PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

20
MEDIO NATURAL Y SOCIAL I y II BLOQUE

Transcript of PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

Page 1: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

MEDIO NATURAL Y SOCIALI y II BLOQUE

Page 2: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

PLAN DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIASI Parte InformativaEstablecimiento: ___________________________________ Lugar: _____ Municipio: Malacatán_______________Profesor: (a) ___________________________________________ Sector: _1215.6___________ Grado: 3º . Ciclo: _________Áreas de Aprendizaje: Medio social y Natural No. Unidad _______I_____ Periodo de Ejecución: Del______________ al__________________________

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

1. Realiza accionespreventivas a nivelfamiliar, escolar ycomunitario quepromueven el buenfuncionamiento delos órganos,aparatos y sistemasque forman el cuerpohumano.

1.1. Describe elfuncionamientode los órganos,aparatos ysistemas delcuerpo humano.

1.3 Practicavoluntariamentemedidaspreventivas ynutricionales, deacuerdo con losvalores de sucultura, paraconservar lasalud.

1.4. Practica dehábitos para laconservación dela salud y de losvalores moralespara laconvivenciaarmónica.

1.1.1 LOS SENTIDOS (Los aparatos del cuerpo humano, sistema muscular)

1.3.1 LA SALUD

1.3.2 CONSERVACION ADE LA SALUD CORPORAL MEENTAL Y SOCIAL.

1.3.6 CLASES DE ENFERMEDADES.

1.4.1 LA HIGIENE.

1.4.2 RECICLAJE

No.2 pág. 163 ODEC

Conozcamos nuestro cuerpo.

Actividad No. 7 Sabían ustedes pag.169 ODEC.

Pimpón es un muñeco.

Formar algo con objetos de reciclaje.

Lista de CotejoHojas de trabajoCarteles.

Plan diarioCNBODECPizarrónMaterial didáctico

Libros de consulta YesoMarcadores (otros)

2

3

4

1

1

Page 3: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

1. Realiza accionespreventivas a nivelfamiliar, escolar ycomunitario quepromueven el buenfuncionamiento delos órganos,aparatos y sistemasque forman el cuerpohumano.

2. Describe las formasen que se relacionanlos factores bióticosy abióticos en unecosistema.

1.5. Aplica medidasde seguridadindividual ycolectiva, parapreservar lasalud, la vida y elentorno en quevive.

1.6. Ejerce losderechos y lasresponsabilidadesqueconllevan losdiferentes rolessociales quedesempeña en lavida familiar,escolar ycomunitaria.

2.1. Identifica lasfunciones de losfactores bióticosy abióticos en unecosistema.

1.5.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD

1.6.1 DERECHOS DE LA NIÑEZ.

1.6.2 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA FAMILIA.

2.1.1 EL ECOSISTEMA.

2.1.2 FUNCIONES DE LOS FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS. 2.1.3 LAS PLANTAS.

2.1.4 ANIMALES Y PLANTAS UTILES Y DAÑINAS

Realizar un botiquín en clase.

Conozcamos nuestros deberes y derechos. Pág. 167 ODEC.Patrimonio Natural. Pág. 174 ODEC.

Actividad No. 4 y 5 CNB pág. 128.Recortar y pegar.

Nombrar las partes de las plantas a través de dibujos.

Investigar acerca del tema.

Lista de CotejoHojas de trabajoCarteles.

Plan Diario pedagógicoCNBODECPizarrónMaterial didáctico

Libros de consulta YesoMarcadores (otros)

1

1

1

1

1

1

1

Page 4: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

2. Describe las formasen que se relacionanlos factores bióticosy abióticos en unEcosistema.

3. Aplica saberes yprocesos deinvestigacióncientífica en laadquisición deconocimientos en losdiferentes ámbitos enlos que seDesenvuelve.

2.3. Participa enacciones depromoción yprevención deproblemas desalud humana,sanidad animal,y vegetal, asícomoambientales paramantener elequilibrioEcológico.

2.4. Participa enactividades derescate,protección,conservación ypromoción delpatrimonionatural y culturalde suComunidad.

3.1. Utiliza losresultados de lainvestigación enla resolución deProblemas.

3.2. Aplica el métodocientífico paraexplicar larelación causa efectode unfenómenoNatural y social.

3.3. Elabora registrose informessencillos de susobservaciones yexperimentaciones

2.3.1. HÁBITOS Y ACTITUDES POSITIVAS EN LA HIGIENE PERSONAL.

2.4.1 CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.

3.1.1 RIESGOS NATURALES Y SOCIALES DEL ENTORNO. 3.1.2 ACCION EN CASO DE DESASTRES.

3.2.1 PASOS DEL METODO CIENTIFICO EXPLICANDO UN FENOMENO NATURAL.

3.3.1-3.3.2 INFORME ESCRITO

Actividad No. 2 ODEC.

Actividad No. 1 y 2 ODEC pág. 180-181.

Actividad No. 6 CNB pág. 128.Platicas acerca de un simulacro.

Actividad No. 6 pág. 128 CNB

Realizar un informe.

Lista de CotejoHojas de trabajoCarteles.

Plan diarioCNBODECPizarrónMaterial didáctico

Libros de consulta YesoMarcadores (otros)

1

1

1

1

1

1

Page 5: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

2 Participa en lapromoción devalores para laconvivenciaarmónica, en elmedio en que sedesenvuelve.

3 Describe la funciónde la materia comodepositaria deenergía, participandoen actividades parasu aprovechamientoracional y para suconservación.

4.1. Identifica laimportancia de lapractica de losvalores y losDerechosHumanos para laconvivenciaarmónica.

4.2. Reconoce ypráctica lacomunicación yel diálogo en laresolución deconflictos.

5.1. Describe lascaracterísticasgenerales de lamateria y suspropiedades.

5.2. Describe diversasfuentes deenergía para suaprovechamientopersonal ycolectivo.

5.3. Explica losbeneficios que seobtienen de laenergía enactividades de lavida diaria

4.1.1 LOS VALORES.4.1.2 LA CONVIVENCIA SOCIAL

4.1.3 LA PAZ Y LA CULTURA

4.1.4 LA RESPONSABILIDAD (HOGAR ESCUELA Y COMUNIDAD).4.1.5 ORGANISMOS QUE VELAN LOS DERECHOS HUMANOS.

4.2.1 RESOLUCION DE CONFLICTOS

5.1.1 LA MATERIA.5.1.2 CAMBIOS DE LA MATERIA.

5.2.1 LA ENERGIA.

5.3.1 USO DE LAS MAQUINAS.

Escuchemos pág. 188 ODECActividad No. 9 pág. 129 CNBDía de la cultura pág. 189 ODEC.Pág. 167 ODEC.

Pág. 167 ODEC

Escuchemos pag.188 ODEC

Recortar y pegar figurasExperimentando con la materia (como se derrite el chocolate)

Podemos simplificar nuestro trabajo Pág. 192 ODEC.

Pág. 192 ODEC

Lista de cotejoHojas de trabajoCarteles

Plan diarioCNBODECPizarrónMaterial didáctico

Libros de consulta YesoMarcadores (otros)

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Page 6: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

2 Explica la relacióndel sol, las estrellasy los planetas con losfenómenos naturalesy sociales, suinfluencia en elmedio ambienteteniendo en cuentalos aportes de laciencia y latecnología.

3 Relaciona espaciosgeográficos,actividades actuales,hechos históricos yculturales relevantesque han impulsadocambios significativosen su comunidad ydepartamento.

6.1. Describecaracterísticasfísicas delentorno en quevive y se ubica enrelación con lospuntos cardinalesy la posición delsol.

6.2. Describe lainfluencia de losmovimientos dela tierra en ladefinición deltiempo, el clima,cultivos yocupaciones delos habitantes desu comunidad yregión.

6.3. Reconoce losaportes de laciencia y latecnología en losfenómenos yprocesossociales.

7.1. Explica laorganización delespaciogeográfico delmunicipio,departamento ypaís, en funciónde las actividadesque practican

6.1.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE GUATEMALA .

6.2.1 EL UNIVERSO.

6.2.2 ECLIPSE.

6.2.3 FENOMENOS NATURALES.

6.2.4MOVIMIENTOS DE LA TIERRA.

6.3.1LA TECNOLOGIA.

7.1.1 . DIVISIÓN POLÍTICA DE GUATEMALA . (RELIEVE, CLIMA, RED HIDRICA, ECOSISTEMAS Y RIESGOS NATURALES).7.1.2 ACTIVIDADES QUE SE PRACTICAN EN EL PAIS (Domésticas, agrícolas e industriales)

Veamos la relación pág. 203 ODEC

Recortar y pegar figuras del universo.

Actividad No. 6 pág. 128 CNB.Actividad No. 6 pág. 128 CNB.Con el uso de dos pelotas representar el día y la noche.Recorta y pegar avances tecnológicos.

Un pequeño mercado.

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan diarioCNBODECPizarrónMaterial didácticoYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

1

1

11

1

1

Page 7: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

PLAN DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

I Parte Informativa

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

4 Relaciona espaciosgeográficos,actividades actuales,hechos históricos yculturales relevantesque han impulsadocambios significativosen su comunidad ydepartamento.

7.2. Relacionamanifestacionesculturales yhechos actualescon la historia delmunicipio,departamento ypaís.

7.3. Identifica lasprincipalesautoridades desu municipio,departamento ypaís y la funciónque ejercen.

7.2.1 LA HISTORIA DE SAN MARCOS.

7.2.2 MONOGRAFIA Y RESEÑA HISTORICA DE MALACATAN.

7.2.3 CIVILIZACION MAYA.

7.2.4 PATRIMONIO CULTURAL DE GUATEMALA.

7.2.5 VALOREMOS LOS SABERES DE LA COMUNIDAD (tradiciones, narraciones, leyendas relatos y costumbres)

7.2.6 SABERES DE NUESTRA CULTURA.

7.2.7 GRUPOS ETNICOS E IDIOMAS DEL PAIS.

7.3.1 ORGANIZACIÓN POLITICO-ADMINISTRATIVO DE GUATEMALA.

Investigar acerca de los municipios de san marcos.

Investigar la historia de Malacatán.

Actividad 4 pág. 385 Santillana.Patrimonio Natural y cultural pág. 174 ODEC.

Historia de mi comunidad act. No. 2 pág. 204 ODEC.

Investigar costumbres y tradiciones de su comunidad.Elaborar periódico mural relacionándolo al tema.

Localizar mapas de Guatemala.

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan diarioCNBODECPizarrónMaterial didácticoYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

1

1

1

1

1

1

1

1

Page 8: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

Establecimiento: ______________________Lugar: Municipio: Malacatán_______________

Profesor: (a) _________________________________________ Sector: _1215.6___________ Grado: 3º Ciclo: _______

Áreas de Aprendizaje: ________________________No. Unidad ________II____ Periodo de Ejecución: Del______________ al__________________________

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

1. Realiza accionespreventivas a nivelfamiliar, escolar ycomunitario quepromueven el buenfuncionamiento delos órganos,aparatos y sistemasque forman el cuerpohumano.

1.1. Describe elfuncionamientode los órganos,aparatos ysistemas delcuerpo humano.

1.2. Describe loscambios queocurren en elcuerpo humanoen las diferentesetapas de la vida

1.3 Practicavoluntariamentemedidaspreventivas ynutricionales, deacuerdo con losvalores de sucultura, paraconservar lasalud.

1.1.1 EL APARATO DIGESTIVO (funciones partes higiene y enfermedades)

1.2.1 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO.

1.3.3 LACTANCIA MATERNA.1.3.7. ENFERMEDADES COMUNES.

1.3.8 SERVICIOS DE ATENCION MEDICA DELA COMUNIDAD.

1.3.9 FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LA COMUNIDAD.

Dibujar, pintar o recortar el sistema digestivo.

Recortar y pegar dibujos de niño, adolecente, adulto y la vejez.

Reproducción pág. 164 y 165 ODEC

Investigar se hay un servicio de atención medica en la comunidad y como funciona.

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan Diario pedagógicoCNBODECMaterial didácticoPizarrónYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

1

.1

1

1

1

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

Page 9: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

2. Describe las formasen que se relacionanlos factores bióticosy abióticos en unecosistema.

1.4. Practica dehábitos para laconservación dela salud y de losvalores moralespara laconvivenciaarmónica.

1.5. Aplica medidasde seguridadindividual ycolectiva, parapreservar lasalud, la vida y elentorno en quevive.

1.6. Ejerce losderechos y lasresponsabilidadesqueconllevan losdiferentes rolessociales quedesempeña en lavida familiar,escolar ycomunitaria.

2.2. Describe lasrelaciones que seestablecen entrelos componentesde unecosistema

1.4.1 HABITOS DE HIGIENE.1.4.2 RECICLAJE.

1.5.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD (hogar escuela y comunidad)1.5.2 PRIMEROS AUXILIOS (repaso)1.5.3 MEDIDAS DE SEGURIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA.

1.6.3 RESPONSABILIDADES Y DERECHOS COMO ESTUDIANTES.

2.2.1 RELACION DE LOS FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS.

2.2.2 CAMBIOS EN UN ECOSISTEMA

Act. P pág. 129 CNB.Reciclaje.

Exponer en grupos que accidentes y cuales serian.

Que el alumno exponga que derechos y responsabilidades tiene.

Dibujar y colorear cinco factores bióticos que necesita el gato para poder vivir.Recorta y pega relacione ecosistema terrestre y acuáticos

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan Diario pedagógicoCNBODECMaterial didácticoPizarrónYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

11

11

1

1

1

1

Page 10: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

2.2. Describe lasrelaciones que seestablecen entrelos componentesde unecosistema.

2.3. Participa enacciones depromoción yprevención deproblemas desalud humana,sanidad animal,y vegetal, asícomoambientales paramantener elequilibrioecológico.

2.4. Participa enactividades derescate,protección,conservación ypromoción delpatrimonionatural y culturalde sucomunidad.

2.2.3. CADENA ALIMENTICIA.

2.3.2. CONTAMINACION AMBIENTAL.

2.3.4. USO ADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES.

2.4.2 PATRIMONIO CULTURAL.

Act. No. 12 pág. 129 CNB.

Act. No. 5 pág. 128 CNB.

Act. No. 4 pág. 128 CNB

Pag. 174 ODEC.

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan Diario pedagógicoCNBODECMaterial didácticoPizarrónYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

1

1

1

1

Page 11: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

3. Aplica saberes yprocesos deinvestigacióncientífica en laadquisición deconocimientos en losdiferentes ámbitos enlos que sedesenvuelve.

4. Participa en lapromoción devalores para laconvivenciaarmónica, en elmedio en que sedesenvuelve.

3.1. Utiliza losresultados de lainvestigación enla resolución deproblemas.

3.2. Aplica el métodocientífico paraexplicar larelación causaefectode unfenómenonatural y social.

3.3. Elabora registrose informessencillos de susobservaciones yexperimentaciones.

4.1. Identifica laimportancia de lapractica de losvalores y losDerechosHumanos para laconvivenciaarmónica.

3.1.1.PROBLEMAS SOCIALES Y NATURALES (drogadicción alcoholismo violencia intrafamiliar desintegración familiar).

3.1.2 SOLUCION DE PROBLEMAS

SOCIALES Y FAMILIARES.

3.2.1 METODOS CIENTIFICOS. (REPASO)

3.3.1 – 3.3.2 INFORME ESCRITO (repaso)

4.1.1. LOS VALORES.4.1.2. PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA.4.1.3. ACTITUDES EN LA CULTURA DE PAZ.4.1.4 . RESPONSABILIDAD (repaso).

Act. No. 6 pág. 128 CNB.

Realizar una encuesta sobre soluciones hacia los problemas sociales.

Recorta y pega.

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan Diario pedagógicoCNBODECMaterial didácticoPizarrónYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

1

1

Page 12: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

4. Participa en lapromoción devalores para laconvivenciaarmónica, en elmedio en que sedesenvuelve.

5. Describe la funciónde la materia comodepositaria deenergía, participandoen actividades parasu aprovechamientoracional y para suconservación.

6. Explica la relacióndel sol, las estrellasy los planetas con losfenómenos naturalesy sociales, suinfluencia en elmedio ambienteteniendo en cuentalos aportes de laciencia y latecnología.

4.1. Identifica laimportancia de lapractica de losvalores y losDerechosHumanos para laconvivenciaarmónica.

4.2. Reconoce ypráctica lacomunicación yel diálogo en laresolución deconflictos.

5.1. Describe lascaracterísticasgenerales de lamateria y suspropiedades.

5.2. Describe diversasfuentes deenergía para suaprovechamientopersonal ycolectivo.

6.1. Describecaracterísticasfísicas delentorno en quevive y se ubica enrelación con lospuntos cardinalesy la posición delsol.

4.1.5. DERECHOS HUMANOS DE LA JUVENTUD Y DE LA MUJER.

4.2.1 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS . (REPASO)

5.1.3. ENERGIA SINETICA (repaso)

5.2.1 FUENTES DE ENERGIA (repaso)

6.1.2 SIMBOLOS Y SEÑALES (repaso)

Investigar acerca de dichos derechos.

Repaso.

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan Diario pedagógicoCNBODECMaterial didácticoPizarrónYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

1

1

CONTENIDO

HERRAMIENTAS DE EVALUACION TIEMPO

Page 13: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO

( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES (Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS ( Periodos)

6..Explica la relacióndel sol, las estrellasy los planetas con losfenómenos naturalesy sociales, suinfluencia en elmedio ambienteteniendo en cuentalos aportes de laciencia y latecnología.

7. Relaciona espaciosgeográficos,actividades actuales,hechos históricos yculturales relevantesque han impulsadocambios significativosen su comunidad ydepartamento.

6.2. Describe lainfluencia de losmovimientos dela tierra en ladefinición deltiempo, el clima,cultivos yocupaciones delos habitantes desu comunidad yregión.

7.1. Explica laorganización delespaciogeográfico delmunicipio,departamento ypaís, en funciónde las actividadesque practican

7.2. Relacionamanifestacionesculturales yhechos actualescon la historia delmunicipio,departamento ypaís.

6.2.4 CALENDARIO GRAGORIANO.6.2.4 MOVIMIENTO DE ROTACION DIA Y NOCHE.6.2.5 TIEMPO ADMOSFERICO Y CLIMA.6.2.6 INFLUENCIA DEL CLIMA Y LOS HABITANTES EN SU ENTORNO.

7.1.3 LOCALIZACION DE MAPAS.

7.1.4 – 7.1.5 PUNTOS CARDINALES.

7.1.6 RIOS LAGOS MONTAÑAS VOCANES Y OTROS.7.1.7 DESCRIPSION DE LAS CARACTERISTICAS DE NUESTRA POBLACION. (repaso)7.2.7 GRUPOS ETNICOS (repaso)7.2.8 – 7.2.9 LA CONQUISTA Y LA COLONIZACION.

A criterio del docente.El día y la noche y su influencia en animales plantas y seres humanos.

Localiza nuestro departamento en el mapa.

Practicas para dirigirse del un punto A hacia un punto BRealizar un mural.

Dibuja herramientas que se relacionen a la conquista.

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan Diario pedagógicoCNBODECMaterial didácticoPizarrónYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

1

1

1

1

1

1

1

Page 14: PLANIFICACIÓN MED SOC Y NAT 1a. y 2da. UNI 3ro..docx

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDO( Declarativo, Procedimental y Actitudinal )

ACTIVIDADES

HERRAMIENTAS DE EVALUACION(Autoevaluación coevaluación y hetero-evaluacion)

RECURSOS TIEMPO ( Periodos)

7. Relaciona espaciosgeográficos,actividades actuales,hechos históricos yculturales relevantesque han impulsadocambios significativosen su comunidad ydepartamento.

7.3. Identifica lasprincipalesautoridades desu municipio,departamento ypaís y la funciónque ejercen.

7.3.2 ORGANIZACIÓN EDUCATIVA. (Comunidad, municipio, departamento, autoridades e instituciones.)

Realizar grupos para exponer.

Hojas de trabajoLista de cotejoCarteles.

Plan Diario pedagógicoCNBODECMaterial didácticoPizarrónYesoMarcadoresLibros de consultaOtros.

1