Plantas del loyola

10
A continuación encontraras una pocas plantas de las que se encuentra en el colegio Loyola para la ciencia y la innovación. Espero que disfrutes este recorrido por la naturaleza.

Transcript of Plantas del loyola

Page 1: Plantas del loyola

A continuación encontraras una pocas plantas de las que se encuentra en el colegio Loyola para la ciencia y la innovación. Espero que disfrutes este recorrido por la naturaleza.

Page 2: Plantas del loyola

El crotón una especie del género Codiaeum perteneciente a la familia de las Euphorbiaceas. Es un arbusto tropical cultivado normalmente como planta de interior, de muy diferente tamaño y forma según el tipo, y que posee una de las más atrevidas combinaciones tonales de todas las especies de uso doméstico. Es originario del archipiélago malayo que se caracteriza por su variopinto follaje. Cultivado en interiores adquiere un porte bajo(60 cm), aspecto ramificado y forma compacta.

Codiaeum variegatum

Page 3: Plantas del loyola

-• Cochinillas-• Araña roja-• Pulgón-• Trips-• Antracnosis (hongo)-• Botritis-• Bacterias

Page 4: Plantas del loyola

PROBLEMAS¿Las hojas que salen nuevas son pequeñas y no se desarrollan?

Necesita fertilizante. Abona con un fertilizante líquido cada 15 días en primavera y verano. ¿Las hojas tienen manchas marrones? Quemaduras por pulverizar bajo los rayos del sol. ¿Hojas quebradizas y secas?Exposición directa al sol de hojas mojadas o mucha calor. Cambia de sitio, deja que se recupere y corta las hojas dañadas.

Su nombre procede del griego Kroton, que significa garrapata, debido a que sus semillas asemejan este ácaro. Existen cerca de 1.300 especies.

Page 5: Plantas del loyola

Luz

La iluminación debe ser intensa para mantener vivos los colores.

Temperatura

Es importante que no se produzcan cambios bruscos de temperatura. La clave del éxito reside en una temperatura uniforme. Cuidado también con las corrientes de aire.

Riego

Riega 2 ó 3 veces por semana en primavera y verano y cada 4 ó 5 días en invierno, con agua tibia. Nunca dejes secar a estas plantas.

Abono

Fertilizante cada 15 días en crecimiento (primavera y verano); un abono liquido aplicado en el agua de riego.

Page 6: Plantas del loyola

Especie herbácea perenne, posee hojas angostas y largas, lineal lanceoladas, disposición arrosetada, paralelinervias, borde entero, de 20–40 cm de longitud y 5–20 mm de ancho, forma una roseta central, desarrollando normalmente un nudo, con raíces adventicias, tanto bajo tierra como aéreas. También produce estolones con flores actinomorfas, de ovario súpero, diminutas, blanquecinas; e hijuelos. Con inflorescencia en espiga. El fruto es una cápsula, de sexo hermafrodita.

Page 7: Plantas del loyola
Page 8: Plantas del loyola

Hojas sin brillo y grises: araña roja. Pulveriza con agua para aumentar la humedad.

Vegetación lacia con hojas arrugadas y secas: demasiado calor, llévala a un lugar más fresco.

Puntas secas: ambiente muy seco o sol directo.

Hoja lacia y alguna arrugada: excesivo calor. Traslada en un lugar más fresco.

Manchas marrones en las hojas de Cinta: daño causado por el abrillantador. No lo uses. Limpia pulverizando con agua.

Page 9: Plantas del loyola

Luz

No la pongas al sol directo del mediodía. Tolera bien los lugares oscuros, pero puede perder la banda blanca de las hojas por la oscuridad.

Temperatura

La Cinta aguanta heladas débiles, no inferiores a -2ºC y de corta duración.

Humedad

Pulveriza las hojas de vez en cuando.

Riego

Riego 2 ó 3 veces a la semana en verano y 1 en invierno. Las Cintas toleran la sequía y no mueren si se olvida el riego, ya que la almacenan agua en las raíces.

Abono

Abonado cada 15 día en el período de crecimiento (primavera y verano) con fertilizante líquido diluido. No es exigente en abono.

Page 10: Plantas del loyola