Planificador de proyectos v2 (1)

6
Planificador de proyectos Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Luis Humberto Bolaños Bolaños, Luis Emil Mosquera 1.2 Correo electrónico [email protected] , [email protected] 1.3 Nombre de la institución educativa I.E. INEM JORGE ISAACS.” SEDE AMERICAS” 1.4 Dirección de la institución educativa Calle 83 N° 3 AN 00 Barrio Floralia 1.5 Ciudad Cali 1.6 Reseña del Contexto: La Institución es de carácter oficial, con una población de 1.300 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 12 años. En la sede los niveles de enseñanza van desde el preescolar hasta el grado sexto 1.7 Georeferencia L a sede está ubicada en la comuna 6 barrio Floralia, parte Nor-oriental de la ciudad de Cali 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto EXPRESANDO AFECTOS 2.2 Resumen del proyecto El proyecto busca generar espacios en donde la comunidad exprese de diversas maneras afectos, sentimientos, emociones… de tal manera que se fortalezcan las relaciones y la sana convivencia, en donde el otro sea reconocido como sujeto socio-afectivo. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License . Creado a partir de la obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf.. .

Transcript of Planificador de proyectos v2 (1)

Page 1: Planificador de proyectos v2 (1)

Planificador de proyectosPlanificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

Luis Humberto Bolaños Bolaños, Luis Emil Mosquera

1.2 Correo electró[email protected], [email protected]

1.3 Nombre de la institución educativaI.E. INEM JORGE ISAACS.” SEDE AMERICAS”

1.4 Dirección de la institución educativaCalle 83 N° 3 AN 00 Barrio Floralia

1.5 CiudadCali

1.6 Reseña del Contexto: La Institución es de carácter oficial,

con una población de 1.300 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 12 años. En la sede los niveles de enseñanza van desde el preescolar hasta el grado sexto

1.7 GeoreferenciaL a sede está ubicada en la comuna 6 barrio Floralia, parte Nor-oriental de la ciudad de Cali

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyectoEXPRESANDO AFECTOS

2.2 Resumen del proyectoEl proyecto busca generar espacios en donde la comunidad exprese de diversas maneras afectos, sentimientos, emociones… de tal manera que se fortalezcan las relaciones y la sana convivencia, en donde el otro sea reconocido como sujeto socio-afectivo.

2.3 Áreas intervenidas con el proyectoÉtica y Valores, Lengua Castellana, Ciencias Sociales

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto3, 4 y 5

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 2: Planificador de proyectos v2 (1)

2.5 Tiempo necesario aproximado

6 meses

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias Reconozco que soy un ser único y que como tal debo reconocer mis cualidades y defectos para lograr un equilibrio e n mi vida, teniendo en cuenta MIS EMOCIONES y la de los demás miembros de la comunidad

3.2 Contenidos curriculares abordadosAfectividad, emociones, formas de expresar la afectividad y las emociones, empatía, la socio afectividad

3.3 Indicadores de desempeño

Comprende que las acciones afectivas pueden favorecer y/o afectar a la gente cercana.Expresa los sentimientos y emociones como forma de generar buenas relaciones Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC¿ Por qué es importante expresar los sentimientos?¿Cómo puedo controlar mis emociones de manera adecuada?¿Cómo la afectividad favorece la sana convivencia

4. HABILIDADES PREVIAS

Reconocimiento de ser sujeto de sentimientos y emocionesReconocimiento de ser sujeto social y afectivoLa sana convivenciaSoy un sujeto de deberes, derechos, normas y límites

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar QUE: La afectividad como elemento constitutivo d la sana convivenciaOBJETIVO: Expresar los sentimientos y las emociones como forma de generar buenas relacionesQUE ESPERO: Que los participantes generen acercamientos adecuados, mediados por la afectividad en pro de una sana convivencia¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

5.2 Conocimiento PedagógicoCOMO: Contextualización y socialización del proyecto, videos, talleres, realización de carteleras …METODOLOGIA: Aprendizaje colaborativo y socializador,

¿Cómo lo voy a enseñar?

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 3: Planificador de proyectos v2 (1)

5.3 Conocimiento TecnológicoComputador, videos, cartulina, marcadores, tijeras, tablero, internet¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –DisciplinarExplicación de conceptos como afectividad, emociones, empatía, convivencia, relaciones sociales.., formas de expresar la afectividad. Desarrollo de preguntas dinamizadoras que permitan generar discusión, debate y construcción de saberes, así como también la elaboración de carteleras para ser socializadas

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinarLas herramientas y recursos se seleccionarán Considerando el grado, el nivel y la misma pretensión del proyecto en cada grado

5.6 Conocimiento Tecnológico PedagógicoCon las nuevas herramientas se realiza un trabajo más activo y más participativo, generando un mejor grado d concentración y de compromiso por parte de los niños

5.7 Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovación :- Desarrollar, implementar y comunicar la ideas a los demás - Demostrar originalidad e inventiva en el trabajo

Pensamiento crítico y resolución de problemas :- Identificar y hacer preguntar significativas que aclaren puntos de vista y conduzcan a mejorar

soluciones- Analizar y sintetizar información para resolver problemas :

Comunicación y colaboración:- Articular clara y eficientemente las ideas y las ideas y los pensamientos a través del habla y la

escritura- Asumir la responsabilidad compartida para el trabajo colaborativo- Demostrar habilidades para trabajar de manera eficiente con los diversos grupos

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información :- Utilizar apropiadamente la tecnología digital, herramientas de comunicación y/o las redes para

acceder, administrar, investigar, evaluar y crear información para poder actuar hacer manifiestos de afecto

Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

bilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 4: Planificador de proyectos v2 (1)

Habilidades sociales e inter-culturales :- Trabajar de manera apropiada, afectiva y constructiva con los demás; favoreciendo la

diversidad ,la diferencia y la sana convivencia Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

5.8 Enfoque educativo CTS

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

El proyecto busca generar espacios en donde la comunidad exprese de diversas maneras afectos, sentimientos, emociones… de tal manera que se fortalezcan las relaciones y la sana convivencia, en donde el otro sea reconocido como sujeto socio-afectivo.

7.2 Herramientas de planificación curricular

P.C.A. , D.P.C.A, Proyectos institucionales

7.3 RecursosAplicaciones de web( mapa mental en cacoo, presentación virtualen power o prezi, video en powtoon, informe escrito en procesador de texto….materiales tipo icopor marcadores, lapiceros…., documentales, talleres escritos, guías de trabajo…

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 5: Planificador de proyectos v2 (1)

8.2 Descripción de la evaluación

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

12. CREDITOS

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...