planificacion por clase

8

Click here to load reader

description

PLANIFICACION POR CLASE, DE LA ASIGNATURA DE FISICO-QUIMICA

Transcript of planificacion por clase

Page 1: planificacion por clase

UNIDAD EDUCATIVA HERLINDA TORAL

CUENCA – ECUADOR

PLANIFICACION POR CLASE

ING. JUAN URDIALES

Page 2: planificacion por clase

DATOS INFORMATIVOS

NIVEL: Bachillerato

ÁREA: FISICOQUÍMICA

AÑO LECTIVO

2014- 2015

ASIGNATURA: FÍSICA-QUÍMICA

AÑO EGB/BGU: SEGUNDO

GRUPOS/PARALELOS: A,B,C,D,E

DOCENTE(S): ING. QUÍMICO JUAN CARLOS URDIALES FLORES

Nº de semanas: 4

Nº total de horas clase: 16

EJE TRANSVERSAL: INTERÉS POR PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE PARA

UN BUEN VIVIR

Nº de horas para desarrollar DCD: 1

Nº de horas para evaluaciones: 2

BLOQUE CURRICULAR: No. 6 CALOR Y TEMPERATURA. CLASE 1: ESCALAS DE TEMPERATURA

FECHA DE INICIO: día / mes 19 DE AGOSTO DEL 2014

FECHA DE TÉRMINO: día / mes 19 DE AGOSTO DEL 2014

Page 3: planificacion por clase

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE: Diferenciar

los conceptos de calor y temperatura a partir de la

resolución de situaciones relacionadas con el entorno y

apreciar sus consecuencias en la materia.

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:

•Define el concepto de temperatura y relaciona cualitativa

y cuantitativamente las diferentes escalas de temperatura (°C, °F, °K) finalmente, demuestra aptitud en la resolución

de situaciones problemáticas.

Page 4: planificacion por clase

¿QUÉ VAN A APRENDER LOS ESTUDIANTES?

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Analizar los conceptos de calor y temperatura a

partir de la explicación de sus características

energéticas y de la identificación, descripción e

interpretación de las situaciones problemáticas

y relacionadas con ellos.

Page 5: planificacion por clase

¿CÓMO VAN A APRENDER?

PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

CLASE 1 :

ANTICIPACIÓN

ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTERESPUESTAS CORTAS A LAS PREGUNTAS:

¿HAN ESCUCHADO HABLAR SOBRE ELCALENTAMIENTO GLOBAL?

¿CONOCES CÓMO PUEDES COLABORAR PARAIMPEDIR QUE ESTA SITUACIÓN SE TORNEINSALVABLE?

¿QUÉ HARÍA PARA MOTIVAR AL RESTO DE LAPOBLACIÓN A UNIRSE A LA CAUSA ECOLÓGICA?

¿ES LO MISMO CALOR QUE TEMPERATURA?

¿HAN OBSERVADO LAS SEPARACIONES QUEEXISTEN EN EL PISO DE LOS PUENTESMETÁLICOS? ¿PARA QUÉ SIRVEN?

CONSTRUCCION DEL CONONOCIMIENTO.

TRABAJO EN PAREJAS:

DISCUTIR SOBRE LOS CONCEPTOS DE CALOR YTEMPERATURA, UTILIZANDO EJEMPLOS DE LAVIDA DIARIA. EL CALOR CORPORAL, ¿POR QUÉCUANDO AL SOPLAR EN UN DÍA FRIO SOBRE UNVIDRIO, ESTE, SE EMPANA?

ELABORAR CUADROS COMPARATIVOS ENTRECALOR Y TEMPERATURA.

CONSOLIDACIÓN

ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA

EXPLICAR LOS CONCEPTOS, EJEMPLIFICACIONESY APLICACIONES DE LOS CONOCIMIENTOSADQUIRIDOS EN ESTE BLOQUE.

RECURSOS TÉCNICOS:

- TEXTO BASE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN:

FÍSICA Y QUÍMICA SEGUNDO BGU

- CALCULADORA

- TERMÓMETRO

- CUADERNO DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

- PIZARRA

- MARCADORES.

- MATERIALES CASEROS: PLÁSTICO, CAUCHO,

MADERA, VIDRIO, ARENA, TELA, ALGODÓN.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓNRECURSOS DIDÁCTICOS

Page 6: planificacion por clase

¿CÓMO SE VAN A EVALUAR LOS APRENDIZAJES? EVALUACIÓN

Define el concepto de: Calor y

temperatura.

Demuestra aptitud en la

resolución de ejercicios de

conversión de escalas de

temperatura

Indica las diferencias

fundamentales entre calor y

temperatura

Técnica: Prueba de ejecución.

Instrumento: Guía de trabajo.

Técnica: Análisis de

producciones del alumno

(Trabajos de aula: palpar y sentir

las diferentes texturas de los

materiales caseros que por

medio de la fricción hemos

producido calor y por

consiguiente incremento de

temperatura, midiendo la

temperatura con el termómetro).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(INDICADORES DE LOGRO)TÉCNICAS / INSTRUMENTOS

Page 7: planificacion por clase

ES

CA

LA

S D

E T

EM

PE

RA

TU

RA

Existen distintas

escalas para medir la

temperatura. Aquí

citaremos las que son

sin duda las más

usadas tanto en la vida

común como en las

ciencias.

Escala Centígrada

(C°): También llamada

Escala Celsius. Es

muy usada en países

de habla hispana. Se

mide en grados

centígrados o Celsius.

Escala Fahrenheit

(F°): Es más común en

países anglosajones.

Escala Kelvin (K°):

Esta es la más usada

en el ámbito científico.

Page 8: planificacion por clase

ESCALAS DE TEMPERATURA