Planificacion futbol sub unidad 1

2

Click here to load reader

Transcript of Planificacion futbol sub unidad 1

Page 1: Planificacion futbol sub   unidad 1

Planificación de Clase 1Asignatura:- Educación física.

Unidad: -Deportes cooperación y oposición

Sub – unidad:-iniciación al futbol

Semestre:2 semestre.

N° de alumnos:28.

Aprendizaje esperado(AE):- Realizar el fundamento básico del futbol

Objetivo Específico:- Conocer una de los conceptos de la historia del futbol y

fundamentos tácticos del futbol.

Conocimiento(s) previo(s):- reconocer habilidades motoras básicas.- orientación espacio temporal.-coordinación motriz.-control corporal.

Valores – Actitudes:- Compromiso.- Asumir labores.- Respeto hacia el medio.- Colaboración.- Compañerismo.- Trabajo en equipo.- Liderazgo.- Participación activa.

Recursos de aprendizaje (implementos)

-Conos

-Aros

Contenido(s):Historia del futbolFundamentos tácticos del futbol

Descripción de actividades:- Calentamiento- Iniciación al tema a trabajar- Actividades en pareja- Trabajos en equipo- Vuelta a la calma

Secuencia didáctica Indicador(es) de evaluación o logroInicio:-Se explicara el tema a los estudiantes de lo que se va a realizar en clases. (Tema a realizar, que contenido se va a pasar “Power point”).-Se comenzara con un calentamiento relacionado al deporte (consta de 15 a 20 minutos).

Evaluación clase a clase: puntos a evaluar el comportamiento del alumno, participa en clases, colaboración, compañerismo. Todas las evaluaciones serán evaluadas por puntajes a criterio del profesor.

12 puntos.-0.5 descuentos.

Desarrollo:- Se empezara con una primera etapa de velocidad en donde realizare un

diagnóstico para ver cómo se encuentran los estudiantes y supervisar cada progreso clase a clase.

- Los estudiantes comenzaran con actividades (skipping, taloneo).Actividad 1: se colocaran 3 conos a una distancia moderada, en donde ejecutaran velocidad y reacción. Los estudiantes se colocan en cono 1 para cuando el profesor de la señal avancen con skipping al cono 2 y terminar con velocidad hasta el cono 3 (la actividad puede variar usando taloneo, trote mirando hacia atrás).Actividad 2: se realizara un juego llamado negro – blanco “los dos equipos situados en el campo uno al frente al otro y en hilera. El profesor va diciendo colores y cuando dice, por ejemplo, blancos, los negros saldrán con velocidad sin que los pillen; variantes: cambio en la salida, ejemplo: rodilla, sentados y estirado.”