Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

download Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

of 7

Transcript of Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    1/16

    Planifcación Período de Finalización

    Período: 7 al 18 de Diciembre de 2015. Ciclo: Segundo Ciclo.Nivel: Medio Mayor. Edad: Entre los 3 y los 4 aos de edad.Educadora:  !aleria "nostro#a Molina. Técnicos del Nivel: $ngelina %aredes & Macarena 'li(a N°DE NIÑOS NIÑ!S: 32 "!decuación Curricular) %ara los nios y nias *uedel ni(el.

    +Se cola#orar$ direc%a&en%e con los ni'os ( ni'as )ue así lo re)uieran realizando un su# *ru+o de %ra#a,o duran%e las di-eren%es ac%ividades.  Demian iga/ osemiselaine ean atiste/ Cristbal $umada/ ordan '(alle/ os6 '(alle/ Marlene etamales/ Mara ernanda etamales/ $lonso Es-ino#a9.

    Orien%aciones /e%odoló*icas:

    :El adulto mediar; la e

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    2/16

    Se&ana del 0 al 11 deSe&ana del 12 al 13 de

    Diciere DiciereSu*erencias de los

    Ni'os ( Ni'as4i%o N5cleo Ca%e*orí  

    a!+rendiza,e

    Es+eradoSi%uación Evalua%iva 6ecursos Evaluación 7

    80/83

    /89

     18

    ;11

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    3/16

    :ugar con lasmuecas

    :%intar

    :ailar

    :%intar con ?em-era.

    :ugar con -lasticinao masa.

    FPS $utonoma Motricidad K (ida

    saludable

    !+rendiza,eEs+eradoN°3 $d*uirir un mayordominio de susca-acidadescor-orales/desarrollando en lasabilidades motorasgruesas el controldin;mico enmo(imientos ydes-la#amientos/alternando di@erentes(elocidades/direcciones/-osiciones eim-lementos/

    a-reciando sus-rogresos.

    +?raba=o de%sicomotricidad %rograma!ida Sana reali#ado -ormonitor comunal 'ctubre& Bo(iembre & diciembre.

    uer#a & le

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    4/16

    FPS $utonoma !+rendiza,eEs+eradoB 11. econocer-rogresi(amente *ueuna alimentacine*uil ibrada y lasacti(idadesrecreati(as al airelibre/ contribuyen a subienestar y salud%ersonal.

    !+rendiza,eEs+ecífco econocer-rogresi(amente *ueuna alimentacin

    e*uilibrada contribuyea su bienestar y salud%ersonal.

    Inicio:  os nios y niasse ubicar;n dentro de lasala de acti(idades/con(ersar;n yres-onder;n -reguntasacerca de alimentacinsaludable y suim-ortancia/ luego sedirigir;n al bao -arala(arse las manos y -odercomen#ar con el taller decocina.

    Desarrollo:  Cantar;nuna cancin de loscocineros) ASomos los

    cocineros/ s seor/nosotros cocinamos de lome=or ,bis9/ acemos un-ucero y un asado ytodo nos *ueda muy biencondimentado.:uego -icar;n las -ias-ara luego -onerlas en la

     =uguera con un -o*uitode agua.

    Final:  %ara >nali#ardegustar;n del delicioso

     =ugo natural de -ia.

    Tan*i#les:

    :-latos de cartn y No-l;sticos:cucillos -l;sticos:@rutillas:-ias:=uguera:(asos -l;sticos

    In%an*i#les:

    :(oces y gestos de lastas del ni(el.

    Pre*un%as:

    >GIu6 alimentos sonsaludablesH:Glos -ueden mencionarH:GEs saludable tomarbebidaH:Gcomer dulcesH/:Gt comes dulcesH

    ista deCote=o)

    :Seala yNo(erbali#a *uealimentos sonsaludables.

    FPS $utonoma Motricidad K !ida

    Saludable

    !+rendiza,eEs+eradoN°? 

    !+rendiza,e

    Es+ecífco $d*uirir un mayordominio de susca-acidadescor-orales/desarrollando en lasabilidades motorasgruesas el controldin;mico enmo(imientos.

    Inicio: os nios y niasescucar;n y obser(ar;nse -ondr;n en -osicin de

     Koga/ esto es sentadosencima de la colconeta

    yNo co=n con las -iernascru#adas y los bra#os ylas manos sobre lasrodillas =untando el deditondice con el dedito-ulgar.Desarrollo: os nios ynias se ubican sentadosen colconetas/ luego seacuestan/ le(antan sus-iernas/ sus bra#os.:$ continuacin sesientan nue(amente yres-iran -or la nari# yluego botan el aire -or laboca.:Se colocan nue(amentede cubito dorsal ,DEES%$D$9 y cierran los

    o=os se tocan la cabe#a/ =untan sus manos.Final: %ara >nali#ar la ta

    Tan*i#les:

    :colconetas yNo co=ines.:msica de rela=acin.

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    "ndicadores)

    :Mantiene el

    e*uilibriodin;mico almantenerse*uieto.

    L

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    5/16

    los in(ita a -onerse de-ie y a-laudir -or aber-artici-ado.

    FPS $utonoma Motricidad K (ida

    saludable

    !+rendiza,eEs+eradoB2

    !+rendiza,eEs+ecífco

    Coordinar con mayor

    -recisin y e>cienciasus abi lidadessicomotoras >nas/e=ercitando ydesarrollando lascoordinacionesnecesarias.

    Inicio: os nios y nias/se ubicar;n en la sala deacti(idades/ escucar;n yobser(ar;n como cortarcon ti=eras.Desarrollo:  $continuacin cortaran cont i=eras d i@erentes

    @otogra@as o im;genes dere(istas y -or e*ui-os-egar;n sus im;genes.Final:  %ara >nali#arguardar;n los materialesutili#ados cantando lacancin de guardar y-resentar;n su creacin asus -ares y tas.

    Tan*i#les:

    :o=as de re(istas:-egamento:ti=eras>o=as de blocO

    In%an*i#les:

    :(oces y gestos de lastas del ni(el.

    "ndicadores)

    :Jti li #a elim-lementocon -recisiny de acuerdo

    a su -ro-sito.

    FPS $utonoma!+rendiza,eEs+eradoN°@ $d*uirir un mayordominio de susca-acidadescor-orales/desarrollando en lasabilidades motorasgruesas el control

    din;mico enmo(imientos ydes-la#amientos/alternando di@erentes(elocidades/direcciones/-osiciones eim-lementosa-reciando sus-rogresos.

    !+rendiza,eEs+ecífco $d*uirir un mayordominio de susca-acidadescor-orales/ alternandodi@erentes(elocidades.

    Inicio:  os nios y niasse ubicar;n sentados enel -iso/ luego escucar;ny obser(ar;n.

    Desarrollo:  uegocorrer;n r;-ido/ correr;nlento/ caminar;n lento/caminar;n r;- ido/

    gatearan lento/ gatearanr;-ido.

    :"denti>car;n el color yreali#ar;n la accin.

    Final:  %ara >nali#ar losnios y nias a-laudir;n-or aber -artici-ado.

    Tan*i#les:

    :bolsa m;gica:tar=etas conindicaciones) ro=a escorrer r;-ido/ tar=eta(erde es correr lento/tar=eta a#ul es caminarlento y tar=eta amarilla

    es caminar r;-ido.

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    "ndicadores)

    :Corre(ariando(elocidad.

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    6/16

    FPS $utonoma !+rendiza,eEs+eradoN°3  Decidir deacuerdo a sus-re@erencias entrealternati(as *ue se le-ro-onen de)materiales/acti(idades/ temas/lugares y gru-os detraba=o.

    !+rendiza,eEs+ecífco Decidir de acuerdo asus -re@erencias entrealternati(as *ue se le

    -ro-onen de)materiales y gru-os detraba=o.

    Inicio:  los nios y niasse ubicar;n en semicrculo dentro de la salade acti(idades/ luegocon(ersar; con los niosy nias acerca de lana(idad.

    Desarrollo:  luegoescoger;n en *ue gru-odesean traba=ar) si en elgru-o de los arbolitos dena(idad en dondedeber;n -egar >guritasna(ideas en cartulinametali#ada o traba=ar en

    el dibu=o del ( ie =ito-ascuero -oniendoalgodn a su tra=e y-int;ndolo con -lumoneso traba=ar en el gru-o delregalo de na(idad endonde deber;n -egarle>guritas ecas encartulina metali#ada.:Jna (e# *ue est6n todoslos sub gru-os @ormadoscomien#an a traba=ar.

    Final: %ara >nali#ar cadasub gru-o -resentar; sucreacin a sus -ares ytas del ni(el.

    Tan*i#les:

    :4 -liegos de -a-el PraQ)uno con el dibu=o del(ie=ito -ascuero/ dos conel dibu=o de un ;rbol dena(idad y otro con eldibu=o de un regalo.:-egamento:>guritas ecas encartulina metali#ada.:gl itter/ escarca/lente=uelas.:algodn:-lumones =umbo

    In%an*i#les:

    :(oces y gestos de lastas del ni(el.

    Pre*un%as ( -rases:

    :GEn *u6 gru-o *uierestraba=arH

    "BD"C$D'ES:Seala con*ue deseatraba=ar.:!erbali#a con*ue deseatraba=ar.

    L

    FPS $utonoma!+rendiza,eEs+eradoN°3 %ro-one =uegos yacti(idades/sugiriendo @ormas deorgani#arlos yreali#arlos de acuerdoa sus intereses eideas.

    Inicio:  os nios y niasse ubicar;n ensemicrculo/ escucar;nlo *ue las tas lecon(ersar;n.

    +'bser(ar;n/ -reguntar;nlos materiales *ue ay encada rincn.

    Desarrollo:  sealar;n o(erbali#ar;n al rincn *uedesean ir de a uno ,a9 enuno,a9/ res-ondiendo a la-regunta. G$ *u6 rincn*uieres irH

    +Estando all  

    interactuar;n con losmateriales con sus -aresy tas.

    Tan*i#les:

    Cons%rucción::Mobiliario conelementos u ob=etos delrincn de laconstruccin.

    !r%e:>Mobiliario conelementos u ob=etos delarte.

    Casa::Mobiliario conelementos u ob=etos delrincn de la casa.

    In%an*i#les:

    :(oces y gestos de las

    "ndicadores)

    :%ide al adulto =ugar a.:%ide al adulto

     =ugar con.

    L L

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    7/16

    +Si lo desean -odr;ncambiarse de rincn y-ro-oner nue(os gru-os.

    Final:  %ara >nali#arguardar;n los materialesutili#ados.

    tas del ni(el.

    Pre*un%as ( -rases::AG$ *u6 rincn *uieresirH

    "7os rincones variar$nde acuerdo a las+ro+ues%as dadas +orlos ni'os ( ni'as ( asu -or&a deor*anización (elección de&a%eriales.

    FPS Iden%idad!+rendiza,eEs+erado

    BR "niciarse en laace-tacin de suscaractersticascor-orales/ean#ar y-ro@undi#ar lacolaboracin yrelacin con los otros.

    Inicio:  os nios y niasse ubicar;n dentro de lasala de acti(idades/ luego

     =ugar;n al =uego llamado!eo/ !eo Ay -ara esto)Jna -ersona ,en estecaso la ta9 comien#a -orescoger un ob=eto de uncolor en es-ec>coiniciando la siguientesecuencia entre la-ersona *ue escogi elob=eto/ y los otros

     =ugadores *ue intentar;n

    adi(inarlo)

    Tan*i#les:

    unes 14 de diciembre):Di@erentes ob=etos yNoelementos de la sala deacti(idades de di@erentescolores.

    !iernes 18 de diciembre):Di@erentes ob=etos yNoelementos de la sala deacti(idades de di@erentes@ormas.

    In%an*i#les:

    "ndicadores)

    :%artici-a en =uegosiniciados -orel adulto.

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    8/16

    Desarrollo:  comien#ancantando la cancin (eo(eo G*u6 (esH :unacosita :Gde *u6 color esH:rosado.

    os otros =ugadoresentonces miran a sualrededor -ara sugerir*ue -odra ser. Cada (e#/la -ersona *ue escogi elob=eto debe decirles si eso no/ como) :un cuer(o &noN:una carretilla &no N elglobo &s.

     K as sucesi(amente.

    Final:  %ara >nali#ar losnios y nias con(ersar;nacerca de los colores.

    :(oces y gestos de lastas del ni(el.

    **  de-endiendo lacantidad de nios ynias se reali#ar;n 2e*ui-os de traba=o endonde el e*ui-o *ue nose e*ui(o*ue recibir;una gran @elicitacin.

    FPS Convivencia!+rendiza,eEs+erado15. $m-liar sus-r;cticas decon(i(encia social ennue(as situaciones-ara a>an#ar y-ro@undi#ar lacolaboracin yrelacin con otros.

    Inicio: os nios y nias =ugar;n a la sillitamusical/ -ara estodis-ondr;n las sillas en@orma de crculo alcentro de la sala conayuda de las tas.Desarrollo:  uego losnios y nias se sentar;ny cuando escucen lamsica deben -onerse

    de -ie y mo(ersealrededor de las sillas yuna (e# *ue ya noescucen la msicadeben sentarse encual*uier silla/ el nio ola nia *ue no alcan#o asentarse debe ganarseen el lugar dis-uesto-ara esto.Final:  %ara >nali#artodos y todas dar;n una-lauso -or aber-artici-ado.

    Tan*i#les:

    :Sillas:Msica

    In%an*i#les:

    :(oces y gestos de las

    tas del ni(el.

    "ndicadores)

    : uega conotros nios yniassiguiendoinstrucciones.

    L

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    9/16

    FPS Convivencia !+rendiza,eEs+erado

    B15. $m-liar sus-r;cticas decon(i(encia social ennue(as situaciones-ara a>an#ar y-ro@undi#ar lacolaboracin yrelacin con los otros.

    Inicio: Se in(itar; a losnios y nias a reali#artres rondas/ luego la tales dir; =ugaremos a laronda/ -ara estodebemos girar tomadosy tomadas de las manosy seguir la cancin.

    Desarrollo:  $continuacincomen#ar;n el =uegocantando la cancin.

    Final: %ara >nali#ar la tain(itar; a a-laudir a losnios y nias -or aber

    -artici-ado y con(ersaracerca de lo reali#ado.

     Tan*i#les:

    unes 14 de diciembre): onda) uguemos en elbos*ueMi6rcoles 1 dediciembre):onda) tomaditos en-are=as.

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    "ndicadores)

    : uega consus -aresgenerandointeraccionesen un clima decolaboracin yres-eto.

    FPS Convivencia!+rendiza,eEs+erado15. $m-liar sus-r;cticas decon(i(encia social ennue(as situaciones-ara a>an#ar y-ro@undi#ar lacolaboracin yrelacin con otros.

    Inicio:  os nios y niasescucar;n y obser(ar;n/el =uego llamado Tallegado Carta.

    Desarrollo:  $continuacin introducir;nsu manito en la ca=itam;gica/ luego/de-endiendo a *uien leaya llegado carta/ se-ondr;n de -ie yreali#ar;n la accin de):saltar/ decir los nmerosdel 1 al 10/ decir las(ocales.

    :contar un ciste/:decir los nmeros.:correrFinal:  %ara >nali#ar losnios y nias a-laudir;n-or aber -artici-ado.

    Tan*i#les:

    :di(ersos elementos uob=etos de la sala deacti(idades.

    In%an*i#les:

    :(oces y gestos de lastas del ni(el.

    "ndicadores)

     uega conotros nios yniassiguiendoinstrucciones.

    L

    FPS Convivencia!+rendiza,eEs+eradoB14 "niciarse en la-r;ctica de las-rimeras normas decon(i(encia enmomentos dealimentacin/ igiene/

     =uego y saludo/ entreotros.

    !+rendiza,e

    Es+ecífco "niciarse en la -r;cticade las -rimeras

    Inicio:  os nios y niasse ubicar;n en semicrculo escucar;n yobser(ar;n/ a *ue

     =ugar;n a la escondida.

    Desarrollo:  luego se-ondr;n de -ie/ correr;nse esconder;n y as sucesi(amente asta *uetodos y todas est6nescondidos ,as9.

    :Jno ,a9 de los nios ynias ser; el encargado,a9 de buscar a sus

    In%an*i#les:

    :(oces y gestos de lastas del ni(el.

    "BD"C$D'ES

    :%artici-aSiguiendoinstrucciones.

    L

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    10/16

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    11/16

    N°2R.

    !+rendiza,eEs+ecífco Enali#arguardar;n en la ca=am;gica los instrumentosmusicales.

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    "An día +ueden en+ri&era ins%ancia+roducir sonidos consu +ro+io cuer+o (can%ar canciones#revesB el o%ro día+ueden u%ilizar losins%ru&en%os&usicales %urn$ndose+ara su uso (

    can%ando canciones.

    : e-roducesecuenciasrtmicasbre(es/utili#ando uninstrumentode -ercusin.

    :e-roducesecuenciasrtmicas/siguiendo elritmo de unacancinin@antil.

    Co&unicación

    7en*ua,e!r%ís%ico

    !+rendiza,eEs+erado

    27 Crear secuenciasde mo(imientos con osin im-lementos a-artir de lassensaciones *ue le

    genera la msica.

    Inicio: os nios y niasse sentar;n en semicrculo en sus sillas.So-lar;n y so-lar;n -ara(er lo *ue a-arece desdedentro de una bolsam;gica diciendo las-alabras m;gicas.

    Desarrollo:  ?omar;nunas cintas.Escucar;n la msica [email protected] -ondr;n de -ie ycomen#ar;n a mo(er lascintas y su cuer-o.Mo(er;n las cintas arriba/aba=o/ adelante/ atr;s.

    Final:  uardar;n lascintas en la bolsa m;gica.

    Tan*i#les:

    :msica:cintas

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientos

    de las tas del ni(el.

    "ndicadores)

    :ailaes-ont;neamenteobser(ando aotros nios

    ,as9 yNoadultos.

    :ailaes-ont;neamentee

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    12/16

    di(ersas t6cnicas-l;sticas

    t6cnica consiste en untarel tenedor en tem-era yluego estam-arlo en lao=a/ creando as unaobra artstica9 y otrogru-o con tem-era yce-illos dentales endesuso ,en donde lat6cnica consiste en untarel ce-illo dental en latem-era y luego rascarlas cerdas del ce-illo*uedando un acabado decis-itas en la o=autili#ada -ara crear laobra artstica9.Desarrollo:  os nios y

    nias deciden con *uematerial traba=ar/ estandoen sus gru-os comien#ana utili#ar los materialescreando su -ro-ia obraartstica.Final:  %ara >nali#ar losnios y nias *ue as lodeseen -resentan sucreacin a sus -ares ytas.

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    Co&unicación

    7en*ua,e!r%ís%ico

    !+rendiza,eEs+eradoN°9 "nno(ar en sus-osibilidades creati(asa tra(6s del mane=o dedi(ersas t6cnicas/materiales/instrumentos/

    -er@eccion;ndose enel uso de ellos.

    "nicio) a educadora seubica @rente a los nios yn ias n el c rcu lo/in(it;ndolos a rela=arsecon mo(imientos decabe#a y cuello/-re-ar;ndose -ara laescuca atenta de un

    relato/ -regunta Gde *u6se tratara lo *ue (amos aescucarH G%or *u6 creen*ue trata de esoH/G(eamosH / dando inicioal relato oral. Desarrollo) uego deescucar se genera un-e*ueo dialogo enrelacin a los escucado/in(itando a los nios ynias a se-arase -orgru-os de acuerdo alinter6s/ cada gru-otraba=ar; -ara -roducir un-roducto artstico *uetenga relacin con elcontenido del relato

     Cierre) Jbicadosnue(amente en el crculo

    Tan*i#les:

    :To=as/:l;-ices/:-egamento/ :ramas/ :ca=as -l;sticas/:-inceles/

    :-inturas/:-lasticina:instrumentos musicales

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    6ela%o: 7a Navidad

    Jn +ino (erde y es-esolo consigo de -a-el/-ara no erir el -rogresodel natural (ergel.

    %rimero luces decolores re-artidas -or

    do*uier/ como buenos-ensadores *ue con lu#

    "BD"C$D')

    :Seala o dice*uere-resenta sucreacin.

    L

    d t

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    13/16

    cada gru-o -resentara sucreacin a l resto/contando *ue icieron/con *ue lo icieron/ *uemateriales utili#aron y*ue *uisieron re-resentar.

    dan a clarecer.

    Des-u6s los adornoscolgantes/ es%rellas/bolas y ca&+anas/*ue como bien di=eantes/ *uedar;n muycercanas.

    M;s tarde el es-umillnde miles de bri llos-ondr6 un mi lln/Va dis@rutar los ci*uillosW

     ?odo esto mientras tantocon villancicosacom-aando/ es todoun encanto-asarlo bien decorando.

    El es+íri%u navide'oy con 6l/ la i lusin/acen *ue con m;sem-eo/ se dis@rute unmontn.

    FIN

    6/NC

    Seres ;ivos

    ( suEn%orno

    !+rendiza,eEs+erado?? "denti>car

    necesidades/caractersticas ycambios en los-rocesos decrecimiento y eta-asdel desarrollo de las-ersonas y otros seres(i(os en di@erentesambientes y lugares.

    !+rendiza,eEs+ecífco "denti>carnecesidades/caractersticas dealgunos seres (i(oscomo lo son los )animales.

    Inicio:  os nios y niasse ubicar;n en semi

    crculo luego escucar;ny obser(ar;n.

    Desarrollo:  res-onder;nlas -reguntas en relacina los animales-resentadosuego se -ondr;n de -iey se des-la#ar;n deacuerdo a como lo acenlos animales -resentados-ara esto)

    :se agacar;n

    :gatear;n

    :saltar;n

    :re-tar;n

    :Modelar;n con -lasticina

    Tan*i#les:

    :l;minas o @otogra@as deanimales.:%lasticina

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    "ndicadores)

    :sealaalgunasnecesidadesde los seres(i(os al-resent;rselascon di@erentesmediosaudio(isuales.

    :Bombranecesidadesde los seres(i(os.

    L

    de acuerdo al animalito

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    14/16

    de acuerdo al animalito*ue m;s les gusta.

    Final:  %ara >nali#ar-resentar;n su creacin asus -ares.

    MBC elac iones

    gico

    Matem;ticas

    y

    Cuanti>caci

    n.

    !+rendiza,eEs+eradoB43

    !+rendiza,eEs+ecífco Em-lea los nmeros-ara ordenarelementos de larealidad y clasi>car.

    Inicio: os nios y niasse ubicar;n dentro de lasala de acti( idadesobser(ar;n los nmeros-resentados. $continuacin ordenar;nalgunos ,as9 ob=etos yNoelementos de la sala deacti(idades de acuerdo alnmero.

    Desarrollo:  os nios ynias a continuacin seubicar;n en e*ui-os detraba=o y contar;n-orotos ubic;ndolos deacuerdo al nmero-resentado.

    Final: %ara >nali#ar  losnios y nias con(ersar;nacerca de los nmeros.

    Tan*i#les:

    :-orotos:nmeros) 1/ 2/ 3/ 4 K 5:l;-ices:-latos:@rutas:(erduras:dibu=o con el nmero 1/2/ 3/ 4 K 5 -ara cada

    nio y nia.:cinta adesi(a.

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    "BD"C$D'ES

    :$sociacantidad deelementos conel numeralcorres-ondiente.

    MBC elac iones

    gico

    Matem;ticas

    y

    Cuanti>caci

    n.

    !+rendiza,eEs+eradoB3R Establecerrelaciones cada (e#m;s com-le=as deseme=an#a ydi@erencia mediante la

    clasi>cacin yser iacin entreob=etos/ sucesos ysituaciones de su (idacotidiana/ am-liandoas la com-rensin desu entorno.

    !+rendiza,eEs+ecífco Establecer relacionescada (e# m;scom-le=as declasi>cacin entreob=etos/ eidenti>cacin denmeros/ am-liandoas la com-rensin desu entorno.

    Inicio:  los nios y niasse ubicar;n en subgru-os de t raba=o/obser(ar;n y escucar;nacerca de las distintaso-ciones de traba=o *uese les o@recen.

    Desarrollo: un gru-o seubicar; donde a-arece elregalo a#ul/ este gru-otendr; dis-uestas lassillas y las mesas endonde abr; >guritas dedi@erentes colores -araclasi>carlas -or color/ elgru-o del regalo ro=otendr;n dis-uestas lassillas en @orma de crculoy una de las tas en estegru-o les -resentar; losnmeros 1/2/3/4/5 y selos mostrar; y les-reguntar; y el gru-o delregalo amarillo tendr;dis-uestas en una mesa

    o=as con el dibu=o de unaestrella y l;-ices -ara *uelos nios y nias cuando

    Tan*i#les:

    :regalo a#ul/ ro=o yamarillo ecos en -a-ellustre o cartulina.:cinta adesi(a

    :ositos de colores yNo>guritas de colores.:nmero 1/ 2/ 3/ 4/ 5dibu=ados cada uno enuna o=a.:estrellas dibu=adas eno=as blancas.:l;-ices de colores.

    In%an*i#les:

    :gestos y mo(imientosde las tas del ni(el.

    "BD"C$D'ES

    :clasi>cautili#ando uncriterio.

    :identi>ca losnmeros

    L

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    15/16

    ,as9 a-laudir;n -or aber

  • 8/20/2019 Planificación Variable 7 Al 18 de Diciembre de 2015

    16/16

    ,as9 a-laudir;n -or aber-artici-ado y contar;nutili#ando sus deditos.

    ""6ealización de Pro(ec%o in%ercul%ural realizado +or Fa#iola ern$ndezB in%erviniendo al*unos días de la se&ana.