Planificacion para una escuela dominical

10
PLANIFICACION PARA UNA E. DOMINICAL Efectiva Facilitadora Lcda. Randy Santos Fecha: 18 de enero del 2013

Transcript of Planificacion para una escuela dominical

Page 1: Planificacion para una escuela dominical

PLANIFICACION PARA UNA E. DOMINICAL

EfectivaFacilitadora Lcda. Randy Santos

Fecha: 18 de enero del 2013

Page 2: Planificacion para una escuela dominical

QUE ES UNA PLANIFICACION

Es un mediador entre el futuro y presente , cuyo proceso esidentificar problemas existentes, visualizar la situación deseada y formular objetivos y cursos de acción que conduzcan a la situación deseada.

Page 3: Planificacion para una escuela dominical

QUE DEBO TENER PARA ELABORAR UN PLAN DE

CLASE• OBJETIVOS

• CONTENIDOS

• ACTIVIDAD

• MATERIAL DIDACTICO (RECURSOS)

• EVALUACION

Page 4: Planificacion para una escuela dominical

PARTES DE UN PLAN DE CLASE

• Encabezamiento: comprende datos generales como: unidad , tema, fecha, nombre del maestro.

• Objetivo : Un objetivo se puede entender como una meta a alcanzar, y que se encuentra a la distancia en el tiempo y deseamos acercarnos mediante acciones concretas para conseguirlo.

Claros: Concretos, sin dar pie a libres interpretaciones.

Medibles: Formulados de manera que su resultado sea tangible.

Observables: Qué se puedan observar, que se refieran a cosas reales. Los objetivos se redactan comenzando con un verbo en infinitivo.

• Procedimientos didácticos que se emplearán en la clase Contenidos

• Actividades de los alumnos/Recursos

• Evaluación.

Page 5: Planificacion para una escuela dominical

Objetivo de aprendizaje Ejemplo

De conocimientos Analizar ,conocer ,describir,

enumerar, explicar

verificar,relacionar,resumir etc

De habilidades Aplicar,construir,demostrar,elabora

r,experimntar,hacer manejar

,utilizar,planificar etc

Actitudinales Aceptar,apreciar,preferir,

respetar,sentir,valorar, respetar,

tolerar,etc

Ejemplo:Describir las causas por las que JESUS sano a los enfermos.

Page 6: Planificacion para una escuela dominical

• Contenidos : es la dosificación del plan de acuerdo al plan calendario.

• Actividades: destreza didáctica útil del docente estrategias y procedimientos .

• Recursos didácticos : la comunicación dialógica fines pedagógicos recursos materiales.

• Evaluación : apreciar cumplimiento de resultados que puede ser : (diagnostica, sumativa, formativa).

Evaluación Diagnostica: Ilustra acerca de condiciones y posibilidades iníciales aprendizajes o de ejecución de una o varias tareas.

Evaluación Sumativa: designar la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje con el fin de certificarlo, asignar calificación, promociones etc.

Evaluación Formativa: desea averiguar si los objetivos de la enseñanza están siendo alcanzados o no, y lo que es preciso hacer para mejorar el desempeño de los educandos.

Page 7: Planificacion para una escuela dominical

Modelo Pedagógico de Jesús• Formación integral

• Valoración del ser humano

• Empleo de la cotidianidad

• Rescate del sentido de la dignidad humana

• Principio de igualdad del maestro frente a la diversidad de los alumnos:

• Principio de respeto entre los miembros de la comunidad

• Enseñanzas dirigidas hacia la convivencia social

• El valor de la perseverancia, persistencia, fortaleza

para asumir los retos

• Descanso dentro de las actividades a ejecutar

Page 8: Planificacion para una escuela dominical

COMO APRENDEMOS

‘PENSAR” ‘SENTIR”

‘HACER”

‘SABER”lo cognitivo

lo afectivo

la conducta

estilo de vida

Page 9: Planificacion para una escuela dominical

LOS NIVELES DE APRENDIZAJE

COGNITIVO

AFECTIVO

CONDUCTA

ESTILO DE VIDA

Grabar el contenido (cerebro)

Guardar los principios (“corazón”)

Aplicar los principios a la vida real (voluntad)

Integrar los principios en un discipulado de vida

Page 10: Planificacion para una escuela dominical

Para reflexionar

Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a

otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio,

para la edificación del cuerpo de Cristo.

Efesios 4:11