Planteamiento Del Problema

10
El éxito que está provocando la formación online hace que muchas empresas ya hayan adoptado este tipo de programas para completar los conocimientos de sus trabajadores. El porcentaje de empresas que utilizan el elearning ha crecido de manera constante desde 2003. Aún así, todavía existe cierta desconfianza muchas veces causada porque los propios responsables de estas organizaciones no están informados de qué es lo que ofrecen estas metodologías. Las grandes compañías del sector de las tecnologías de la información o del área de las finanzas son las más avanzadas en elearning, entre otros motivos porque disponen de las mejores infraestructuras tecnológicas para ello y porque la formación basada en nuevas tecnologías es clave para su progreso como empresa. Sin embargo, la formación online supone un ahorro considerable de tiempo y dinero para cualquier compañía con respecto a la formación presencial ya que se integra perfectamente con la rutina de trabajo, uno de los impedimentos más comunes con los que se encuentra un persona trabajadora a la hora de empezar un programa formativo. Las empresas suelen demandar un tipo de formación que aporte a sus empleados una mayor eficacia, la adecuación al puesto o mejoren su competitividad. Las temáticas más demandadas dentro de las especializaciones son las áreas de liderazgo y habilidades directivas, destinadas a mandos intermedios y directivos. Además de facilitar la conciliación entre formación y jornada laboral, existen otros motivos por los que las empresas eligen la formación online. Uno de los más importantes es la rapidez e inmediatez en la transmisión de contenidos que

description

como se realiza un planteamiento del problema con web 2.0

Transcript of Planteamiento Del Problema

El xito que est provocandola formacin online haceque muchas empresas yahayan adoptado este tipo de programaspara completar los conocimientos de sus trabajadores. El porcentaje de empresas que utilizan el elearning ha crecido de manera constante desde 2003.An as, todava existe cierta desconfianza muchas veces causada porque los propios responsables de estas organizaciones no estn informados de qu es lo que ofrecen estas metodologas.Las grandes compaas del sector de las tecnologas de la informacin o del rea de las finanzas son las ms avanzadas en elearning, entre otros motivos porque disponen de las mejores infraestructuras tecnolgicas para ello y porque la formacin basada en nuevas tecnologas es clave para su progreso como empresa.Sin embargo, la formacin online supone un ahorro considerable de tiempo y dinero para cualquier compaa con respecto a la formacin presencial ya que se integra perfectamente con la rutina de trabajo, uno de los impedimentos ms comunes con los que se encuentra un persona trabajadora a la hora de empezar un programa formativo.Las empresassuelen demandar un tipo de formacinque aporte a sus empleados una mayor eficacia, la adecuacin al puesto o mejoren su competitividad. Las temticas ms demandadas dentro de las especializaciones son las reas de liderazgo y habilidades directivas, destinadas a mandos intermedios y directivos.Adems de facilitar la conciliacin entre formacin y jornada laboral, existen otros motivos por los que las empresas eligen la formacin online. Uno de los ms importantes es la rapidez e inmediatez en la transmisinde contenidos que ofrece. La comunicacin es una de las bases en elbuen funcionamiento de una empresay el elearning favorece la interactividad y el intercambio de contenidos entre empleados de cualquier parte del mundo. Adems el elearning se postula como un buen mtodo para detectar las habilidades de los empleados, establecer perfiles y gestionar el conocimiento.Estos son algunospasos para implementar un plan de elearning en tu empresa Detecta las carencias formativas:es necesario hacer un anlisis de las carencias formativas y el nivel de conocimiento de los empleados y la temtica de los contenidos que son necesarias en el desempeo de su trabajo. Elegir una formacin acorde con el nivel de cada persona es bsico para motivarlo y aprovechar el programa. Analiza los recursos disponibles:la formacin online necesita un cierto nivel de recursos tecnolgicos. Antes de implementar cualquier plan de elearning es necesario analizar los recursos de los que disponemos y la rentabilidad que nos podr aportar la formacin en caso de que necesitemos invertir en estos recursos. Elige una buena plataforma LMS:cada empresa tiene unas necesidades, por lo que la eleccin de la plataforma de aprendizaje ha de estar supeditada a las mismas. Un buen Learning Management System oPlataforma LMSque pueda gestionar el aprendizaje de forma eficaz es bsico para el xito. Elige una plataforma simple que te ofrezca slo lo que necesitas, sin nada suprfluo. Rentabilidad vs Inversin:muchas empresas eligen planes de formacin tan slo en funcin de los costes, pero no tienen en cuenta la rentabilidad y las ventajas que puede ofrecerle un programa frente a sus competidores. No hay que escatimar recursos, siempre que esa inversin sea compensada despus. Traza un plan de implantacin y objetivos:es importante dividirlo por fases, para ir dosificando la inversin una vez se vayan completando cada una de las etapas. Establece unos objetivos a corto, medio y largo plazo para poder cuantificar el xito o fracaso del proyecto. Realiza un curso piloto:es importante comenzar con una experiencia previa. Por ello la realizacin de un curso piloto es recomendable para poder ver la manera en la que incidir la formacin en el trabajo y la actitud de los propios empleados. Motiva a tus empleados:la actitud y la motivacin son dos elementos esenciales a la hora de empezar un curso online. Es importante motivar a los alumnos para que puedan aprovechar al mximo esta oportunidad.

Las 5 Mejores Plataformas (LMS) De ElearningPublicado por:Mario G. Almonte Morenoen 8 diciembre, 2013enPlataformas12 ComentariosHace unos das me pidieron que realizara una revisin de losLMSexistentes para el master de Educacin y Nuevas Tecnologas que estoy realizando y que concluyera cules eran las5 mejores plataformas de teleformacin de cdigo abierto y las 5 mejores de cdigo propietario. En este post voy a compartir algunas reflexiones sobre la cuestin y referencias que creo que pueden ser de inters para decidirse por implantar una u otra solucin LMS o ninguna de ellas.Los mejores LMS?Puestos en faena,mi conclusin es que no existen 5 mejores plataformas de teleformacin (LMS)porque la eleccin de una u otra plataforma e-learning vendr dada por las necesidades concretas de la institucin o accin formativa en sus dimensionesorganizativa, pedaggica, tecnolgica y econmica,descritas porDe Benito en 2006.No obstante, no haba ms remedio que escoger, y por poco que me gusten estas listas , tuve queestablecer algn criterio en mi pequea investigacin para seleccionar las mejores plataformas de teleformacinLo primero que me he encontrado es que es muy difcil encontrar estudios comparativos generales de LMS (slo he encontrado una comparativa por nmero de caractersticas publicada porLearning review en 2010y otra por nmero de usuarios, clientes y movimiento en redes sociales publicada porCapterra en 2012 y 2013). Vistas ambas y tomadas en cuenta, realiz una revisin webgrfica de artculos, posts, opiniones,etc. otorgando especial importancia a caractersticas como: Coherencia con las tendencias actuales en e-learning. Grado de penetracin de uso y/o comunidad de desarrolladores. Grado de capacidad para integrar herramientas 2.0 y/o favorecer el aprendizaje social.. Grado de capacidad para adaptarse a los dispositivos mviles y/o a nuevos estndares. Grado de facilidad para que los usuarios aprendan a utilizar la plataforma (curva de aprendizaje). Cantidad de herramientas y funciones disponibles.A continuacin enumero mi seleccin, explicando en cada punto, sin ningn nimo de ser exhaustivo, las caractersticas ms distintivas o motivos para considerarlas como mejores.Mejores plataformas LMS de cdigo abiertoEn el mbito de los LMS open-source se puede encontrar bastante informacin sobre las caractersticas de estas plataformas, as como diversos artculos y opiniones, lo que hace relativamente fcil realizar la eleccin.1. Moodle

1. Es la ms extendida con una vasta comunidad de desarrolladores.2. Multitud de mdulos y empresas que ofrecen servicios y personalizaciones de la misma.3. Resulta potente y verstil.4. Basa su estructura en una concepcin constructivista del aprendizaje.5. Resulta apropiada tanto para las clases a distancia como tambin para complementar y enriquecer el aprendizaje presencial.2. DokeosAparte de su sencillez de uso, esta plataforma tiene la ventaja de poder realizar conferencias con transmisin sonora directa del conferencista, y apoyarse en diapositivas PowerPoint y ficheros Pdf, entre otros soportes. Asimismo, los participantes pueden intervenir en plena conferencia mediante chat.3. Claroline

Tiene una buena curva de aprendizaje para el usuario. Ligera, no tiene requisitos especialmente altos y es multiplataforma. Ofrece una gran potencialidad en trabajo colaborativo.4. Sakai

Su gran ventaja es el repositorio de contenidos compartidos. Est muy extendida en un gran nmero de universidades. En Espaa la Universidad Oberta de Catalua ha elaborado laplataforma SUMAbasndose en Sakai y Moodle.5. Chamilo

Con una alta penetracin en latinoamrica, este LMS fork de Dokeos incluye funciones sociales, y a pesar de su sencillez en el manejo tiene un gran nmero de funcionalidades.Mejores plataformas LMS de cdigo propietario:En el mbito de las soluciones de plataformas comerciales me ha resultado mucho ms difcil realizar una valoracin, ya que apenas existen referencias externas a la informacin que aportan las propias empresas que las comercializan y existe una gran diversidad de ellas. Dado que no he tenido la oportunidad de probar an ninguna de forma personal, he seleccionado, las que ms penetracin parecen tener en el mercado a la par que ofrecen soluciones que las diferencian, peroestoy convencido de que tiene que haber soluciones ms interesantes que algunas de estas.1. EdmodoEs la plataforma privativa ms extendida en la actualidad segn el informe publicado por Capterra (2013), fundamentalmente en el entorno escolar, como herramienta para el profesorado. Tiene funciones de red social en un entorno atractivo para el alumnado. Su administracin es sencilla con una estupenda curva de aprendizaje.2. Blackboard learn

Con un nivel de distribucin similar a Edmodo pero con aplicaciones ms amplias, esta plataforma cuenta con potentes herramientas colaborativas y capacidad de importacin y exportacin de contenidos usando diversos estndares. Asimismo, posibilita la edicin y comparticin de archivos en nube integrndolo en el escritorio del pc.Cabe destacar tambin suintegracin con portafolios, as como la posibilidad de integrarse con casi cualquier sistema externo gracias a suAPI. (Muchas gracias a David Puente deeLearning Mediapor aportar esta informacin)3. Sumtotal

Plataforma de e-learning con un alto grado de implantacin en el mbito empresarial. Incluye la posibilidad de integrarlo con la gestin de recursos humanos de la empresa. Tambin cuenta con adaptacin a dispositivos mviles.4. E-ducativaIntegramente en espaol, se ha extendido tanto en latinoamrica como en Espaa y cuenta con soluciones tanto para instituciones educativas como para empresas y gobiernos. (Sitio web de E-ducativa)5. SchoologyCuenta con potentes herramientas sociales y aplicaciones para dispositivos mviles.Esto ha sido un vistazo general de las plataformas, no obstanteabajo tienes muchos enlaces interesantes para tomar la decisin de elegir una u otra plataforma LMS. Dejar para otros posts revisiones detalladas de algunos de ellos.Seguro que tienes buenos motivos para quitar algn LMS de la lista o incluir otros. O incluso piensas que esto no tiene mucho sentido y que ninguna es buena porque no es realmente 2.0. Por eso no te cortes, y escribe algo debajo de la bibliografa slo hay que scrollear un poco :-)Y llega lo mejor del post las REFERENCIAS: Benito, B. de. (2006)Diseo y validacin de un instrumento de seleccin de herramientas para entornos vistuales basad en la toma de decisiones multicriterio, Palma de Mallorca, Facultad de Educacin, tesis doctoral indita. Blackboard IncLista de reproduccin de youtube de Blackboard Inc. Burboa, M. (2012).Moodle vs. Dokeos. Capterra (2013).Top LMS software v.2. Damai, M. (2013).La plataforma Claroline, cuatro observaciones y perspectivas. E-ducativa.Publicidad de sus soluciones. Gmez, G. (2011)Hablemos sobre Edmodo. Knowledge decision (2010)Interview of the week: SumTotal. Malmierca, M.(2011)Chamilo: hay vida ms all de Moodle. Menndez, N. (2012).Comparativa plataformas e-learning. Minetti, M. (2012)Todo sobre Plataformas Open Source, en Informe Especial Plataformas de Elearning. Learning Review. Palazio, G. (2011).Blackboard vs Moodle, LCMS abiertos vs LCMS de cdigo cerrado. Porras, D. (2013)Repasando el Top 10 de tendencias eLearning 2013. Romero-MOreno, L y Troyano, J (2010).Anlisis Comparativo entre las Plataforma de ms Frecuente Implantacin en los Sistemas Virtuales de Formacin frente a un Modelo: Proyecto Sakai. SUMA. Un nuevo proyecto de plataforma e-learning.

(TalentTools, 2013) (The elearner)(Aprendizaje en red, 2014) (Galeano, 2011)ReferenciasAprendizaje en red. (2014). Aprendizaje en Red - Blog sobre Elearning, Formacin, Educacin y NTIC. Recuperado el 23 de Marzo de 2015, de http://aprendizajeenred.es/2013/12/08/5-mejores-plataformas-lms-elearning/Galeano, F. (12 de Octubre de 2011). RHE Recursos Humanos Empresariales. Recuperado el 24 de Marzo de 2015, de http://rhempresariales.com.ar/pasos-para-implementar-elearning-en-las-empresas/TalentTools. (24 de Agosto de 2013). E-LEARNING EN LAS EMPRESAS. Recuperado el 24 de Marzo de 2015, de http://talenttools.es/blog/e-learning-en-las-empresas/The elearner. (s.f.). REVISTA DE E-LEARNING Y TECNOLOGA PARA LA GESTIN DEL TALENTO. Recuperado el 24 de Marzo de 2015, de http://elearningmagazine.co/2015/02/19/iniciativas-latinoamericanas-que-contribuyen-al-desarrollo-del-talento-en-las-organizaciones/