Plantilla Unidad de Aprendizaje Martha[1]

7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CRUZ SACO UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 - BIMESTRE II 2008 I. DATOS INFORMATIVOS: V. CALENDARIO CÍVICO:JUNIO 3° DOMINGO Día del padre/24 Día del Campesino/26 Día de la lucha Contra el Trafico Ilícito y el Uso Indebido de Drogas/29Dia del Sacrificio del Mártir Jose Olaya Balandra/JULIO06 Dia del Maestro/10 Aniversario de la Batalla de Huamachuco /11Dia Mundial de la Población /15 Muerte del Coronel Leoncio Prado/28Dia de la proclamación de la República. www.cruzsaco.edu.pe “Formamos Talentos” II. EJES CURRICULARES: Aprender a ser, aprender a vivir juntos, aprender a aprender y aprender a hacer. III. CONTENIDOS TRANSVERSALES: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación en y para los derechos humanos. Educación para la equidad de género IV. LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Desarrollar y manifestar un pensamiento crítico y creativo que le permita solucionar con éxito problemas que se presentan en su entorno social, así como tomar decisiones acertadas. Área Curricular Comunicación Integral Nivel Inicial Grado 3 años Tiempo Título de la Unidad Análisis de imagen, adivinanza, onomatopeyas, vocal : Docente(s) Martha Fernandez, Giovanna Massi

description

EDUCACION

Transcript of Plantilla Unidad de Aprendizaje Martha[1]

PROGRAMACIN BIMESTRAL 2006

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 2 - BIMESTRE II 2008

II. EJES CURRICULARES: Aprender a ser, aprender a vivir juntos, aprender a aprender y aprender a hacer.

III. CONTENIDOS TRANSVERSALES: Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.

Educacin en y para los derechos humanos.

Educacin para la equidad de gnero

IV. LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA:

Desarrollar y manifestar un pensamiento crtico y creativo que le permita solucionar con xito problemas que se presentan en su entorno social, as como tomar decisiones acertadas.

I. DATOS INFORMATIVOS:

rea CurricularComunicacin Integral

NivelInicial

Grado3 aos

Tiempo

Ttulo de la Unidad Anlisis de imagen, adivinanza, onomatopeyas, vocal :

Docente(s)Martha Fernandez, Giovanna Massi

V. CALENDARIO CVICO:JUNIO 3 DOMINGO Da del padre/24 Da del Campesino/26 Da de la lucha Contra el Trafico Ilcito y el Uso Indebido de Drogas/29Dia del Sacrificio del Mrtir Jose Olaya Balandra/JULIO06 Dia del Maestro/10 Aniversario de la Batalla de Huamachuco /11Dia Mundial de la Poblacin /15 Muerte del Coronel Leoncio Prado/28Dia de la proclamacin de la Repblica.

VI. JUSTIFICACIN:

El rea de comunicacin integral le va a servir al nio a ser capaces de expresar, comprender mensajes orales y escritos a travs de imagen, sonido o el movimiento. De tal manera el nio es capaz de escuchar, comprender y procesar de manera crtica, trasmitidos por los medios de comunicacin

VII. CAPACIDADES DEL REAVIII. CAPACIDADES ESPECFICASIX. CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE APRENDIZAJE

* Observa e interpreta imgenes ..* Atiende y comprende narraciones, cuentos y otros mensajes.* Produce sonidos onomatopyicos de forma ldica.

* Reproduce* Comprende* Reconoce* Identifica* Lectura de imgenes; reproduccin. * Comprensin de lectura/juicios de lectura dirigidas y presentacin de imgenes.*Repaso de vocales. *Sinnimos

X. VALORES:

Tolerancia Prudencia

IndependenciaJusticiaXI. CONTENIDO DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES Y ESTRATEGIASRECURSOSINDICADORES DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACIONTIEMPO

Lee, interpreta y produce imgenes Comprende Identifica y reproduce las vocales . Reproduce sinonimos

* Lluvia de ideas *Dibujos *Imgenes*Actividades grupales*Observacin directa e indirecta

LaminasCrayolas

hojas

Papelgrafos

Pizarra

Plumones Lee y reproduce imgenes sencillas Comprensin de lectura Identifica las vocales a travs de palabras escritas y orales. SinonimosHojas de aplicacinExmenes mensuales

Exmenes bimestrales

Exmenes orales

Ficha de observacin 44

4

4

PROFESOR(ES)COORDINADOR DEL REALLCOORDINACIN

GENERALDIRECCIN

GENERAL

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 2 - BIMESTRE I 2008

II. EJES CURRICULARES: Aprender a ser, aprender a vivir juntos, aprender a aprender y aprender a hacer.

III. CONTENIDOS TRANSVERSALES: Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.

Educacin en y para los derechos humanos.

Educacin para la equidad de gnero

IV. LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA:

Desarrollar y manifestar un pensamiento crtico y creativo que le permita solucionar con xito problemas que se presentan en su entorno social, as como tomar decisiones acertadas.

I. DATOS INFORMATIVOS:

rea CurricularComunicacin Integral

NivelInicial

Grado3 aos

Tiempo

Ttulo de la Unidad

Docente(s)

V. CALENDARIO CVICO:

VI. JUSTIFICACIN:

El rea de comunicacin integral le va a servir al nio a ser capaces de expresar, comprender mensajes orales y escritos a travs de imagen, sonido o el movimiento. De tal manera el nio es capaz de escuchar, comprender y procesar de manera crtica, trasmitidos por los medios de comunicacin

VII. CAPACIDADES DEL REAVIII. CAPACIDADES ESPECFICASIX. CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE APRENDIZAJE

Comprende y explica con sus propias palabras un cuento ledo. Produce espontneamente garabatos, signos y smbolos sencillos. Identifica

Interpreta Reconoce

Reproduce Antnimos

Lectura :cuentos Silabeo de palabras Escritura de fonemas.

X. VALORES:

Responsabilidad

Humildad

Integridad

Tolerancia

XI. CONTENIDO DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES Y ESTRATEGIASRECURSOSINDICADORES DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACIONTIEMPO

Lluvia de ideas

Observacin directa e indirecta

CuentosNarraciones

Tteres

Crayolas

Hojas

Papelgrafos

Pizarra

Plumones Identifica los antnimos de palabras sencillas

Comprende y disfruta con la lectura de cuentos. SILABEO DE PALABRASI Hojas de aplicacin

Exmenes mensuales

Exmenes bimestrales

Exmenes orales

Ficha de observacin4

4

4

4

PROFESOR(ES)COORDINADOR DEL REACOORDINACIN

GENERALDIRECCIN

GENERAL

www.cruzsaco.edu.pe Formamos Talentos