plantilla_protocolo_estambul

11
Institución que realiza el examen…. PERITAJE MEDICO PSICOLOGICO DE POSIBLE TORTURA Y/O MALOS TRATOS. 1. Información sobre el caso. Lugar del examen: Fecha(s) del examen: Examen solicitado por: Duración de entrevistas: 4 sesiones conjuntas medico psicológicas, 2 sesión médica y 3 sesiones psicológicas con una duración de 3 horas cada una. Nombre y apellidos: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Sexo: Ocupación: C.I.: Domicilio: Formación: Razón del examen: Peritaje médico y psicológico para investigar supuestos hechos de tortura. Nombre de los peritos: Consentimiento informado: Sí, ha sido informada adecuadamente de la naturaleza del peritaje médico y psicológico para posibles hechos de tortura, basado en el Protocolo de Estambul y accede voluntariamente al mismo. El Examen se llevó a cabo sin restricciones: Si, la señora acudió al consultorio médico del ITEI, con custodia policial, no inmovilizada y previa revisión del ambiente, por los oficiales de policía. I. Información general sobre la familia: Dirección de la institución 1

description

plantilla para recopilar información en un sujeto que ha sido victima de tortura.

Transcript of plantilla_protocolo_estambul

IV

Institucin que realiza el examen.

PERITAJE MEDICO PSICOLOGICO DE POSIBLE TORTURA Y/O MALOS TRATOS.

1. Informacin sobre el caso.Lugar del examen: Fecha(s) del examen: Examen solicitado por: Duracin de entrevistas: 4 sesiones conjuntas medico psicolgicas, 2 sesin mdica y 3 sesiones psicolgicas con una duracin de 3 horas cada una.Nombre y apellidos:Fecha de Nacimiento:Lugar de Nacimiento: Sexo:Ocupacin: C.I.: Domicilio: Formacin: Razn del examen: Peritaje mdico y psicolgico para investigar supuestos hechos de tortura.Nombre de los peritos: Consentimiento informado: S, ha sido informada adecuadamente de la naturaleza del peritaje mdico y psicolgico para posibles hechos de tortura, basado en el Protocolo de Estambul y accede voluntariamente al mismo.El Examen se llev a cabo sin restricciones: Si, la seora acudi al consultorio mdico del ITEI, con custodia policial, no inmovilizada y previa revisin del ambiente, por los oficiales de polica.

I. Informacin general sobre la familia:

Composicin familiar:

NombreParentescoEdades aproximativasResidencia

2. Calificaciones del Personal de Salud Especialista en certificar.

III. Caractersticas de la Institucin en la cual trabajan los especialistas en certificar

IV.Antecedentes

Informacin general:

Historial psicosocial previo a los hechos

Observaciones psicosociales y psicopatolgicas:

Historial mdico anterior:

Anlisis de anteriores exmenes mdicos de tortura o malos tratos.

Comentarios y Anlisis de los exmenes mdicos anteriores:

V. Tortura y malos tratos referidos.Resumen de lo referido por la examinada.Circunstancia de los hechos.

Lugar de detencin inicial y posterior (cronologa, transporte y condiciones de detencin).

Descripcin de los hechos como mtodos de tortura. Golpes en partes sensibles, pabelln auricular y estmago. Insultos y malos tratos. Amenaza de dao a sus hijos.

VI. Sntomas y discapacidades fsicas.

Descripcin de la evolucin de sntomas y discapacidades agudas y crnicas.Sntomas y discapacidades agudasNo presenta signos ni sntomas agudos.Sntomas y discapacidades crnicas

VII. Examen fsico

Apariencia general...Signos vitales: Piel: Cara/cabeza, Ojos/odos/nariz/garganta, Cavidad oral/dentadura, Trax/abdomen, Sistema genito-urinario, Sistema msculo-esqueltico, Sistema nervioso,

VIII. Historia/Examen psicolgicoMtodos de evaluacin.

Historial posterior al arrestoSecuelas psicosociales:.Historial pasado psicolgico/psiquitrico.

Historial de uso y abuso de substancias..

Examen del estado mental

Evaluacin de funcionamiento social

Sntesis diagnostica tcnica

Sndrome de Estrs Traumtico (ms de 3 meses de duracin) (TEPT DSM-V) caracterizado por los siguientes sntomas:

Manifestaciones de Re-experimentacin

Estmulos con malestar que recuerdaV

Flash-back de conductasV

Recuerdos desagradables que vuelvenV

Sueos desagradables y repetitivosV

Manifestaciones de Evitacin

Abandono de proyecto de vidaV

Evitar actividades que recuerdan lo vividoV

Incapacidad afectivaV

Recordar cosas que no quiereV

Tendencia a aislarse, verguenzaV

Manifestaciones de Activacin

Ms irritableV

Problemas para conciliar el sueoV

Siempre alerta, hipervigilanciaV

Problemas de concentracinV

Depresin:Perdida de interesesV

Angustias psquicasV

Anhedonia (no disfruta con lo que antes disfrutaba) V

Sensacin de desapego frente a los demsV

DesesperanzaV

Disfuncin SexualV

CansancioV

SufrimientoV

CulpaV

TristezaV

ImpotenciaV

Sntomas somticos: dolores de cabeza y de espaldaV

Rabia, broncaV

Sentimientos dolorososV

Sensacin de vida detenida en el tiempo y futuro incierto.V

Trastorno de la memoriaV

AnsiedadRespiracin EntrecortadaV

Angustias psquicasV

TensinV

Sntomas somticos: dolores de cabeza y de espaldaV

InsomniosV

DistimiaV

Reduccin de memoriaV

Estado depresivoV

Disfuncin SexualV

PalpitacionesV

Clasificacin segn DSM-IV, CIE-10:Trastorno por estrs traumtico crnico (DSM-IV 309.81, CIE-10 F43.1)Trastorno depresivo mayor (DSM-IV 296.31, CIE-10 F32.2)

Valoracin psicosocial

IX. Apoyo grfico, audiovisual y documental

X. Resultados de pruebas de diagnsticoSe recomiendan pruebas de diagnstico como

XI. Interpretacin de los hallazgosEvidencias fsicas:A. Existe un alto grado de consistencia y congruencia entre la historia de sntomas fsicos e incapacidades agudos y crnicos con las alegaciones de abuso y las cicatrices que presenta.A ms de x aos de los hechos ocurridos, presenta: B. Existe un alto grado de consistencia y congruencia entre los hallazgos de la exploracin fsica y las alegaciones de abuso. La ausencia de algunos signos fsicos en el momento actual no excluye la posibilidad de que se haya infringido tortura o malos tratos adems la historia de secuelas agudas y su proceso de recuperacin posterior resulta congruente y mdicamente correcta con la posibilidad de la tortura y los malos tratos.

Evidencias psicolgicasA. Existe un alto grado de consistencia y congruencia entre los sntomas psicolgicos observados en las entrevistas y la tortura sufrida.Hay congruencia entre el testimonio, los resultados de los instrumentos diagnsticos aplicados y la observacin clnica. Existe una relacin temporal entre los hechos sufridos y la sintomatologa psicolgica. Existe una relacin entre las caractersticas de los hechos sufridos y los sntomas especficos, en los cuales se reflejan, sin duda alguna, elementos claves de la situacin traumtica.

Los datos en su conjunto establecen la relacin causal entre los hechos traumticos y las secuelas psquicas, determinando as que la tortura fue la causante de los hallazgos psquicos.Independientemente de eso existen otros factores estresantes, como es el incumplimiento del Estado ecuatoriano como representante legtimo y legal de la justicia que dificulta la recuperacin psquica.

B. Las reacciones psquicas halladas son reacciones esperables o tpicas a un TEPT sufrido dentro del contexto social y cultural del afectado.Cabe sealar que las reacciones psquicas que presenta el examinado son reacciones tpicas a una situacin de estrs extremo que pone en peligro la integridad fsica y psquica de la persona y en la cual los actores son otros seres humanos. Suelen presentarse reacciones parecidas en personas de diferentes contextos socio-culturales.DepresinPrueba I. Beck DepresionPrueba TEPT

C. Existen evidencias clnicas y diagnsticas de afectacin traumtica.

XII. Conclusiones:Toda la evidencia que se recopil en el presente dictamen es plenamente consistente, llevndonos a la conclusin que Luca fue vctima de torturas y malos tratos incluyendo la tortura sexual, durante el tiempo que estuvo detenida en celdas de la Polica XXXXXXXX, existiendo coincidencia entre todas las fuentes de informacin mencionadas en este informe, el relato de los hechos, la descripcin de hallazgos fsicos y hallazgos psicolgicos, el examen fsico y psicolgico, y el conocimiento de las condiciones de detencin en las celdas de la antigua polica XXXX y actual FELC-C adems de las investigaciones acerca de la afectacin fsica y psicolgica por hechos de tortura y malos tratos.Reiteramos los sntomas e incapacidades que Luca an padece:1. Trastorno de estrs Postraumatico (Y segn prueba de Echuburra.)1. Depresin (y Segn inventario de depresin de Beck.)1. Manifestaciones psicosomticas ligados a su estado psquico1. Una vida afectiva intrapsiquica, sexual y relacional daada

As mismo en cuanto a los padecimientos fsicos que se mantienen presentes hasta el momento, a ms de 12 aos de los hechos ocurridos estn los siguientes sntomas:

XIII. Recomendaciones:

1. Luca requiere de atencin mdica y psicoteraputica de su confianza, hasta que pueda concluir el proceso de rehabilitacin psicolgico que le permita recuperar la confianza en s misma, as como disminuir de manera significativa la sintomatologa mdica y psicolgica, la cual debe ser proporcionada a la brevedad posible.

2. Que se tomen las medidas necesarias para garantizar la reparacin del dao causado de conformidad con los estndares internacionales de proteccin que obligan al Estado Boliviano a que dicha reparacin sea integral, es decir, que no sea solamente en trminos econmicos, sino que tambin sean de carcter emocional y moral.

3. Que se reconozcan plenamente los actos ilegales cometidos en su contra, y se enjuicien o en su caso se condenen a los responsables directos e indirectos de los hechos ocurridos.

4.

5.

6.

7.

XIV. Declaracin de Veracidad

Declaramos, bajo protesta de decir verdad, que lo anteriormente mencionado es cierto y que este dictamen fue realizado los das y fechas en que se sealan en el mismo en la ciudad de La Paz Bolivia ITEI.

XV. Declaracin de restricciones en el dictamen

Los peritos abajo firmantes sealamos que tuvimos que llevar acabo el examen sin restricciones.

XVI. Firmas

Dra. Marcelo Flores Torrico Lic. Percy Medrano Perito Mdico Perito Psiclogo

Fecha: Lugar: La Paz, Bolivia

XVII. Anexos: dibujos anatmicos y bibliografa.

REFERENCIAS:

6Direccin de la institucin