Platero y yo

8
PRESENTACION DE PRESENTACION DE JUANROMÓN JIMENEZ : JUANROMÓN JIMENEZ : PLATERO YO PLATERO YO

Transcript of Platero y yo

Page 1: Platero y yo

PRESENTACION DE PRESENTACION DE JUANROMÓN JIMENEZ : JUANROMÓN JIMENEZ :

PLATERO YO PLATERO YO

Page 2: Platero y yo

CUANDO SE SESCRIBIO

Escrito en 1914, ""Platero y yo" es un clásico de la literatura considerada infantil. Con una prosa barroca, preciosista y superlativa en lo visual.

Page 3: Platero y yo

QUIEN LO NARRO

Narrado por el poeta (quien así se nombre a sí mismo), el "Hombre de negro" a quien los niños llaman "el loco", el relato se constituye como la historia de un vínculo férreo: la amistad entre el poeta y su "borriquillo", fiel, solidario y compañero.

Page 4: Platero y yo

Donde pasaba la tarde

A lo largo de todo el texto, el burrito pasa parte de sus días en el campo, donde, de algún modo, forma parte de la armonía de la naturaleza y se convierte en objeto poético permanente: "Tus ojos (...) son bellas rosas" (...) "Los espejos de azabache de sus ojos cual dos escarabajos de cristal negro", no cesará de cantarle el poeta

Page 5: Platero y yo

PLATERO Y YO

En el ámbito rural, sitio de contemplación, soledad y comunión con la naturaleza, Platero comparte permanente sus días junto al poeta, de quien es un par: "leerá" con él, se echará a dormir a su lado, y de este modo asistimos también a la fabulación en la que se lo va envolviendo.

Page 6: Platero y yo

EL PUEBLO DONDE SE ISO PLATERO Y YO

El pueblo es el ámbito de reunión social de la comunidad y Platero está integrado a ella

Page 7: Platero y yo

Allí se constituirá en la ayuda al desvalido: sacará a pasear a lomo a la tísica dándole la última felicidad antes de la muerte. Esto será extensible al ámbito rural donde, por ejemplo, colaborará con una niña campesina cuya carreta se ha roto, y cargará las naranjas que llevaba. Será también la última imagen en el lecho de muerte de "la niña chica".

Page 8: Platero y yo

Done estudio

De 1905 hasta 1911 vive en Moguer y decide después de vivir definitivamente en Madrid. Conoce a Zenobia Camprubí Ay de la puerta para que la muerte no pueda entrar y cogerlo. Es muy trágico.