Planificacion Unidad Luz y Sonido

5
ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL 1 PLANIFICACIÓN MENSUAL Asignatura Ciencias Naturales Periodo: Del 04 al 25 de Junio. Nombre de Profesora Carolina Huerta Unidad: 3 La Luz Y El Sonido. Curso 3 año B Número de horas: 12 horas pedagógicas. Ejes Temáticos a Trabajar: Ciencias Físicas. Objetivos de Aprendizajes Transversales: Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión. – Trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua. Actitud Habilidad Objetivos de Aprendizaje Mapa de Progreso -Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. -manifestar un estilo de trabajo riguroso, honesto y perseverante para lograr los aprendizajes de la -Observar y plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. -Participar en diferentes tipos de investigaciones experimentales guiadas, incluyendo -Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el sol, las ampolletas y el fuego, entre otras. -Explicar, por medio de la investigación experimental las propiedades de la luz; por ejemplo viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada por colores. -Explicar, por medio de la investigación experimental, el sonido y algunas de sus características por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad. -Realiza observaciones guiadas y describe oralmente lo que observa; clasifica aplicando un criterio dado a la vez; y hace preguntas y conjeturas realistas sobre funciones, causas y consecuencia de lo que observa y conoce.

Transcript of Planificacion Unidad Luz y Sonido

Page 1: Planificacion Unidad Luz y Sonido

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL

1

PLANIFICACIÓN MENSUAL

Asignatura Ciencias Naturales Periodo: Del 04 al 25 de Junio.

Nombre de Profesora Carolina Huerta Unidad: 3 La Luz Y El Sonido.

Curso 3 año B Número de horas: 12 horas pedagógicas.

Ejes Temáticos a Trabajar: Ciencias Físicas.

Objetivos de Aprendizajes Transversales: Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.

Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas

de expresión. – Trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua.

Actitud Habilidad Objetivos de Aprendizaje Mapa de Progreso

-Demostrar curiosidad

e interés por conocer

seres vivos, objetos

y/o eventos que

conforman el entorno

natural.

-manifestar un estilo

de trabajo riguroso,

honesto y

perseverante para

lograr los

aprendizajes de la

-Observar y plantear

preguntas y formular

inferencias y

predicciones, en

forma guiada, sobre

objetos y eventos del

entorno.

-Participar en

diferentes tipos de

investigaciones

experimentales

guiadas, incluyendo

-Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz,

como el sol, las ampolletas y el fuego, entre otras.

-Explicar, por medio de la investigación experimental

las propiedades de la luz; por ejemplo viaja en línea

recta, se refleja, puede ser separada por colores.

-Explicar, por medio de la investigación

experimental, el sonido y algunas de sus

características por ejemplo: viaja en todas las

direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite

por medio de distintos materiales, tiene tono e

intensidad.

-Realiza observaciones guiadas y describe

oralmente lo que observa; clasifica aplicando un

criterio dado a la vez; y hace preguntas y

conjeturas realistas sobre funciones, causas y

consecuencia de lo que observa y conoce.

Page 2: Planificacion Unidad Luz y Sonido

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL

2

asignatura.

Manipulación de

materiales,

observaciones y

clasificaciones de

materiales simples y

buscar información

para responder a las

preguntas.

-Comunicar sus

propias explicaciones,

ideas, observaciones

y mediciones,

utilizando métodos

que incluyen

diagramas, material

concreto, modelos e

informes sencillos,

entre otros.

Clase/Fecha Actividad Acciones Niveles de logro Recursos Evaluación

Clase 1

Observar una

fotografía.

Identifican

Inicio: Presentación de la nueva unidad.

Conocen objetivos de la nueva unidad.

Todos los

estudiantes

participan en la

actividad.

Texto escolar.

Cuaderno de

trabajo.

Diagnóstica.

Observación permanente y

directa durante el

desarrollo de la actividad.

Page 3: Planificacion Unidad Luz y Sonido

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL

3

elementos del

entorno.

Identifican

semejanzas y

diferencias

entre el sonido

y la luz.

Escriben un

listado con los

elementos

naturales en

donde podamos

apreciar el

sonido y la luz.

Desarrollo: Los alumnos observan la fotografía

de la página 59. Comentan y contestan preguntas

de forma oral. ¿Qué colores se puede observar?

¿Los colores de la noche son los mismos que los de

día? ¿Qué sonidos pueden imaginarse al ver la

fotografía?

Realizan una lluvia de ideas identificando los

lugares donde viven que se iluminan durante la

noche, en la calle o avenida donde viven. Y los

sonidos típicos de esas calles.

Mediante un cuadro escriben semejanzas y

diferencias entre el sonido y la luz. Ej: Los dos se

perciben a través de sentidos (visión, audición).

Escriben elementos naturales en donde aprecien

la luz (El sol, arcoíris, relámpago, etc.) y

elementos naturales donde aprecian el sonido (El

trueno, cantos de pájaros. Sonido del río, voz,

etc.).

Cierre: Comentan lo trabajado en clases y

registran lo que aprendieron hoy y lo que les

gustaría aprender en esta unidad.

Tarea de extensión: Solicitar materiales para la

próxima clase.

Se evalúan

conocimientos

previos de los

alumnos.

Pizarra.

Page 4: Planificacion Unidad Luz y Sonido

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL

4

Clase 2

Realizan

experimento.

Observan y

describen

algunas

características

de la luz.

Inicio: Recuerdan lo visto en la clase anterior.

Conocen objetivo de la clase.

Desarrollo: Escuchan instrucciones para realizar

el experimento. Observan dibujo explicativo en la

pizarra. Organizados en grupos y guiados por la

profesora realizan el experimento. Contestan

preguntas: ¿Cómo era la zona iluminada en el papel

blanco al principio? ¿Y cómo fue al retirar el

segundo trozo de cartón? ¿Qué características

de la luz puede deducir, según lo que observaste?

Comentan.

Cierre: Comentan sobre el experimento

realizado, registran en su cuaderno lo aprendido

hoy. Comentan.

Todos los alumnos

participan en la

actividad.

Iniciales e

intermedios:

apoyar y leer

pausadamente y

explicar el

procedimiento a

seguir, y

asegurarse de que

todos los alumnos

comprendan lo que

harán.

-Cartón.

-Linternas.

-Tijeras.

-Moneda.

-Lápiz.

-Plasticina.

-Hoja blanca.

-Pizarra.

Formativa.

Observación permanente y

directa durante el

desarrollo de la actividad.

Lista de cotejo.

Clase 3

Leen texto la

luz y sus

propiedades.

Responden

preguntas y

comentan.

Inicio: Conocen objetivo de la clase.

Desarrollo: Leen página 64 “las propiedades de la

luz”. Comentan.

Anotan conceptos claves. Responden preguntas

escritas y luego son comentadas en grupo.

Cierre: Reflexionan sobre la importancia de la luz

para realizar distintas actividades en nuestra

vida diaria.

Todos los alumnos

participan en la

actividad.

Iniciales e

intermedios: Se

da apoyo a los

niños que

presenten alguna

dificultad.

-Texto escolar.

-Cuaderno de

trabajo.

Formativa.

Observación permanente y

directa durante el

desarrollo de la actividad.

Page 5: Planificacion Unidad Luz y Sonido

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL

5

Clase 4

Desarrollan

guía de trabajo.

Inicio: Recuerdan lo visto en la clase anterior,

repasan conceptos claves.

Conocen objetivos de la clase.

Desarrollo: Los alumnos desarrollaron una guía de

trabajo con los contenidos vistos hasta ahora “La

luz”.

Cierre: Comentan sobre las actividades

realizadas en clases.

Iniciales e

intermedios: Se

apoya a los

alumnos que

presenten alguna

dificultad.

-Guía.

-Pizarra.

Sumativa acumulativa.