Plantas Cultivables

15
Tema: PLANTAS CULTIVABLES Objetivos. General: Promueve la creación de diferentes tipos de jardines para el mejoramiento del ambiente comunitario. Específico: Clasificación y propagación de las plantas cultivables en las comunidades.

Transcript of Plantas Cultivables

Page 1: Plantas Cultivables

Tema: PLANTAS CULTIVABLES

Objetivos. General: Promueve la creación de diferentes tipos

de jardines para el mejoramiento del ambiente comunitario.

Específico: Clasificación y propagación de las plantas

cultivables en las comunidades.

Page 2: Plantas Cultivables

Objetivos Específico:

Clasificación y propagación de las plantas cultivables en las comunidades.

Page 3: Plantas Cultivables

Contenido: Plantas Cultivables

Concepto Características y riesgos Materia prima Diversidad de productividad vegetal Métodos de propagación

Page 4: Plantas Cultivables

Competencias Genéricas.

Autonomía e iniciativa personal. Adecuar sus proyectos a sus

capacidades. Buscar las soluciones. Autoevaluarse Organización de tiempo y tareas Trabajar cooperativamente

Page 5: Plantas Cultivables

Estrategia Didáctica:

Uso de multimedia Preguntas guías y exploratorias Lluvia de ideas Proyectos de campo

Page 6: Plantas Cultivables

 Situaciones de Aprendizaje. Conocer el campo o área de estudio

para elaborar el proyecto a presentar Llevar diversas semillas de plantas

cultivables para plantar en diversas parcelas, pueden presentar plantones y seguir el procedimiento por días.

Presentar el producto ya en su total crecimiento.

Page 7: Plantas Cultivables

Evaluación

Procedimiento Evaluación criterial Equipos Orden de trabajar Vestuario Puntualidad del desempeño por grupo.

Page 8: Plantas Cultivables

Evaluación

 Diagnóstica Preguntas guías de la exposición

Formativa Desempeño práctico Autoevaluación Sumativa Heteroevaluación Desempeño del participante Lista de cotejos

Page 9: Plantas Cultivables

Trimestre

Objetivo de aprendizaje

Contenido actividades evaluación

I trimestr

e

Clasificación y propagación de las plantas cultivables en las comunidades.

-cuidado del medio ambiente. -concepto. -Característica y Riesgo. -Materia Prima. -Diversidad de productividad vegetal. -Método de propagación -Resultado de los talleres-   

INICIO- participa de dinámica trabajo en equipo-lluvia de ideas DESARROLLO -visualiza una presentación en power point del tema- taller CIERRE: - Proyecto de campo.- 

DIGNOSTICA- lluvia de ideas  FORMATIVA- Desempeño practico. -Auto evaluación.   SUMATIVA - Heteroevaluación -prueba parcial  -Lista de cotejo.

Page 10: Plantas Cultivables
Page 11: Plantas Cultivables

Instituto Profesional Omar Torrijos HerreraPrueba de Agropecuaria

11 – Trimestre 2015.Nombre: ___________________________________70 ____fecha:_________Total de la prueba: 35 PuntosIndicaciones No borre con corrector.No tache1 parte: cierto o falso. Coloque una c para concepto cierto y una F para el concepto falso valor: 6 puntos.Los árboles frutales no son capaces de producir frutas ___________Los arboles forestales son capaces de producir frutas_____________La hierba buena es una planta ornamental___________11- parte llenar blancos. Valor 16 puntos Las plantas cultivables se dividen en.a_______________________b,_______________________c,___________________La colecta de la semilla de una planta puede ser.a_____________________b________________________Tres ejemplos de plantas ornamentales.a______________________b_________________________c___________________ 111- Parte Desarrolle. 4 puntos.Explique la característica de un árbol forestal (El pino).  

Page 12: Plantas Cultivables

Criterio Rubrica 

Excelente (16.75 puntos)

Muy bueno (15 puntos)

Bueno (12 puntos) Necesita mejorar (10 puntos)

Puntos obtenidos

Preparación del terreno

El equipo de trabajo realizó un diagnóstico muy acertado del terreno a cultivar y propuso de manera correcta el tipo de plantones que se pueden cultivar y cosechar.

l equipo de trabajo realizó un diagnóstico normal del terreno a cultivar y propuso algunos tipos de plantas que se pueden cultivar y cosechar.

El equipo de trabajo aunque realizó un diagnóstico del terreno a cultivar, pudo proponer el tipo de plantas que se pueden cultivar y cosechar.

El equipo de trabajo no realizó un diagnóstico del terreno a cultivar y por lo tanto no sabe que plantas son los apropiados para cultivar y cosechar.

 

Selección de plantas para cultivar

El equipo seleccionó más de cuatro plantas para cultivar y éstas son de la comunidad.

El equipo aunque seleccionó cuatro plantas para cultivar, algunas no son de la comunidad.

El equipo seleccionó menos de cuatro plantas para cultivar y solo una es de la comunidad.

El equipo seleccionó solo dos plantas comestibles para cultivar y ambas no son de la comunidad.

 

Plantas cultivadas

l equipo logró cultivar todas las plantas que seleccionó al principio, gracias al cuidado que todos tuvieron durante la preparación del terreno para cultivar la plantones, la técnica de riego que utilizaron y el tipo de abono que le echaron.

El equipo logró cultivar solamente tres plantas de las que seleccionó al principio. No les funcionó la técnica de riego que utilizaron.

l equipo logró cultivar solamente dos plantas de las que seleccionó al principio. No abonaron la tierra y no les funcionó la técnica de riego que utilizaron.

El equipo no logró cultivar las dos plantas que seleccionó al principio porque no se pusieron de acuerdo en cuanto al cultivo de la semilla, la técnica de riego que utilizaron y el tipo de abono que le echaron.

 

Page 13: Plantas Cultivables

Conclusión

Hay que tractor de mejorar el medio ambiente atreves de las siembras de plantas frutales o maderables que los estudiantes sienta la necesidad de pertenencia del proyectos escolar.

Page 14: Plantas Cultivables

Bibliografía Plan de estudio de meduca para

séptimo grado.

Page 15: Plantas Cultivables

Gracias