Planificacion Unidad El Sonido

3
ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL 1 PLANIFICACIÓN MENSUAL Asignatura Ciencias naturales. Periodo: Del 23 al 30 de Julio. Nombre de Profesora Carolina Huerta Unidad: 3 El Sonido. Curso 3 año B Número de horas: 6 horas Ejes Temáticos a Trabajar: Ciencias Físicas. Objetivos de Aprendizajes Transversales: Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. -Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión. – Trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua. Actitud Habilidad Objetivos de Aprendizaje Mapa de Progreso Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. -manifestar un estilo de trabajo riguroso, honesto y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura. Observar, investigar, analizar, comparar, experimentar, usar instrumentos y comunicar. Explicar, por medio de la investigación experimental, el sonido y algunas de sus características por ejemplo: viaja en todas direcciones, se absorbe o se refleja, se trasmite promedio de distintos materiales, tiene tono e intensidad. Realiza observaciones guiadas y describe oralmente lo que observa; clasifica aplicando un criterio dado a la vez; y hace preguntas y conjeturas realistas sobre funciones, causas y consecuencia de lo que observa y conoce.

Transcript of Planificacion Unidad El Sonido

Page 1: Planificacion Unidad El Sonido

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL

1

PLANIFICACIÓN MENSUAL

Asignatura Ciencias naturales. Periodo: Del 23 al 30 de Julio.

Nombre de Profesora Carolina Huerta Unidad: 3 El Sonido.

Curso 3 año B Número de horas: 6 horas

Ejes Temáticos a Trabajar: Ciencias Físicas.

Objetivos de Aprendizajes Transversales: Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.

-Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas

de expresión. – Trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua.

Actitud Habilidad Objetivos de Aprendizaje Mapa de Progreso

Demostrar curiosidad e

interés por conocer seres

vivos, objetos y/o eventos

que conforman el entorno

natural.

-manifestar un estilo de

trabajo riguroso, honesto

y perseverante para lograr

los aprendizajes de la

asignatura.

Observar,

investigar, analizar,

comparar,

experimentar, usar

instrumentos y

comunicar.

Explicar, por medio de la investigación

experimental, el sonido y algunas de sus

características por ejemplo: viaja en todas

direcciones, se absorbe o se refleja, se trasmite

promedio de distintos materiales, tiene tono e

intensidad.

Realiza observaciones guiadas y describe

oralmente lo que observa; clasifica aplicando un

criterio dado a la vez; y hace preguntas y

conjeturas realistas sobre funciones, causas y

consecuencia de lo que observa y conoce.

Page 2: Planificacion Unidad El Sonido

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL

2

Clase/Fecha Actividad Acciones Niveles de logro Recursos Evaluación

Clase 1

Inicio: Presentación de la nueva unidad.

Conocen objetivos de la nueva unidad.

Los alumnos contestan preguntas tales como ¿Se

pueden reconocer los sonidos si se está con los

ojos vendados? ¿Se podrá decir el lugar de donde

proviene un sonido si se está con un oído tapado?

¿Y con ningún oído tapado, cuesta más o menos

saber de dónde vienen los sonidos?

Desarrollo: Los alumnos se vendan los ojos y

escuchan los distintos sonidos que trae la

profesora, la cual se va cambiando de lugar y

distancia.

Los alumnos identifican cada sonido y el lugar de

donde proviene, realizan nuevamente la actividad

pero ahora con un oído tapado, luego con ambos.

Contestan y comentan preguntas.

Realizan sus anotaciones y responden a la

importancia de la audición.

Cierre: Comentan lo trabajado en clases y

registran lo que aprendieron hoy y lo que les

gustaría aprender en esta unidad.

Todos los

estudiantes

participan en la

actividad.

Se evalúan

conocimientos

previos de los

alumnos.

Distintos

instrumentos y

materiales que

emitan algún

sonido.

Cuaderno de

trabajo.

Pizarra.

Diagnóstica.

Observación permanente y

directa durante el

desarrollo de la actividad.

Page 3: Planificacion Unidad El Sonido

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL

3

Clase 2

Conocen

concepto de

sonido.

Inicio: Recuerdan lo visto en la clase anterior.

Conocen objetivo de la clase.

Desarrollo: Los alumnos Observan video

“El sonido una forma de energía”. Comentan.

Comentan y caracterizan como es el sonido de

algunos objetivos por ejemplo: el de un avión, el

de un motor de auto, el canto de pájaros, el de un

trueno, etc. Comparan.

Realizan una tabla comparativa y escriben 10

sonidos naturales y artificiales, los describen e

indican si son agradables o desagradables.

Cierre: Comentan lo trabajado en clases

Todos los alumnos

participan en la

actividad.

PC

Data

Formativa

Observación permanente y

directa durante el

desarrollo de la actividad.