Planteamiento Del Problema

9
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿El consumo de mermelada de ciruela nos ayudara a reducir el estreñimiento en las personas de cualquier edad? OBJETIVO: Recomendar el consumo de la mermelada de ciruela ya que ayudara a reducir el estreñimiento en la población. HIPÓTESIS: Si consumimos mermelada de ciruela entonces nos ayudara a evitar el estreñimiento y a mejorarla digestión. Valor independiente: si consumimos mermelada de ciruela. Valor dependiente: nos ayudara a evitar el estreñimiento y a mejorar la digestión. Si damos a conocer los valores nutricionales y beneficios de la ciruela entonces las personas consumirán más ciruela. Valor independiente: si damos a conocer los valores nutricionales y beneficios de la ciruela. Valor dependiente: entonces las personas consumirán más ciruela y mermelada de ciruela. JUSTIFICACIÓN: La ciruela es un producto conocido y cultivado en el Perú y es rica en vitamina C que no solo nos ayuda con el estreñimiento sino en muchos más problemas. MARCO TEÓRIC O

description

bueno

Transcript of Planteamiento Del Problema

MARCO TERICO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:El consumo de mermelada de ciruela nos ayudara a reducir el estreimiento en laspersonas de cualquier edad?

OBJETIVO:Recomendar el consumo de la mermelada de ciruela ya que ayudara a reducir el estreimiento en la poblacin.HIPTESIS:Si consumimos mermelada de ciruela entonces nos ayudaraa evitar el estreimiento y a mejorarla digestin.Valor independiente:si consumimos mermelada de ciruela.Valor dependiente:nos ayudara a evitar el estreimiento y a mejorar la digestin.Si damos a conocer losvalores nutricionales y beneficios de la ciruela entonces las personas consumirn ms ciruela.Valor independiente:si damos a conocer los valores nutricionales y beneficios de la ciruela.Valor dependiente:entonces las personasconsumirn ms ciruela y mermelada de ciruela.JUSTIFICACIN:La ciruela es un producto conocido y cultivado en el Per y es rica en vitamina C que no solo nos ayuda con el estreimiento sino en muchos ms problemas.Esta fruta beneficia a todos ya que ya que el precio es cmodo y muy fcil de elaborar los derivados como: el jugo, la mermelada.Las razones por la cual hacemos esta investigacin es: por ayudar a muchas personas que tratan curar este mal con pastillas para el dolor, sin saber que estas solo las alivia porun tiempo, y por no tratarlos adecuadamentelos puede llevar a un estreimiento crnico y conducirlos hasta lamuerte

RESULTADOS:

Nosotros recomendamos este producto innovado ya que esta es rica ytiene muchas nutrientes, ya sisustituir las mermeladas ya existentes por unproducto innovado. Recomendamos porque la ciruela tiene propiedades medicinales y en el invierno es donde se necesita de la vitamina C y la ciruelaalivia la tos y la gripe.Para nosotros es importante dar a conocer sus beneficios de este fruto y as poder ayudar a los agricultores que sus frutas salgan al mercado en cantidad.

CONCLUSIONES:Bueno este trabajo nos llev mucho tiempo en buscar la informacin ya que no se encontr suficiente informacin. Pero es un trabajo que es valioso saber cmo se hace un trabajo de investigacin.Este trabajo de investigacin nos sirvede mucho porque es necesario saber sus componentes de una fruta como es el caso de la ciruela, y dar a conocer sus beneficios de esta fruta que es muy conocida.

BIBLIOGRAFIA:

http://es.wikipedia.org/wiki/ciruelahttp://wwwmongrafias.comhttp://www.educared.netwww.frutachilena.orgwww.portaleducativo.edu.pewww.cnice.mecd,es/programa/matcurr.htmwww.educa.aragob.es/ryc/wq/index.html

CIRUELA

Es la fruta del ciruelo, nombre comn de varias especies arbreas pertenecientes al subgnero Prunus. La ciruela es una drupa, es decir, un fruto carnoso con una nica semilla rodeada de un endocarpio leoso.

RESEA HISTORICA DE LA CIRUELANo se conoce con certeza el origen parece localizarse en el Sur de Europa.En la Grecia clsica, las ciruelas se consideraban frutas salvajes. En roma tuvo ya otra consideracin y haba distintas variedades, Yugoslavia, Alemania, Espaa, Francia e Italia son los principales productores en Europa, China y Estados Unidos son dos grandes centros de produccin de ciruelas.

PLANTA:rbolde tamao mediano que alcanza una altura mxima de 5-6 m. Tronco de corteza pardo-azulada, brillante, lisa o agrietada longitudinalmente. Produce ramas alternas, pequeas, delgadas, unas veces lisas, glabras y otras pubescentes y vellosas.

Sistema radicular: races larga, fuerte, plegable, tortuosa, poco ramificada y poco profunda, que emiten con frecuencia vstagos.

HOJAS:rbol caducifolio de hojas oblongas, aserradas, de color verde, lisas por el haz y pubescentes por el envs.

FLORES: Aparecen en pequeos ramos cortos de un ao de edad. Son blancas, solitarias, con pednculos ms cortos que los de las flores del cerezo, pubescentes, aplastados y con pequeas yemas de escamas speras. Tienen un tlamo en copa, en cuyo borde se insertan los spalos, los ptalos y los estambres, mientras que en el fondo se inserta el ovario.

Los spalos son 5 y los ptalos se alternan con aqullos tambin en nmero de 5, estn libres, estrechados en la base y presentan el borde ondulado. Los estambres son numerosos y presentan anteras bilobuladas.

Fruto:drupa redonda u oval recubierta por una cera blanquecina (pruina), de color amarillo, rojo o violceo, con pednculo mediano, peloso, con hueso oblongo, comprimido, algo spero y que por un lado presenta una sola costilla.

Dentro del hueso se encuentran dos semillas o ms frecuentemente una sola, por aborto de la otra. Estas pierden despus de un mes la facultad germinativa.Propiedades de la CiruelaLa ciruela tiene propiedades laxantes (suaves o inmediatas, segn la cantidad ingerida), antianmicas (por su alto contenido en hierro), antitusivas, expectorantes y reguladoras del intestino por su alto contenido en fibra.Beneficios de la CiruelaLa ciruela puede transformarse enciruela pasa. La ciruela pasa es una ciruela que ha sido secada al sol sin dejar que se fermente.Lasciruelas pasas tienen ms propiedades nutritivas que las naturales, porque stas aumentan debido a que el proceso de secado hace que el agua disminuya y se concentren ms los componentes naturales.

Para qu sirve la Ciruela

Los usos de la ciruela son los siguientes: para elestreimiento, ya que se utiliza comolaxante suave o inmediato(segn la cantidad ingerida). para laanemia, por su alto contenido en hierro. para combatir latos, favorecer la expulsin de las secreciones acumuladas en los pulmones y sedar el organismo. ideal en casos debronquitis. adems de su ya comentado efecto laxante, las ciruelas constituyen un buen remedio parafacilitar la digestin.Las ciruelas pasas se utilizan: paraprevenir y combatirelestreimientoy otros trastornos intestinales. parareducir elcolesterolde la sangre. paraprevenir el cncer de colon, ya quetienen un efecto positivo en las concentraciones de cidos biliares en el excremento, parareducir el riesgo de formacin de cogulos en la sangre, debido a su contenido encobre, comoayuda para las mujeres en lamenopausiaaretener estrgenos, hormona necesaria para la absorcin del calcio, debido a su contenido enboro,Ventajas de la CiruelaAl igual que las ciruelas frescas,las ciruelas pasas poseen muy poca grasay tienen un gran poder calricopor los hidratos de carbono, que proporcionan energa mucho ms aprovechable, porque se mantiene durante ms tiempo en el organismo.Para las personas que realizan trabajos fsicos pesados y para los atletas,la ciruela pasa ayuda a obtener mayor energa. Lo mismo sucede con los escolares, ya que gracias a ellas, pueden llegar a lograr un mejor rendimiento escolar.Contiene adems gran cantidad de potasio, lo que contribuye a eliminar lquidos corporales y evita as el problema de retencin de lquidos, protegiendo de paso contra problemas cardiovasculares.

MERMELADA DE CIRUELAS ROJAS

Ingredientes:

1 kg. de ciruelas rojas. 500 gr. de azcar. 1 palo de canela. 2 clavos de olor. El zumo de un limn.

Preparacin de la mermelada de ciruelas rojas:

-Limpia bien las ciruelasya que las vas a cocinar con piel.-Parte las ciruelasen cuartos, qutales el rabito y el hueso que hay en la parte central.- Corta las ciruelas en trozos.- Echa los trozos de fruta en una olla o cazuela con fondo.- Cuando estn todas listas, echa el azcar, riega la fruta con el zumo de limn y aade la rama de canela y los clavos de olor a la cazuela.-Pon la olla a calentar a fuego medioy tpala para que las ciruelas suelten agua y se cocinen. Remueve de vez en cuando.- Cuando las ciruelas han soltado el agua,retira la tapa y remuevepara que no se peguen.- En el momento en que lamezcla comience a hervir,hay que remover todo el rato porque es muy fcil que la mermelada se pegue al fondo.Vers que la mermelada va espesando y que la fruta se va deshaciendo poco a poco.- Tardars aproximadamente una hora en hacer lamermelada de ciruelas rojas. En ese momento vers que la fruta se ha deshecho y la mezcla ha espesado.- Un truco para saber que lamermelada est listaes sacar una cucharadita y dejarla enfriar en un plato. Si, una vez fra, mueves el plato y tu mermelada no resbala, estar lista. Ten en cuenta que al enfriar espesar un poco ms.- Como lasciruelas se cocinan con piel, nosotros las pasamos por el pasapurs para no encontrarnos pieles en nuestra mermelada.

Para esterilizar:Poner los frascos y las tapaderas en una olla con agua y dejarlos hervir durante 15 minutos, secar encima de un pao muy limpio boca abajo antes de envasar.