Planta 4ª

download Planta 4ª

If you can't read please download the document

Transcript of Planta 4ª

Judit Martnez Sandra Pascual

Ficha TcnicaEspaa, 2003. Duracin: 100 minutosProduccin: Boca a boca produccionesDirector: Antonio MerceroProductor ejecutivo: Csar BentezDirector de produccin: Emilio A. PinaGuin: Albert Espinosa y Antonio Mercero, con lacolaboracin de Ignacio del Moral, basado en laobra teatral Los Pelones, de Albert Espinosa.Msica: Manuel VillaltaMontaje: Jos Mara Biurrun

SinopsisUn grupo de chicos que rondan los quince aos comparten un "barrio" muy peculiar: la planta de traumatologa de un hospital. Miguel ngel, Izan, Dani y Jorge logran con su alegra desafiar el destino y hacer soportable su estancia en el centro. La vida contina en ese microcosmos regido por hombres y mujeres de bata blanca. Aparte de las dietas hipo sdicas, tambin hay pacientes nuevos que conocer, enfermeras de las que burlarse, incursiones nocturnas por los pasillos del hospital, partidos de baloncesto que disputarle al equipo de San Pablo. La amistad, la aceptacin en el grupo, es determinante en la adolescencia. Pero es imprescindible cuando la ridiculizada "edad del pavo" se sufre en pijama y entre cuatro paredes.

Objetivos Objetivos GeneralesEnsear la necesidad de afrontar la situacin y motivar que se comunique el problemaPromover estilos educativos o pautas de conducta adecuadaObjetivos EspecficosEstimular a los alumnos a reflexionar sobre las ventajas y los inconvenientes de utilizar la violencia fsica y verbal contra aquellos que padecen fracaso escolarSensibilizar a los alumnos, padres, y profesores sobre la importancia de la ingegracin social y el respeto por las diferenciasVer a los discapacitados como personas normales

Contenidos1. Los diferentes mbitos de relacin: familia, amigos,escuela, entorno adulto.

2. Relaciones y conocimiento de uno mismo.

3. Las emociones que producen las relaciones.

4. Imagen corporal, identidad y desarrollo.

5. Los conflictos familiares.

6. Importancia del grupo en la vida de los adolescentes.

7. Transgresin e identidad en la adolescencia.

8. Amistad y afecto en la adolescencia.

Fragmentoshttp://www.youtube.com/watch?v=lLdRWpM4Kh0http://www.youtube.com/watch?v=43B3veCxc3g

http://www.youtube.com/watch?v=brFYZzC75Z8&NR=1

ActividadesLas siguientes actividades van dirigidas a alumnos de 6 de primaria con el fin de conseguir los objetivos previamente citados.

Antes de ver la pelcula:

Entraramos en el tema de la pelcula haciendo preguntas como:has estado alguna vez ingresado en el hospital? qu es el cncer? Conoces a alguna persona con cncer?

Actividades

2) Relacionar fragmentos de la pelcula con emociones

1.- As que soy el nio enfermito alque le regalan una pelota firmadaen lugar de venirle aver... Qu temen? Contagiarse?2.- Ah, y muy buena tu novia, conducemuy bien.3.- Me recuerda a m cuando entrsin saber nada de nada yme lo soltaron todo de golpe.No quiero que l lo pase igualde mal.4.- Por qu a nosotros Por qunosotros tenemos que estaraqu dentro y sos ah fuera,eh? por qu?5.- Pasaron un, dos, tres, cuatro,cinco, seis semanas y el peloncito,el peloncito se cur.6.- Si t comes yo voy a la quimio.- Si t vas, yo como. - Ir. - Comera) Rechazob) Afecto-amorc) Solidaridadd) Indignacine) Amistadf) Lstimag) Indiferencia

ConclusionHemos elegido esta pelcula porque creemos que trata temas muy importantes como la aceptacin de personas discapacitadas, la amistad,la resolucin de conflictos adems de tratar con un gran nmero de emociones como la indignacin, la solidaridad, la amistad...Por ello pensamos que sera una pelcula para proyectar con los alumnos de 6 de primaria ya que podran explotarse un sinfn de actividades y temas adems podran hacerse debates en clase empatizar con los protagonistas...Creemos que con esta pelcula, quedan muy claros conceptos como que los discapacitados son personas como nosotros, realizan las mismas actividades que nosotros, les gustan las mismas cosas...Gracias a la pelcula, los alumnos pueden ver todo eso, pero adems nosotros como maestros, tambin debemos inculcar estos principios.