Plantas_medicinales-y-alimenticias.ppsx

38
Pantas Medicinales y Alimenticias DANNY LISSETTE OSORIO PAZ _ ENFERMERÍA_VII Ciclo En el Perú desde la antigüedad tenemos el beneficio de contar con plantas medicinales para todo tipo de dolencias menores e incluso con poderes curativos para enfermedades crónicas. Tanto la costa, sierra y selva cuentan con un gran surtido de plantas que no solo son tradición sino que poco a poco la ciencia va aceptando sus bondades curativas.

Transcript of Plantas_medicinales-y-alimenticias.ppsx

Pantas Medicinales y AlimenticiasDANNY LISSETTE OSORIO PAZ _ ENFERMERA_VII CicloEn el Per desde la antigedad tenemos el benefcio de contar con plantas medicinales para todo tipo de dolencias menores e incluso con poderes curativos para enfermedades crnicas. Tanto la costa, sierra y selva cuentan con un gran surtido de plantas

ue no solo son tradicin sino

ue poco a poco la ciencia va aceptando sus bondades curativas.EUCALIPTOEUCALIPTOEL EUCALIPTO ES UN RBOL MUY TIL, SUS VAPORES SE USAN PARA MOLESTIAS DE RESFRIADOS PERO ESTO ES SOLO PARTE DE SUS BENEFICIOS.!A""# $%&&ETTE '&'(%' PA) * E"+E(ME(,A*-%% .icloAspirar, tapndose con una manta,Fricciones en el pecho con aceite esencial de eucaliptoCOLOCANDO UNAS GOTAS DE ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO EN EL PAUELO Beber todas las noches un t de hojas de esta planta (dos por taza), Ungentos para la inflamacin ASMAUTILIDADESLLANT!NLLANT!NEl ll"#$%# &' (#" )l"#$" *(& )&+$&c& " l" ,"-ili" .& l"' )l"#$"/i#0c&"', l" c("l $i& co-o c"+"c$&+1'$ic" )+i#ci)"l '( $+o#co 2i $&++".o 3 .&l c("l #"c '(' /+"#.&' 4o5"' colo+ 6&+.& 3 *(& $&+-i#"# &')i/"' .& 7o+&' .& colo+ +(2io./!A""# $%&&ETTE '&'(%' PA) * E"+E(ME(,A*-%% .icloPomadas: (Para curar heridas, lceras y tambin hemorroides)Laados: (Para curar heridas y tratar con!untiitis)"ugo: (Para curar heridas y calmar los dolores de o#dos)$ E-oli$&' )"+" &l .olo+ .& /"+/"#$"LCERAS GSTRICAS8EPATITISUTILIDADESANSANSL" )l"#$" .&l A#1' ".(l$" $i& (#o' 9: c-. .& "l$(+", '(' 4o5"' 'o# )i##"."' l" 2"'& 3 .i6i.i."' )+o,(#."-$& l" )"+$& '()&+io+ .&l $"llo. S(' 7o+&', .& colo+ 2l"#co " "-"+illo -(3 '("6&, 'o# )&*(&;"' 3 .& ci#co )%$"lo'. Lo' ,+($o' .&l "#1' co#'i'$ .o' c"+)&lo' (#i.o' 3 'o# &'$o' lo' *(& )o'& /+"# )"+$& .& '( ,(&+$& '"2o+ "+o-0$ico.!A""# $%&&ETTE '&'(%' PA) * E"+E(ME(,A*-%% .icloA-2i$".o+ #"$(+"lESCASEZ DE LEC8E DURANTE LA LACTANCIAT"N DE GASES INTESTINALESA#1' co-o &?)&c$o+"#$&@ +&"liNEl 3"cA# &' (#" )l"#$" "+2('$i6" #"$i6" .& lo' "#.&', 3 -(3 co#oci." )o+ l" )o2l"ciA# )&+("#" )+&4i')0#ic". E'$" ci6ili