Plataforma ciudadana por la igualdad 2011 01-01 que somos

1
Pág. 1/1 ¿Qué es la Plataforma Ciudadana por la Igualdad? La Plataforma es una asociaciación sin ánimo de lucro, presidida por el Magistrado Juez Francisco Serrano, y constituida formalmente en Sevilla en abril de 2010, para luchar por la igualdad y contra el maltrato institucional y la discriminación por razón de sexo que sufre actualmente el varón, en España, por el mero hecho de serlo, con especial atención a los efectos perniciosos en los menores implicados. También aportamos soluciones para las mujeres que sufren verdadera desigualdad y maltrato, que siguen estando indefensas, ya que la ideología “de género”, no sólo no las protege, sino que crea problemas nuevos, aumentando la conflictividad familiar, y en ocasiones la violencia. En la Plataforma participan profesionales independientes de diversas disciplinas: catedráticos y profesores universitarios, médicos, psiquiatras, psicólogos, jueces, economistas, abogados, sociólogos… hombres y mujeres comprometidos contra los abusos “de género”. ¿Cuáles son los objetivos de la Plataforma? Queremos contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres, y en particular, a corregir la vulneración de derechos fundamentales que sufren los niños, y el hombre por el mero hecho de serlo (denuncias falsas, detenciones indiscriminadas, separación de padres e hijos), especialmente en los procesos de ruptura de pareja, y ayudar a las mujeres que sufren verdadero maltrato (ver Plan de Acción 2011).

Transcript of Plataforma ciudadana por la igualdad 2011 01-01 que somos

Page 1: Plataforma ciudadana por la igualdad 2011 01-01 que somos

Pág. 1/1

¿Qué es la Plataforma Ciudadana por la Igualdad?

La Plataforma es una asociaciación sin ánimo de lucro, presidida por el Magistrado Juez Francisco Serrano, y constituida formalmente en Sevilla en abril de 2010, para luchar por la igualdad y contra el maltrato institucional y la discriminación por razón de sexo que sufre

actualmente el varón, en España, por el mero hecho de serlo, con especial atención a los efectos perniciosos en los menores implicados. También aportamos soluciones para las mujeres que sufren verdadera desigualdad y maltrato, que siguen estando indefensas, ya que la ideología “de género”, no sólo no las protege, sino que crea problemas nuevos, aumentando la conflictividad familiar, y en ocasiones la violencia. En la Plataforma participan profesionales independientes de diversas disciplinas: catedráticos y profesores universitarios, médicos, psiquiatras, psicólogos, jueces, economistas, abogados, sociólogos… hombres y mujeres comprometidos contra los abusos “de género”.

¿Cuáles son los objetivos de la Plataforma?

Queremos contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres, y en particular, a corregir la vulneración de derechos fundamentales que sufren los niños, y el hombre por el mero hecho de serlo (denuncias falsas, detenciones indiscriminadas, separación de padres e hijos), especialmente en los

procesos de ruptura de pareja, y ayudar a las mujeres que sufren verdadero maltrato (ver Plan de Acción 2011).