Planificación de Las Distintas Fases de Una Sesión Correcta de Juegos

2
Planificación de las Distintas Fases de una Sesión Correcta de Juegos Para que sea una sesión correcta tiene que cumplir los siguientes apartados: 1º) Presentación: presentamos el proyecto o la actividad que se quiere llevar a cabo por lo tanto será en la fase inicial, se realizará juego de activación, para que los niños entre en calor y empiecen a sudar, es decir se sientan activos. 2º) Desarrollo o Ampliación: es la fase de aprendizaje, en ella se debe de enlazar los siguientes apartados: Presentación del juego Experimentar el juego (vivirlo) EJECUCIÓN DEL JUEGO ÉXITO VARIANTES SIGNIFICATIVO, EXPERIENCIA SASTIFACTORIA. 3º) Profundización: afianzamiento de le diversidad que podamos encontrar en los niveles físicos de los niños, como encontrar a niños una más ágiles que otro, neutralizar esos niveles, es decir que no se sienta menos por ser menos ágiles.

description

Sesión de juego correctamente

Transcript of Planificación de Las Distintas Fases de Una Sesión Correcta de Juegos

Planificacin de las Distintas Fases de una Sesin Correcta de Juegos

Para que sea una sesin correcta tiene que cumplir los siguientes apartados:

1) Presentacin: presentamos el proyecto o la actividad que se quiere llevar a cabo por lo tanto ser en la fase inicial, se realizar juego de activacin, para que los nios entre en calor y empiecen a sudar, es decir se sientan activos.

2) Desarrollo o Ampliacin: es la fase de aprendizaje, en ella se debe de enlazar los siguientes apartados: Presentacin del juego Experimentar el juego (vivirlo) EJECUCIN DEL JUEGO XITOVARIANTES SIGNIFICATIVO, EXPERIENCIA SASTIFACTORIA.

3) Profundizacin: afianzamiento de le diversidad que podamos encontrar en los niveles fsicos de los nios, como encontrar a nios una ms giles que otro, neutralizar esos niveles, es decir que no se sienta menos por ser menos giles.

4) Juego Global: es una fase de finalizacin en la se vuelve a la calma mediante una fase ldica final, es decir realizar juegos que hayan realizado, como por ejemplo saltar a la comba, que realiza un distribucin de Resistencia aerbica.

5) Fase de conclusin y Rememoracin: esta fase consiste en cmo ha ido la sesin que partes se han utilizado y una recopilacin de todas las fases dadas anteriormente, en la que el alumno har una pequea reflexin personal de cmo fue la sesin. Por lo tanto se llevar observaciones a seguir en todo el proceso.