Plantilla de Word Trantornos Del Lenguaje

download Plantilla de Word Trantornos Del Lenguaje

of 3

Transcript of Plantilla de Word Trantornos Del Lenguaje

  • 8/9/2019 Plantilla de Word Trantornos Del Lenguaje

    1/3

    Cmo detectamos untrastorno de lenguaje?Detectamos a los nios de preescolarmediante la siguiente manera: Historia familiar de problemas

    de lenguaje (padres,

    hermanos, otros familiares). Historia del progreso escolar

    con rendimientos muy bajos. Retraso en aprender a

    hablar con claridad Confusiones en la

    pronunciacin de palabras quese asemejan por su fontica.

    Falta de habilidad pararecordar el nombre de seriesde cosas, por ejemplo loscolores.

    Alternancia de das buenos ymalos en el trabajo escolar,sin razn aparente.

    Dificultas para aprender lasrimas tpicas del preescolar.

    Dificultades con la palabrarimadas

    Dificultades con las secuenciasde un cuento, historieta

    Aptitud para la construccin y

    Es ms probable que

    los preescolares le

    tomen aficin a la

    lectura si se les lee.

    Trastornos del Lenguaje

    El trmino "trastornos del lenguaje" es utilizado para

    diagnosticar a nios que desarrollan aspectos selectivos en su

    lenguaje nativo en unaforma lenta, limitada o

    de manera desviada, cuyo origen sepuede deber a la presencia decausas fsicas o neurolgicasdemostrables, problemas de audicin,trastornos generalizados del desarrollo.Un trastorno del lenguaje es ledeterioro o desarrollo deficiente de lacomprensin y/o utilizacin de unsistema de smbolos hablados,escritos u otros. Es un impedimento

    Definicin:para la habilidad de comprender outilizar las palabras ya sea en un usoinapropiado de estas y sussignificados, teniendo inhabilidad parapoder expresar sus ideas, vocabularioreducido y la incapacidad de seguirindicaciones. Los trastornos surgende las alteraciones de los procesoscognoscitivos en gran partesecundarias a algn tipo dedisfunciones biolgicas. Al igual que la

    mayora del resto de trastornos dedesarrollo, estas alteraciones sonconsiderablemente mas frecuentes en

    TIPOSDETRASTORNOSDE LENGUAJE

    QRVHDVLQFRQVFLHQWH

    9LYHHOSUHVHQWH

    SHQVDQGRHQHOIXWXUR

    yEl nio que no habla.

    yEl nio autista

    y Disfemia

    y Tartajeo

    y Disfasia

    y Disfona

    yDisartria:y Ecolalia

    yDislalias

    /RVQL#VQRVRQDQLPDOHVKDVWDXQDQLPDOUHTXLHUHGHFXLGDGRVHVSHFLDOHV

    (QWXVPDQRVHVWDODVRQULVDGHWXQL#

    68*(5(1&,$,03257$17(6(1

    /$

    9,'$'(18(675261,#6y Darle al nio materiales como

    grabadoras, micrfonos, celulares de juguetes para que se incentive paragrabar sus propias expresiones,cantos, etc.y Practicar mirndose en el espejo

    y pronunciar las palabras que le

    cuestan decir, repetirlas muchasveces hasta que le salga perfecto.y Llevar clases de canto para poder

    controlar el aire de los pulmones y

    evitar problemas posteriores dellenguaje.

    y Matricularlo en vacaciones en

    clases de actuacin, dramatizacin.

    VXVDQLWD\VDEHOD#JPDLOFRP7DFQD3HU

  • 8/9/2019 Plantilla de Word Trantornos Del Lenguaje

    2/3

    ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR AL NIO EN SU LENGUAJE

    Vaya con regularidad a la biblioteca arecoger libros, cintas y otrosmateriales. De ser posible, squele asu hijo su propia tarjeta.

    Elija libros que contengan

    Procure que su hijo tenga materiales y un lugar donde escribir.Busque en la casa materiales que su hijo pueda usar para escribir:toda clase de papeles, crayolas, marcadores, lpices. Coloque losmateriales en una caja abierta en una repisa baja o en un cajn bajoen la cocina para que el nio pueda alcanzarlos sin que usted leayude.

    Aparte un lugar para escribir en el cuarto donde su familia pasa lamayor parte del tiempo. Por ejemplo, puede cortarle las patas a unamesa y a una silla viejas para que sean de la altura apropiada para suhijo, o a veces se pueden encontrar muebles infantiles de segundamano en liquidaciones de los vecinos o tiendas de mercaderasusadas. Mantenga catlogos y otros materiales para escribir en cajasde zapatos sobre la mesa

    Hable con su hi o sobre la escritura.

    A los preescolares les gusta escribir sin ayuda.

    &RUUHRHOHFWUQLFR

    VXVDQLWD\VDEHOD#JPDLOFRP

    6LWLRZHE

    www.widgets.msn.com

    /DVRFLDOL]DFLQWDPELQLQIOX\HHQHO

    GHVDUUROORGHOOHQJXDMHSRUTXHOHQL#

    DSUHQGHDH[SUHVDUVHOLEUHPHQWH

    El abuelo contesta "Bien pensado". Gina seala una letra en la caja."Esta es una P." Traza la letra en el aire y dice "P de Pedro. Elnombre de Pedro empieza con P. Aparece en su casilla en laguardera".

    El abuelo dice, "Hoy, despus de la hora de los cuentos, podemosescribir juntos. Tengo que escribirle una carta a un amigo. T tambinpuedes escribir".

    Gina pone su tazn vaco en la pileta y corre a buscar a su madre."Mam, voy a leer y a escribir con el abuelo." La madre responde"Parece divertido. Cuando te lleve a la casa de la Sra. Gonzlez paraque te cuide, le voy a decir que te gusta escribir. Puedes escribir en lacasa de ella y en la nuestra

    IGUAL QUE MUCHOS PREESCOLARES, GINA EST APRENDIENDO ELIDIOMA:

    Sabe que las letras (la P) y las figuras (las estrellas) tienennificado.

    Sabe que hay una P en su caja de cereales y en el comienzo del

    mbre de Pedro

    Sabe que la gente se turna para hablar

    La familia le ayuda a Gina a aprender el idioma.

    Todos los das reservan un rato para contar cuentos.

    El abuelo la anima a pensar, para que Gina siga explorando las letras

    3JLQD %RODRV&

  • 8/9/2019 Plantilla de Word Trantornos Del Lenguaje

    3/3

    Los preescolares deben

    practicar el uso de los

    msculos cortos de los dedos

    ylas manos.

    Deje que su hijo lo vea escribiendo

    todos los das. Cuando anote algo en

    el calendario, haga la lista de la

    compra, escriba su nombre en la lista

    de pacientes en el consultorio del

    mdico o escriba un mensaje telefnico,

    explquele a su hijo lo que est

    haciendo: "Le estoy escribiendo una

    carta a la ta Alicia. Quieres contarle lo

    que vimos en el paseo a la biblioteca?"

    Mustrele a su hijo las palabras que

    nos rodean, en los libros de cocina, en

    Anime a su hijo acepillarse los dientes,abrocharse la ropa, abriry cerrar cremalleras yusar cuchillo y tenedorsin ayuda.

    Pdale a su hijo quele ayude con tareas de

    verdad, como separar ydoblar la ropa lavada,barrer la entrada de lacasa y tender las camas.

    Juegue con su hijo.Juntos pueden enhebrarcuentas, armarrompecabezas y jugarcon masilla casera.

    Los preescolares aprenden el idiomaescuchando y observando a las personasmayores.

    Alos nios les encanta imitar a losadultos. Un nio que vea a su padre o a

    su madre disfrutar de un diario o unarevista querr hacer lo mismo.

    Prepare un estante, una canasta o un rincndonde su hijo pueda alcanzar los libros sin ayuda.Colquelos de manera que pueda encontrar sindificultad lo que est buscando. Prcticamentetodas las habitaciones de la casa, como la cocina,el cuarto de bao, la sala o el dormitorio, sonbuenos lugares para guardar libros.

    las botellas de champ, los nombres de

    calles y edificios, y explquele para qu

    sirven. Tome dos latas de sopa y

    pregntele: "Qu sopa vamos a tomar?

    De pollo o de verduras?"

    Los preescolares

    aprenden sobre la

    escritura cuando ven

    que las personas

    mayores usan la

    escritura todos los das.