Planificador de proyectos componentes 1 2-3

3

Click here to load reader

description

PLANIFICADOR DE PROYECTOS COMPONENTES 1-2-3

Transcript of Planificador de proyectos componentes 1 2-3

Page 1: Planificador de proyectos componentes 1 2-3

Planificador de proyectos

1.DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellidos del maestro

Vilma Patricia Meneses – Liliana Arango - Gloria Amparo Franco

1.2 Correo electrónico

[email protected] [email protected] [email protected]

1.3 Nombre de la institución educativa

Liceo Departamental – Sede La Presentación

Dirección de la institución educativa

1.4 Cra.30# 29-06

1.5 Ciudad

Santiago de Cali

1.6 Reseña del Contexto

1.7 Geo - referencia

Ubicada al sur de la ciudad. Comuna 19

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto

Creación de cuentos – (producción textual)

2.2 Resumen del proyecto

El proyecto de aula se desarrolla en el área de Lengua Castellana, integrada

con tecnología. Tiene una duración de tres horas. Se centra en fortalecer los procesos de lectura y escritura de los

estudiantes, aportando al desarrollo de sus competencias para interpretar, comprender y producir textos; por lo tanto, el quehacer pedagógico se orienta hacia la producción de textos escritos siguiendo el procedimiento

estratégico para su elaboración. Se identifica las características de textos narrativos (cuentos, fábulas, mitos y leyendas). Se buscan textos en la web

para que los lean, los analicen y los clasifiquen según las características . El trabajo final es crear un texto escrito (cuento) e ilustrarlo con un dibujo, diseñado con el programa paint y luego imprimir y exponer a sus

compañeros.

Page 2: Planificador de proyectos componentes 1 2-3

2.3 Áreas intervenidas con el proyecto

Lengua Castellana y tecnología.

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto

Primaria – grado quinto

2.5 Tiempo necesario aproximado

Cinco horas.

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias

Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración

3.2 Contenidos curriculares abordados

- Textos narrativos.

- Características de los textos narrativos.

- Producción de textos escritos.

- Selección y almacenamiento de la información recogida de los medios

de comunicación.

- Herramientas del programa paint.

3.3 Indicadores de desempeño

- Identifica textos narrativos (cuentos, fábulas, mitos y leyendas).

- Conoce las características de los textos narrativos.

- Produce textos escritos, teniendo en cuenta el procedimiento para su elaboración.

- Muestra habilidad en el manejo de las herramientas del programa paint.

- Asume una postura proactiva al desarrollar el trabajo en equipo.

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

¿Qué géneros literario conoces? ¿Cuál es la estructura del texto narrativo? ¿Cómo identifico un cuento de otros textos narrativos?

Page 3: Planificador de proyectos componentes 1 2-3

¿Qué es un cuento?

¿Qué debemos saber para construir un cuento? ¿Qué debemos saber para trabajar en el programa paint?