PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CN.doc

download PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CN.doc

of 5

Transcript of PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CN.doc

  • 7/23/2019 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CN.doc

    1/5

    a r r e r a I n g e n i e r a I n d u s t r i a l

    A s i g n a t u r a P r c t i c a P r o f e s i o n a l I ( 2 3 7 )

    PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PROBLEMA

    ESTUDIANTE: CARLOS ALBERTO NIEVES CASTILLOCEDULA DE IDENTIDAD: V-11.089.409

    MARACAY: 05/12/2015

    I. DESCRIPCIN DE LA EMPRESA

  • 7/23/2019 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CN.doc

    2/5

    Razn Social:Nestl Venezuela S.A.Registro de Informacin iscal:Direccin:Zona Industrial Santa Cruz de Aragua, Avenida 3, Parcela 36B, Santa Cruz de Aragua.

    Estado Aragua, Venezuela.

    !el"fono:!"#$3%3&&$&6Sitio #e$:%%%.nestle .com.&e

    Acti&idad Comercial:E'(resa agroali'entaria con una ga'a de (roductos o)ertada *ue inclu+e

    desde agua 'ineral asta co'ida (ara ani'ales, destacando (roductos de cocolate + l-cteos.

    Misin:Eceder con servicios, (roductos + 'arcas, las e(ectativas de Nutrici/n, Salud + Bienestar

    de los clientes + consu'idores.

    'isin: Evolucionar de una res(etada + con)ia0le co'(a12a de ali'entos a una res(etada +

    con)ia0le co'(a12a de ali'entos, nutrici/n, salud + 0ienestar.

    Nestl a0rica Santa Cruz se dedica a la (roducci/n, distri0uci/n + co'ercializaci/n tanto a

    escala nacional co'o internacional de (roductos ali'enticios entre los cuales se tienen4 derivados de

    cacao, con)itados, cicles, cocolates + galletas. Es una e'(resa l2der en el 'ercado nacional (or la

    )a0ricaci/n + venta de (roductos ela0orados 0a5o las '-s estrictas nor'as de calidad, (ara lo cual

    cuenta con tecnolog2a + (ersonal'ente alta'ente cali)icado, el cual se encuentra en doce -reas

    (rinci(ales.

    Para la ela0oraci/n de los (roductos "cocolates, con)ites + galletas% la )-0rica est- dividida en

    cinco -reas de (roducci/n4 Cacao, Cocolater2a, Con)ites, a)er + Biscuit, lo *ue garantiza un

    'e5or desenvolvi'iento en el (roceso de )a0ricaci/n de todos + cada uno de sus (roductos.El -rea de (roducci/n de cacao tiene entre sus (roductos el licor natural de cacao, licor )ino de

    cacao, licor solu0ilizado de cacao, 'anteca de cacao + (olvo de cacao.

    El -rea de cocolater2a tiene entre sus (roductos Cocolate con 7ece, Cri Cri, Cocolate de

    8aza, Carr "Avellanas, Al'endras + rutas Nueces%, Edici/n Es(ecial 9& Aniversario + Navidad,

    :ala; + Coconut. El -rea de con)ites tiene entre sus (roductos Boli0o'0a, 8oronto, Ping Pong, Bolero,

  • 7/23/2019 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CN.doc

    3/5

    7i'(ieza, es la eli'inaci/n de las i'(urezas *ue vienen con el cacao desde su

    coseca en la )inca. 8ostado, es un calenta'iento (ara reducir el contenido de u'edad + (ara

    desarrolla r el sa0or + el a ro'a carac ter2st icos del caca o , )acilitando la o(eraci/n de

    descascarado. =escacarado, consiste en triturar el 'aterial tostado con un e*ui(o ro'(edor

    se(arando luego en ta'ices de di)erentes cali0res el cacao de la cascara.

  • 7/23/2019 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CN.doc

    4/5

    *l %istema de esti!n de la Calidad constitu+e una integraci!n arm!nica de los elementos

    re'ueridos para desarrollar una gesti!n enfocada en cumplir con los re'uisitos ,ao la

    legislaci!n aplica,le pre"enir la generaci!n de fallas + riesgos tener un enfo'ue proacti"o

    'ue apunte #acia las causas de la falla + meorar continuamente el desempe-o.

    As mismo el %istema de esti!n de la Calidad constitu+e un instrumento cla"e de laorganiaci!n para cumplir el compromiso consignado en la poltica + los o,eti"os de

    calidad. I%&/011 es una $orma Internacional de aplicaci!n "oluntaria 'ue esta,lece los

    re'uisitos 'ue de,e cumplir la organiaci!n para demostrar 'ue tiene la capacidad de

    cumplir los re'uerimientos de sus clientes.

    3oda organiaci!n para lle"ar con 45ito una ,uena planificaci!n estrat4gica de,e

    esta,lecer los o,eti"os estrat4gicos6 para ello la organiaci!n de,e realiar un anlisis de

    su sistema el cual identificara las fortaleas + de,ilidades para tomar la decisi!n de aplicar

    una implementaci!n de un %istema de esti!n de la Calidad (%C).

    III. SOLUCIN PLANTEADA AL PROBLEMALa correcta gesti!n de todos los aspectos relacionados con la calidad supone la

    planificaci!n dise-o + desarrollo de productos ser"icios + procesos en el marco de una

    organiaci!n + gesti!n de los recursos #umanos para la calidad + su certificaci!n final.

    3odo ello re'uiere de una gesti!n de la empresa sus productos + procesos ,asada en la

    calidad6 lo cual redundar en la o,tenci!n de "entaas competiti"as + la satisfacci!n total

    de los clientes.

    *l concepto de %istema de esti!n de la Calidad no es ms 'ue el proceso para dirigir +

    controlar una organiaci!n con respecto a la calidad por lo tanto la implementaci!n de un

    %istema de esti!n de la Calidad ,asado en la No!" ISO 9001:2008para la empresa

    aumentara la confiana + e5pectati"as para ofrecer pieas + productos metalmecnicos

    de calidad. Adems permitir 'ue la organiaci!n posea ma+or "entaa competiti"a en su

    entorno socioecon!mico planificaci!n organiaci!n + control a fin de lograr sus o,eti"os.La empresa o,tendra un enfo'ue proacti"o #acia las causas de falla + control de riesgos

    as como el desempe-o a fin de #acer realidad los compromisos + o,eti"os de la calidad.

    Ante la carencia de un %istema de esti!n de Calidad el dise-o e implantaci!n de este

    tipo de sistema de gesti!n permitir a la organiaci!n una ma+or "entaa competiti"a en

    su entorno socioecon!mico a tra"4s de una adecuada planificaci!n organiaci!n + control

    a fin de lograr los o,eti"os esta,lecidos por la direcci!n de la organiaci!n.

  • 7/23/2019 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CN.doc

    5/5

    Por las consideraciones anteriores se plantea la propuesta de implementar un %C en

    dic#a empresa realiando primeramente un diagn!stico de la situaci!n actual de la

    empresa identificando sus procesos medulares o,eti"os e5pectati"as de las partes

    interesadas + finalmente determinando el estado de cumplimiento de los re'uisitos 'ue

    plantea la $orma I%& 01172118.

    I'. DESCRIPCIN DEL TITULO TENTATIVO DEL TRABA#O

    9M*:&;A