Plantillaplanmarkertingonlinw

11
Plantilla para elaborar un PLAN DE MARKETING ONLINE

Transcript of Plantillaplanmarkertingonlinw

Page 1: Plantillaplanmarkertingonlinw

Plantilla para elaborar unPLAN DE MARKETING

ONLINE

Page 2: Plantillaplanmarkertingonlinw

El primer paso de un plan de comunicación 2.0 es la

realización de un análisis tanto interno como

externo de nuestra marca. Es imprescindible

conocer desde el mercado, hasta nuestros recursos

y capacidades o puntos fuertes y débiles.

• INTERNO. Recursos humanos, estrategia,

recursos financieros y económicos, costes y

márgenes, equipos e instalaciones, caractísticas

de nuestra marca.

• EXTERNO. Proveedores y clientes, competidores,

situación económica, mercado, requisitos legales.

1. ANÁLISIS

Page 3: Plantillaplanmarkertingonlinw

Realizado dicho análisis previo, es

conveniente definir nuestro público

objetivo ¿A quién se dirige nuestra

marca? ¿Qué tipo de público

buscamos? Responder a este tipo de

preguntas es de vital importancia

para determinar nuestro nicho o

segmento de mercado.

2. PÚBLICO

Page 4: Plantillaplanmarkertingonlinw

Ahora que ya hemos delimitado a

nuestro público, es el momento de

marcar unos objetivos, tanto

primarios (a corto plazo) como

secundarios (a largo plazo). Pueden

ser todo tipo de objetivos: aumentar

presencia en las redes sociales, atraer

visitas a nuestra web, dar a conocer

determinado artículo/servicio, etc.

3. OBJETIVOS

Page 5: Plantillaplanmarkertingonlinw

El paso siguiente a los objetivos

será definir nuestra estrategia, la

que nos permitirá conseguir esos

objetivos marcados previamente.

Podemos tener una o varias, pero

siempre que queramos comunicar

en la Red es vital tener un rumbo

definido.

4. ESTRATEGIA

Page 6: Plantillaplanmarkertingonlinw

Fijada la estrategia, delimitaremos

las diferentes líneas de acción

que componen dicha estrategia.

No sirve de nada tener una

estrategia ambiciosa o brillante si

no la dotamos de líneas de acción

que nos lleven a ella.

5. LINEAS DE ACCIÓN

Page 7: Plantillaplanmarkertingonlinw

¿Cuál es el plazo para

conseguir nuestros objetivos?

¿Cuánto tiempo tenemos para

concluir con nuestra

estrategia? ¿Qué tiempos

marcamos para nuestras

líneas de acción?

6. CALENDARIO

Page 8: Plantillaplanmarkertingonlinw

Ya que tenemos claro

nuestro objetivo, estrategia,

líneas de acción y tiempos,

es el momento de

implementar cada una de

nuestras líneas de acción.

7. DESARROLLO

Page 9: Plantillaplanmarkertingonlinw

¿Cómo lo hacemos? Para ello

debemos difundir nuestro

mensaje y valores, crear

conversación social,

interactuar con nuestro

público…

8. DIFUSIÓN

Page 10: Plantillaplanmarkertingonlinw

Por último, y no por ello menos

importante (de hecho es

completamente imprescindible), es el

momento de medir resultados

¿Hemos conseguido nuestro/s

objetivo/s? ¿Cuántos recursos hemos

empleado? ¿Cuántos de nuestros

seguidores se han convertido en

prescriptores? ¿Y en clientes?

9. RESULTADOS

Page 11: Plantillaplanmarkertingonlinw

PLANTILLA

ANÁLISIS PÚBLICOOBJETIVO

SESTRATEGIA(

s)LÍNEAS DE

ACCIÓNCALENDARI

ODESARROL

LODIFUSIÓN

RESULTADOS

InternoRR.HH.

CajaFinanzas Costes

MárgenesEquipos

Instalaciones

Caractísticas

Público objetivo

Primarios (corto plazo)

-------

- Estrategia 1

- Estrategia 2

- Estrategia 3

- Estrategia 4

- Estrategia 5

Estrategia 1

- Línea acción A

- Línea acción B

- Línea acción C

- Línea acción D

- Día 1- Semana

1- Mes 1- Año 1

Estrategia 1

- Línea acción A

- Línea acción B

- Línea acción C

- Línea acción D

- Redes Sociales

- Publicidad

- Blog- Web- Banners- Medios

de comunica-ción

- Objetivos cumplidos

- Objetivos incumpli-dos

- Estrategia conseguida

- Estrategia no conseguida

- Línea de acción ejecutada

- Línea de acción no ejecutada

ExternoProveedore

sClientes

Competidores

EconomíaMercado,

Legal

Nicho / segmento de mercado

Secundarios (largo

plazo)-------

Estrategia 2

- Línea acción A

- Línea acción B

- Línea acción C

- Línea acción D

- Día 2- Semana

2- Mes 2- Año 2

Estrategia 2

- Línea acción A

- Línea acción B

- Línea acción C

- Línea acción D