Plaza del pueblo nº 18

6

Click here to load reader

description

Boletín número 18 de la Agrupación Socialista de Fuentidueña de Tajo: ¿Quién miente en la subida del IBI?

Transcript of Plaza del pueblo nº 18

Page 1: Plaza del pueblo nº 18

Pagina

[email protected] - http://asfu2015.wordpress.com Facebook :ASFU Fuentidueña para todos

Agrupación Socialista de Fuentidueña de Tajo

Plaza del Pueblo número 18 Marzo 2014

Volvemos a decir, Y NO MENTIMOS: IZQUIERDA UNIDA Y PARTIDO POPULAR,

votaron a favor de la nueva ordenanza fiscal, donde se propuso la subida del IBI. El PSOE

VOTO EN CONTRA pensando en los vecinos y vecinas de nuestro municipio, ya que los

tiempos de crisis que vivimos y sufrimos no son los más propicios para subir el IBI, indepen-

dientemente de que sea el mínimo establecido. Que nuestro municipio sea uno de los que

tienen una la tasa de paro más elevada de la Comunidad de Madrid, es un argumento con-tundente para pedir que se CONGELASEN LOS IMPUESTOS.

Nos sorprende como con ciertas ordenanzas se realizan bonificaciones saltándose las

leyes y con otras, como las actividades extraescolares, se tenga que ser tan estrictos. La

postura del PSOE es en ambos casos la misma: estamos a favor de las bonificaciones, siem-

pre que se tengan en cuenta a los vecinos y su economía. Por tanto, SÍ estamos a favor

de bonificaciones y fraccionamientos.

En épocas de crisis, hay que tener muy claro a quien hay que facilitar las ayu-das: siempre a los más desfavorecidos. Por desgracia, los pequeños agricultores tienen

que vender sus tierras a otros más poderosos, lo que les permite acumular todavía más.

“Miedo” nos dan las decisiones que toman quienes nos gobiernan. Más ahora que con-

tamos con el demagogo por excelencia: el Secretario Particular de Aurora y comisario políti-

co, puesto a dedo en el Ayuntamiento. Este señor, justifica su sueldo elaborando el boletín

de Izquierda Unida. En el último de ellos, intenta justificar la subida de impuestos, argu-mentando que es una de las más bajas de la Comunidad de Madrid y volviendo a hablar del

pasado. Sólo hay una verdad en este folleto propagandístico: que el IBI es la única y princi-

pal fuente de ingresos para las arcas municipales. Los impuestos que con tanto esfuerzo pa-

gan los fuentidueñer@s, permitirán a Aurora quitar la báscula de la Avenida Elena Soriano

justo antes de las elecciones. No queremos dejar pasar por alto que el PSOE de Fuentidueña

tiene muy claras cuales son sus funciones en la oposición: velar por los vecinos y denunciar la falta de igualdad social que esta promoviendo Izquierda Unida. IU está empeñada en

hacer políticas de derechas ahogando a los vecinos con subidas de tasas como el

IBI, subiendo los precios del cementerio, aumentando el precio de las extraescola-

res o dejando de otorgar la beca “Leandro Castillo”.

¿Quién miente en la subida del IBI?

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, se ha mostrado confiado en que los so-

cialistas reemplacen en ayuntamientos y en la Comunidad a un PP que está "en caída libre"

y que "ha perdido muchos apoyos electorales". "Ha llegado el momento de que el parti-

do socialista afronte lo que viene por delante", ha dicho durante la inauguración de las

jornadas "¿Qué desarrollo queremos para generar empleo y dinamizar la actividad económica?", celebradas en la localidad madrileña de Fuentidueña de Tajo.

Una de las principales labores de los socialistas madrileños será "transformar y volver a

recuperar todo el daño y todo el perjuicio que se ha hecho a los ciudadanos", para lo que ha

comentado que se centrarán en la generación de empleo, el establecimiento de "un nue-

vo modelo productivo" y la "consolidación" de la sanidad, la educación, las pensio-

nes y las políticas sociales”. Asimismo, ha aprovechado el encuentro para decir que no

es "razonable" que más de 700.000 personas que viven en municipios pequeños de la CAM "no tengan acceso a los mismos servicios ni la garantía de las mismas

condiciones" que el resto de los ciudadanos de la región. "Hay que hacer una redistri-

bución de la renta, recursos e inversiones, y diseñar planes de empleo para los ciudadanos,

políticas de recuperación y revitalización, para equilibrar los territorios" (EFE)

Tomás Gómez visita Fuentidueña

Page 2: Plaza del pueblo nº 18

Pagina 2

[email protected] - http://asfu2015.wordpress.com Facebook :ASFU Fuentidueña para todos

Agrupación Socialista de Fuentidueña de Tajo

Esa fue la respuesta del Concejal de Deportes de nuestro Ayuntamiento, Isaac Fer-

nández, cuando el Grupo Municipal Socialista preguntó en el último pleno el porqué hacía

tanto frío en el pabellón en los últimos meses. Les parecerá increíble pero no lo es. Les pa-

recerá totalmente fuera de tono, en eso naturalmente tienen razón.

Mientras, su compañero Félix Rodríguez y nuestra Alcaldesa objetaban que es muy difí-

cil calentar esa instalación y que sale muy caro el combustible para la caldera, dando una y mil vueltas a la respuesta argumentando que allí siempre ha hecho el mismo frío y un largo

etcétera de excusas que no sirven. Y mucho menos cuando los que hacen actividades en el

pabellón son niños y niñas, pues con éstos no se debe jugar.

Los que estábamos allí no dábamos crédito a esta salida de tono del concejal,

llena de chulería y malos modos a mi entender, algo que ya no sorprende a nadie

pues es la manera habitual de actuar de Izquierda Unida. Después de quince minutos

de discusión, ya que el Grupo Municipal Socialista no consideró la respuesta adecuada ni so-lución al problema, la Alcaldesa informó que la caldera llevaba rota desde Noviembre y que

se acababa de arreglar…. ¿No es más fácil contestar correctamente desde el primer momen-

to, evitando escuchar frases que no dejan en muy buen lugar al que las dice y pone de mal

humor a quién las escucha? Algunos definitivamente necesitarían dar un curso de

educación antes de aceptar un cargo público.

“ Quien tenga frío...que se ponga gorro y bufanda”

La Plaza de la Constitución, centro neurálgico

de nuestro pueblo, ha pasado a ser la gran

olvidada por el Ayuntamiento de IU tras el

traslado de las dependencias municipales. En

ella, los fuentidueñer@s hemos pasado ratos

agradables, hemos jugado, hemos bailado,

hemos recibido a visitantes ilustres… Hoy, la

desidia y la dejadez hace que en ella po-

damos ver vehículos privados, camiones

descargando y hasta algún vehículo pesa-

do aparcado a las puertas de domicilios parti-

culares… Desde el GMS hemos preguntado e

insistido mucho en este tema pero desde el equipo de gobierno solo hemos recibido evasi-

vas y malas contestaciones. Por eso desde la ASFU queremos que se sepa que, como

con tantas otras cosas, el actual Ayuntamiento está practicando la táctica del

avestruz. La Sra. Rodríguez y su equipo, prefieren esconder la cabeza o, simplemen-

te, mirar para otro lado -en el sentido más literal de la expresión-. En el último

pleno, nos han confirmado que la plaza es un espacio peatonal. También que no les consta

que, en estos momentos, pasen camiones a la plaza puesto que lo impiden los bolardos ins-

talados. Tampoco les ha importado reconocer que la llave para quitarlos la tiene un particu-

lar. Según ellos, es en el espacio ganado con los mismos donde se llevan a cabo las labores

de carga y descarga de los comercios de la zona. Pero antes se coge a un mentiroso que

a un cojo (ver fotografía). Por ello, exigimos que se deje de mentir de una vez a los

vecinos. No vale ya la excusa fácil de que no pueden estar en todos los sitios, pues si lo es-

tán. Tampoco es de recibo que se dé pie al enfrentamiento de entre vecinos, pretendiendo

que sean estos los que denuncien cualquier irregularidad. Desde la ASFU, instamos al

Ayuntamiento a que cumpla y haga cumplir las normas, y al mismo tiempo, reivindi-

camos que prevalezca el civismo para que nuestros vecinos disfruten del entorno de la plaza

y para que nuestros visitantes puedan tener una grata primera impresión de nuestro pueblo.

La táctica del avestruz

Page 3: Plaza del pueblo nº 18

Pagina 3

[email protected] - http://asfu2015.wordpress.com Facebook :ASFU Fuentidueña para todos

Agrupación Socialista de Fuentidueña de Tajo

El éxito del Encuentro de Socialistas del Sureste celebrado en nuestro pueblo el do-

mingo 9 de febrero ha sido rotundo. Rotundo en cuanto a asistencia de compañeros y

compañeras de las distintas agrupaciones de la comarca, así como en la presentación y ex-

posición de propuestas por parte de todas las delegaciones asistentes. Con ellas, los socia-listas de la comarca pretendemos impulsar nuestro programa de cara a las próximas

Elecciones Municipales y Autonómicas de 2015, pero sin perder la vista la convocatoria (esta

próxima primavera) de la Elecciones al Parlamento Europeo. Somos plenamente conscientes

que el desarrollo de comarcas como la nuestra depende, en gran medida, de las decisiones

que se toman en Bruselas. Desde la Agrupación Socialista de Fuentidueña (ASFU) nos gus-

taría dar las gracias a la asistencia del Secretario Gral. del PSM, Tomás Gómez, así como a

los diputados de la Asamblea Regional que nos acompañaron. También, a los ponentes de las mesas redondas que se llevaron a cabo durante el encuentro, y a los compañeros y com-

pañeras de las agrupaciones socialistas de la zona que aportaron sus propuestas. Y sobre

todo, agradecer a todos los miembros de nuestra Agrupación (desde nuestro Secretario Ge-

neral hasta el último de ellos) por hacer posible que el Encuentro fuera un rotundo éxito.

Si algo quedó claro en las diferentes exposiciones llevadas a cabo durante la jornada es que vivimos en una zona continuamente maltratada por los diferentes gobiernos regio-

nales del PP que se suceden desde hace 2 décadas. Por ello, creemos firmemente que se

nos está dejando morir lentamente trayendo a la zona cementeras, incineradoras o va-

riantes de carreteras que nadie desea y que están acabando con las principales riquezas de

nuestra comarca: nuestro entorno natural y la agricultura, principal motor desde hace mu-

chos años de la economía de nuestros pueblos. Y ello está teniendo reflejo, aún más en es-tos tiempos de crisis, en una profunda depresión en nuestro desarrollo económico que está

provocando un continuado incremento en las tasas de desempleo de nuestros pueblos. Por

ello, los socialistas del sureste de Madrid concluimos que se hace necesaria una ESTRA-

TEGIA DE DESARROLLO LOCAL donde los Ayuntamientos actúen como agentes dinamiza-

dores esenciales para la economía de la zona, de modo que podamos aprovechar en su

totalidad las potencialidades de nuestra comarca: una agricultura que permita abaste-

cer con nuestros productos al mercado primario, un turismo medioambientalmente sosteni-ble o la posibilidad de creación de un polígono industrial común, aprovechando que somos

zona de paso obligada desde la zona del Levante.

Especial: Encuentro de Agrupaciones Socialistas del Sureste de

Madrid

Page 4: Plaza del pueblo nº 18

Pagina 4

[email protected] - http://asfu2015.wordpress.com Facebook :ASFU Fuentidueña para todos

Agrupación Socialista de Fuentidueña de Tajo

En este sentido, la intervención de Carlos Trías (Director de la Federación de Cooperati-

vas Madrileñas) incidió en la necesidad del desarrollo de una nueva forma de economía que

trabaje “desde y para las personas”, basada en la “interrelación entre la economía social y el

desarrollo local”. Ello permitiría arraigar a nuestros municipios el desarrollo económico, con-

traponiéndolo “al oportunismo de las grandes empresas”. En definitiva, debemos promover

un desarrollo socialmente útil para nuestros pueblos. Y una de las formas de hacerlo es a través de cooperativas de proximidad que exploten los recursos existentes en la zona. Ello

es posible, puesto que como muy bien nos explicó Valle Garrido (presidenta de FADEMUR)

hay otras comarcas españolas que han desarrollado nuevas formas de desarrollo económico

basadas en este arraigo al territorio.

Durante el turno de exposición de proyectos de nuestros compañeros y compañeras de

las diferentes agrupaciones socialistas del sureste, pudimos comprobar que los socialistas

tenemos planes viables para nuestros municipios. Desde Valdaracete se presentó una pro-puesta de plan de empleo para jóvenes y recuperación del medio haciendo un centro de te-

rrenos cultivables en estado de abandono, así como un plan para fomentar la empresa local,

quitar impuestos sobre obras, ofertas de turismo rural y sobre todo terminar con el caciquis-

mo local. Desde Morata se mostraba el problema existente de la mentalidad de “agricultura

antigua” que tenemos en nuestros municipios. Desde Carabaña exponían el problema con

los propietarios de tierras, sin relevancia generacional, y falta de formación emprendedora. Perales nos mostró su plan de Regeneración de la Vega del Tajuña, ya presentado en 2011,

y guardado en el cajón por el gobierno del PP en el que cabían propuestas para que los pro-

pietarios de tierras cedan su explotación, a cambio de una parte de los beneficios genera-

dos, y de esa manera generar la creación de una red interdependiente que englobaría casas

rurales, empresas y escuelas de restauración, granjas escuelas, turismo sostenible, etc…

Desde Campo Real nos explicaron su idea de rescatar un viejo proyecto: el Museo de la Alfa-rería, al tiempo que se quiere promocionar un vivero de empresas en la comarca. Valdile-

cha, apostó por el crecimiento integral de la zona. Titulcia por la promoción social del suelo

(usando apropiadamente las expropiaciones), una concesión proporcionada de subvenciones

y una subida de impuestos que permita generar igualdad. Villarejo por la creación de pues-

tos de trabajo de tipo “social” basados en el aumento de la población mayor en las zonas

rurales. Villaconejos por la recuperación de propiedades privadas para un aprovechamiento

turístico ligado a actividades propias de su municipio, aprovechando su enclave natural “El Montecillo”. Pozuelo del Rey por una articulación de todas las ideas que se propongan para

lograr poner algo en común entre todos nuestros municipios…

En definitiva, aprovechar nuestras potencialidades está en nuestras manos y

pasa, fundamentalmente, por volver la vista hacia las actividades que tradicionalmen-

te se han desarrollado en nuestros pueblos, pero sin dejar de explorar nuevos ya-

cimientos de desarrollo ligados al territorio, a la naturaleza y a la ecología: turismo ecológico, trabajo social con nuestros niños y mayores, etc… Todas estas propuestas se irán

recogiendo en sucesivos encuentros para poderlas llevar en los programas que presentare-

mos desde el PSOE a nuestros municipios. Para ello es imprescindible el compromiso y el

trabajo de todos y todas las socialistas. Nuestro objetivo debe ser volver a gobernar en

nuestros pueblos y cambiar el modelo productivo vigente. Pero al mismo tiempo, se

hace necesario tener el apoyo de una Comunidad de Madrid gobernada por socia-

listas para poder reequilibrar territorialmente nuestra región. Es vital poder conse-guir dar un vuelco a esta situación de modo que nuestros pueblos, que concentran más de

700.000 habitantes, no terminen desangrándose económica y socialmente.

Especial:

Encuentro de Agrupaciones Socialistas del Sureste de Madrid

Page 5: Plaza del pueblo nº 18

Pagina 5

[email protected] - http://asfu2015.wordpress.com Facebook :ASFU Fuentidueña para todos

Agrupación Socialista de Fuentidueña de Tajo

Donde unos ven una “rajita”, otros vemos grietas considerables y peligro para nuestros

hij@s. Al comienzo del curso, en una reunión trimestral de LA CASITA de niños, nos in-

formaron del traslado de los niños de aula porque estaban apareciendo cada vez más

grietas en el edificio. Grietas que han provocado el descolgamiento de la puerta de entrada

al aula, dificultando su apertura y cierre con el consiguiente peligro de desprendimiento de

cascotes. Nos dicen también que ha venido un técnico y que, según el informe emitido, no hay peligro de derrumbe, pero por precaución y por las dificultades para acceder al

aula los niños deben trasladarse a la clase del final del todo de LA CASITA.

A pesar del acondicionamiento del aula, ésta no reúne los

requisitos necesarios para la comodidad de alumn@s y profeso-

ras. Es una medida provisional que debe resolverse con la

mayor urgencia. No olvidemos que estamos hablando de niños

de un año de edad. Lo lógico, según mi opinión, hubiese sido al menos buscar la causa del problema que afecta al edificio con la

mayor brevedad posible. Es comprensible que en días lectivos no

se puedan poner a hacer obra. Pero han pasado las vacaciones de

Navidad, bastantes días para haber empezado con los trabajos y…

NADA. Es más, a día de hoy seguimos sin conocer la causa

de las grietas y, lo que era una medida provisional, se va a convertir en definitiva durante el todo el curso, pese a que se nos dijo que se pondrían manos a la obra para el verano.

Lo que más llama la atención, es que tras la pregunta en el pasado pleno del GMS so-

bre el tema, la concejal de educación se atreviera a restar importancia al asunto:

para ella la grieta es sólo una “rajita en la casita de niños”. Seamos serios, llamemos

a cada cosa por su nombre y démosle la importancia que tiene: son grietas considerables y

no hay sólo una, sino varias. Estamos hablando de la seguridad de 44 alumn@s y sus edu-cadoras por lo que hay que priorizar y buscar soluciones ya. Para empezar, no conoce-

mos la causa y así difícilmente se puede valorar el riesgo que supone.

¿Conocen la frase “nunca pasa nada,… hasta que pasa”?

Grietas en LA CASITA

Llevamos tiempo observando que en el Ayuntamiento de Fuentidueña hay formas de

actuar irresponsables. IU se niega a responder a nuestras preguntas. Usan la falta de

respeto y la desfachatez para no contestarnos. Nos dicen que les hacemos demasiadas pre-

guntas en los plenos. Que las repetimos una y otra vez. Que hacemos monólogos. Pero lo

que buscamos son contestaciones. Y COMO NO QUIEREN DARNOSLAS, nos parece ne-

cesario repetirlas una y mil veces. Pretenden insultarnos llamándonos “abogados del Es-tado” si intentamos debatir porque nos parecen insuficientes o tenemos un punto de vista

diferente. Nos mandan a “vender a los chinos” si están acorralados sin respuesta o no saben

que decir. Nos dicen que cada pregunta es una respuesta. Y punto…Y nos preguntamos por

qué no nos la proporcionan. La respuesta es sencilla: no lo hacen porque no saben dar-

la. Les es más fácil faltar al respeto y sacarnos de quicio con la intención de cortar el pleno

y no contestar.

Del concejal del PP, ¡ni hablamos! No hablamos porque no aparece…¿Dónde está la representación del PP en Fuentidueña? Si aparece, lo hace para dar su voto a cualquier

propuesta de IU sin tan siquiera debatir o preguntar.

El Partido Socialista de Fuentidueña busca respuestas…Trabajamos y debatimos las

preguntas con seriedad. Por la obligación que hemos contraído con nuestro pueblo y

nuestros vecinos. No buscamos ser groseros ni señalar con el dedo. Por ello, queremos in-

vitar a todos nuestros vecinos a que acudan a los plenos para que, de esa manera, puedan ver la incompetencia y la falta de respuestas del equipo de gobierno.

Ni transparencia ni respuestas

Page 6: Plaza del pueblo nº 18

Pagina 6

[email protected] - http://asfu2015.wordpress.com Facebook :ASFU Fuentidueña para todos

Agrupación Socialista de Fuentidueña de Tajo

Nunca escuche hablar mal de Loren. Sólo palabras buenas. Era una

persona con carácter, pero con un gran corazón. El minuto de silencio

en el Ayuntamiento y el aplauso en el último acto del PSOE, con Tomas

Gómez poniéndose el primero en pie, han sido el reconocimiento a tu

esfuerzo y lucha. Amigo y compañero, sólo podemos decirte GRA-

CIAS por el ejemplo que nos has dado hasta el último momento. Aún estando enfermo, has estado a nuestro lado y al lado de tu pueblo.

Estabas muy orgulloso de ser socialista y concejal. Si hay un ad

jetivo que te caracteriza es la HONESTIDAD. Siempre pensaste en

todos. Luchaste para que a todos los clubes deportivos se les tratara de la misma manera,

para que no hubiera diferencias en subvenciones y ayudas a las celebraciones de sus com-

peticiones.

Jugador del C.D. Tajo desde las categorías inferiores, también entrenador y miembro de la junta deportiva, estuviste siempre ligado al deporte de Fuentidueña. Fuiste, además, uno

de los pioneros del Futbol-Sala en nuestro pueblo con Los Futuras, tu equipo de siempre.

Las porterías han compartido contigo ese premio que te llevas al otro lado: “El premio a la

DEPORTIVIDAD”.

Siempre estarás en nuestros corazones. Nos dejas muchos recuerdos bonitos y

un compromiso, el de servir humildemente a tu querido Fuentidueña.

Lorenzo: Honestidad y deportividad

Rita deja su cargo

como concejal

En el último pleno ordinario del 25 de oc-

tubre de 2013, nuestra compañera Rita

Pérez, presentó su dimisión como Con-

cejal del Grupo Municipal Socialista y vocal

de la Agrupación socialista de Fuentidueña

de Tajo. Rita ha sido concejal en nuestro munici-

pio durante los últimos 14 años. Ha estado

casi siete en el Gobierno y otros casi siete

en la oposición, y ha tenido distintas conce-

jalías.

Sus motivos, expresaba Rita muy emo-

cionada, “son meramente familiares, ya que necesito tiempo para la dedicar al

cuidado de mis nietos y ayudar a mis

hijos”.

Desde la Agrupación queremos agra-

decer a Rita toda la dedicación presta-

da a nuestro municipio y al partido du-rante tantos años y por el gran trabajo

realizado. Gracias por todo.

Nueva concejal en el

GMS

El pasado 18 de Noviembre de 2013, en

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de

Fuentidueña de Tajo, tuvo lugar la toma de

posesión, como nueva Concejal en el

Grupo Municipal Socialista, de nuestra

compañera Mª Dolores Martínez, sustitu-

yendo a Rita Pérez en sus funciones. Dolores

se presentó en las últimas listas electorales del

PSOE, las más votadas del municipio, en sex-

to lugar y forma parte de la actual ejecutiva

de la Agrupación, de la que es Secretaria de

Organización desde el 2012.

SERVICIO DE ATENCION AL VECINO

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

TELEFONO: 646210620(CITA PREVIA)

REDACCIÓN: EJECUTIVA LOCAL ASFU