Planificacion informatica

4
Informática Educativa SECTOR DE APRENDIZAJE: Ciencias Naturales. NIVEL: 2º Básico UNIDAD: nº 2 Tipos de animales y su hábitat. Invertebrados (insectos, arácnidos y crustáceos). OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE ACTITUDES: Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural . objetivos de aprendizajes Indicadores de evaluación Recursos Materiales Estrategias Metodológicas Duración Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados. Ilustran animales no vertebrados, rotulando sus partes principales. Describen las estructuras básicas de un insecto y compararlas con otros grupos como crustáceos y arácnidos (ejemplo: arañas - jaibas). Comunican en forma oral o escrita, observaciones sobre animales sin columna vertebral. Comparan animales vertebrados y no vertebrados comunicando sus similitudes y diferencias. Utilización de herramientas tecnológicas. Inicio: activar los conocimientos previos a través de la pregunta ¿qué conocen sobre los animales invertebrados? Observan diversos insectos y arañas. Moluscos etc. en fotografías, dentro de PPT, los describen en forma oral apoyados por la profesora, haciendo uso de TIC. A partir de sus diagramas describen sus diferencias y similitudes. Desarrollo: Representan en una hoja, ejemplos de animales sin columna vertebral. Describen características de los seres invertebrados, comparan animales 2 hrs. pedagógicas

Transcript of Planificacion informatica

Page 1: Planificacion informatica

Informática Educativa

SECTOR DE APRENDIZAJE: Ciencias Naturales. NIVEL: 2º Básico UNIDAD: nº 2 Tipos de animales y su hábitat. Invertebrados (insectos, arácnidos y crustáceos).

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE ACTITUDES: Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

objetivos de aprendizajes Indicadores de evaluación

Recursos Materiales Estrategias Metodológicas

Duración

Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.

Ilustran animales no vertebrados, rotulando sus partes principales.

Describen las estructuras básicas de un insecto y compararlas con otros grupos como crustáceos y arácnidos (ejemplo: arañas - jaibas).

Comunican en forma oral o escrita, observaciones sobre animales sin columna vertebral. Comparan animales vertebrados y no vertebrados comunicando sus similitudes y diferencias.

Utilización de herramientas tecnológicas.

Inicio: activar los conocimientos previos a través de la pregunta ¿qué conocen sobre los animales invertebrados? Observan diversos insectos y arañas. Moluscos etc. en fotografías, dentro de PPT, los describen en forma oral apoyados por la profesora, haciendo uso de TIC. A partir de sus diagramas describen sus diferencias y similitudes.

Desarrollo: Representan en una hoja, ejemplos de animales sin columna vertebral. Describen características de los seres invertebrados, comparan animales

2 hrs. pedagógicas

Page 2: Planificacion informatica

invertebrados con vertebrados. Realizan juego guiado por la profesora en el que nombran diversos animales invertebrados. Y realizan actividad haciendo uso de TIC.

Cierre: Reflexionan lo

aprendido

Page 3: Planificacion informatica

Pauta de evaluación de actividades

Indicadores de evaluación Niveles de logro

Siempre Ocasionalmente Nunca

Ilustran animales no vertebrados, rotulando sus partes principales.

Comunican en forma oral o escrita,

observaciones sobre animales sin columna

vertebral.

Reconocen animales invertebrados señalando

sus características.

Nombran animales invertebrados

Page 4: Planificacion informatica

Planificación Informática Educativa

Estudiante: Marion Montes G.

Profesora: Patricia Gómez

Curso: Informática Educativa