planificación segundo basico_lenguaje

download planificación segundo basico_lenguaje

of 18

Transcript of planificación segundo basico_lenguaje

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    1/18

    COLEGIO CURACAV COLLEGE

    Profesor: Dmaris Manrquez Muoz Subsector: Lenguaje y Comunicacin Curso: Segundo Bsico

    N Semanas:8 Horas: 64 horas pedaggicas N Clases: 32

    Unidad: Pertenezco a una familia

    CLASE 1 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSE ANZA-APRENDIZAJE EVALUACIN

    Fecha_____

    Unidad 1

    -Lectura ycomprensin de uncuento

    -Leer y comprender un texto literario. (cuento).

    -Comprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora; porejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias, hacerpreguntas mientras se lee, elegir y elaborar un titulo, identificar eltema del texto y de qu trata el texto(idea global).

    - Demostrar comprensin de las narraciones ledas: extrayendoinformacin explcita e implcita; reconstruyendo la secuencia de l asacciones enla historia; identificando y describiendo las caractersticas fsicas y lossentimientos de los distintos personajes; recreando, mediante distintasexpresiones (dibujos), el ambiente en el que ocurre la accin;estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias;emitiendo una opinin sobre un aspecto de la lectura.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al fi nalizar una oracin.

    Inicio-Antes de escuchar o leer el siguiente cuento, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo yque observen las imgenes que presenta su profesora.- A partir de las i mgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qucreen que tratar el cuento?, quines participaran en esta historia? y qu crees queocurrir entre ellos?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayanledo el cuento.

    Desarrollo- Iniciar la lectura del cuento pidiendo que lean en voz alta por turnos.-Detener de vez en cuando la l ectura para verificar la comprensin a travs de preguntasrealizadas por su profesora o aclarar vocabulario. -Comprobar si laspredicciones que realizaron fueron correctas, los alumnos(as) deben explicar con suspropias palabras de qu trata el texto ledo.

    - Se entrega a cada alumno(a) una gua de estudio.- Los alumnos/as responden en forma oral y/o escrita preguntas realizadas por laprofesora aplicando estrategias de comprensin lectora: - De qu trata el cuento? -Encierran con una cuerda la imagen que indique sobre quin o quines se habla en eltexto? - Pintan el crculo de la imagen querepresenta de qu trata el cuento ledo. (idea global) -Qu otrotitulo le pondras al cuento ledo? Pinta tu respuesta. Comentan al grupo curso, Por qu elegiste ese nuevo titulo? Lee las oraciones y escribe Si o No, de acuerdo a lo que sucedi en el cuento.- Contestan en sus cuadernos preguntas tales como: Qu? A quin? Cundo? Dnde?Cmo? Por qu? cuyas respuestas aparezcan explcitas o implcitas en el texto.

    Cierre Escribe con tus propias palabras una oracin explicando de qu trata la historia leda yexpresan la comprensin de lo ledo a travs de un dibujo.Escriben con letra clara la oracin, separando las palabras con un espacio, usando demanera apropiada: maysculas al iniciar una oracin y al escribir sustantivos propios;punto al finalizar una oracin.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprenderinterpretarinferirAplicarCrear

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    2/18

    CLASE 2 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEG IAS DE ENSEANZA- APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ Lectura y

    comprensin de untexto

    - Demostrar comprensin de las narraciones ledas: extrayendoinformacin explcita e implcita;

    - Antes de escuchar o leer el poema, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo y que observenlas imgenes que presenta su profesora- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qu creenque tratar el poema?, quines participaran en esta historia?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.Desarrollo:-La profesora solicita que lean en forma colectiva el poema; Detenga su lectura en los versosindicados para realizar las preguntas propuestas permitiendo responderlas de forma colectiva yaclarar vocabulario. Escribir las respuestas en la pizarra.-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trata el poema.

    - Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras qu tipo de texto acaban de leer.- Responden en forma escritas preguntas que aluden al contenido del texto.-Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el poema-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de ellas de acuerdo alcontexto del texto.Cierre-Se les solicita a los alumnos(as) que realicen un dibujo sobre el poema ledo. y exponerlo frenteal curso.

    CRITERIOSIdentificarrelacionarComprender

    CLASE 3 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____

    -Leer y comprender un texto literario. (cuento)

    -Comprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora;por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias,hacer preguntas mientras se lee, elegir y elaborar un titulo, identificarel tema del texto, de qu trata el texto(idea global), identificar tipo detexto, identificar el propsito del texto e identificar y ordenarsecuencias.

    - Demostrar comprensin de las narraciones ledas: extrayendoinformacin explcita e implcita; reconstruyendo la secuencia de lasacciones enla historia; identificando y describiendo las caractersticas fsicas y lossentimientos de los distintos personajes; recreando, mediante distintasexpresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambienteen el que ocurre la accin; estableciendo relaciones entre el texto y suspropias experiencias; emitiendo una opinin sobre un aspecto de lalectura.

    - Pedir que expliquen el significado de las palabras de la actividad devocabulario. Para eso, deben leer las oraciones que se ubican en elcuento.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    Inicio-Antes de escuchar o leer el siguiente cuento, leen el titulo y observan las imgenes quepresenta su profesora. Responden en forma oral: Se acuerdan de qu trataba el cuento.-Ahora que recuerdan lo que han ledo, ordenan del 1 al 3 estas tres escenas del cuento y lecuento a mi profesor lo que sucede en cada vieta.-Se pregunta a los alumnos(as):Qu hiciste para reconocer y ordenar la secuencia? Paraidentificar una secuencia de acciones, hay que fijarse en lo que el personaje hizo primero,

    despus y al final.-Ya ordenadas las escenas del cuento identifican a qu parte de la narracin corresponde cadauna: inicio-desarrollo-final.

    Desarrollo-Los alumnos/as responden en forma oral y escrita preguntas realizadas por la profesoraaplicando estrategias de comprensin lectora:-Identificar y ordenar secuencias: Se explica a los alumnos(as) que la s ecuencia de acciones nosmuestra el orden en que ocurren los hechos a travs del tiempo. Para identificar una secuencia,se debe pensar en qu ocurri primero (el inicio),despus (desarrollo) y al final.-Se entrega gua de estudio.- Observa las imgenes del cuento e indican Cul es el orden correcto de la historia? Marca turespuesta.a) 3,2,1b) 2,3,1c) 1,2,3-Cul de los siguientes hechos ocurre al inicio de la historia. Encierran con una cuerda larespuesta correcta.

    -En qu momento de la historia ocurri el hecho que se presenta? Encierran con una cuerda larespuesta correcta.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprenderinterpretarinferirAplicar

    Crear

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    3/18

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    a) En el iniciob) En el desarrolloc) En el final.-Qu palabra podemos usar para reemplazar la expresin despus?a) finalb) desarrolloc) inicio.

    Cierre-Dibujar en los recuadros de ficha un hecho que ocurra al inicio, en el desarrollo y al final delcuento.

    CLASE 4 CONTENIDOS APRENDIZAJ ES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ -leer y comprenderun cuento. -Leer y comprender un texto literario. (cuento).

    -Comprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora;por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias,hacer preguntas mientras se lee, elegir y elaborar un titulo,identificar el tema del texto y de qu trata el texto(idea global).

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar unaoracin y al escribir sustantivos propios; punto al finalizar unaoracin.

    Inicio-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trataba el cuento de la claseanterior.Desarrollo.-Se pide que lean en voz alta por turnos el cuento.- Los alumnos/as responden en forma oral y/o escrita preguntas realizadas por laprofesora aplicando estrategias de comprensin lectora:-Explican con sus palabras qu trata el cuento- Se entrega una ficha con las i mgenes del cuento observado.-Se pide a los alumnos(as) que deben recortar y pegar cada imagen en una cartulina segnel orden en que suceden. Debajo de cadaimagen dadas, los alumnos(as) escriben con letra clara una oracin explicando de qu tratacada una y aplican las expresiones de inicio-desarrollo-final. Inventan un nuevo titulo para el cuento y lo escriben en una cartulina

    -Escriben con maysculas al iniciar una oracin, en l os sustantivos propios y utilizar puntoal finalizar una oracin- Pintan a gusto las imgenes de la historia.Cierre- Arman con las cartulinas e imgenes e l cuento trabajado en clase, pero escrito con suspropias palabras (resumido.). -Se perforan las cartulinas y aesas perforaciones le pasan lana o una cintalisto -Exponen suscuentos resumidos frente al grupo curso.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprenderinterpretarinferirAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    4/18

    CLASE 6 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ Leer y comprender un

    cuento aplicandoestrategias lectoras

    Clase 6Trabajan en sus libros Cmo voy sobre el abecedario y orden alfabtico

    CRITERIOS

    CLASE 7 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Leer y comprender uncuento aplicando

    estrategias lectoras

    -Leer y comprender un texto literario. (cuento)

    -Comprender textos, aplicando estrategias de comprensinlectora; por ejemplo: relacionar la informacin del texto consus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar elpropsito del texto e identificar y ordenar secuencias.

    - Demostrar comprensin de las narraciones ledas: extrayendoinformacin explcita e implcita; reconstruyendo la secuenciade las acciones enla historia; identificando y describiendo las caractersticasfsicas y los sentimientos de los distintos personajes; recreando,mediante distintas expresiones (dibujos, modelostridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre laaccin; estableciendo relaciones entre el texto y sus propiasexperiencias; emitiendo una opinin sobre un aspecto de lalectura.

    - Pedir que expliquen el significado de las palabras de laactividad de vocabulario. Para eso, deben leer las oracionesque se ubican en el cuento.

    InicioAntes de escuchar o leer el siguiente cuento, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo y que

    observen las imgenes que presenta su profesora.- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qu creen quetratar el cuento?, quines participaran en esta historia? y qu crees que ocurrir entre ellos?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.Desarrollo-La profesora lee en voz alta el cuento; Detener de vez en cuando la lectura para verificar lacomprensin a travs de preguntas realizadas por su profesora o aclarar vocabulario.-Resumen el cuento con sus propias palabras (parfrasis), destacando los momentos clave del relato,respetando el orden de las acciones, y comentando si sus predicciones sobre la historia.

    - Se entrega a cada alumno(a) una gua de estudio. - Losalumnos/as responden en forma oral y/o escrita preguntas realizadas por la profesora aplicandoestrategias de comprensin lectora:

    - Reconocen a qu tipo de texto pertenece a partir de su ttulo, portada, ilustracin, diagramacin osilueta : poema cuento- noticia.-Indican para qu se escribi el texto: informar sobre algn tema- explicar algo-Entretener al lector.

    Encierran con una cuerda la respuesta correcta.

    CRITERIOSRecordar

    IdentificarComprenderinterpretarinferirAplicar

    CLASE 5 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACIN

    Fecha_____El abecedario yordenaralfabticamente

    - Dominan el alfabeto y su secuencia.

    Utilizan destrezas relacionadas con el dominio del alfabetopara manejar textos ordenados alfabticamente.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con unespacio, para que pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin porparte del lector, usando de manera apropiada: maysculasal iniciar una oracin y al escribir sustantivos propios;punto al finalizar una oracin.

    Clase 4Inicio-La docente presenta al grupo curso el abecedario.-Leer en voz alta varias veces el abecedario; pueden cantarlo, recitarlo, para q ue reconozcan las letras,las pronuncien bien y puedan memorizarlo.-Explica qu significa la palabra abecedario e identifican vocales y consonantes.Desarrollo-La profesora entrega EL ABECEDARIO.-Repasan las letras segn el color que se indica: color rojo mayscula y color azul minscula.-Leen en voz alta las letras del abecedario.-Completa el abecedario con la letra que falta-Reconocen cul es la letra anterior y posterior deuna letra determinada (antecesora y sucesora)-Ordena alfabticamente cada grupo de palabras que presenta el docente.Cierre-Cantan o recitan el abecedario a sus compaeros.- Observa la imagen y escribe el nombre de los animales en orden alfabtico.

    CRITERIOSRecordarIdentificarAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    5/18

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio,para que pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por partedel lector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciaruna oracin y al escribir sustantivos propios; punto al finalizaruna oracin.

    - Pintan el crculo de la imagen que representa de qu trata el cuento ledo. (idea global)-Encierra tu respuesta. Qu otro titulo elegiras para este cuento?

    -Reconocen narrador, personajes, lugares y principales acciones en los textos ledos. -Hacen comentarios y formulan juicios sobre los personajes principales y sus acciones

    -Dibujan el personaje principal del cuento escuchado y escriben su nombre.

    -Encierran las palabras que describen al personaje principal del cuento.

    - Escribe el nombre de los personajes que dijeron las oraciones que se indican en la gua.

    Numeran los hechos segn el orden en que ocurren en el cuento.

    -Lee las oraciones y escribe Si o No, de acuerdo a lo que sucedi en el cuento.

    -Cul de los siguientes hechos ocurre en el desarrollo de la historia. Encierran con una cuerda larespuesta correcta.-En qu momento de la historia ocurri el hecho que se presenta ? Encierran con una cuerda larespuesta correcta.a)En el iniciob)En el desarrolloc)En el final.-Contestan en sus cuadernos preguntas tales como: Qu? A quin? Cundo? Dnde? Cmo?Por qu? cuyas respuestas aparezcan explcitas o implcitas en el texto.

    Cierre-Proponer a los estudiantes que inventen un final para la historia, separando las palabras con unespacio, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oracin y al escribir sustantivospropios; punto al finalizar una oracin.

    - Exponen su nuevo final del cuento y comentan su trabajo al curso.-Publican en el diario mural los textos producidos durante la unidad.

    CLASE 8 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____-Leer y comprender un texto literario. (poema)

    Inicio- Antes de escuchar o leer el siguiente poema, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo y que observen

    CRITERIOSRecordar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    6/18

    -Inferir elsignificado depalabras porcontexto

    -Comprender textos, aplicando estrategias de comprensinlectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee,elegir y elaborar un titulo, identificar el tema del texto, dequ trata el texto(idea global), identificar tipo de texto,identificar el propsito del texto e identificar y ordenarsecuencias.

    - Demostrar comprensin de las narraciones ledas:extrayendo informacin explcita e implcita;reconstruyendo la secuencia de las acciones enla historia; identificando y describiendo las caractersticas

    fsicas y los sentimientos de los distintos personajes;recreando, mediante distintas expresiones (dibujos,modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el queocurre la accin; estableciendo relaciones entre el texto ysus propias experiencias; emitiendo una opinin sobre unaspecto de la lectura.

    -Pedir que expliquen el significado de las palabras de laactividad de vocabulario. Para eso, deben leer lasoraciones que se ubican en el texto.

    -Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresionesque desconocen y adquirir el hbito de ave riguar susignificado.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con unespacio, para que pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin porparte del lector, usando de manera apropiada: maysculasal iniciar una oracin y al escribir sustantivos propios;punto al finalizar una oracin.

    las imgenes que presenta su profesora- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qu creen quetratar el poema?, quines participaran en esta historia? y qu crees que ocurrir entre ellos?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo el cuento.-El docente explica a los estudiantes que l eern un poema en el cual probablemente encuentrenpalabras que no conozcan.

    Desarrollo-La profesora lee en voz alta el poema; Detener de vez en cuando la lectura para veri ficar lacomprensin a travs de preguntas realizadas por su profesora que aluden a informacin explcita oimplcita del texto ledo, o aclarar palabras y expresiones que no comprenden.-Resumen el poema con sus propias palabras (parfrasis), destacando los momentos clave del relato,

    respetando el orden de las acciones, y comentando si sus predicciones sobre la historia.- El docente pregunta constantemente a los estudiantes qu palabras no conocen, aclara palabrasnuevas y mantiene un diccionario disponible para consultarlo. Una vez terminada la lectura de untexto, el profesor selecciona aquellas que son nuevas para los estudiantes y que tienen unaprobabilidad alta de aparecer en otros textos a futuro.-Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el poema-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de el las de acuerdo al contextodel texto. -Leen las palabras destacadas y encierran la alternativa queindique el significado correcto de el la, segn el contexto de la lectura.-Dibuja el significado de las palabras destacadas.-Pinta el crculo de la i magen que mejor represente el significado de l a palabra destacada en el texto.-Segn el poema, Qu significa la palabra que indica su profesora? Encierra tu respuesta.- Elabora, en conjunto con el curso, un organizador grfico en el cual registra la informacin sobre laspalabras seleccionadas.-Publican en la sala de cla ses el organizar grfico sobre el nuevo vocabulario aprendido.

    Identificar ComprenderinterpretarinferirAplicar

    CLASE 9 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACIN

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    7/18

    Fecha_____-Leer y comprender un texto literario. (poema)-Comprender textos, aplicando estrategias de comprensinlectora; por ejemplo: relacionar la informacin del texto consus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar elpropsito del texto e identificar y ordenar secuencias.

    Evaluacin diagnosticaCRITERIOSRecordarIdentificar Comprender

    CLASE 10 CONTENIDOS APRENDIZAJE S ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACIN

    Fecha_____-Leer y comprender un texto literario. (poema)-Comprender textos, aplicando estrategias de comprensinlectora; por ejemplo: relacionar la informacin del texto consus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar elpropsito del texto e identificar y ordenar secuencias.

    - Demostrar comprensin de las narraciones ledas:extrayendo informacin explcita e implcita; reconstruyendola secuencia de las acciones enla historia; identificando y describiendo las caractersticasfsicas y los sentimientos de los distintos personajes;recreando, mediante distintas expresiones (dibujos, modelostridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre laaccin; estableciendo relaciones entre el texto y sus propiasexperiencias; emitiendo una opinin sobre un aspecto de lalectura.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con unespacio, para que pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin porparte del lector, usando de manera apropiada: maysculas aliniciar una oracin y al escribi r sustantivos propios; punto alfinalizar una oracin.

    Inicio- El profesor lee a los estudiantes el ttulo de un poema y los invita a cerrar los ojos e imaginarde qu se tratar el texto.-Posteriormente, el profesor les pide a que dibujen lo que imaginaron y lo presenten al curso,explicando por qu razones visualizaron el texto as.Desarrollo-La profesora lee en voz alta el poema; Detener de vez en cuando la lectura para veri ficar lacomprensin a travs de preguntas realizadas por su profesora que aluden a informacin explcita oimplcita del texto ledo, o aclarar pala bras y expresiones que no comprenden.-Resumen el poema con sus propias palabras (parfrasis), destacando los momentos clave del relato,

    respetando el orden de las acciones, y comentando si sus predicciones sobre la historia.-Indicar el propsito de la lectura, sealando las habilidades que se desarrollarn.- Explican con sus palabras de qu trata el poema ledo. (idea global)-Encierra tu respuesta. Qu otro titulo elegiras para este poema?-Contestan en sus cuadernos preguntas tales como: Qu? A quin? Cundo? Dnde? Cmo? Porqu? cuyas respuestas aparezcan explcitas o implcitas en el texto.-Recorta y ordenan en el cuaderno los hechos del poema, numerndolos del 1 al 4.-Al lado de cada imagen ordenada, los alumnos(as) deben escribir con letra clara una oracin que

    cuente de qu trata la imagen, -Escribir las oraciones con maysculas al iniciar una oracin,en los sustantivos propios y utilizar punto al finalizar una oracin.

    Cierre-Comparan sus creaciones con las ilustraciones del texto original

    CRITERIOSRecordarIdentificar ComprenderinterpretarinferirAplicar

    CLASE 11 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACIN

    Fecha_____ - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del

    - Antes de escuchar o leer el siguiente poema, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo y que observen lasimgenes que presenta su profesora La familia multicolor

    CRITERIOSRecordar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    8/18

    texto con sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegiry elaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar elpropsito del texto e identificar y ordenar secuencias.

    -Desarrollar la curiosidad por las palabras oexpresiones que desconocen y adquirir el hbito deaveriguar su significado

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio,para que pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar unaoracin y al escribir sustantivos propios; punto al finalizar unaoracin.

    - A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en l a lectura: de qu creen que tratar elpoema?, quines participaran en esta historia? y qu crees que ocurrir entre ellos?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo el cuento.-El docente explica a los estudiantes que leern un poema en el cual probablemente encuentren palabras queno conozcan.Desarrollo:-Realizar una lectura modelada del poema La familia Multicolor, con el fin de guiar el ritmo y la rima. Verificar lacomprensin mediante preguntas.-Los alumnos(as) deben explicar con sus palabras de qu trata el poema ledo- Responden en forma escritas preguntas que aluden al contenido del texto.--Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el poema-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de ellas de acuerdo al contexto del

    texto. -Leen las palabras destacadas y encierran la alternativa que indique elsignificado correcto de ella, segn el contexto de la lectura.-Escribe una oracin para cada palabra aprendida. (nuevo vocabulario) sin olvidar el uso de mayscula al iniciode la oracin y punto final.

    IdentificarComprenderAplicar

    CLASE 12 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACIN

    Fecha_____-Escuchar un relato ledo por el profesor.-Comprender y retener el texto escuchado.

    -Ordenar alfabticamente las palabras.

    Inicio-Escucha el relato que leer tu profesora o profesor.. Les presento a mi familia!-Observa la casa y dibuja a sus miembros en el lugar que corresponde, segn lo que escuchaste.Segundo piso: Mam/hermano pequeo Benjamn.Primer piso de izquierda a derecha: Pap/ Natalia /hermano (Daniel)Desarrollo:-Pedir a los alumnos(as) que escriban tres palabras que aparecen en la imagen de la casa. Luego se les solicitaque las ordenen alfabticamente.- Pedir a los alumnos(as) que busque en la imagen y luego escriban una lista de tres palabras que comiencencon la misma letra. Luego solicitar que las ordenen alfabticamente, a partir de la segunda letra.

    -Los alumnos(as) deben ordenar alfabticamenteEl grupo de palabras que indique su profesora.-CierreLos alumnos(as) explican con sus palabras cmo pueden ordenar las alfabticamente un grupo de palabras y daun ejemplo en la pizarra.

    CRITERIOSRecordarIdentificar ComprenderAplicar

    CLASE 13 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ Leer y comprender un

    cuento

    El significado de las

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del texto

    con sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata el

    - Antes de escuchar o leer el siguiente cuento, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo yque observen las imgenes que presenta su profesora

    La abuelita Rigoberta- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qu

    CRITERIOSRecordar

    Identificar Comprender

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    9/18

    palabras por contexto

    Escritura de oraciones conletra clara y uso demayscula al iniciar unaoracin.

    texto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar y ordenar secuencias.

    -Desarrollar la curiosidad por las palabras oexpresiones que desconocen y adquirir el hbito deaveriguar su significado

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del

    lector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    creen que tratar el cuento?, quines participaran en esta historia? y qu crees quetratar la historia?Cmo es tu abuelita?, Cmo crees que es la abuelita Rigoberta? Qu significa que unapersona tenga paciencia?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.-El docente explica a los estudiantes que leern un cuento en el cual probablementeencuentren palabras que no conozcan.Desarrollo:-Leer el cuento en forma fragmentada. Leer el primer prrafo y comentar: cmo erala abuelita Rigoberta?, cules eran sus actividades comunes? Leer el segundoprrafo y hacer predicciones sobre lo que le ocurrir a la abuelita:

    por qu estar as?, a qu se deber su cambio?-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trata el cuento ledo.

    - Responden en forma escritas preguntas que aluden al contenido del texto.--Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el cuento-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de ellas de acuerdoal contexto del texto. -Leen las palabras destacadas yencierran la alternativa que indique el significado correcto de ella, segn el contexto de lalectura.-Escribe una oracin para cada palabra aprendida. (nuevo vocabulario) sin olvidar el uso demayscula al inicio de la oracin y punto final.Cierre: A partir del contenido del cuento, los alumnos deben crear un nuevo titulo.

    Aplicar

    CLASE 14 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ El cuento y sus

    caractersticas: tipo detexto, propsito ysecuencia de hechos.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito del

    texto e identificar y ordenar secuencias.

    - Antes de comenzar la clase se pide a los alumnos(as) explican con sus palabras elcontenidos del cuento. La abuelita Rigoberta

    -La profesora pide a los alumnos que leamos nuevamente el cuento para refrescar las ideasen la mente. Se lee en forma colectiva.- La profesora les cuenta a sus alumnos que el texto La abuelita Rigoberta es un cuento.

    -La profesora da las caractersticas de un cuento y pide a sus alumnos(as) que la anoten ensus cuaderno: EL propsito y momentos del cuento (secuencia en que ocurrieron los hecho)Inicio-desarrollo y final-Con ayuda del cuento de la La abuelita Rigoberta, los alumnos reconocen los momentosdel cuento.Para corroborar la comprensin del texto escuchado, invite a sus estudiantes aparafrasear el cuento. Para esto, puede crear la secuencia narrativa utilizando las siguientesmarcas textuales: Haba una vez, entonces, luego y finalmente. Comience usted la historiacon la primera marca textual y anime a sus estudiantesa continuar el relato, integrando las marcas siguientes. Se sugiere escribirlas conanterioridad en trozos de cartulina de diferentes colores, pegados en un papelgrafo cadauno, de manera que se muestren visualmente los momentos principales de una narracin.-Se solicita a sus alumnos que numeren los hechos del 1 al 3, segn el orden en queocurrieron.-Leen las situaciones e indican en que momento del cuento ocurri: inicio-desarrollo o finalde la historia.Cierre-Comentan con sus palabras de qu trat el cuento de la La abuelita Rigoberta y expl icanpor qu el texto es un cuento y sealan un hecho que ocurra al inicio, en el desarrollo y alfinal del cuento.

    CRITERIOSRecordarIdentificar ComprenderAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    10/18

    CLASE 15 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINLectura y comprensinde lecturacomplementaria.

    Demostrar comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita y el significado de laspalabras por contexto.

    Prueba del libro complementario Trino de Colores IdentificarRelacionarComprender

    CLASE 16 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ El cuento y sus

    caractersticas: tipo detexto y tipos depersonajes: principales y

    secundarios

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata el

    texto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar y ordenar secuencias.

    - Antes de comenzar la clase se pide a los alumnos que expliquen con sus palabras de qutrataba el cuento de la La abuelita Rigoberta-La profesora pide a los alumnos que leamos nuevamente el cuento para refrescar las ideasen la mente. Se lee en forma colectiva.

    - La profesora pregunta a sus alumnos por qu el texto La abuelita Rigoberta es uncuento. Explican con sus palabras-La profesora contina con las caractersticas de un cuento y pide a sus alumnos(as) que laanoten en sus cuaderno: Los personajes y se clasifican en principales y secundarios-Con ayuda del cuento de la La abuelita Rigoberta, los alumnos identifican el personajeprincipal y los personajes secundarios. Registran en sus cuadernos.-Dibujan en sus cuadernos al personaje principal de la historia y escriben una caractersticade l.Cierre:-Comentan con sus palabras: Cmo sabemos que la abuela es el personaje principal y losdems personajes son los secundarios.

    CRITERIOSRecordarIdentificar Comprender

    Aplicar

    CLASE 17 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ Palabras bl y br

    uso de mayscula al inicio

    de la oracin y puntofinal.

    Escribir correctamente palabras con bl y br. InicioLee las oraciones y adivina de qu se est hablando. La profesora lee unas adivinanzas y los

    alumnos deben descubrir de quin se est hablando, pero al mismo tiempo les da una pista:todas las palabras tienen bl o br. Registran sus respuestas en el libro de clase.Desarrollo-Se entrega ficha, los alumnos(as) deben escribir el nombre de cada imagen que hay en laficha.-Hacer en la pizarra cinco columnas; en cada una de ellas escribir las slabas bra, bre, bri,bro, bru. La profesora pide que digan a coro las slabas. -Pedir que clasifiquen laspalabras de la guas con estas slabas. En la medida en que dicen las palabras, pasan a lapizarra y las escriben en la columna correspondiente.- Escribe una oracin para cada palabra clasificada en la pizarra. Recordar el uso demayscula al inicio de la oracin y punto final.Desarrollo

    CRITERIOSRecordar

    Identificar ComprenderAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    11/18

    CLASE 18 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ Leer y comprender un

    cuento

    El significado de laspalabras por contexto

    Escritura de oraciones conletra clara y uso demayscula al iniciar unaoracin.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar y ordenar secuencias.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    - Antes de escuchar o leer el cuento, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo y queobserven las imgenes que presenta su profesora- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qucreen que tratar el cuento?, quines participaran en esta historia?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.Desarrollo:-La profesora lee en voz alta el cuento; Detenga su lectura en los prrafos indicados pararealizar las preguntas propuestas permitiendo responderlas de forma colectiva y aclararvocabulario. Escribir las respuestas en la pizarra.-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trata el cuento ledo.

    - Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras qu tipo de texto acaban de leer.- Responden en forma escritas preguntas que aluden al contenido del texto.--Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el cuento-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de ellas de acuerdoal contexto del texto. -Leen las palabras destacadas yencierran la alternativa que indique el significado correcto de ella, segn el contexto de lalectura.-Preguntar quin es el personaje principal y secundario de la historia.- Describir a los personajes, preguntar con cul de ellos se identifican y fundamentar sueleccin.-Sealar un hecho que ocurra al inicio, en el desarrollo y al final del cuento.Cierre-Proponer a los alumnos(as) que dibujen una secuencia de cinco ilustraciones dela historia.

    CRITERIOSRecordarIdentificar ComprenderAplicar

    CLASE 19 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ Secuencia de hechos - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias de

    comprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del texto

    con sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar y ordenar secuencias.

    -Desarrollar la curiosidad por las palabras oexpresiones que desconocen y adquirir el hbito deaveriguar su significado-Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    - Antes de comenzar la clase pregunta a los alumnos(as) que explican con sus palabras elcontenido del cuento ledo en la clase anterior.

    -La profesora pide a los alumnos que leamos nuevamente el cuento para refrescar las ideasen la mente. Se lee en forma colectiva.Desarrollo-La profesora pide a sus alumnos(as) que comenten un hecho que ocurra al inicio, en eldesarrollo y al final del cuento. -La profesora entrega a sus alumnos una secuencia de imgenes del cuento ledo. Losalumnos(as) las recortan y las pegan en sus cuadernos. Luego al lado de cada imagen, elalumno(as) debe explicar con sus palabras de qu trat al historia.(resumen) Sin olvidar eluso de mayscula y punto final en la oracin.-Los alumnos(as) deben crear un nuevo final para la historia.Cierre-Exponen sus trabajos frente al grupo curso.

    CRITERIOSRecordar

    Identificar Comprenderaplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    12/18

    CLASE 20 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Leer y comprender uncuentoLas caractersticas delcuento

    El significado de laspalabras por contexto

    Escritura de oraciones con

    letra clara y uso demayscula al iniciar unaoracin.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar, ordenar secuencias y explicar el significado de laspalabras por contexto

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, para

    que pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    Prueba de lenguaje-Comprensin de lectura-Caractersticas del cuento: tipo de texto,propsito, idea global, secuencia de hechos, tipos d e personajes- secuencia alfabtica.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprenderAplicar

    CLASE 21 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Sustantivo comn.

    Escritura de oraciones conletra clara y uso demayscula al iniciar una

    oracin.

    -Reconocer los sustantivos comunes.- Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    Inicio-Pedir a los alumnos(as) que busquen en la sopa de letras cuatro palabras y clasifican en :persona,cosa, lugar , animal. Luego su profesora les comenta que las que se usan para nombrar apersonas, animales, cosas y lugares se llaman sustantivos comunes.

    Desarrollo:-La profesora le pide a sus alumnos que busquen 9 sustantivos comunes en la imagen y losclasifiquen en: persona, cosa, lugar, animal. La profesora les comunica que todos lossustantivos comunes se escriben con mayscula.- Escribe una oracin para cada palabra sustantivo comn, sin olvidar el uso de mayscula alinicio de la oracin y punto final.-Cierre:-Jugar al bachillerato de acuerdo con la siguiente plantilla: : persona, cosa, lugar yanimal.

    CRITERIOSRecordarIdentificar ComprenderAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    13/18

    CLASE 22 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Leer y comprender uncuento

    El significado de laspalabras por contexto

    Sustantivo comn

    Escritura de oraciones con

    letra clara y uso demayscula al iniciar unaoracin.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar, ordenar secuencias y significado de palabras segncontexto.

    Reconocer sustantivos comunes

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    - Antes de escuchar o leer el cuento, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo y queobserven las imgenes que presenta su profesora- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qucreen que tratar el cuento?, quines participaran en esta historia?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.Desarrollo:-La profesora lee en voz alta el cuento; Detenga su lectura en los prrafos indicados pararealizar las preguntas propuestas permitiendo responderlas de forma colectiva y aclarar

    vocabulario. Escribir las respuestas en la pizarra.-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trata el cuento ledo.- Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras qu tipo de texto acaban de leer.- Responden en forma escritas preguntas que aluden al contenido del texto.--Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el cuento-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de ellas de acuerdoal contexto del texto. -Preguntar quin es el personajeprincipal y secundario de la historia.- Describir a los personajes, preguntar con cul de ellos se identifican y fundamentar sueleccin.-Sealar un hecho que ocurra al inicio, en el desarrollo y al final del cuento.-Buscar en el cuento 9 sustantivos comunes.Cierre-Proponer a los alumnos(as) que inventen un nuevo final para el cuento.

    CRITERIOSRecordarIdentificar Comprenderaplicar

    CLASE 23 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Secuencia de hechos - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar y ordenar secuencias.

    -Desarrollar la curiosidad por las palabras oexpresiones que desconocen y adquirir el hbito deaveriguar su significado-Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    - Antes de comenzar la clase pregunta a los alumnos(as) que explican con sus palabras elcontenido del cuento ledo en la clase anterior.-La profesora pide a los alumnos que leamos nuevamente el cuento para refrescar las ideasen la mente. Se lee en forma colectiva.Desarrollo-La profesora pide a sus alumnos(as) que comenten un hecho que ocurra al inicio, en eldesarrollo y al final del cuento.-La profesora entrega a sus alumnos una secuencia de imgenes del cuento ledo. Losalumnos(as) las recortan y las pegan en sus cuadernos. Luego al lado de cada imagen, elalumno(as) debe explicar con sus palabras de qu trat al historia.(resumen) Sin olvidar eluso de mayscula y punto final en la oracin.Cierre-Exponen sus trabajos frente al grupo curso.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprenderAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    14/18

    CLASE 24 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Leer y comprender uncuento

    -respondenpreguntas decomprensin.

    El significado de laspalabras por contexto

    Sustantivo comn

    Escritura de oraciones conletra clara y uso demayscula al iniciar unaoracin.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar, ordenar secuencias y describir el ambiente y a lospersonajes y significado de palabras segn contexto.

    Reconocer sustantivos comunes

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    - Antes de escuchar o leer el cuento, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo Juan, elarbolito viajero y que observen las imgenes que presenta su profesora- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qucreen que tratar el cuento?, quines participaran en esta historia?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.Desarrollo:-La profesora lee en voz alta el cuento Juan, el arbolito viajero; Detenga su lectura en losprrafos indicados para realizar las preguntas propuestas permitiendo responderlas de

    forma colectiva y aclarar vocabulario. Escribir las respuestas en la pizarra.-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trata el cuento ledo.-Sealar un hecho que ocurra al inicio, en el desarrollo y al final del cuento.-Realizar preguntas de comprensin lectora como: con quin viva Juan?, quinesvisitaban el bosque?, cmo eran los padres de Juan?, cmo era el lugar en donde vive lafamilia de Juan?-Describir cmo era Juan.-Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el cuento-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de ellas de acuerdoal contexto del texto.-La profesora pregunta que tipo de texto acabamos de leer-Preguntar quin es el personaje principal y secundario de la historia.- Describir a los personajes, preguntar con cul de ellos se identifican y fundamentar sueleccin.-Sealar un hecho que ocurra al inicio, en el desarrollo y al final del cuento.-Describir y dibujar el lugar en el que vivan los rboles.Cierre-Comentar acerca de cmo se habrn sentido los padres del arbolito cuando este les

    manifest que quera vivir en otro lug ar.

    CRITERIOSRecordarIdentificar ComprenderAplicar

    CLASE 25 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACINFecha_____ Sustantivo propio -Reconocer los sustantivos propis

    -Escribir correctamente los sustantivos propios.Inicio:Se presenta a los alumnos una oracin y preguntar: por qu llevan mayscula inicial esaspalabras como: Mata- -Valparaso y Boby. Se les comenta que los nombres que se les da alas personas, animales y lugares para diferenciarlosde los dems se llaman sustantivos propios. Y siempre se escriben con mayscula. Registranlos alumnos la definicin de sustantivo propio en sus cuadernos.Desarrollo:-Preguntar: en qu columnas van solo sustantivos propios?, por qu? Verificar el uso demaysculas en los sustantivos propios.-Escriben un sustantivo propio para cada palabra que indica su profesora.-Cierre:Indican qu palabra es un sustantivo propio, por qu?

    CRITERIOSRecordarIdentificar ComprenderAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    15/18

    CLASE 26 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Leer y comprender unpoema

    -Respondenpreguntas decomprensin.

    El significado de laspalabras por contexto

    -El poema y suscaractersticas.Propsito, hablantelrico, estrofa y verso.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar, ordenar secuencias y describir el ambiente y a lospersonajes y significado de palabras segn contexto.

    Reconocer en un poema el hablante lrico, estrofa y verso.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    - Antes de escuchar o leer el poema, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo Mi familiayque observen las imgenes que presenta su profesora- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qucreen que tratar el poema?, quines participaran en esta historia?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.Desarrollo:-La profesora lee en voz alta el poema mi familia. Detenga su lectura en lo s versos indicadospara realizar las preguntas propuestas permitiendo responderlas de forma colectiva y

    aclarar vocabulario. Escribir las respuestas en la p izarra.-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trata el poema ledo.-Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el poema y las expliquen con suspalabras el significado que crees que tienen cada una d e ellas de acuerdo al contexto deltexto.-Realizar preguntas de comprensin lectora.- La profesora les cuenta a sus alumnos que el texto La Familia es un poema. -La profesora da las caractersticas de un poema y pide a sus alumnos(as) que la anoten ensus cuaderno: Propsito , hablante lrico, y estructura (versos, estrofas y rima.-Con ayuda del poema la La familia, los alumnos reconocen el hablante lrico, versos,estrofas y rima. Los alumnos responden preguntas:1 Quin crees que habla en el poema? (hablante lrico)2. Cuntas estrofas tiene el poema?3. .Cuntas versos tiene el poema?Cierre-Dibujar la escena que ms te gust d el poema. Y la explican al grupo curso.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprender

    CLASE 27 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ sustantivos comunesSustantivo propio

    -Reconocer los sustantivos comunes y propios-Escribir correctamente los sustantivos propios.

    Inicio-La profesora junto a sus alumnos realizar un organizador grafico sobre la definicin de lossustantivos comunes y propios. Anotan esquema en sus cuadernos.Desarrollo:-Se solicita a los alumnos en clasificar las palabras que indique su profesora en la pizarra ensustantivo comn y en sustantivo propio.- Se solicita a los alumnos(as) que busquen en las oraciones dadas por su profesora unejemplos de sustantivo comn y de sustantivo propio.Cierre:-Revisar junto a los alumnos(as) la actividad y corregir si hay errores.

    CRITERIOSRecordarIdentificar ComprenderAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    16/18

    CLASE 28 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ sustantivos comunesSustantivo propio

    -Reconocer los sustantivos comunes y propios-Escribir correctamente los sustantivos propios.

    Los alumnos trabajan en gua de estudio sobre los sustantivos propios y comunes.-Revisar junto a los alumnos(as) la actividad y corregir si hay errores.

    CRITERIOSRecordarIdentificarAplicar

    CLASE 29 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EVALUACI N

    Fecha_____ Leer y comprender uncuento

    El significado de laspalabras por contexto

    Escritura de oraciones conletra clara y uso demayscula al iniciar unaoracin.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir y

    elaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar y ordenar secuencias.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    - Antes de escuchar o leer el cuento, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo Alguien mesigue y que observen las imgenes que presenta su profesora- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qu

    creen que tratar el cuento?, quines participaran en esta historia?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.Desarrollo:-La profesora solicita que lean en forma colectiva el cuento Alguien me sigue; Detenga sulectura en los prrafos indicados para realizar las preguntas propuestas permitiendoresponderlas de forma colectiva y aclarar vocabulario. Escribir las respuestas en la pizarra.-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trata el cuento ledo.- Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras qu tipo de texto acaban de leer.- Responden en forma escritas preguntas que aluden al contenido del texto.-Leen y escriben una v si la oracin es verdadera o una f si es falsa.-Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el cuento-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de ellas de acuerdoal contexto del texto.-Preguntar quin es el personaje principal y secundario de la historia.- Dibujar y describir al protagonista de la historia.-Sealar un hecho que ocurra al inicio, en el desarrollo y al final del cuento.Cierre

    -Proponer a los alumnos que dibujen una secuencia de tres ilustraciones dela historia y que expongan sus trabajos frente grupo curso explicando que sucedi en suhistoria.

    CRITERIOSRecordarIdentificar

    ComprenderAplicar

    CLASE 29 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Secuencia de hechos - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar y ordenar secuencias.

    -Desarrollar la curiosidad por las palabras oexpresiones que desconocen y adquirir el hbito deaveriguar su significado-Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, para

    que pueda ser leda por otros con facilidad.

    - Antes de comenzar la clase pregunta a los alumnos(as) que explican con sus palabras elcontenido del cuento ledo en la clase anterior.-La profesora pide a los alumnos que leamos nuevamente el cuento para refrescar las ideasen la mente. Se lee en forma colectiva.Desarrollo-La profesora pide a sus alumnos(as) que comenten un hecho que ocurra al inicio, en eldesarrollo y al final del cuento.-La profesora entrega a sus alumnos una secuencia de imgenes del cuento ledo. Losalumnos(as) las recortan y las pegan en sus cuadernos. Luego al lado de cada imagen, elalumno(as) debe explicar con sus palabras de qu trat al historia.(resumen) Sin olvidar eluso de mayscula y punto final en la oracin.

    Cierre-Exponen sus trabajos frente al grupo curso.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprenderAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    17/18

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    CLASE 30 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACI N

    Fecha_____ sustantivos comunesSustantivo propio

    -Reconocer los sustantivos comunes y propios-Escribir correctamente los sustantivos propios.

    Los alumnos trabajan en una prueba sobre los sustantivos propios y comunes. CRITERIOSRecordarIdentificar

    Aplicar

    CLASE 31 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Leer y comprender unpoema

    El significado de laspalabras por contexto

    Escritura de oraciones conletra clara y uso demayscula al iniciar unaoracin.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto e identificar y ordenar secuencias.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, paraque pueda ser leda por otros con facilidad.

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oracin

    y al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.

    - Antes de escuchar o leer el poema, pedir a los alumnos(as) que lean el titulo y queobserven las imgenes que presenta su profesora- A partir de las imgenes hacer predicciones sobre lo que suceder en la lectura: de qucreen que tratar el poema?, quines participaran en esta historia?-Escribir en la pizarra lo que van diciendo los alumnos para contrastar cuando hayan ledo elcuento.Desarrollo:-La profesora solicita que lean en forma colectiva el poema; Detenga su lectura en losversos indicados para realizar las preguntas propuestas permitiendo responderlas de formacolectiva y aclarar vocabulario. Escribir las respuestas en la pizarra.-Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras de qu trata el poema.- Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras qu tipo de texto acaban de leer.- Responden en forma escritas preguntas que aluden al contenido del texto.

    -Se pide que lean las palabras destacadas que aparecen en el poema-Explican con sus palabras el significado que crees que tienen cada una de ellas de acuerdoal contexto del texto.Cierre-Se les solicita a los alumnos(as) que realicen un dibujo sobre el poema ledo. y exponerlofrente al curso.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprender

    CLASE 32 CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS DEENSEANZA-APRENDIZAJE

    EVALUACIN

    Fecha_____ Leer y comprender unpoema

    El significado de laspalabras por contexto

    Escritura de oraciones conletra clara y uso de

    mayscula al iniciar unaoracin.

    - Leer y comprender un texto literario, aplicando estrategias decomprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del textocon sus experiencias, hacer preguntas mientras se lee, elegir yelaborar un titulo, identificar el tema del texto, de qu trata eltexto(idea global), identificar tipo de texto, identificar el propsito deltexto.

    -Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, para

    que pueda ser leda por otros con facilidad.

    Realizan trabajo con notasobre el comprensin de lectura del poema y caractersticas de ste.

    CRITERIOSRecordarIdentificarComprenderAplicar

  • 7/30/2019 planificacin segundo basico_lenguaje

    18/18

    -Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte dellector, usando de manera apropiada: maysculas al iniciar una oraciny al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oracin.