Planta

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN Nombre: Scarleth Bermeo Curso: V02 Fecha: 09 de Febrero del 2014 PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 11 Tema: Plantas Objetivo: Cambiar el color a las flores mediante el uso de colorante vegetal Materiales: 1. Flores 2. Vaso de Precipitación Sustancias: 1. Colorante Vegetal 2. Agua Grafico:

Transcript of Planta

Page 1: Planta

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN

Nombre: Scarleth Bermeo

Curso: V02

Fecha: 09 de Febrero del 2014

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 11

Tema: Plantas

Objetivo: Cambiar el color a las flores mediante el uso de colorante vegetal

Materiales:

1. Flores

2. Vaso de Precipitación

Sustancias:

1. Colorante Vegetal

2. Agua

Grafico:

Page 2: Planta

Procedimiento:

1. Como primer paso procedemos a colocar un poco de colorante con agua

en dos vasos de precipitación.

2. Cogemos la flor y en tallo procedemos a acortar por la mitad.

3. A cada parte del tallo la metemos en cada uno de los vasos de

precipitación.

Observaciones:

Page 3: Planta
Page 4: Planta
Page 5: Planta

Conclusiones:

Como conclusión tenemos que mediante el uso de colorantes vegetales hemos

podido obtener flores con más de un color.

Recomendaciones:

Utilizar mandil.

Tener cuidado con los vasos de precipitación

Hacer la practica con tiempo para que salga a la perfección.

Page 6: Planta

Cuestionario:

1. ¿Qué es un colorante vegetal?

Los términos colorantes vegetales hacen referencia a colorantes o tintes

derivados de plantas, invertebrados o minerales. La mayor parte de los colorantes

naturales son colorantes vegetales provenientes de plantas – raíces, bayas,

cortezas, hojas y madera, y otras fuentes orgánicas como, por ejemplo, los

hongos y los líquenes.

2. ¿Cuáles son los usos de los colorantes?

Dependiendo la presentación de los colorantes, es como se utilizan en

diferentes productos, ya que estos pueden ser líquidos o en polvo y se

pueden utilizar en:

- Bebidas energetizantes

- Refrescos

- Croquetas

- Gelatinas

- Dulces

- Postres

- Panes

- Pasteles

- Cereales

- Aderezos

Webgrafía:

http://www.quiminet.com/articulos/el-uso-de-colorantes-en-la-industria-

alimenticia-2637181.htm

Firma: