIOLA

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 6º año Básico

Unidad: “Relatos con historias” Semestre: Primer

Fecha inicio: 21 – 03 - 2016 Fecha Término: 22 - 04 - 2016

II.- Desarrollo de clases:

Objetivos de aprendizaje de clases

Actividades de clases

OA ( 3)(21 – 03)Objetivo de la clase:Identifican información presente en el cuento “¿Buena suerte o mala suerte? y lo relacionan con su vida diaria

Habilidad Comparar y contrastar: Reconocen situaciones presentes en los textos y las comparan

con hechos de su vida diaria. Mencionan otros textos leídos anteriormente donde se

observan las mismas relaciones. Identifican tipología del texto y lo clasifican Comentan el propósito del autor

(22 – 03)DESARROLLAN EVALUACIÓN DIAGNOSTICA(25 – 03)FERIDADO LEGAL

OA (4)OA (3)

(28 – 03)Objetivo de la clase:Identifican los efectos que tienen las acciones en el cuento “El rey Midas”.

Habilidad reconocer causa y efecto: Describen al rey Midas de acuerdo a la actitud que toma

frente a las circunstancias en el relato Comentan de qué forma perjudica al rey Midas su decisión

frente al regalo recibido (don) Analizan estructura del conflicto en la narración Definen qué es un cuento

OA (4)OA (3)

(29 – 03)Objetivo de la clase:Interpretan información del cuento “El campesino y el diablo”

Observan cuento “El campesino y el diablo” mediante ppt y hacen predicciones sobre qué tratará

Identifican Idea principal del cuento mediante la pregunta ¿De qué trata el cuento “El campesino y el diablo”

Recuerdan hechos y detalles del texto leído que les permitan su análisis.

Clasifican al texto leído como un cuento Folklórico a partir de la información obtenida

(01 – 04)

Page 2: Planificacion de Clase6ºaño

Escuela Libertad Talcahuano Unidad Técnico Pedagógico

OA (2) Objetivo de la clase:Leen cuento “La tortuga gigante” y extraen información relevante a partir de su comprensión.

Explican con sus propias palabras el por qué los personajes se ven obligados a tomar ciertas decisiones

Comentan actitudes de ciertos personajes y las comparan con sus experiencias inmediatas

Parafrasean lo leído para fortalecer su comprensión Describen a los personajes física y sicológicamente de

acuerdo a la lectura inicial y lo registran en tabla Identifican ambiente donde se desarrollan los hechos Identifican lenguaje figurado para caracterizar a la tortuga

(personificación)

OA (2)OA (16)

(04 – 04)Objetivo de la clase:Desarrollan guía de aprendizaje con información relevante obtenida de la lectura cuento “La tortuga gigante”

Habilidad: Recordar hechos y detalles Releen cuento La tortuga gigante y con la información

obtenida completan guía de aprendizaje. Elaboran una conclusión sobre ideas principales extraídas de

la lectura del cuento utilizando oraciones coherentes con sujeto y predicado.

OA (2)OA (7)

(05 – 04)Objetivo de la clase:Reconocen características en texto informativo y extraen idea principal

Habilidad: Encontrar idea principal Identificar propósito del autor

Leen texto “La amistad entre animales existe” por medio de guía de aprendizaje determinando los siguientes aspectos:- Qué tipo de texto es de acuerdo a su silueta.- Reconocen elementos que presenta la silueta del texto y

la registran en formato.- Identifican información relevante y la registran- Comparan la información registrada con cuento leído la

clase anterior(08 – 04)EVALUACION SUMATIVA UNIDAD Nº 1

OA (7)(11 – 04)Objetivo de la clase:Identifican factores que participan en la comunicación

- Reconocen propósito de la comunicación y responden a preguntas abiertas a modo de introducción

- Conocen elementos o factores que participan en la comunicación por medio de ppt.

- Reciben ficha de trabajo fotocopiada y desarrollan actividades en torno al objetivo de la clase.

OA (3)(12 – 04)Objetivo de la clase:

Page 3: Planificacion de Clase6ºaño

Escuela Libertad Talcahuano Unidad Técnico Pedagógico

OA (4) Identifican en texto leído, características del mundo ficticio y su tipo de narrador.

Leen cuento “Un hombre, su caballo, su perro y el cielo” Comentan diferencias que existen entre hechos reales y

ficticios Nombran elementos ficticios presentes en texto leído Comparan situaciones presentes en el cuento con su vida

cotidiana. Desarrollan actividades en guía de aprendizaje. Reconocen el mundo narrativo al que pertenece el cuento Identifican al autor y lo diferencian del narrador. Definen ¿Qué es un narrador?

OA (8)OA (12)OA (19)

(15 – 04)Objetivo de la clase:Sintetizan, registran y ordenan las ideas extraídas del cuento para nuevos propósitos de escritura.

Leen cuento “El doctor Terribilis” por medio de guía de aprendizaje

Extraen ideas o hechos relevantes presentes en el texto y las registran mediante secuencia de hechos.

Ordenan esas mismas ideas luego mediante oraciones coherentes y secuenciadas para realizar un resumen del texto

Aplican el significado de palabras nuevas y claves contextuales.

OA (16)OA (14)OA (27)

(18 – 04)Objetivo de la clase:Realizan un préstamo literario para crear una narración utilizando ideas principales del cuento leído la clase anterior

Parafrasean ideas principales del texto leído la clase anterior apoyados en los registros de sus cuadernos

Registran esas ideas en un formato para orientar la secuencia narrativa que seguirán

Modifican ciertos elementos para dar autonomía a su texto escrito

Son orientados en las ideas y escritura por la profesora durante la asignatura.

OA (18)OA (22)

(19 – 04)Objetivo de la clase:Revisan y corrigen sus textos producidos aplicando normas ortográficas de puntuación y escritura para compartirlo con sus compañeros.

Repasan normas ortográficas y de puntuación para aplicarlo a sus textos escritos

Incorporan en sus oraciones el uso de pronombres para evitar la reiteración de elementos que ensucian las oraciones.

Revisan junto a su profesora las veces que sea necesario para ser leído finalmente junto al resto del curso.

Comprenden que en clase siguiente serán evaluados con nota al libro.

OA (18)(22 – 04)Objetivo de la clase:Editan y presentan sus textos escritos para ser evaluados por profesora mediante Pauta de Cotejo

Page 4: Planificacion de Clase6ºaño

Escuela Libertad Talcahuano Unidad Técnico Pedagógico

Los estudiantes retoman sus textos escritos, observando normas de escritura para puntuación y ortográficas.

Corrigen y Editan sus textos en breve cuadernillo de Cartulina que presentarán para ser evaluados mediante Pauta de Cotejo

Recursos y materiales a utilizar

Cuadernos escolares, Texto escolar del estudiante, ppt, cuentos o fábulas audiovisuales, guías de aprendizaje

Fecha de Evaluación Instrumentos de evaluación a utilizar.

08 – 04 Evaluación Sumativa Unidad 1º: Relatos con Historia22 – 04 Evaluación Producción Escrita Pauta de Cotejo