Planificación de powtoon voki y virtual labs

5
Secuencia didáctica Escuela : N° 12 Maestras Mercedinas Grado: Cantidad de alumnos: 30 alumnos Duración: 2 clases de un módulo (80 min) Asignatura: Educación Tecnológica Practicante: Sitjas Jesica Vanesa Tópico: Construcción de un circuito eléctrico Metas: Identificar las partes de un circuito eléctrico para usarlos de manera segura, adecuando y reconociendo los riesgos potenciales. Desarrollo Se comenzará la clase con la presentación de un video explicativo sobre la construcción de un circuito eléctrico simple y complejo para la misma utiliza el software Powtoon. Luego de presentar el video la docente realizará preguntas como: ¿De qué trata el video? ¿Para qué nos sirve el circuito eléctrico? ¿La electricidad puede dar vida a objetos inanimados, como un muñeco de plástico? Posteriormente la docente presentará imágenes y pedirá que observen las mismas y contesten: ¿Qué tipo de energía usan los mismos?

Transcript of Planificación de powtoon voki y virtual labs

Page 1: Planificación de powtoon voki y virtual labs

Secuencia didáctica

Escuela: N° 12 Maestras Mercedinas

Grado: 6°

Cantidad de alumnos: 30 alumnos

Duración: 2 clases de un módulo (80 min)

Asignatura: Educación Tecnológica

Practicante: Sitjas Jesica Vanesa

Tópico: Construcción de un circuito eléctrico

Metas:

Identificar las partes de un circuito eléctrico para usarlos de manera segura, adecuando y reconociendo los riesgos potenciales.

Desarrollo

Se comenzará la clase con la presentación de un video explicativo sobre la construcción de un circuito eléctrico simple y complejo para la misma utiliza el software Powtoon. Luego de presentar el video la docente realizará preguntas como: ¿De qué trata el video? ¿Para qué nos sirve el circuito eléctrico? ¿La electricidad puede dar vida a objetos inanimados, como un muñeco de plástico?

Posteriormente la docente presentará imágenes y pedirá que observen las mismas y contesten: ¿Qué tipo de energía usan los mismos?

Page 2: Planificación de powtoon voki y virtual labs

Al escuchar las respuestas de los alumnos, la docente explicará que todos los artefactos de las imágenes usan corriente eléctrica ya que la electricidad es un fenómeno físico debido a cargas eléctricas y a la interacción que hay entre ellas.

Hay dos tipos de cargas eléctricas las positivas y las negativas.

Las cargas iguales se repelen y las distintas se atraen

La corriente eléctrica es el paso de esta la carga a través de un conductor.

Para que exista este paso de cargas necesariamente se necesita de un circuito, para lo cual necesitamos de una fuente de energía y los conductores que llevan esta electricidad hacia donde se necesitan. Toda la teoría será entregada a los alumnos en fotocopia para que peguen en sus carpetas.

Se seguirá la clase con la explicación de un circuito eléctrico simple, para el mismo la docente presentará dos esquemas un circuito sin interruptor y otro con interruptor para saber si los alumnos reconocen los elementos

Page 3: Planificación de powtoon voki y virtual labs

que lo componen y asi poder diferenciar uno de otro. Para esto la docente hara la presentación en el software Voki.

CIRCUITO CON INTERRUPTOR

CIRCUITO ELÉCTRICO SIMPLE

Luego de hacer una puesta en común con los alumnos, la docente explicara a través de software Voki la teoría que se entregara luego en fotocopia

Circuito eléctrico simple: este circuito consiste en cables conductores que llevan corriente eléctrica hacia un foco.

Circuito eléctrico con interruptor: a este circuito se le puede agregar un interruptor haciéndolo más complejo.

Como actividad de comprensión y cierre de la clase se les dará a los alumnos la siguiente actividad:

Se les pedirá que exploren el siguiente programa llamado Virtual Labs, en el pondrán poner en práctica la teoría explicada anteriormente.

Page 4: Planificación de powtoon voki y virtual labs