plexo

22
Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

description

plexo del cuerpo humano

Transcript of plexo

Page 1: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Page 2: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

En este caso, sinónimo de nervio raquídeo

Page 3: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Page 4: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Cada nervio raquídeo se divide en dos ramas: anterior y posterior

PLEXO NERVIOSO:

Es el resultado de la anastómosis, en determinados

niveles, de las ramas anteriores de los nervios raquídeos

Page 5: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Ramas anteriores del 5º, 6º, 7º y 8º nervios cervicales y del 1er nervio dorsal.

Territorio de distribución: Cintura escapular y

extremidad superior.

Page 6: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Troncos primarios: superior, medio e inferior

Ramas anteriores de los troncos primarios

Ramas posteriores de los troncos primarios

Page 7: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Troncos secundarios:

Anteroexterno

Posterior

Anterointerno

Page 8: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Colaterales:N. del subclavio

N. del pectoral mayor

N. del pectoral menor

N. del supraescapular

N. del redondo mayor y dorsal ancho

N. del serrato lateral

N. del angular y del romboides

Page 9: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Aducción y rotación interna del brazo. Abducción. Rotación externaPectoral mayor Supraespinoso Infraespinoso

Exploración de las colaterales del plexo braquial

Todos lo esquemas de exploración de los nervios periféricos estan extraidos de:Lazorthes G. Sistema nervioso periférico. Descripción, exploración y sistematización. Ed Toray-Masson.1976

Page 10: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Exploración clínica plexo braquial

CAUSAS:Tracción violenta del brazo, un traumatismo obstétrico, una herida, ect...

LESIONES COMPLETAS: pérdida completa de la motilidad y sensibilidad del miembro superior. Más tardíamente trastornos tróficos y vasomotores

LESIONES PARCIALES:

• Síndrome superior: Pérdida de la sensibilidad en la región deltoidea. Reflejos bicipital y radial abolidos. Parálisis del deltoides, bíceps, braquial anterior y supinador largo fundamentalmente.

• Síndrome inferior: como resultado de una fuerte tracción obstétrica o por compresión cervical.Parálisis de los músculos flexores de la mano y dedos. Pérdida de la sensibilidad del borde cubital del antebrazo y de la mano. Edema y cianosis.

Page 11: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Terminales:

Tronco secundario anteroexterno

Tronco secundario anterointerno

Tronco secundario posterior:

N. Musculocutáneo

Raiz interna del Mediano

N. Cubital

N. Braquial cutáneo interno y su accesorio

Raiz externa del Mediano

N. Circunflejo

N. Radial

Page 12: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Page 13: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

NERVIO MUSCULOCUTANEO

M. coracobraquialM. Bíceps (dos porciones)

M. Braquial anterior

Territorio de inervación sensitiva

Page 14: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Exploración clínica del musculocutáneo

Page 15: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

NERVIO MEDIANO

Territorio de inervación sensitiva

Músculos flexores y pronadores del antebrazo (cubital anterior y ½ interna del FCP, no).

Músculos de la eminencia tenar

1er y 2do lumbricales

Page 16: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Exploración clínica del mediano

FUNCIÓN MOTORA• No pronación antebrazo

• Flexión muñeca disminuida

• La mano no puede cerrarse

• No flexión segunda falange del pulgar ni su abducción

Page 17: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

TUNEL CARPIANO

Wolf-Heidegger’s

Page 18: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

NERVIO CUBITAL

Territorio de inervación sensitiva

• Músculos cubital anterior • Mitad interna del flexor común profundo • 3er y 4o lumbricales• Todos los interóseos

Page 19: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Exploración clínica del cubital

FUNCIÓN MOTORA• No flexión ni aducción de la muñeca• Ni separación, ni aproximación dedos

Page 20: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

NERVIO RADIAL

• M. Tríceps / M. Ancóneo

• M. Supinador largo y corto

• 1er y 2º radiales

• Todos los extensores

• Eminencia hipotenar

Page 21: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

Exploración clínica del radialFUNCIÓN MOTORA• Extensión del antebrazo (tríceps)• Flexor brazo (supinador largo)

• Supinación del antebrazo (supinador lago y corto)

• Extensor de la mano, del pulgar y de las primeras falanges de 2o y 3r dedo

Page 22: plexo

Dra. V. Piera Lluch Unitat d’Anatomia Humana i Embriologia

NERVIO CIRCUNFLEJO

M. redondo menorM. del deltoides

Su lesión produce parálisis de estos dos músculos y pérdida de la sensibilidad de la piel de la región externa del hombro