Planificacion Profesores Por Unidad

2
Liceo Agrícola y Forestal People help People Pullinque PLANIFICACIÓN POR UNIDAD 2DO MEDIO Profesor : ........................................................................................... Curso : ...................................... Subsector :............................................................................................ Fecha : Desarrollo de la Unidad desde: ....................... hasta :............................ UNIDAD: EL LEGADO COLONIAL TIEMPO (Horas):__________________________ de la clas e Objetivos Fundamental es Contenidos Aprendizaje Esperado Criterio de evaluación Tipo de evaluación Actividad es Genéricas más relevante s Metodología vinculadas al saber, saber hacer y saber ser Recursos Humanos, materiales, infraestructura, didácticos, bibliográficos, etc. ¿Cuáles son los contenidos específicos y concretos que debo trabajar y que me permitirán lograr los aprendizajes esperados, articulados con los OF? Condicione s y requisitos que deben reunir las actuaciones de los alumnos, manifestado s en términos de aprendizaje s esperados. ¿Qué instrumento me permitirá evaluar el logro de “saber hacer” , competencias o resultado esperado al finalizar la clase o la Unidad? (Evaluación formativa, autoevalución, evaluación escrita de desarrollo, lista de cotejo, pauta de evaluación para disertación, avance de trabajo en la clase, disertación, mapa conceptual, prueba individual, prueba con libro abierto, evaluación grupal, entrega de informe, Actuaciones que informan de las destrezas obtenidas y nivel de consecución de las capacidades terminales. ¿Qué técnicas voy a usar para que mis alumnos logren el “saber hacer” (resultado esperado): Resolución de problemas, proyecto, clase expositiva, demostración con devolución, trabajo en parejas, discusión, disertación, dramatización, investigación, ¿Qué materiales y medios voy a usar en las clases? (Sala a utilizar, videos, proyector de transparencias, radio, CRA, el predio y sus secciones, recursos bibliográficos, guía de aprendizaje, apuntes, pauta de trabajo, listas de cotejo, maquetas, juegos, amplificación, laboratorio de ciencias o computación, etc.

description

mk

Transcript of Planificacion Profesores Por Unidad

Liceo Agrcola y Forestal

Liceo Agrcola y Forestal

People help People

Pullinque

PLANIFICACIN POR UNIDAD 2DO MEDIOProfesor

: ...........................................................................................

Curso

: ......................................

Subsector:............................................................................................

Fecha

: Desarrollo de la Unidad desde: ....................... hasta :............................

UNIDAD: EL LEGADO COLONIAL TIEMPO (Horas):__________________________

N de la claseObjetivos FundamentalesContenidosAprendizaje EsperadoCriterio de evaluacin

Tipo de evaluacin

Actividades Genricas ms relevantes

Metodologa vinculadas al saber, saber hacer y saber ser

Recursos Humanos, materiales, infraestructura, didcticos, bibliogrficos, etc.

Cules son los contenidos especficos y concretos que debo trabajar y que me permitirn lograr los aprendizajes esperados, articulados con los OF?

Condiciones y requisitos

que deben reunir las actuaciones de los alumnos, manifestados en trminos de aprendizajes esperados.

Qu instrumento me permitir evaluar el logro de saber hacer , competencias o resultado esperado al finalizar la clase o la Unidad?

(Evaluacin formativa, autoevalucin, evaluacin escrita de desarrollo, lista de cotejo, pauta de evaluacin para disertacin, avance de trabajo en la clase, disertacin, mapa conceptual, prueba individual, prueba con libro abierto, evaluacin grupal, entrega de informe, prueba de ejecucin, etc).

Actuaciones que informan de las

destrezas obtenidas y nivel de

consecucin de las capacidades

terminales.

Qu tcnicas voy a usar para que mis alumnos logren el saber hacer (resultado esperado):

Resolucin de problemas, proyecto, clase expositiva, demostracin con devolucin, trabajo en parejas, discusin,

disertacin,

dramatizacin, investigacin, redaccin de informes, etc.

Qu materiales y medios voy a usar en las clases?

(Sala a utilizar, videos, proyector de transparencias, radio, CRA, el predio y sus secciones, recursos bibliogrficos, gua de aprendizaje, apuntes, pauta de trabajo, listas de cotejo, maquetas, juegos, amplificacin, laboratorio de ciencias o computacin, etc.