Plantilla de La Face 1

8
Pág. INFERENCIA ESTADÍSTICA Fase inicial e Intermedia 1 Presentado por: LUIS ENRIQUE MONSALVE FERNANDEZ OSCAR DANIEL MARIN YENNY LIZETH TORRES GONZALEZ JHONATTANT RESTREPO RAUL ANDRES GUTIERREZ TUTOR FABIAN AUGUSTO MOLINA CURSO: 100403_185

description

inferencia

Transcript of Plantilla de La Face 1

INFERENCIA ESTADSTICA

Fase inicial e Intermedia 1

Presentado por:LUIS ENRIQUE MONSALVE FERNANDEZOSCAR DANIEL MARINYENNY LIZETH TORRES GONZALEZJHONATTANT RESTREPORAUL ANDRES GUTIERREZ

TUTORFABIAN AUGUSTO MOLINA

CURSO:100403_185

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERANOVIEMBRE 2014COLOMBIA

CONTENIDO

Contenido2Introduccin3Objetivos4Guia de Activiidades5Conclusiones8Referencias Bibliogrficas9

INTRODUCCIN

OBJETIVOS

Objetivo General.

Objetivos Especficos.

GUA DE ACTIVIDADES

La poblacin: Es el conjunto completo de individuos o animales que estn ubicados en un determinado lugar cuya caracterstica o cuyo atributo son comunes y que permiten determinar ciertas similitudes. Generando ciertas incertidumbres las culs son estudiadas ya sean es sociologa o geografa los culs estos datos de una poblacin se obtiene realizando un censo y as permite cuantificar los individuos de una poblacin, con esta informacin se pueden presentar varios datos estadsticos para un anlisis ms profundo del conjunto de individuos 1. ubicar el lugar de donde van a proceder mis unidades de estudio.

2. Las unidades de estudio que vayan a cumplir con mis criterios de seleccin, van a conformar mi poblacinpoblacin: Es el conjunto completo de individuos o animales que estn ubicados en un determinado lugar cuya caracterstica o cuyo atributo son comunes y que permiten determinar ciertas similitudes. Generando ciertas incertidumbres los culs son estudiadas ya sean es sociologa o geografa entre otros estos datos de una poblacin se obtiene realizando un censo y as permite cuantificar los individuos de una poblacin, con esta informacin se pueden presentar varios datos estadsticos para un anlisis ms profundo del conjunto de individuos

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Pg. 5