Planteamiento actividad 6

12
Universidad Abierta y a distancia de México. Eje 2; Actividad 5 Razonamiento logicomatematico y abstracto. Grupo: cp-1401-23

Transcript of Planteamiento actividad 6

Page 1: Planteamiento actividad  6

Universidad Abierta y a distancia de México.

Eje 2; Actividad 5

Razonamiento logicomatematico y abstracto.

Grupo: cp-1401-23

Docente: Nayeli Valdés Garduño.

Alumna: Ana Laura Rodríguez Correa

Page 2: Planteamiento actividad  6

Planteamiento 1:

 Al derrotar a la bruja Morgana,el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que:  El caballero de caballo blanco toma el camino D.  El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos.  El caballero de caballo marrón toma el camino A.  Gauvain toma el camino B.  Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.  

Page 3: Planteamiento actividad  6

*caballeros: rey Arturo, lanzarete,ganvain,trintan.

2° caminos A, B, C, D

*4 caballos color: blanco, plateado, marron, negro.

Page 4: Planteamiento actividad  6

4 CABALLEROS.

Lanzarote Gaivan Tristan rey Arturo

A B C D

Marrón plateado negro blanco

Page 5: Planteamiento actividad  6

Mi resultado de acuerdo al texto y mis conclusiones es el siguiente El caballero Lanzarote tomo el camino A y el caballo marrón debido a que ya estaba muy cansado y disidió tomar el camino fácil. El caballero Gainvain tomo el camino B y el caballo marrón él no estaba tan cansado y escuchaba al caballero de caballo negro tocar la lira junto con los otro tres.El caballero Tristin tomo el camino C y el caballo negro ya que se sentía cansado y decidió tocar la lira para que lo escucharan sus compañeros.Y por último es el rey Arturo el cual tomo el camino D y el caballo blanco él se sentía con fuerza para tomar un camino difícil .

Page 6: Planteamiento actividad  6

Eje 2. Razonamiento lógico matemático  Planteamiento 2  Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden. -“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”. -“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco. ¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? a) Blanco, rojo, amarillo. b) Rojo, amarillo, blanco. c) Amarillo, blanco, rojo. d) Rojo, blanco, amarillo. e) Blanco, amarillo, rojo

Page 7: Planteamiento actividad  6

Sr Blanco Sr Rojo Sr Amarillo

Llege ala conclusion de que el señor blanco traee la corbata de color rojo,el sr rojo la corbata amarilla ,y el sr amarillo la corbata blanca.

Llegue a esta conclusion tomando en cuentaa que el sr rojo es el primero en hablar y el senor blanco es el que contesta tome en cuenta de que los dos estan juntos para entablar una platica y el sr amarillo esta lejo y es mas reservado al no entrar ala conversacion,entonses no se atreveria a usar colores mas llamativos.

Page 8: Planteamiento actividad  6

Sr amarillo

Sr blanco Sr rojo