Plantas para tratamiento de aguas domésticas (3)

6
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas La nueva generación de Plantas de Tratamiento de Aguas Domésticas se presenta como una alternativa idónea al tratamiento de las aguas residuales convencional. Por su diseño y operación resuelve los problemas de implementación y mantenimiento de las plantas de tratamiento, especialmente cuando nos referimos a pequeñas poblaciones. Los problemas habituales en el tratamiento de las aguas residuales son generados principalmente por los altos costos de energía y de químicos, la necesidad de personal especializado para la operación y mantenimiento de las instalaciones y el tratamiento posterior de los lodos en exceso. Esto hace que en muchas ocasiones las PTAR sean abandonadas ante la imposibilidad de los municipios de llevar adelante su operación. Por ello Aita®, hace la presentación de nuevas tecnologías que facilitan estos procesos. La tecnología Aita® se presenta como una alternativa altamente eficiente para resolver dichos problemas, ya que este sistema requiere una cantidad mínima de equipos electromecánicos en caso de cumplir con la NOM-003 -ECOL-1996, no requiere de personal altamente calificado y minimiza lo lodos activados en exceso. Todo ello la convierte en una tecnología sustentable económica y ambientalmente.

Transcript of Plantas para tratamiento de aguas domésticas (3)

Page 1: Plantas para tratamiento de aguas domésticas (3)

Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas

La nueva generación de Plantas de Tratamiento de Aguas Domésticas se presenta

como una alternativa idónea al tratamiento de las aguas residuales convencional. Por

su diseño y operación resuelve los problemas de implementación y mantenimiento de

las plantas de tratamiento, especialmente cuando nos referimos a pequeñas

poblaciones.

Los problemas habituales en el tratamiento de las aguas residuales son generados

principalmente por los altos costos de energía y de químicos, la necesidad de personal

especializado para la operación y mantenimiento de las instalaciones y el tratamiento

posterior de los lodos en exceso. Esto hace que en muchas ocasiones las PTAR sean

abandonadas ante la imposibilidad de los municipios de llevar adelante su operación.

Por ello Aita®, hace la presentación de nuevas tecnologías que facilitan estos

procesos. La tecnología Aita® se presenta como una alternativa altamente eficiente

para resolver dichos problemas, ya que este sistema requiere una cantidad mínima de

equipos electromecánicos en caso de cumplir con la NOM-003 -ECOL-1996, no

requiere de personal altamente calificado y minimiza lo lodos activados en exceso.

Todo ello la convierte en una tecnología sustentable económica y ambientalmente.

Page 2: Plantas para tratamiento de aguas domésticas (3)

Los sistemas Aita® pueden suministrarse para verter directamente a drenaje, cuerpos

de agua o usarse para riego, e incluso para diversas formas de re-uso cumpliendo, de

acuerdo a la necesidad del usuario, con las normas:NOM-001-ECOL-1996, NOM-002-

SEMARNAT-1997 y NOM-003-ECOL-1996, ya que son diseñadas de manera modular.

Las plantas de tratamiento Aita® son ligeras y fáciles de instalar.

Son más resistentes que las fabricadas en plástico.

Sustituye fosas sépticas y letrinas de tabique y concreto.

Operan por gravedad con la misma columna de agua del drenaje, por lo que no

utiliza ningún equipo o maquinaria electromecánica, sólo cuando e requiera

cumplir con la NOM-003-ECOL-1996 se requerirá de algo de electricidad.

Trata caudal de aguas residuales desde 1 m3/día hasta 6 m

3/día.

Con diferentes capacidades podemos proporcionar el servicio desde una

persona hasta 40 personas con plantas prefabricadas, o suministrar una de

mayor capacidad diseñada adhoc y fabricada insitu.

No requiere equipo electromecánico para la extracción de lodos, ni para la

limpieza de rejillas.

No se contaminan aguas freáticas ni el medio ambiente, ya que no presenta

deformaciones ni grietas por cambios de temperatura.

Remoción anaerobia de materia orgánica del 70 al 87%.

Page 3: Plantas para tratamiento de aguas domésticas (3)

Medidas y Especificaciones del Reactor Aita®

Page 4: Plantas para tratamiento de aguas domésticas (3)

NUESTRA TECNOLOGÍA

La implementación de biotecnologías en nuestros sistemas de Tratamiento de Aguas

Residuales que cumplen con las normas establecidas en materia de saneamiento de

aguas, nos permiten satisfacer las necesidades de nuestros clientes a un bajo costo

de construcción y operación, gracias a que no requiere el uso de aditivos químicos, o

estructuras mecánicas para aireación y motores de gran caballaje. Además en caso de

un volumen significante de residuos la planta de tratamiento puede ser operada como

un sistema de producción de energía renovable en forma de biogás (metano) que

puede ser convertido a energía eléctrica, calor y/o iluminación.

El proceso biotecnológico Aita®, es un sistema de tratamientos de aguas residuales

basado en la digestión anaerobia como principal tratamiento; las bases de este

proceso son un conjunto de bacterias, que en ausencia de oxigeno, se encargan de

descomponer la materia orgánica en compuestos más simples a través de una serie

de fases en las cuales se obtienen diferentes productos, una menor cantidad de carga

orgánica que es sinónimo de menor contaminación y obtenemos biogás que es un

combustible renovable de buen rendimiento energético. Las reacciones se llevan a

cabo en un recinto cerrado conocido como REACTOR.

Una vez terminado su paso por el reactor, el agua se conduce a un post tratamiento

para lograr una eficiencia aún más alta, el post tratamiento dependerá de las

condiciones climáticas del lugar así como de la calidad deseada en la descarga. Para

zonas tropicales se ha utilizado con gran éxito la ciénaga artificial de lirio acuático y

para zonas frías estamos implementando el uso del conocido biofiltro o filtro

percolador.

Page 5: Plantas para tratamiento de aguas domésticas (3)
Page 6: Plantas para tratamiento de aguas domésticas (3)

Los sistemas Aita® son ecológicos y sustentables porqué no requieren de insumos

químicos y demandan de un mínimo de energía para su funcionamiento.

Tenemos vasta experiencia en el tratamiento de aguas residuales domésticas en

casas habitación, fraccionamientos y localidades en los estados de Aguascalientes,

Campeche, Morelos, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz y en otros países en donde

ya han visto los beneficios de nuestras Plantas como Nicaragua.

Ing. Ricardo Castillo Ochoa

[email protected]

Tel: + 52 (656) 289 1616 Cel: + 52 (656) 192 4755

Distribuidor Autorizado Cd. Juárez, Chih. México Ai’Ta www.tratamientodeaguas.org.mx