Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

8
La plataforma Moodle y la gestión del aprendizaje Análisis de un caso Participante Teresita Pérez de Maza

Transcript of Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

Page 1: Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

La plataforma Moodle y la gestión del aprendizaje

Análisis de un caso

Participante Teresita Pérez de Maza

Page 2: Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

EL CASO

• Una profesora esta comenzando a utilizar Moodle, no está capacitada y siente que este nuevo medio le demanda más tiempo. Sus estudiantes no comprenden la utilidad de esta plataforma, dado que tienen un correo y pueden asistir a talleres presenciales. El aula virtual diseñada tiene documentos en PDF, bloques motivacionales y un foro donde los estudiantes hacen preguntas que no son respondidas oportunamente, y prevalece en ellos el uso del correo para enviar los trabajos. La profesora ha solicitado colaboración a otros colegas.

Page 3: Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

Situación problema

Se está comenzando a utilizar la plataforma Moodle para la gestión de los

aprendizajesSe desconoce las bondades de la plataforma tanto para los docentes

como para los estudiantesNo existe un plan de capacitación para el personal que facilite el

conocimiento y uso de la la plataforma, así como de los recursos de

aprendizajes asociados El diseño del aulas virtual no obedece a un patrón especifico que

permita una identidad con el recurso y con la institución

Existe incertidumbre a nivel de los estudiantes

Page 4: Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

EL FOCOLa escasa preparación para el uso de la tecnología en un clima con resistencia al cambio

Page 5: Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

En la búsqueda de la solución

•Definir claramente el entorno de aprendizaje: contenidos, recursos, comunicación, participantes, cronograma •Diversificar las estrategias de comunicación•Replantearse constantemente las estrategias de aprendizaje •Replantearse los procesos de evaluación desde procesos de autogestión del aprendizaje •Clarificar el rol y competencias del docente •Conformar equipos multidisciplinarios•Capacitar permanentemente

Cabero y Gravan (2008), Corredor y Giménez (2013), Gisbert (s.f)

Page 6: Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

Escenario para el cambio educativo

DESARROLLO INTEGRAL DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO QUE LO HABILITE PARA EL USO DE LAS TIC

Page 7: Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

La propuesta

Un plan continuo y permanente de capacitación diseñado con base en seis competencias como mínimo: 1. Tecno-pedagógicas2. Comunicacionales3. Manejo de información4. Gestión del aprendizaje5. Tutoria presencial y virtual6. Trabajo en equipo

Corredor y Giménez (2013)

Page 8: Plataforma Moodle y la gestión de aprendizaje. Presentación de Caso

Para Consultar

=Cabero, J. y P. Gravan (Coord.) (2008). E-actividades. Un referente básico para la formación en internet. Sevilla, MAD, Sl. =Corredor, Z. y Giménez, A. (2013). Las TIC en la asesoría académica a distancia: competencias y roles del profesorado universitario. En: Revista Calidad de la Educación Superior. 4(2), Pp 21-47 . Recuperado de:http://www.erevistas.csic.es/ficha_articulo.php?url=oai:web.uned.ac.cr/revistas:article/148&oai_iden=oai_revista658-García Aretio, L. (2014). Bases, tendencias y futuro de la EaD. Teorías y modelos. El nuevo docente en la EaD. Disponible en: www.youtube.com/watch?v=mdFoJCNgbtU-Gisbert, M. (s.f). El profesor del siglo XXI: de transmisor de contenidos a quía del ciberespacio. Universitat Rovira i Virgili (Pp.1-17). Recuperado de http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/203.pdf