pLANTAS mEDICINALESV.docx

download pLANTAS mEDICINALESV.docx

of 34

Transcript of pLANTAS mEDICINALESV.docx

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    1/34

    1. Achicoria amarga.

    Se usa tanto la hoja desecada y triturada (la infusin se prepara con unacucharada de estas hojas en un litro de agua hervida) como la raz (endecoccin).Los benecios de la achicoria en infusin son!yuda en los problemas digestivos

    !yuda a tratar el estre"imiento#uitar el hambre$vitar la constipacin

    %iene propiedades diur&ticas!yuda como desinto'icante.osis diaria recomendada e a * gramos.Efectos secundarios y contraindicaciones de la achicoria:$l contacto con la achicoria puede provocar irritacin en la piel y reaccionesal&rgicas en algunas personas.La achicoria es rica en o'alatos lo cual puede producir litiasis renal (piedras enlos ri"ones)+ deben evitar su uso personas ,ue sufren de gota.

    2. Aloe vera.

    $l aloe vera o s-bila es una planta medicinal ,ue se usa desde hace * a"os+ya ha pasado la prueba del tiempo por mucho.La s-bila del aloe vera es muy /til para ayudar a0icatrizar heridas

    %ratar las ,uemaduras%ratar el eczema

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    2/34

    %ratar las ,uemadruas de sol1educir la in2amacin

    %iene m/ltiples usos+ incluso cosm&ticos. Lo ,ue est- cientcamentedemostrado es el uso como la'ante y como cicatrizante.$l aloe vera tambi&n se puede comer+ aun,ue su sabor no es grato+ esto ayudaen el tratamiento

    0olitis ulcerativa (tomando jugo de aloe vera)0onstipacin3roblemas digestivos4alta de apetito

    3. rnica.

    La -rnica solo tiene uso e'terno+ por va oral es t'ica.entro de las plantas medicinales+ es un reconocido analg&sico yantiin2amatorio.El rnica ayuda a sanar en la siguientes lesiones:5olpesLesiones o desgarros musculares

    $sguinces y problemas de ligamentosLesiones por froSndrome del t/nel del carpo$picondilitis o codo del tenistaSe aplica directamente la infusin sobre la zona ,ue se ha traumatizado o ,uetiene un proceso in2amatorio de otra causa.

    4.- Ajo

    3ropiedades y benecios del ajo

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    3/34

    !yuda a prevenir infecciones$s un alimento rico en 6itamina 0+ 78+ Selenio y 9anganeso!yuda a bajar la presin arterial alta3odra ayuda a bajar el colesterol!yuda a combatir el resfriado com/n3odra ayudar a prevenir el !lzheimer

    !yuda a la fortaleza de nuestros huesos

    . !oldo.

    $sta hierba de Sudam&rica se puede utilizar tanto en infusin por va oral comoen uso e'terno."sos medicinales de la #lanta $oldo:

    %ratar problemas digestivos!nalg&sicoLas infusiones de bolde combaten la constipacin

    %ratar la colitis o el sndrome de colon irritableesinto'icacin del hgado

    %iene propiedades diur&ticasesinto'icar el organismo

    %ratar las infecciones urinarias%ratar el insomnio

    %omo tomar el $oldo:Se puede preparar el boldo en forma de infusin. %ambi&n se pueden comer losfrutos del boldo.&ngredientes:: hojas secas de boldo; litro de agua're#araci(n:0alientas ; litro de agua+ antes de el agua empiece a hervir agregas las : hojassecas de boldo. ejas hervir el agua por minutos. ejas reposar la infusin

    por : minutos antes de tom-rtela.%ontraindicaciones:$l boldo es una planta medicinal+ no un alimento ,ue debas ingerir todos losdas. $l boldo no debe usarse por largo tiempo+ nunca debes de usarlo por m-sde < semanas.=o debe usarse en mujeres embarazadas+ ni lactando. $n las mujeresembarazadas puede ser abortivo. =o debe usarse en ni"os menores de ;:a"os.

    http://laguiadelasvitaminas.com/13-remedios-caseros-y-naturales-para-las-infecciones-urinarias/http://laguiadelasvitaminas.com/13-remedios-caseros-y-naturales-para-las-infecciones-urinarias/
  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    4/34

    ). !orraja.

    >ay ,ue destacar ,ue el empleo de esta hierba se basa en la tradicin pero,ue no hay estudios ,ue avalen sus indicaciones+ dato para nada menor.La borraja es rica en fsforo+ potasio+ hierro+ calcio y vitamina !+ + 7; y 7:.3ropiedades medicinales de la borraja3ropiedades diur&ticas!yuda a mejorar el estado anmico ?a ,ue ayuda a aumentar la adrenalina.Se lo indica en uso medicinal interno (es decir tomado) para3roblemas de vejiga4iebreolor menstruales3roblemas respiratorios.0omo uso medicinal e'terno (es decir de forma tpica) se lo indica para$ccemas

    %tras dermatitis.

    *. %a$ello de ngel.

    Se usa tanto por va oral como en uso e'terno. $n el primer caso es comodiur&tico y en el segundo para tratar infecciones locales y procesosin2amatorios."sos medicinales del ca$ello de ngel:Se usa para tratar enfermedades del hgado. Se toma en forma de infusin con

    jugo de limn.3ara tratar problemas d&rmicos

    %iene propiedades diur&ticasSe puede usar como antis&ptico3ara tratar la piel seca

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    5/34

    $l cabello de -ngel tambi&n se utiliza para hacer dulces y en la repostera.

    +. %anchanlagua.

    $s una hierba de origen peruano. Se usa por va oral.

    7enecios y propiedades de cachanlagua ,ue se le atribuyen!yuda a desinto'icar el organismo!yuda a tratar la colitis!yuda a tratar el dolor estomacal!nti@hipertensivo (baja la presin arterial elevada)!ntipir&tico (baja la ebre).3ara tratar dermatitis%omo #re#arar la soluci(n de canchanlagua:&ngredientes:; litro de auga:g de canchalagua (la hoja)'re#araci(n de la soluci(n:

    9ezcla el agua con las hojas de canchalagua+ hierbe por * a A minutos. ?limpiar la piel afectada

    ,. %anelo.

    Los mapuches (pueblo abrigen del sur de 0hile) consideraban al canelo un-rbol sagrado. Le atribuan benecios medicinales y otros smbolismo. $l canleoes rico en vitamina 0. $l canelo se usa tanto por va oral como en uso e'terno.'ro#iedades y $enecios del canelo:

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    6/34

    %ratar el escorbuto(una enfermedad por la deciencia de vitamina 0+ en estostiempo muy rara pero hace cientos de a"os era muy com/n)3ara tratar el dolor estomacal!yuda a cicatrizar

    %ratar el dolor de garganta!ntibacteriano

    %omo #re#arar la infusi(n de canelo:&ngredientes:; hoja de canelo; litro de agua're#araci(n>ierba agua. 0ombina el agua ya caliente con ; hoja de canelo. eja ,ue elagua repose por * minutos. ebes beberla caliente.0omo en muchos otros casos se le describen muchas acciones+ pero se hademostrado como muy /til antiespasmdico+ cicatrizante+ analg&sico yantibacteriano.

    1. %edr(n o hier$a luisa.

    $s una planta nativa de !rgentina y 0hile.!enecios y #ro#iedades de la hier$a luisa:!yuda a tratar problemas digestivos

    %omada como infusin tiene efectos relajantes y sedantesSe le atribuyen propiedades antipir&ticas (es decir bajan la ebre)Las hojas secas se pueden usar como condimentoSi se aplica e'ternamente ayuda a tratar la in2amacin de una zona golpeadadel cuerpo%omo tomar el cedr(nSe recomiendo tomar ; taza de infusin de cedrn cada B horas para mejorarla digestin y tratar los problemas estomacalesSe usa por va oral y se ha demostrado como e'celente para tratar problemasdigestivos y tambi&n como sedante suave.

    11. %hilco /ucsia.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000355.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000355.htm
  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    7/34

    Se lo utiliza para combatir dolores menstruales+ ebre y como diur&tico.

    Sin embargo se ha demostrado como otras plantas medicinales+ su

    e'celente desempe"o solamente como diur&tico+ pero destacamos ,ue

    funciona y muy bien.

    12. %al0ndula.

    Si bien se le adjudican propiedades como digestivo y combatir los

    dolores menstruales+ se ha demostrado solamente su capacidad para

    tratar problemas de la piel.

    13. iente de le(n.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    8/34

    $l diente de len es una rica fuente de beta@caroteno el cual se convierte envitamina !. $sta planta tambi&n es rica en vitamina 0+ bra+ potasio+ magnesio+hierro+ fsforo+ zinc y calcio. $l diente de len es rico en protenas+ tiene m-sprotenas ,ue las espinacas.3ropiedades. benecios y usos medicinales del diente de len'ro$lemas digestivo:$l diente de len tiene propiedades la'antes+ estimulael apetito y ayuda al balance natural de las bacterias del intestino'ro$lemas del ri(n:$l diente de len tiene propiedades diur&ticas lascuales ayudan al ri"n a eliminar los dese"os+ el e'ceso de agua y sal.esintoica el ri(n:!yuda a eliminar las to'inas del organismo.'ro#iedades antioidantes:$s rico en antio'idantes los cuales ayudaprevenir el da"o del != hecho por los radicales libres.Ayuda a la dia$etes:$sta planta reduce los niveles de az/car+ si tienesdiabetes y usas hipoglucemiante puede ser peligroso usar esta planta ya ,uete puede llevar a una hipoglucemia. !horita solo hay estudios en ratones deluso de diente de len para tratar la diabetes+ faltan estudios.%omo tomar el diente de le(n:$n forma de infusiones o t&s.

    Efectos secundarios del diente de le(n:$l diente de len es seguro para la mayora de las personas. $n algunaspersonas puede causar reacciones al&rgicas.%ontraindicaciones:=o usar en embarazadas o mujeres lactando. =o hay sucientes estudios paradecir ,ue es seguro en el embarazo y lactancia.

    14. /enogreco.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    9/34

    Su uso es tanto e'terno como interno (dependiendo de la indicacin).

    Sirve para estimular la produccin de leche+ e'pectorante+

    hipoglucemiante (baja los niveles de az/car en sangre)+ suaviza la piel y

    mejora la in2amacin y dolores por golpes o enfermedades reum-ticas.

    1. /rangula.

    Si bien es un efectivo la'ante+ cuya accin est- avalada por estudios+

    tiene gran cantidad de interacciones medicamentosas y

    contraindicaciones. Se debe usar por periodos breves+ siempre

    consultando al m&dico.

    1). /umaria.

    %iene tanto un uso e'terno+ como cicatrizanteC como un uso interno+

    como antiespasmdico. $s muy efectivo sobretodo en el uso como

    antiespasmdico.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    10/34

    1*.- ier$a$uena

    La hierbabuena era usada desde el ;+ a.c. por los egipcios. Los

    romanos la usaban para tratar problemas estomacales.

    'ro#iedades y $enecios de la hier$a$uena:

    !yuda a tratar la colitis

    3ara tratar el espasmo clico

    ispepsia estomacal

    1initis al&rgica

    3roblemas de memoria

    olor de cabeza

    $str&s

    !sma olor muscular

    1+. ier$a de 5an 6uan-'eric(n.

    http://herbs.lovetoknow.com/History_of_Pepperminthttp://herbs.lovetoknow.com/History_of_Peppermint
  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    11/34

    %iene un uso e'terno para tratar pe,ue"as heridas de la piel+ infecciones

    virales de la misma y dermatitis. $l uso interno m-s conocido y

    demostradamente efectivo es como antidepresivo de leve a moderado.

    1,. ier$a del 'ao.

    Se la utiliza+ con e'celentes resultados+ para tratar problemas digestivos

    como gastritis y esofagitis. Dtro uso muy efectivo es en problemas

    respiratorios.

    2. inojo.

    $s e'celente en el tratamiento de problemas digestivos ,ue involucren

    dolor+ diarrea y gases. Dtro uso muy bueno es en la produccin de leche

    materna.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    12/34

    21. 7avanda.

    $l uso e'terno es mediante ba"os+ y es ideal para las personas con

    enfermedades reum-ticas. $l uso interno es especialmente para el

    tratamiento de dolores y sobretodo como sedante suave.

    22. 7lanten.

    %iene tanto un uso interno como e'terno. $l uso e'terno es para el

    tratamiento de trastornos tan diversos como p/stulas+ 2ujo vaginal y

    hemorroides. $l uso interno es fundamentalmente para tratar gastritis y

    /lceras del aparato digestivo

    23. 8alva.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    13/34

    La malva tiene varios usos y un gran desempe"o en todos ellos. $n el

    uso interno se destaca por su gran capacidad para tratar la tos bien

    irritativa+ la bron,uitis y tambi&n como suave la'ante. $l uso e'terno

    incluye tambi&n los enjuagues y g-rgaras (ya ,ue no se ingiere el

    producto)+ las compresas y lavados para tratar heridas y especialmente

    hemorroides (el desempe"o en este /ltimo caso es e'celente).

    24. 8an9anilla.

    $l uso interno de la manzanilla para solucionar trastornos digestivos es

    e'celente. %ambi&n en esta va se usa para tratar problemas urinarios+

    dolores menstruales y trastornos de ansiedad.

    $l uso e'terno es tambi&n muy efectivo en el tratamiento de problemas

    de la piel tan diversos como pe,ue"as heridas+ hemorroides o dolores

    por golpes o picaduras de insectos. 0omo en el caso anterior tambi&n se

    usa para hacer g-rgaras o enjuagues bucales.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    14/34

    2. 8aui.

    $l uso e'terno de esta hierba es para lavar heridas+ hacer g-rgaras y

    enjuagues bucales+ adem-s de aplicar en forma directa sobre zonas

    doloras por golpes e in2amaciones. $l uso interno est- destinado muy

    especialmente al tratamiento de las diarreas.

    2). 8atico.

    $l uso e'terno es para lavar heridas y calmar dolores en zonas con

    in2amacin o golpes. $l uso interno es especialmente indicado para el

    tratamiento de problemas digestivos+ especialmente /lceras

    2*. 8enta.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    15/34

    La menta se puede usar para enjugues bucales+ algo ,ue logra mejorar

    en mucho el mal aliento. $l uso interno es tambi&n para problemas

    digestivos+ sobretodo para el tratamiento de los tan molestos gases.

    2+. ;osa mosueta.

    La rosa mos,ueta es un e'celente cicatrizante+ por lo ,ue su uso e'terno

    es especialmente destinado a ese n+ aun,ue no podemos dejar de

    mencionar ,ue sirve para el tratamiento de dermatitis. $l uso interno

    m-s conocido dentro de las plantas medicinales+ es para el tratamiento

    de cuadros respiratorios leves+ como resfros+ gripes+ tos y dolor de

    garganta. Sin embargo tambi&n es muy efectiva en el tratamiento de las

    diarreas.

    2,.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    16/34

    $l nogal tiene sorprendentes usos. Si se usa la decoccin en forma

    e'terna+ se puede tratar muy bien aftas en la boca y dolor de garganta

    (como g-rgaras)C 2ujo vaginal+ eczema+ imp&tigo+ acn&+ sarna e

    infecciones micticas (hongos). $l uso interno es muy efectivo para el

    combate de la diabetes y trastornos digestivos+ incluidos los par-sitos.

    3. =rtiga.

    Los tratamientos con ortiga se pueden hacer mediante el uso de hojas+

    ramas+ races y rizomas. %anto se puede dar un uso e'terno como por va

    oral+ lo ,ue nos da gran cantidad de variantes posibles. Se usa para

    tratar enfermedades reum-ticas+ respiratorias y digestivas. %ambi&n se

    usa para detener la cada del cabello+ tratar enfermedades de la piel y

    hemorroides.

    31. 'aico.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    17/34

    Se usa para tratar problemas digestivos+ dolores menstruales+ pero

    sobretodo para eliminar par-sitos intestinales.

    32. 'alui.

    Su infusin sirve para bajar la ebre+ y como uso e'terno para curar

    heridas superciales.

    33. 'ata de vaca.

    $sta hierba tiene una reconocida accin contra la diabetes. $s tan

    efectiva bajando el az/car en sangre+ ,ue los pacientes diab&ticos

    deben supervisar su uso para ajustar la medicacin habitual. !lgunos

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    18/34

    re,uieren de bajas m-s importantes ,ue otros+ por lo ,ue cada caso

    debe ser supervisado por separado.

    34. 'eumo.

    $l uso interno de estas plantas medicinales+ est- especialmente indicado

    para problemas de presin alta y enfermedades del corazn. $l uso

    e'terno es para el tratamiento de enfermedades reum-ticas. %ambi&n

    hay ,uienes indican enemas con esta hierba.

    3. ;omero.

    $l uso m-s importante es en el tratamiento de problemas urinarios+ pero

    tambi&n se usa para tratar problema de hgado.

    3). 'ingo-#ingo.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    19/34

    $n este caso tambi&n los problemas urinarios tienen una e'celente

    solucin+ en particular los relacionados con patologa prost-tica. $s un

    e'celente diur&tico+ pero hay ,uienes lo usan con buenos resultados+

    para tratar resfros.

    3*. >uillay.

    $l uso por va oral esta indicado en el tratamiento de afecciones

    respiratorias+ sobretodo los cuadros infecciosos. $l uso e'terno es ideal

    para tratar problema de la piel+ pero muy especialmente del cuero

    cabelludo.

    3+. ;omero-romero %astilla.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    20/34

    $l uso interno es para combatir dolores menstruales y trastornos

    digestivos+. $l uso e'terno combate dolores reum-ticos+ musculares y

    afecciones de la piel de causa variada.

    3,. ;uda.

    La ruda por va oral se usa para tratar dolores menstruales+ problemas

    digestivos y par-sitos intestinales. $l uso e'terno para la conjuntivitis es

    muy conocido+ as como tambi&n en el tratamiento de la sarna+

    eccemas+ piojos y dolores por problemas in2amatorios.

    4. 5alvia.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    21/34

    La salvia es de uso bastante difundido en muchos pases. 3or va oral se

    usa para problemas digestivos+ pero tambi&n como sedante. Sin

    embargo el uso como regulador de la menstruacin y atenuando los

    sntomas de la menopausia es tanto o m-s eciente. $l uso e'terno es

    para combatir infecciones en la boca as como tambi&n para hacer

    irrigaciones vaginales en el tratamiento de infecciones.

    41. ?ilo.

    9uchas personas creen ,ue el tilo se usa solo como sedante y para

    combatir el insomnio. Si bien es muy efectiva en esos casos+ tambi&n lo

    es combatiendo problemas digestivos+ respiratorios+ gripes y resfros. En

    punto muy importante es ,ue tiene gran cantidad de interacciones

    medicamentosas+ incluso con el alcohol+ por lo ,ue en todos los casos se

    debe consultar al medico.

    42. ?omillo.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    22/34

    Se usa para tratar diarreas+ vmitos y dolores abdominales. Sirve para

    eliminar par-sitos. %ambi&n se usa en gripes y resfros+ eliminando el

    malestar y la tos tan molesta. $l uso e'terno es en g-rgaras para tratar

    la gingivitis y el mal aliento+ en compresas para los dolores reum-ticos y

    en forma directa (la infusin) para lavar heridas.

    43. @aleriana.

    Se usa para tratar gran cantidad de trastornos+ si bien el uso m-s

    conocido es para combatir la ansiedad+ ya ,ue es un interesante

    sedante. Sin embargo tiene un comportamiento e'celente en el combate

    de problemas digestivos+ mestruales y en el asma. 3or ser un sedante es

    clave tenerlo en cuenta para las personas ,ue conducen vehculos+ y no

    solo ma,uinaria pesada.

    44. ier$a de la #lata.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    23/34

    $sta hierba se usa para tratar problemas urinarios de todo tipo. esde

    c-lculos renales a cistitis o uretritis se tratan muy bien con la yerba de la

    plata. etiene o mejora los sangrados intestinales o vaginales (por

    supuesto ,ue siempre se debe acudir al m&dico en esos casos). 3lantasmedicinales ,ue se usan en el tratamiento de problema respiratorios+

    reum-ticos y diarreas. $l uso e'terno no es conocido por todos pero es

    muy bueno como cicatrizante. %ambi&n sirve para el tratamiento de

    hemorroides.

    1. EUCALIPTO- se usan con fines teraputicos. Tanto la decoccin de las hojas como

    el aceite esencial son febrfugos y expulsan parsitos intestinales. Son cicatrizantes de

    heridas y enfermedades de la piel como eczemas en uso externo.

    2. ALBAHACA- es eficaz contra el dolor de estmago, la falta de apetito y el

    estreimiento

    3. ARTEMISA- Tiene la facultad de provocar y regular la menstruacin en caso de

    periodos irregulares

    4. MEJORANA- es muy adecuada para problemas del aparato digestivo, abre el

    apetito y es indicada contra la anorexia

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    24/34

    5. MENTA_ para el aparato digestivo y para aliviar los dolores menstruales

    6. ORGANO- contribuye al buen funcionamiento de la vescula biliar y el hgado

    7. ROMERO- Influye positivamente en los trastornos gastrointestinales, dolencias

    renales, reuma, gota, agotamiento nervioso y ayuda a fortalecer a los convalecientes.

    8. SALVIA- ayuda a que se haga bien la digestin y, tomndola en infusin, es unbuen medio para combatir la sudoracin excesiva, usndose, adems, para enjuagues

    buco-farngeos. Tiene efectos sedantes y desinfectantes

    9. TOMILLO- Sirve para aliviar las alteraciones gstricas o intestinales y forma parte

    de muchos elixires, jugos y gotas contra la tos.

    11. NABO- Anticatarral, anti inflamatorio. El caldo de este tubrculo se beba como

    pectoral y calmante, contra las enfermedades inflamatorias del pecho, la tos,

    bronquitis, asma e irritaciones de las vas urinarias.

    12. ANIS- La semilla de ans posee propiedades estomacales, estimulantes, anti

    inflamantes y digestivas, expulsa los gases del estmago y de los intestinos, calma losdolores de cabeza. El aceite de ans sirve para matar los piojos de la cabeza de los

    nios.

    13. ACHICORIA- Sus hojas se comen crudas en ensaladas, es refrescante digestiva,

    aperitiva y tnica; depura la sangre y los riones es muy til a las personas de

    temperamento bilioso e histricas.

    14. ACELGA- Es diurtica, y vulneraria. Depuran la sangre y mineralizan nuestro

    cuerpo. Se comen cocidas o tomar caldo de su cocimiento en pequea cantidad, son

    refrescantes y emolientes (ablanda tumores y abscesos) es muy til contra lasenfermedades de los riones, vejiga: hgado y artritismo.

    15. CANCHALAGUA- Estomtica, depurativa, sudorfica y febrfuga. Refrescante de la

    sangre. Como depurativo, es til contra la afecciones reumticas, del hgado ictericia,

    eczemas y enfermedades de la piel, es aperitiva, estomacal, mata las lombrices,

    calma los nervios y las palpitaciones del corazn, combate las fiebres inflamatorias, la

    epilepsia, la pleuresa, afeccin reumtica y en el primer periodo de la pulmona

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    25/34

    Acanto Acanthus mollis:0ontiene taninos y

    muclago a los ,ue debe sus propiedades cicatrizantes+ aperitivas y

    emolientes. Se usa para tratar anginas y diarreas leves. $'ternamente

    se usa para picaduras de ara"a+ ,uemaduras y contusiones.

    Achiote !ia orellana:Sus propiedades

    medicinales no se han estudiado pero es un buen colorante para los

    arroces y otras comidas ya ,ue es un colorante inofensivo.

    Aguacate 'ersea americana:La semilla y la

    c-scara del fruto contienen bactericidas por lo ,ue se usa para

    infecciones del sistema digestivo y de la piel. =o hay prueba cientca

    de ,ue combata la lombriz intestinal.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    26/34

    Alamo tem$l(n 'o#ulus tremuloides:Se ha

    encontrado en el -lamo tembln+ tambi&n conocido como alamillo o

    -lamo blanco+ compuestos parecidos a los de la aspirina. Se usa para

    bajar la ebre+ aliviar dolores leves y reducir la in2amacin.

    Al$ahaca =cimum $asilicum:$n la odontologa

    puede ser /til como anest&sico local. Dtros usos son para combatir las

    n-useas+ gases intestinales y la disentera. %ambi&n es muy buena para

    hacer infusiones para promover la salud del cabello.

    Alfalfa 8edicago sativa:$s un buen

    alimento ya ,ue es rica en nutrientes. !lgunos dicen ,ue puede curar el

    c-ncer pero no se ha comprobado. %ambi&n se usa en infusin para

    ,uitar el mal aliento.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    27/34

    Ama#ola de %alifornia Eschshol9ia

    californica:3ara aliviar dolores de cabeza y de muelas. %ambi&n es un

    somnfero ecaz ,ue no tiene efectos secundarios como el opio.

    !erro

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    28/34

    %ardo santo %nicus $enedictus:La herbolaria le

    atribuye propiedades anticonceptivas y anticancergenas. Se

    recomienda para dolencias del hgado y el corazn y para combatir

    infecciones.

    %scara 5agrada ;hamnus #urshiana:$s

    utilizada en muchos la'antes comerciales. %ambi&n se usa en dosis

    moderadas para estimular la digestin. =o se recomienda usar c-scara

    por m-s de dos semanas.

    %ola de %a$allo Euisetum ro$ustus:Se usa para

    detener hemorragias leves y para tratar infecciones bucales. %ambi&n

    podra ser un buen diur&tico y ayudar a eliminar la celulitis.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    29/34

    Escaramujo ;osa canina:%ambi&n conocida como

    u"a de gato. Sus 2ores y hojas se usan como la'antes y cicatrizantes

    e'ternos. Sus frutos contienen un preventivo y curativo para el

    escorbuto.

    Eucali#to Eucaly#tus glo$ulus:4amoso por su

    aroma+ el eucalipto ha sido utilizado para preparar inhalaciones+ jarabes

    y pastillas para aliviar el asma+ la tos y la congestin bron,uial

    Cinseng americano 'ana uinuefolius:Se usa

    como tnico y estimulante. 3reviene el estr&s y dolencias menores como

    los resfriados. !dem-s tambi&n sirve para mejorar la memoria.

    Cordolo$o euro#eo @er$ascum tha#sus:Etil

    para suavizar la piel y las mucosas y sirve de e'pectorante. $s ecaz

    http://www.mis-remedios-caseros.com/asma.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/asma.htm
  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    30/34

    para combatir la tos+ la bron,uitisy el asma. %ambi&n se ha

    recomendado para ,uitar mez,uinos.

    7aurel 7urus no$ilis:$l aceite ,ue se e'trae del

    laurel se usa para desinfectante de heridas pe,ue"as+ en in2amaciones

    de la piel+ en contusiones y dolores articulares. !dem-s tambi&n se

    usa para ahuyentar las cucarachas.

    7avanda 7avandula oBcinalis:!dem-s de ser

    una planta ,ue huele delicioso+ la lavanda tiene muchos usos. $l aceite

    esencial de lavanda se ha usado como sedante y antiespasmdico. Suaroma ayuda a aliviar el estr&s.9-s sobre la lavanda

    7ino 7inum usitatissimum:Ena de las partes m-spopulares son sus semillas. e sus semillas se obtiene un agente para

    tratar for/nculos y ,uemaduras. %ambi&n se usa para aliviar la irritacin

    de las mucosas y como la'ante.

    http://www.mis-remedios-caseros.com/para-la-bronquitis.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/insectos.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/combata-estres-lavanda-aromas.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/combata-estres-lavanda-aromas.htmhttp://www.youtube.com/watch?v=DlWJVhD8gBkhttp://www.mis-remedios-caseros.com/para-la-bronquitis.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/insectos.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/combata-estres-lavanda-aromas.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/combata-estres-lavanda-aromas.htmhttp://www.youtube.com/watch?v=DlWJVhD8gBk
  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    31/34

    7lanten 'lantago 8ajor:>ay varios tipos de

    llant&n pero todos tienen propiedades similares para efectos

    antiin2amatorios y emolientes. Se ha usado para curar heridas y

    mordidas de serpiente. $s un coagulante por lo ,ue no se debe consumir

    si la persona padece de co-gulos o toma medicamentos para arralar la

    sangre.

    7D#ulo umulus lu#ulus:Etilizado por sus

    propiedades sedantes y en la fabricacin de la cerveza. $s muy bueno

    para promover la salud del cabello. Se puede hacer desodorante con el

    e'tracto de l/pulo.

    8alva 8alva sylvestris:La malva se ha usado

    desde tiempos antiguos. $s /til para calmar las irritaciones de la piel y

    las mucosas. %ambi&n es un emoliente. La malva act/a como diur&tico y

    la'ante.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    32/34

    8angle rojo ;hi9o#hora mangle:Su corteza se

    usa contra el veneno de animales marinos. %ambi&n sirve para tratar la

    tuberculosis+ la lepra+ la elefantiasis. $s un buen cicatrizante y un

    antidiarreico.

    8an9anilla 8atricaria chamomilla:La mazanilla

    tiene efectos sedantes y antiin2amatorios. $s /til para tratar la artritis y

    clicos intestinales. 3ersonas con alergias a las margaritas no deben

    tomarla. 3ropiedades de la manzanilla

    8elisa 8elissa oBcinalis:$l cocimiento de las

    hojas se utiliza para tratar resfriados+ la ebre y el dolor de cabeza.

    %ambi&n alivia clicos menstruales y el estmago irritable.

    http://www.mis-remedios-caseros.com/manzanilla.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/manzanilla.htm
  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    33/34

    8enta 8entha:e la menta se e'trae el mentol

    ,ue se usa para ingrediente en varios productos descongestionantes+

    anest&ticos+ antis&pticos carminativos. ; usos de la menta

    8osta9a $lanca !rassica al$a:Sirve como

    la'ante y anti-cido. %ambi&n ayuda a descongestionar el pecho y mitigar

    dolores musculares. Se ha usado como compresas para aliviar la artritis

    y el reumatismo.

  • 7/26/2019 pLANTAS mEDICINALESV.docx

    34/34

    =rtiga "rtica dioica:9uy /til para fortalecer el cabello+ estimular el

    crecimiento y combatir la caspa. Se usan emplastos para aliviar

    in2amaciones.

    'asionaria 'assiora incarnata:Se usa como sedante+ analg&sicoy para aliviar dolores menstruales.

    ;icino ;icinus communis:%iene una accin muy suave y ecaz

    como la'ante. %ambi&n se usa como emoliente en varios cosm&ticos y

    ungFentos.

    ;omero ;osmarinus oBcinalis:Se ha utilizado para aliviar la tos+

    combatir la calvicie+ oscurecer el cabello y como aromatizante.

    ;uda ;uta graveolens:En buen antiespasmdico. Se ha utilizado

    para aliviar el dolor de cabeza+ ,uitar los piojos y suprimir la tos.

    5alvia 5alvia oBcinalis:Se ha usado para eliminar gases

    gastrointestinales+ sudoracin e'cesiva+ nerviosismo+ desinfectar heridas

    y para secar la leche materna.

    5angre de drago 6atro#ha dioica:Etil para controlar la diarrea+curar heridas+ aliviar hemorroides y para combatir la cada del pelo.

    http://www.mis-remedios-caseros.com/aliviar-sindrome-premenstrual.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/diarrea.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/aliviar-sindrome-premenstrual.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/diarrea.htm