Planificacion quinto básico Geometría

11
Escuela de las Artes Pedro Aguirre Cerda La Serena NB3 Nombre del Profesor: Johanna Álvarez González Título: ““ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 1 O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 16 de Octubre N° de Horas APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN 2 Horas pedagógicas Medir ángulos en grados con transportador o herramientas tecnológicas Medición de ángulos con transportador o herramienta tecnológicas y empleo del grado como unidad de medida. Activación de conocimientos previos mediante la presentación de figuras geométricas tales como triángulos y paralelogramos. Construcción de transportador de forma individual. Medición de los ángulos de figuras y cuerpos geométricos presentados en la guía: “Midamos nuestro entorno” Sintetizan lo aprendido y responden preguntas. Actividad de evaluación Creación de transportador. Medida de ángulos de figuras y cuerpos geométricos existentes en nuestro entorno. Indicadores para la evaluación Creación de transportador: Correcta escritura de grados del transportador. Identifican los grados como unidad de medida. Medida de ángulos de figuras y cuerpos geométricos existentes en nuestro entorno. Identifican los tipos de ángulos en objetos de la vida cotidiana.

Transcript of Planificacion quinto básico Geometría

Page 1: Planificacion quinto básico Geometría

Escuela de las Artes Pedro Aguirre CerdaLa Serena NB3

Nombre del Profesor: Johanna Álvarez GonzálezTítulo: ““ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 1

O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 16 de Octubre

N° de Horas APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN

2 Horas pedagógicas

Medir ángulos en grados con transportador o herramientas tecnológicas

Medición de ángulos con transportador o herramienta tecnológicas y empleo del grado como unidad de medida.

Activación de conocimientos previos mediante la presentación de figuras geométricas tales como triángulos y paralelogramos.

Construcción de transportador de forma individual.Medición de los ángulos de figuras y cuerpos geométricos presentados en la guía: “Midamos nuestro entorno”

Sintetizan lo aprendido y responden preguntas.

Actividad de evaluaciónCreación de transportador.Medida de ángulos de figuras y cuerpos geométricos existentes en nuestro entorno.Indicadores para la evaluaciónCreación de transportador:

• Correcta escritura de grados del transportador.

• Identifican los grados como unidad de medida.

Medida de ángulos de figuras y cuerpos geométricos existentes en nuestro entorno.

• Identifican los tipos de ángulos en objetos de la vida cotidiana.

Escuela de las Artes Pedro Aguirre Cerda

Page 2: Planificacion quinto básico Geometría

La Serena NB3

Nombre del Profesor: Johanna Álvarez GonzálezTítulo: “ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 2

O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 17 de Octubre

N° de Horas

APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN

2 horas pedagógicas

Elabora y aplica estrategias relativas a la obtención de áreas de paralelogramos y rectángulos y los utiliza para resolver problemas en distintos contextos, argumentando acerca de ellas.

Elaboración y utilización de estrategias para el cálculo de áreas de rectángulos, de figuras que pueden ser descompuestas en rectángulos y paralelogramos, argumentando en cada caso acerca de las estrategias utilizadas, expresando el resultado de estos cálculos en metros, centímetros o milímetros, cuadrados.

Objetivo de la claseActivación de conocimientos previos con el apoyo de power point con imagines de diferentes poligonos, de manera que identifiquen sus partes y su clasificación En conjunto con el curso se rellena una tabla con cuadriláteros de manera que los alumnos analicen las semejanzas y diferencias entre paralelogramos y rectángulos.Desarrollo de la clase:Con un plenario se definen la palabra área y su utilización en las matemáticas.Desarrollo de guía “Resolución de problemas relativos a cálculo de área.”

Sintetizan que para calcular el área de cuadrado y rectángulo basta multiplicar un lado por el otro o base por altura.Retroalimentación de la clase de acuerdo a preguntas de los conceptos trabajados.

Actividad de evaluaciónGuía “Resolución de problemas relativos al cálculo de área”Indicadores para la evaluación

• Miden, calculan y deducen área de cuadrados y rectángulos.

Escuela de las Artes Pedro Aguirre CerdaLa Serena

Page 3: Planificacion quinto básico Geometría

NB3

Nombre del Profesor: Johanna Álvarez GonzálezTítulo: “ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 3

O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 23 de Octubre

N° de Horas

APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN

2 horas pedagógicas

Elabora y aplica estrategias relativas a la obtención de áreas de paralelogramos y rectángulos y los utiliza para resolver problemas en distintos contextos, argumentando acerca de ellas.

Elaboración y utilización de estrategias para el cálculo de áreas de rectángulos, de figuras que pueden ser descompuestas en rectángulos y paralelogramos (rombo y romboide), argumentando en cada caso acerca de las estrategias utilizadas, expresando el resultado de estos cálculos en metros, centímetros o milímetros, cuadrados.

Objetivo de la claseInicio: Retomar contenidos anteriores

Observan cuadriláteros y cuadriculan

Escuchan objetivo e instrucciones

Desarrollo: Realizan cuadrículas de 1 cm cuentan cada cuadrado e indican la superficie, área. Deducen regla aplicando fórmula. Desarrollo de guía de geometría “Área ”

Cierre: Sintetizan que para calcular el área de cuadrado y rectángulo basta multiplicar un lado por el otro o base por altura.

Actividad de evaluaciónguía de geometría “Área”

Indicadores para la evaluación

• Miden, calculan y deducen área de cuadrados y rectángulos.

Escuela de las Artes Pedro Aguirre CerdaLa Serena NB3

Page 4: Planificacion quinto básico Geometría

Nombre del Profesor: Johanna Álvarez GonzálezTítulo: “ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 4

O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 24 de Octubre

N° de Horas

APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN

1 hora pedagógicas

Elabora y aplica estrategias relativas a la obtención de áreas de paralelogramos y rectángulos y los utiliza para resolver problemas en distintos contextos, argumentando acerca de ellas.

Elaboración y utilización de estrategias para el cálculo de áreas de rectángulos, de figuras que pueden ser descompuestas en rectángulos y paralelogramos (rombo y romboide), argumentando en cada caso acerca de las estrategias utilizadas, expresando el resultado de estos cálculos en metros, centímetros o milímetros, cuadrados.

Objetivo de la claseInicio: Retomar contenidos anteriores

Observan cuadriláteros y cuadriculan

Escuchan objetivo e instrucciones

Desarrollo: Guía de geometría “Área ”

Cierre: Sintetizan que para calcular el área de cuadrado y rectángulo basta multiplicar un lado por el otro o base por altura.

Actividad de evaluaciónguía de geometría “Área”

Indicadores para la evaluación

• Miden, calculan y deducen área de cuadrados y rectángulos.

Escuela de las Artes Pedro Aguirre CerdaLa Serena NB3

Page 5: Planificacion quinto básico Geometría

Nombre del Profesor: Johanna Álvarez GonzálezTítulo: “ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 5

O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 26 de Octubre

N° de Horas

APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN

2 horas pedagógicas

Elabora y aplica estrategias relativas a la obtención de áreas de paralelogramos y triángulos y los utiliza para resolver problemas en distintos contextos, argumentando acerca de ellas.

Elaboración y utilización de estrategias para el cálculo de áreas de triángulos, cualesquiera, argumentando en cada caso acerca de las estrategias utilizadas; aplicaciones a situaciones significativas relacionadas con formas triangulares o que puedan descomponerse en triángulos o rectángulos, expresando los resultados en las unidades de área correspondientes.

Retomar contenidos anteriores

Observan figuras compuestas por triángulos y cuadrados.

Escuchan objetivo e instrucciones

Desarrollo: Deducen cómo calcular el área de un triángulos. Calculan área de triángulos, cuadrados y rectángulos propuestos en al guía “Tangramas”

Cierre: Sintetizan que para calcular el área de cuadrado y rectángulo y explican que es la medida de la mitas de sus lados.

Actividad de evaluaciónGuía TangramasIndicadores para la evaluación

• Medir y calcular área de triángulos

Escuela de las Artes Pedro Aguirre CerdaLa Serena NB3

Page 6: Planificacion quinto básico Geometría

Nombre del Profesor: Johanna Álvarez GonzálezTítulo: : “ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 6

O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 24 de Octubre

N° de Horas APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN

2 horas pedagógicas

Formula conjeturas relativas a la variación del área de paralelogramos y triángulos al variar uno o más de sus elementos.

Formulación y verificación de conjeturas, en casos particulares, relativa al cambio en el área de paralelogramos al variar uno o más de sus lados y de triángulos al variar los lados y su altura correspondiente.

Inicio: Recuerdan el trabajo de tangrama

Escuchan historia y objetivo de la clase. Se dan las instrucciones del taller.

Desarrollo: Construyen tangrama, copianPiezas, cortan y construyen cuadrado , usando todas las piezas. Construyen diferentes figuras formado cuadriláteros. Calculan su área.

Exponen sus conjeturas

Actividad de evaluaciónConstrucción de tangramas.Indicadores para la evaluación

• Medir y calcular área de triángulos y paralelogramos

Escuela de las Artes Pedro Aguirre CerdaLa Serena NB3

Page 7: Planificacion quinto básico Geometría

Nombre del Profesor: Johanna Álvarez GonzálezTítulo: “ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 7

O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 30 de Octubre

N° de Horas APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN

2 horas pedagógicas

Aplicar los conocimientos referidos al cálculo de áreas de figuras geométricas estudiadas, en la resolución de problemas

Resolución de problemas en situaciones significativas en el plano y el espacio que implican en el cálculo de áreas en triángulos, rectángulos y paralelogramos utilizando diversas estrategias.

Inicio:Activación de conocimientos mediante preguntas referidas al contenido de la unidad.Desarrollo:Trabajo con Tic en página: https://cl.tiching.com/link/9454 Geoplano inteligente

Cierre:Sintetizan lo aprendido

Actividad de evaluaciónIndicadores para la evaluación

Escuela de las Artes Pedro Aguirre CerdaLa Serena NB3

Page 8: Planificacion quinto básico Geometría

Nombre del Profesor: Johanna Álvarez GonzálezTítulo: “ Geometría” Tiempo estimado: 15 horas pedagógicas Unidad: 6 Clase n° 8

O.F.T.: Persona y su Entorno Fecha: 6 de Noviembre

N° de Horas APREND. ESP. CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN

2 horas pedagógicas

Inicio: Se saluda al grupo curso y se les solicita ubicar sus asientos en posición de evaluación. Se les entregan las instrucciones para el buen desarrollo de la evaluación (trabajar en silencio, no mirar hacia el lado, hora de inicio y término, etc.) Se leen en voz alta los tipos de preguntas de la evaluación. Desarrollo: la profesora atiende las dudas de los alumnos con respecto al planteamiento de las preguntas de la evaluación.Cierre: Se retiran las evaluaciones.

Evaluación sumativa

- Prueba escrita

Criterio de evaluación

- Medir ángulos en grados con transportador o herramientas tecnológicas

- Elabora y aplica estrategias relativas a la obtención de áreas de paralelogramos y rectángulos

-Formula conjeturas relativas a la variación del área de paralelogramos y triángulos al variar uno o más de sus elementos.- Aplicar los

Page 9: Planificacion quinto básico Geometría

conocimientos referidos al cálculo de áreas de figuras geométricas estudiadas, en la resolución de problemas