PLANIFICACIÓN DE CLASES AÑO leng ab falta.docx

download PLANIFICACIÓN DE CLASES AÑO leng ab falta.docx

of 3

Transcript of PLANIFICACIÓN DE CLASES AÑO leng ab falta.docx

  • 8/17/2019 PLANIFICACIÓN DE CLASES AÑO leng ab falta.docx

    1/3

    PLANIFICACIÓN DE CLASES AÑO 2016.

    ESTABLECIMIENTO: Escuela Básica Uno San Agustín

    PROFESOR/A: Adelaida Sanhueza CURSO: 3° año básico

    ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicacin

    UNIDAD: !ue"as he##amientas $a#a la com$#ensin lecto#a% Utilizacin del dicciona#io% Usa

    co##ectamente el $unto y la coma en la esc#itu#a%

    FECHA: 05/04/2016 CLASE: 3 ! 1"

    #$%&!& &' ho#as $edaggicas $o# clase(

    OB'ETI(OS DE APRENDI)A'E *OA+: &)A '*( +a#tici$a# acti"amente en con"e#saciones g#u$ales sob#

    te,tos leídos o escuchados en clases o temas de su inte#-s. manteniendo el /oco de la con"e#sacin

    0 e,$#esando sus ideas u o$iniones

    0 /o#mulando $#eguntas $a#a acla#a# dudas

    0 demost#ando inte#-s ante lo escuchado

    0 most#ando em$atía /#ente a situaciones e,$#esadas $o# ot#os

    0 #es$etando tu#nos%&)A 3( Lee# y /amilia#iza#se con un am$lio #e$e#to#io de lite#atu#a $a#a aumenta# su conocimiento de

    mundo y desa##olla# su imaginacin1 $o# ejem$lo. 0 $oemas1 0 cuentos /olcl#icos y de auto#1 0 /ábulas1

    leyendas1 0 mitos1 0 no"elas1 0 histo#ietas1 0 ot#os

    &)A '( Com$#ende# te,tos a$licando est#ategias de com$#ensin lecto#a1 $o# ejem$lo.

    0 #elaciona# la in/o#macin del te,to con sus e,$e#iencias y conocimientos

    0 #elee# lo 2ue no /ue com$#endido

    0 sub#aya# in/o#macin #ele"ante en un te,to%

     &)A ( +#o/undiza# su com$#ensin de las na##aciones leídas. e,t#ayendo in/o#macin e,$lícita e im$lícita

    0 #econst#uyendo la secuencia de las acciones en la histo#ia

    0 desc#ibiendo a los $e#sonajes

    0 desc#ibiendo el ambiente en 2ue ocu##e la accin

    0 e,$#esando o$iniones /undamentadas sob#e hechos y situaciones del te,to

    0 emitiendo una o$inin sob#e los $e#sonajes

    &)A ''( Esc#ibi# co##ectamente $a#a /acilita# la com$#ensin $o# $a#te del lecto#4 a$licando lo a$#endido e

    años ante#io#es y usando de mane#a a$#o$iada.

    0 may5sculas al inicia# una o#acin y al esc#ibi# sustanti"os $#o$ios

    0 $unto al analiza# una o#acin y $unto a$a#te al analiza# un $á##a/o

    0 coma en enume#acin%

    &)A '6( Com$#ende# la /uncin de los a#tículos4 sustanti"os y adjeti"os en te,tos o#ales y esc#itos4

    #eem$laza#los o combina#los de di"e#sas mane#as $a#a en#i2uece# o $#ecisa# sus $#oducciones%

    OB'ETI(OS CLASE: L!!, - %$%,%,&! # %$ ,!!,, ! $!,%,% %,% %!%, &##! !$ - !&%,,$$%, & %7%#8. P, !9!$: #!& $#$8,#& -

    %, #8#&.

    ; D!!,%, !$ &7 &% #$%?!& #!@%$!& !

    ##! ! ,%#!& *,!%& ! =%&!+> ,!

  • 8/17/2019 PLANIFICACIÓN DE CLASES AÑO leng ab falta.docx

    2/3

    ACTITUDES: a( 7emost#a# inte#-s y una actitud acti"a /#ente a la lectu#a4 o#ientada al dis/#ute de la mism

    y a la "alo#acin del conocimiento 2ue se $uede obtene# a $a#ti# de ella%

    b( 7emost#a# dis$osicin e inte#-s $o# com$a#ti# ideas4 e,$e#iencias y o$iniones con ot#os%

    c( 8ealiza# ta#eas y t#abajos de /o#ma #igu#osa y $e#se"e#ante4 con el 9n de desa##olla#los de mane#

    adecuada a los $#o$sitos de la asignatu#a%

    INDICADORES: &)A '*( A$o#tan in/o#macin 2ue se #elaciona con el tema sob#e el cual se con"e#sa%

    0 Se ciñen al tema de la con"e#sacin%

    0 Es$e#an 2ue el inte#locuto# te#mine una idea $a#a com$lementa# lo dicho%&)A 3( 8eleen te,tos 2ue ya conocen%

    &)A '( E,$lican lo 2ue saben de un tema antes de lee# un te,to sob#e el mismo%

    &)A ( Aluden4 en sus comenta#ios o#ales y esc#itos4 a in/o#macin e,$lícita de un te,to%

    0 Contestan4 o#almente o $o# esc#ito4 $#eguntas 2ue aluden a in/o#macin im$lícita del te,to%

    0 7esc#iben a un $e#sonaje4 mencionando ca#acte#ísticas /ísicas y sentimientos 2ue e,$e#imenta en alguna

    situaciones4 si es #ele"ante%

    0 E,$lican4 o#almente o $o# esc#ito4 los $#oblemas a los cuales se en/#entan los $e#sonajes y cmo s

    #esuel"en%

    0 Comunican 2u- senti#ían ellos si estu"iesen en el luga# de dete#minado $e#sonaje mediante comenta#io

    o#ales o esc#itos4 d#amatizaciones4 dibujos u ot#as mani/estaciones a#tísticas%0 Sub#ayan adjeti"os o /#ases en el te,to 2ue desc#iben el ambiente%

    0 7esc#iben4 dibujan o #ec#ean el luga# donde ocu##e el #elato%

    0 E,$#esan4 o#almente o $o# esc#ito4 su o$inin sob#e un $e#sonaje%

    0 Com$a#an la in/o#macin 2ue encuent#an en te,tos leídos con sus $#o$ios conocimientos sob#e el tema%

      &)A ''( Esc#iben te,tos en los 2ue utilizan may5scula al inicia# una o#acin y al esc#ibi# sustanti"o

    $#o$ios%

    0 E,$lican $o# 2u- dete#minadas $alab#as en un te,to se esc#iben con may5scula o min5scula%

     &)A'6( :denti9can adjeti"os cali9cati"os dent#o del te,to%

    CONOCIMIENTOS: ; Lectu#a de te,tos lite#a#ios.

    ;cuentos /olcl#icos y de auto# ;leyendas ;cmics

    ;ot#os%

    ; Est#ategias de com$#ensin de lectu#a%

    ; Utilizacin de. ;may5sculas ;$unto a$a#te y

    $unto 9nal%

    ;; Esc#itu#a co##ecta de sustanti"os $#o$ios%

    HABILIDADES: Com$#ende# na##aciones lite#a#ias

    ; +one# en $#áctica de di"e#sas est#ategias de lectu#a

    ; Usa# adecuadamente el $unto%

    ; +a#tici$a# acti"amente en con"e#saciones sob#e lo

    te,tos leídos. 

    ; Com$#ende# uso de may5scula $a#a esc#ib

    sustanti"os $#o$ios%

    ; 8econoce# sustanti"os $#o$ios%INICIO *5 +: acti"acin sabe#es $o# medio de la $#esentacin de una lámina de a#auca#ia y le$#egunta.

  • 8/17/2019 PLANIFICACIÓN DE CLASES AÑO leng ab falta.docx

    3/3

    DESARROLLO *"5 +: se indica a los alumnos 2ue ab#an su te,to en la $ágina 3?4 se $#e$a#a la lectu#comentando con los alumnos 2ue lee#án una leyenda ma$uche 2ue t#ata de la a#auca#ia4 y 2ue como se lecoment antes4 este es un á#bol 2ue4 además de $#o"ee#nos de un /#uto muy utilizado $o# los ma$uches4 esu dieta alimenticia4 tienen una connotacin sag#ada% Se consulta