Plano de nuestro jardin

12
Vamos a crear el plano de nuestro jardín Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos1

Transcript of Plano de nuestro jardin

Page 1: Plano de nuestro jardin

Vamos a crear el plano de nuestro jardín

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

1

Page 2: Plano de nuestro jardin

Como medirlo

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

2

Lo mediremos con ayuda del odómetro y de la cinta métrica

Utilizaremos el odómetro para las distancias mas largas (> 3 metros).

El manejo es muy sencillo basta con recorrer la distanciaQue queremos medir y este contador nos indicara de cuantoscentímetros se trata.

Utilizaremos la cinta métrica para las distancias mas cortas (< 3 metros).

Page 3: Plano de nuestro jardin

Que vamos a medir

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

3

Como habéis podido comprobar el jardín lo forman diferentes formas geometricas.

La fuente es una circunferencia

Prados rectangulares

Prados en forma de trapecio

Prados en forma de trapecio

Aceras irregulares

Page 4: Plano de nuestro jardin

Como lo vamos a medir

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

4

Lo primero es medir es el contorno de todo el patio.

Page 5: Plano de nuestro jardin

Como lo vamos a medir

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

5

Como es demasiado complejo lo que vamos a hacer es medirlos de forma separada.

1º Los Prados rectangulares

2º El Prado en forma

de trapecio

Para ello no hay que

olvidarse de medir su altura.

Page 6: Plano de nuestro jardin

Como lo vamos a medir

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

6

Como es demasiado complejo lo que vamos a hacer es medirlos de forma separada.

3º La acera principal

4º La fuente, ya veremos como.

4º Las aceras secundarias,

para ello basta con que midas

estos trozos.

Page 7: Plano de nuestro jardin

Realicemos el plano

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

7

Para realizar el plano, como no existe un papel tan grande para que entre el dibujo, lo que hacemos es lo siguiente:

Cada 2 metros en plano será un centímetro en nuestro dibujo, esto se llama escala

1:200 EN LA PRACTICA MIDE LOS METROS Y DIVIDE EL

RESULTADO ENTRE 2 ESOS SERÁN LOS CENTIMETROS QUEOCUPE EN EL PAPEL

Es lo que aparece dibujado en muchos mapas y significa que un centímetro en planoSe corresponde con 200 centímetros (2 metros) en la realidad.

Page 8: Plano de nuestro jardin

Que área ocupa cada trozo

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

8

Para realizar el plano, como no existe un papel tan grande para que entre el dibujo, lo que hacemos es lo siguiente:

Estos son sencillosÁrea= Base x altura

Page 9: Plano de nuestro jardin

Que área ocupa cada trozo

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

9

Para realizar el plano, como no existe un papel tan grande para que entre el dibujo, lo que hacemos es lo siguiente:

El área del trapecio es(Base mayor + base menor) x altura

Área=2

El área del circulo es :

Área = π x (radio al cuadrado)

Como el perímetro del circulo es 2 x π x rPara saber el radio se mide el perímetrocon la cinta métrica flexible y se divide entre 2 x π.

Page 10: Plano de nuestro jardin

Un pequeño problema

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

10

Este verano tenemos que replantar el césped, ahora que sabemos las áreas que Ocupan cada prado. ¿Cuántos metros cuadrados de césped tenemos?

Disponemos de 1000 € para replantarel césped¿Cuál es el precio máximo que puedopagar por metro cuadrado?

(Sacar dos decimales)

Page 11: Plano de nuestro jardin

Ahora el plano que tienes dibujado a mano alzada puedes:

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

11

Hacer un dibujo bonito guardando las proporciones con Paint, Gimp o similares

Ó

En su defecto, dibujarlo a limpio en papel con escuadra, cartabón y compás…para después escanearlo en clase

Page 12: Plano de nuestro jardin

Esto es todo, no olvides poner una entrada en el Blogg con tu

experiencia, con el plano y con el resultado de las aréas cuando

salgamos a medir.

Webquest 6º primaria. Colegio “Los Pequeñucos”

12