Planificación Historia Mayo 1º

download Planificación Historia Mayo 1º

of 2

Transcript of Planificación Historia Mayo 1º

  • 8/17/2019 Planificación Historia Mayo 1º

    1/2

    Planifcación clase a clase

    Profesor: Elizabeth Gómez , María José Retamal, Bárbara Inostroza.

    Setor: !istoria, "eo"rafía # ienias soiales $%rso: &' () B) $

    *ombre +e la ni+a+: -Mi om%ni+a+. Semestre: &Mes: Ma#o

    /b0eti1os +e a2ren+iza0e +e la ni+a+ 3/(4:

    • (OA 2) Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y amiliar, utilizando categoras relativas de u!icación

    temporal" (#ección $)

    • (OA %) O!tener y comunicar aspectos de la &istoria de su amilia y sus caractersticas, y roles 'ue desempean los distintos miem!rsu grupo amiliar" (#ección $ y Soy ciudadano)

    • (OA $) *ostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano 'ue re+een- el respeto al otro, la empata, la

    responsa!ilidad" (#ección 2)

    • (OA $%) ./plicar y aplicar algunas normas para la !uena convivencia, la seguridad y el autocuidado" (#ección 2)

    • (OA $$) 0dentifcar tra!aos y productos de su amilia y su localidad y cómo estos aportan a su vida, reconociendo la importancia de

    todos los tra!aos, tanto remunerados como no remunerados" (#ección y %)

    • (OA $1) 0dentifcar la la!or 'ue cumplen, en !enefcio de la comunidad, las instituciones y las personas 'ue tra!aan en ellas" (#ecció

  • 8/17/2019 Planificación Historia Mayo 1º

    2/2

    3 de laclase

    3 deaprendizaea tra!aar"

    O!etivo de laclase .structura de la clase

    .valuación 4ecursos

    Semana &: 5%nes 6 al 7 +e ma#o.& 6 • 0dentifcar

    los tipos deamilia"• 4econocerlosintegrantesde su amilia"• 0nvolucrar ala amilia enel proceso deaprendizaede los y lasestudiantes"

    Iniio: Preg5nteles a sus estudiantes con 'ui6n o con'ui6nes viven, cómo son esas personas con ellos, cu7ntolos 'uieren y 'u6 &acen cuando est7n untos"

    8esarrollo: #uego del di7logo 'ue esta!leció con los y lasestudiantes, tra!aen la p7gina %8" #6ales los tipos de

    amilia 'ue e/isten y, a partir de las e/perienciasescuc&adas, relaciónelos con sus estudiantes" 9aga&incapi6 en 'ue una amilia se compone por dos o m7spersonas 'ue est7n untas, se 'uieren y se respetan, yacompae esta afrmación mostr7ndoles im7genes dedierentes tipos de amilia"Puede pedir ayuda a sus apoderados para recolectarotograas amiliares y mostrarlas o proyectarlas" Pdalesa sus estudiantes 'ue comenten 'ui6nes son y cómo sellaman y 'ue compartan con sus compaeros cómo es suamilia":inalmente, e/pl'ueles 'u6 es un 7r!ol genealógico y

    di!ue un eemplo en el pizarrón" ;om6nteles 'ue es unaorma gr7fca o visual para odas las amiliasson iguales@ ?Por 'u6 son dierentes@

    *onitoreo dela actividad"Preguntasdirigidas"

    Proyección del

    te/to"

    6 2 y % • Secuenciar&ec&os de lavida amiliar"

     •Acontecimientos• Secuenciar&ec&os de lavida personal"

    Iniio: #6ales a sus estudiantes una !iograa, puedeconsiderar grandes personaes de la &istoria, artistas,deportistas destacados, o si lo prefere, de alg5n artista

    musical o personae de televisión 'ue a ellos les interese"Procure 'ue la !iograa narre desde el nacimiento &astala actualidad, y edtela para 'ue sea comprensi!le parasus estudiantes" #uego, preg5nteles 'u6 ue lo primero'ue sucedió, y lo 'ue ue sucediendo despu6s"Puede acompaar mostrando im7genes del personae ensus dierentes etapas de vida" Se sugiere visitar el sitio"!iografasyvidas"com, donde encontrar7 !iograasde distintos ersona es"