Plantilla_OVACE

download Plantilla_OVACE

of 2

Transcript of Plantilla_OVACE

  • 8/11/2019 Plantilla_OVACE

    1/2

    Fran ci sc o Javi er Ziga Madr idEnfermero SAMU- Ingeniero en Prevencin de Riesgos

    OBSTRUCCION DE VIA AEREA POR CUERPO EXTRAO(O. V. A. C. E.)

    La va area es un conducto por el cual pasa el aire del exterior a nuestrospulmones para obtener el oxgeno que ser distribuido a nuestro organismo. Sieste conducto se obstruye, por cualquier elemento que es ajeno a la va area,pudiendo ser de la misma persona (dientes, prtesis) u objetos del medioambiente (trozos de carne, objetos pequeos) se produce una situacin crticaque de no ser manejada puede significar la perdida de la vida.

    Obstruccin ParcialEl objeto que se encuentra en la va area deja pasar algo de aire a lospulmones, en estos casos la respiracin es ruidosa, dificultosa y se siente muyangustiado por lo que se debe actuar con calma y rapidez. Nunca intente sacar

    el cuerpo extrao, ya que podra impactarlo ms y provocar una obstruccintotal. Colquelo en una posicin cmoda, si es un nio pequeo, djelo en losbrazos de la madre y solicite la ambulancia o llvelo a un servicio de urgencia,siempre observando la forma en que est respirando.

    Obstruccin TotalSe reconoce universalmente por el gesto de susmanos rodeando su cuello. La persona no podrrespirar, inicialmente intentar toser, puede tener surostro azul y an estar consciente; luego perder laconciencia. En este caso estn indicadas lasmaniobras de Heimlich, que tiene por objetivo

    aumentar la presin intratorxica y provocar el reflejode la tos y desplazar de este modo el objeto queobstruye la va area.

    MANIOBRAS DE HEIMLICH EN EL ADULTO Y EN EL NIOMAYOR DE 1 AO

    Paciente Conciente:Si hay ms de una persona, pida la ambulancia.Colquese por detrs de la persona, abrcelo,colocando una mano empuada, con el pulgarhacia adentro, sobre el ombligo (en la boca delestomago, regin epigstrica) envuelta por la otra.Ejerza presin rpida hacia adentro y arriba.Realice esta maniobra cuantas veces seanecesario para que expulse el objeto o hasta que lapersona pierda la conciencia.

  • 8/11/2019 Plantilla_OVACE

    2/2

    Fran ci sc o Javi er Ziga Madr idEnfermero SAMU- Ingeniero en Prevencin de Riesgos

    Paciente Inconciente:

    Llame a la ambulancia.Coloque a la persona en el suelo boca arriba.Arrodllese a un costado de la vctima.Inicie Reanimacin Cardiopulmonar (RCP).Antes de cada ventilacin revise la boca enbusca del cuerpo extrao.Intente sacarlo slo si se encuentra al alcance.Mantenga secuencia de masaje y ventilacinhasta que el cuerpo extrao sea eliminado ollegue la ambulancia.

    En los nios mayores de 1 ao, las maniobras son iguales al adulto, pero

    guardando relacin entre la fuerza aplicada y el tamao y contextura del nio.En adultos obesos y embarazadas se deben realizar compresiones de la mismaforma que el masaje cardiaco externo.

    Paciente conciente.Con el lactante boca a abajo, apoyado en su brazo,dar 5 golpes nter escapulares con el taln de unamano, manteniendo la cabeza del menor siempre

    ms baja que el tronco.

    Gire al lactante dejndolo boca a arriba y realice 5compresiones torxicas de igual manera que en elmasaje cardiaco externo.

    Evale si el cuerpo extrao fue removido. Nuncaintente sacar el cuerpo extrao a ciegas.

    Contine con esta secuencia hasta que el cuerpoextrao sea eliminado o el menor pierda laconciencia.

    OVACE EN EL LACTANTE (MENOR DE UN AO)

    Paciente Inconciente:Si hay ms personas, solicite que activen el Sistema de Urgencia. Si est slo,realice las siguientes maniobras durante un minuto y luego llame a laambulancia.Inicie RCP segn lo descrito para lactante con la nica diferencia de observar vaarea antes de dar las ventilaciones.Mantenga esta secuencia hasta que el cuerpo extrao sea eliminado o lleguepersonal con equipo de reanimacin avanzada.