Plantas de Chile

13
PLANTAS de Chile

Transcript of Plantas de Chile

Page 1: Plantas de Chile

PLANTAS de Chile

Page 2: Plantas de Chile

Introducción Las características geográficas y climáticas del país, ofrecen

una buena oportunidad para que crescan las plantas y árboles de nuestro país.

Page 3: Plantas de Chile

Zonas de Chile

Desierto de Atacama Desierto florido SemidesiertoZona MediterráneaZona LluviosaZona Austral

:

El AltiplanoLa CordilleraEl Litoral

Page 4: Plantas de Chile

 UBICACIÓN GEOGRÁFICA (Latitud) 38° - 42° S

ALTITUD 0 – 2000 m

CLIMA lluvia todo el año, húmedo

PRECIPITACIONES 1450 a 4000 mm al año

TEMPERATURAMedia anual 10° CPromedio temp. máxima1 7° CPromedio temp. Mínima 6° C

PERÍODO DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA primavera - verano

Page 5: Plantas de Chile

La zona lluviosa se extiende aproximadamente desde Chillán hasta

Coihaique. En esta zona las precipitaciones se encuentran distribuidas a lo largo de todo el año; en algunos sectores pueden caer hasta

4000 mm de lluvia al año.

Page 6: Plantas de Chile

La vegetación es abundante y variada en especies. Hay numerosas especies arbóreas. También abundan los helechos.

1.- El paisaje es siempreverde, con grandes bosques cuyos árboles pueden alcanzar hasta 40 metros de altura.

2.- Los cerros se encuentran dominados por grandes

extensiones de bosques de roble, coigüe, ulmo y tineo. Estos

últimos son fácilmente reconocibles cuando florecen pues

adquieren una coloración rojiza.

Page 7: Plantas de Chile

3.- Bosque de lenga. Este árbol requiere de bajas temperaturas para un buen desarrollo, por lo que habitualmente se encuentra en las partes más altas de las laderas. Puede alcanzar a casi 40 m. Aspecto del bosque en primavera. 4.- En otoño, las partes altas

de las laderas, cubiertas de lenga, toman un color rojizo.

Page 8: Plantas de Chile

5.- Coigüe. Es un árbol siempreverde, de crecimiento relativamente rápido, pudiendo alcanzar hasta los 40 m de altura. Su ramificación es radiada, dando la sensación de estar estratificado. Aquí tenemos un coigüe joven, con un tronco aún delgado.

6.- Aquí se muestra un coigüe viejo, es un árbol

muy alto y de tronco grueso.

Page 9: Plantas de Chile

7 y 8.- El alerce se encuentra desde Valdivia hasta Chiloé, en variadas condiciones de suelo, clima y topografía. Los mayores alerzales se desarrollan en el flanco o el filo de las montañas desde los 500 a los 1100 m de altura. Su madera, de muy buena calidad, se utiliza en la construcción de tejas, muebles, puertas y ventanas. Alerzal en la zona de la Cordillera Pelada en Río Bueno. El Alerce es Monumento Natural (desde 1976).

Page 10: Plantas de Chile

9. - La araucaria. Especie endémica de Chile, crece en la cordillera de los Andes entre Ñuble y Villarrica, y en la cordillera de la costa en Nahuelbuta. A este árbol se le llama también pehuén o piñón, que es el nombre que se le da a la semilla, la cual se puede comer. Son árboles de lento crecimiento y pueden alcanzar hasta 50 m de altura. Su madera es de excelente calidad pero actualmente está prohibido cortar estos árboles.Es Monumento Natural (desde 1976).

Page 11: Plantas de Chile

10.- Rama de araucaria con un cono que contiene las semillas, llamadas piñones. 

Page 12: Plantas de Chile

11.- El roble o pellín habita en suelos fértiles, profundos y húmedos, pudiendo llegar a formar bosques puros. Su madera es de excelente calidad, de color rojizo. Se utiliza en la construcción de puentes, durmientes de ferrocarril y en vigas y pilares.A un costado se observa un ejemplar joven de araucaria.

Page 13: Plantas de Chile

 12.- El mañío, se encuentra

comúnmente entre el río Maule y Aysén, tanto en la

cordillera de los Andes como de la Costa. Es un árbol densamente ramificado

desde abajo en el tronco, sus hojas son cortas. De

crecimiento lento, alcanza de 15 a 20 m de altura. Su madera de buena calidad,

se utiliza en la carpintería.