PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de...

8

Transcript of PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de...

Page 1: PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de poderosa magnitud la desplomara, ... la realidad es otra. California es tierra de

daisy 10/17/07 4:19 PM Page 1

Page 2: PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de poderosa magnitud la desplomara, ... la realidad es otra. California es tierra de

Yeny Palacios - Especial para La Opinión

ras asimilar el hecho de que vivimos en una áreapotencialmente peligrosa y que es probable quelas actuales generaciones asentadas en el Sur deCalifornia viviremos la experiencia de unterremoto de gran intensidad, sólo quedapreparase para enfrentar la contingencia en lasmejores condiciones.

“El mayor riesgo natural que tenemos en el surde California son los terremotos, incluso los‘pequeños’ como el de 1994 en Northridge,pueden ser mortales y destructivos”, afirma JoséBorrero, experto en temas como tsunamis yreducción de riesgos de terremotos de laUniversidad del Sur de California, USC.

Si bien existen instituciones federales, estatales yagencias no gubernamentales involucradas enplanes a gran escala, los expertos insisten en lanecesidad de establecer planes familiares.

Autosuficientes por lo menos 72 horas“A consecuencia de los terremotos, servicios

básicos como el agua, desagüe y electricidadpueden colapsar y es probable que pasen variosdías antes que estén nuevamente enfuncionamiento. La gente necesita estar preparadapara ser completamente autosuficiente durante lasprimeras 72 horas que siguen a un terremotoserio”, señala el especialista de la USC.

"Todos debemos tener a la mano varios galonesde agua para tomar y suficientes provisiones,comida enlatada que no requiera refrigeración,linternas y baterías", recomienda José Borrero.Consulte el folleto "Échando raíces en tierra deTerremotos" en el sitio www.terremotos.org/paso3.

"Los pobladores de Los Ángeles deben aprenderde la experiencia y recordar los efectos delhuracán en Florida en 2004 cuando muchagentes estuvo sin agua, alimentos nielectricidad por varias semanas. Debenestar mejor preparados y tener en cuentaque a diferencia de los huracanes, losterremotos no pueden ser anunciados",advierte el investigador.

Una familia preparadaRespecto a los planes familiares se

aconseja determinar las funcionesespecíficas de cada uno de susmiembros; asícomoestableceracuerdos

respecto a puntos claves como la seguridad y lasformas de comunicación entre la familia y elvecindario.

Según la Agencia Federal de Manejo deEmergencias, FEMA, el plan familiar debe tener encuenta los siguientes puntos: Las rutas de escape,comunicación familiar, cierre de servicios yseguridad, pólizas de seguro y documentosimportantes, necesidades especiales, cuidado deanimales y técnicas de seguridad.

Rutas de escapeRespecto al primer punto FEMA recomienda

dibujar un plano de la casa y marcar dos rutas deescape desde cada habitación.

Asegurarse de que los niños comprendan eldibujo. Colocar una copia de los dibujos a la alturade la vista en la habitación de cada niño. Tambiénse sugiere dejar un par de zapatos de suela gruesay una linterna de pilas al lado de cada cama.

Comunicación familiarAl respecto FEMA recomienda que los miembros

de la familia acuerden un lugar de encuentro, encaso de encontrarse separados durante elterremoto. Sugiere determinar dos lugares, unocerca de la casa y otro fuera de la ciudad dondereside la familia.

FEMA también aconseja que cada miembro dela familia porte en la billetera, el bolso o lamochila una tarjeta de contactos de emergencia.En ese documento se incluyen teléfonos de trabajode los padres o hermanos mayores, así comoteléfonos de vecinos y otros familiares.

Uno de los contactos de emergencia másimportantes de la tarjeta, es el que radica fuera delestado, a quien todos los miembros de la familia

puedan llamar para brindar u obtenerinformación.

Esta organización califica también comovital la precaución de proveer a losmiembros de la familia una lista de númerostelefónicos importantes tales como el 911, laCruz Roja, el Departamento de SeguridadInterna, etc.

El plan debeconsiderar la

eventualidad deque la viviendaquedeinhabitable y,en ese caso,

Gerente General: Mónica LozanoEditor Ejecutivo: Pedro RojasEditora: Lourdes LópezDiseno gráfico: Leonardo JiménezProducido e impreso por: La Opinión

Pase a lapágina 6

. . . . . . . . . . .En este año se cumple el 150 aniversario

del último gran terremoto de San Andrésen el sur de California. Fue un terremoto

de una magnitud de 7.9 que sacudió a toda laregión creando una ruptura de más de 220millas entre el centro de California y SanBernardino.

Los científicos creen que ocurrirá otrogran terremoto en la falla de San Andrésde una magnitud mayor a 7.0.

Las áreas más afectadas serían loscondados de San Bernardino, Riverside eImperial Valley. También habría daños envarias zonas de los Angeles, el condado deOrange, San Diego y Tijuana en BajaCalifornia.

No existe lugar en el sur de Californiaque esté libre de riesgos para las personasy sus propiedades. Los terremotos puedencausar daños significativos a nuestroshogares y pertenencias, lo que podríaconducir a lesiones graves o hasta lamuerte. ■

PARA MAYORINFORMACIÓN CONSULTE

www.terremotos.org

PIDAEL FOLLETO“Echando

raícesen tierra deterremotos”

daisy 10/17/07 4:19 PM Page 2

Page 3: PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de poderosa magnitud la desplomara, ... la realidad es otra. California es tierra de

u casa es el mayor tesoro. La compró conmucho sacrificio y en ella disfruta viendocrecer y correr a sus hijos.

Si ahora mismo un movimiento sísmico depoderosa magnitud la desplomara, ¿estaríausted preparado para levantarla de nuevo?

Los terremotos no están cubiertos por laspólizas de seguro regulares que se adquieren alcomprar una propiedad, y si usted no comprauna, es probable que después de un desastrede esta naturaleza pierda su inmueble.

Robert Villegas, vocero de la compañía deseguros State Farm, asegura que en Californiamenos del 13% de los propietarios de viviendaposeen una póliza de seguro para cubrir losdaños que pueda causar un movimientotelúrico.

“El resto de los dueños de casa consideranque el costo y el deducible de las pólizas sonmuy altos y se toman el riesgo de que quizásnunca suceda un terremoto”, dice Villegas.

Sin embargo, la realidad es otra. Californiaes tierra de temblores y las probabilidades queocurra un terremoto de gran magnitud sonreales.

En 1994, cuando California sufrió elterremoto de Northridge, las pérdidas debienes asegurados alcanzaron los 17 milmillones de dólares y más de 40 mil millonesde dólares por pérdidas económicas,

incluyendo un retraso en la economía ypérdidas no aseguradas.

Pólizas CEAEn 1996 la Legislatura de California creó la

Autoridad de Terremotos de California (CEA),una organización de administración públicaque funciona mayormente con fondosprivados. Se encarga de ofrecer seguro paracobertura de daños catastróficos producidospor movimientos sísmicos y exhorta a losresidentes del estado a reducir el riesgo desufrir pérdidas en caso de terremoto.

Por ley, las compañías aseguradoras enCalifornia deben ofrecer seguro a sus clientes ya los propietarios e inquilinos de casas,condominios y casas rodantes.

“Las pólizas de seguro contra terremotos dela CEA se venden a través de agencias deseguro autorizadas, las mismas que puedenvender un seguro de vivienda regular, unseguro de vida o un seguro de auto”, comentaVillegas. Las pólizas contra terremotos tambiénpueden adquirirse en compañías no afiliadas aCEA

“Ese tipo de seguros no cubren piscinas,patios o estructuras construidas fuera de loslímites de la casa, condominio oapartamento”, dice el experto. “Se pagan unavez al año o cada seis meses y el deducible

puede ser el 10 o el 15% del valor de lacobertura del seguro. Entre más bajo es eldeducible, la póliza de seguro cuesta más”.

La compañía aseguradora sólo pagará lacantidad por la que se ha asegurado lapropiedad y no cubre acabados de lujo. Si lapropiedad se aseguró por 300 mil dólares, encaso de pérdida total, la compañía sólopagarán esa cantidad, aunque la casa se demayor valor.

Para Villegas y otros expertos en el tema,muchas personas piensan que el deducible estan alto que no vale la pena comprarla. Sinembargo, el problema radica en que si unterremoto desploma la casa y no se cuenta conseguro, se pierde el inmueble, pero los pagosde la hipoteca continúan. Por eso esimportante asegurar la propiedad, porque elriesgo de terremotos en California es grande.

Además, la ayuda federal que se puedeconseguir a través de organizaciones como laOficina Federal de Manejo de Emergencias,FEMA, es limitada y nunca alcanza el valor deuna vivienda.

Varios agentes de seguros comentan quedespués de un desastre natural, algunosclientes no se acuerdan del número de póliza,ni lo que incluye. A veces tampoco saben elnombre de su compañía aseguradora. Paraque las agencias puedan actuar rápido, esnecesario mantener toda esta documentaciónen un lugar seguro y que esté a la mano encaso de una emergencia. ■

Cómo adquirir un seguro▲ La compañía que provee la cobertura delseguro del propietario debe ofrecer el segurode terremoto.▲ Por ley sólo se debe ofrecer la coberturabásica de terremotos.▲ Contacte su agente de seguros o lacompañía asegurada para investigar lasopciones disponibles para usted.▲ Aprenda más acerca de la Autoridadde Terremotos de California y la listade compañías aseguradoras de CEAen el sitio en ingléswww.EarthquakeAuthority.com.

Katia Ramírez-Blankley- Especial para La Opinión

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Foto Ciro Cesar / La Opinión

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

.

.

.

.

Archivo / La Opinión

daisy 10/17/07 4:19 PM Page 3

Page 4: PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de poderosa magnitud la desplomara, ... la realidad es otra. California es tierra de

egún un estudio de laUniversidad de California enLos Angeles, (UCLA), el55% de las lesiones en losheridos durante el

terremoto de Northridge en 1994fueron causadas la caída de mueblesu objetos. Sólo el uno por ciento delos afectados llegaron a loshospitales por heridas causadas porel derrumbe de casas o edificios.Si muchas de estas lesionespudieron haberse evitado, es tiempoentonces de que hagamos un plan yaseguremos los artículos que

cuelgan en las

paredes de nuestra vivienda o queestán en exhibición en repisasdecorativas.Para empezar, mueva los mueblesde su casa de una manera que noobstruyan las salidas y asegurelibreros o repisas que estén cerca dela cama o el sofá donde usteddescansa.

Revise cada habitaciónCuarto de los niños. Evite colocarrepisas con juguetes que puedancaer y golpear a los pequeños.Decore esa habitación con librerosbajos y ponga los libros pesados enla parte inferior.Elimine los cuadros en las paredes;una buena opción es pintar la paredcon elementos decorativos o unmural de animalitos. Enseñe a sushijos a dejar guardados los juguetesantes de acostarse; en caso de unaemergencia, éstos no serían unobstáculo para salir de la habitación.En las ferreterías o tiendas demateriales para el hogar venden unaplastilina especial o masilla quepuede usar para sujetar los adornosa los muebles o repisas.

Recámara principal. Sujete bien ala pared los televisores o tocadores.En las tiendas puede encontrarsujetadores o abrazaderas para fijaresos artículos al muro.

Cocina. Este cuarto es muypeligroso en el momento de unterremoto, las puertas de losgabinetes se pueden abrir y losvasos y vajillas se pueden quebraren el piso. Busque seguros, cierres aprueba de niños opasadores diseñadospara barcos o botespara sujetar las puertas.Sujete también elrefrigerador al muro yfije otros artículoscomo el horno demicroondas, la cafeteray el tostador. Puedeusar tiras flexibles denailon y hebillas.Es muy importante quelos aparatos de gasestén conectados contuberías flexibles paradisminuir el riesgo deincendios.

Sala y comedor. Asegure losadornos, piezas de cerámicas ylámparas con tiras adhesivas o ceramicrocristalina. Estos objetos vuela agran velocidad durante unterremoto y pueden ser armas muydañinas, incluso mortales.Los espejos, cuadros o adornoscolgantes deben fijarse en la paredcon ganchos cerrados, que evitanque se caigan en un movimientofuerte. También, puede sujetar lasesquinas de los marcos con masilla oplastilina especial.Los muebles pesados, como libreros,televisores de pantalla plana,armarios, deben de estar biensujetos a la pared. Asegúrese deasegurarlos a las vigas de soportedel muro.

Calentador. Es muy importanteafianzar el calentador de agua, yaque al caerse pueden romperconexiones de agua y gas. Si usted

cuenta con las herramientasapropiadas puede fijar el calentadora un muro exterior, en casocontrario, llame a un plomero paraque haga una instalaciónprofesional.

Muy importante…▲ Todos los objetos pesadospueden lastimar a una persona encaso de que caigan por temblor. Sedeben asegurar a las vigas desoporte del muro.▲ Guarde los artículos o adornosmuy valiosos y frágiles en unagaveta inferior, que no se abra.▲ Repare los cables eléctricosdefectuosos, las tuberías de gas confuga y las conexiones rígidas de losservicios públicos. Es recomendabletener una válvula de gas con cierreautomático que se active sola encaso de un movimiento fuerte.▲ Puede corregir los problemas deseguridad de su hogar poco a poco.Revíselos de vez en cuando paraasegurarse que funcionan bien.▲ Visite las ferreterías o centros parael hogar con frecuencia. Muy amenudo salen artículos nuevos quele servirán para proteger suvivienda. ■

Katia Ramírez-Blankley- Especial para La Opinión

SIETE PASOS PARA LA SEGURIDADEN CASO DE TERREMOTO

1. Identifique peligros potenciales en su hogar y corríjalosahora. Muchos objetos y aparatos de uso diario podríanconstituir un riesgo para la familia si no están guardadoso fijos a un muro.

2. Elabore un plan de desastre. Póngase de acuerdo con sufamilia para reunirse con los suyos en caso de un temblor,incendio o cualquier otra emergencia. Podría haber falta

Para más información eninglés visite el sitio de internet

de www.daretoprepare.org

Solicite el folleto Echandoraíces en tierra de terremotos

en el sitio de Alianza deTierra de Terremotos

www.terremotos.org

Donde encontrará los 7 pasos del sitio de laAlianza de Tierra de Terremotos

www.terremotos.org

Pida el folleto“Echando raíces en tierra de terremotos”

Fotos Aurelia Ventura / La Opinión

daisy 10/17/07 4:19 PM Page 4

Page 5: PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de poderosa magnitud la desplomara, ... la realidad es otra. California es tierra de

n el momento de un movimiento sísmico esinevitable sentir temor, y ese miedo a lo quesucederá, es lo que con frecuencia nos colocaen situaciones de peligro.

California es una tierra de temblores. El estadoestá cimentado a lo largo de la famosa falla de SanAndrés y las probabilidades de un terremoto degran magnitud son imposibles de evitar.

Según expertos en sismología, cuando estosuceda todo el sur de California será sacudido confuerza y muchas áreas se verán seriamenteafectadas. Por esa razón es importante ¡estarpreparados…!

María Padrón, vocera de la Agencia Federal deEmergencias, FEMA, asegura que lo ideal esdiseñar un plan previo al terremoto.

“Dentro de la casa es importante identificar loslugares más seguros y alejarse de ventanas ymuebles altos y pesados, que al volcarse nospueden hacer daño”, dice Padrón, quien tiene másde 15 años de ayudar a la comunidad en casos deemergencia. “Si estamos en la calle, loprimordial es alejarse de puentes, autopistas,árboles, edificios altos y líneas eléctricas”.

¿Qué hacer?La Autoridad de Terremotos de California,

CEA, FEMA, la Cruz Roja y otrasorganizaciones recomiendan enseñar a toda lafamilia los siguientes tres pasosfundamentales, en caso de terremoto:1. Agáchese. Depreferencia permanezcadebajo de una mesa oescritorio2. Cúbrase. Proteja sucabeza y cuello con losbrazos3. Agárrese. Sujétese deun mueble hasta que dejede temblar

Protección en casaMuchas de las muertes o

lesiones que se sufren en elmomento de unmovimiento sísmico demayor intensidad, ocurrenprecisamente porque laspersonas corren aprotegerse y son golpeadaspor artículos que caen delas paredes, repisas ymuebles altos.

“Por eso es importanteagacharse y no moversehasta estar seguros que el

peligro ha pasado. Después del temblor se puedebuscar un lugar más adecuado, siempre y cuandose tenga en cuenta que pueden venir otrosmovimientos secundarios, que de nuevo harán caerobjetos”, recalca Padrón.

La CEA sugiere mantenerse lejos de ventanas y sitiembla en la noche, conviene quedarse en la camay cubrir la cabeza con una almohada. También serecomienda no tener lámparas o ventiladores detecho pesados en las recámaras.

Evite pararse bajo los marcos de las puertas,porque no son seguros.

No olvide…▲ Cuando esté temblando o después del sismono use elevadores. Si vive en un segundo piso omás arriba, baje por las escaleras.▲ Si el temblor ocurre en un centro comercial, nocorra hacia las puertas. Trate de quedarse quietohasta que el movimiento haya pasado.▲ Ayude a los niños y personas mayores a buscarun lugar seguro. Proporcione primeros auxilios a

las lesiones graves.▲ Si tiembla cuando usted está en un vehículoen marcha, detenga el auto y quédese dentrode él. Aléjese de edificios, árboles, puentes ycable eléctricos.▲ Si queda atrapado en los escombros noencienda fósforos, no se mueva, ni levantepolvo. Cúbrase la boca con un pañuelo o ropay dé golpes en la pared para que los rescatistaspueden encontrarlo.

▲ No grite, porque al abrir laboca puede inhalar cantidadespeligrosas de polvo.▲ Inmediatamente después deun terremoto se puedendesatar incendios pequeños.Extíngalos en cuanto pueda.▲ Siga instrucciones a travésde la radio o la televisión.Consulte el sitiowww.terremotos.org/paso7para mayor información.

Dónde buscar ayuda▲ Consulte el folleto “Échandoraíces en tierra de terremotos”,Paso 5www.terremotos.org/paso5▲ Aliancia de Tierra deTerremotoswww.terremotos.org▲ Cruz Roja Americanawww.redcross.org▲ Agencia Federal de Manejode Emergencias, FEMA,www.fema.gov/spanish ■

Katia Ramírez-Blankley - Especial para La Opinión

Q U É H A C E R D U R A N T E U NT E R R E M O T O P A R A P R O T E G E R S E

A S Í M I S M O Y A S U F A M I L I A

de servicios de luz, agua y gas.

3. Prepare provisiones en caso de un desastre. En casode ocurrir un terremoto, usted y su familia deberáncontar con un equipo de artículos necesarios ybásicos en emergencias. Ese equipo incluyemedicamentos, ropa, artículos de higiene personal yotros.

4. Identifique problemas estructurales de su casa yrepárelos. La mayoría de los edificios estáncalculados para resistir las fuerzas gravitacionales,

5. Protéjase durante el sacudimiento de un terremoto:agáchese, cúbrase y sosténgase. En el momento queempiezan a rechinar las paredes y los objetos seempiezan a caer, usted debe saber cuál es la mejormanera de protegerse, tanto en la casa, escuela,trabajo y en otros lugares.

6. Después del terremoto, revise por lesiones y daños ainmuebles. Primero debe cuidarse usted y luegopuede ocuparse de los demás, sobre todo revise alos niños y a las personas mayores. Verifique siexisten fugas de gas, incendios, derrame desustancias tóxicas y otros.

7. Cuando esté a salvo, continúe con su plan depreparación desastres. Es importante que ustedcontinúe su plan de preparación de desastre y tomeen cuenta que posiblemente se produzcan réplicasde temblores secundarios.

pero no todos responden a los movimientossísmicos. Si su casa es antigua seguramenterequerirá una revisión de la estructura (framing) ytal vez sea necesario reforzar la cimentación.

Fotos Aurelia Ventura / La Opinión

daisy 10/17/07 4:19 PM Page 5

Page 6: PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de poderosa magnitud la desplomara, ... la realidad es otra. California es tierra de

ara los residentes del Estado Dorado, losterremotos son inevitables, y entre más seconozca cómo evitar sus temiblesconsecuencias, viviremos con mayortranquilidad y menos riesgos.

La casa que habitamos es nuestro refugio y abrigoy como tal, debe protegernos en caso de cualquieremergencia. En primer lugar, la vivienda debe estarconstruida conforme a los códigos vigentes, loscuales fueron reformados después del temblor deNorthridge. De ahí la urgente necesidad de que losinmuebles antiguos se refuercen para resistirtemblores.

Si usted corrige ahora cualquier falla estructural,no tan sólo ahorrará dinero evitando lasreparaciones derivadas de un desastre sino, lo másimportante, las lesiones personales o a su familia,que en algunos casos podrían ser fatales.

“Tanto los dueños de casa como quienes quierencomprar una casa o edificio deben asegurarse deque los elementos estructurales de la propiedadfuncionan correctamente”, dice el ingeniero JoséHernández de Bell. “Conviene contratar a uninspector de residencias para que analice elinmueble e indique si se debe reforzar la estructurade la casa o si la falla amerita consultar a uningeniero”.

El profesional enfatiza que toda construccióndebe estar unida a los cimientos con tornillos deanclaje (anchor bolts) y los muros debajo de la casa(cripple walls) deben reforzarse con hojas demadera (plywood). Indica que éste es uno de losprocedimientos más económicos para reforzar loscimientos de una casa.

Agrega que generalmente las casas antiguasrequieren refuerzos diagonales o la colocación dehojas de madera en los muros y en los techos.

Hernández también indica que se debe consultara un ingeniero cuando la casa tiene cimiento o pisosdesnivelados o cuando la propiedad se encuentra enun terreno con pendientes pronunciadas.

Tenga en cuenta que:▲ Las reparaciones derivadas de colapsos porterremotos u otras emergencias son muy caras. Sirepara o refuerza los elementos estructurales de suvivienda antes de cualquier contingencia, gastará

mucho menos.▲ A veces las reparaciones después de un terremotoson tan grandes que podrían requerir la demoliciónde la casa.▲ Considere adquirir un seguro por terremoto.Pregunte a un agente de seguros sobre ese tipo decobertura.

Refuerzos y cimentación▲ Verifique si su vivienda está anclada a loscimientos. Si está anclada tendrá menos riesgo dedaños severos durante un terremoto; en casocontrario la casa podría desfazarse de sus cimientos.▲ Es mucho más económico reforzar la viviendaantes de tener que levantarla para reforzar losmuros bajos y volverla a colocar sobre los cimientos.▲ Si una casa se mueve o se desfaza de suscimientos puede producir ruptura de tuberías degas e incendios.▲ Se recomienda que el trabajo de construcción lohaga un contratista con licencia.

Cuidado con el gasEl calentador de agua es otro peligro para la

familia. Debe estar sujeto correctamente para evitarel rompimiento de tuberías de agua y gas y paraevitar también incendios o inundaciones.▲ Aprenda a cerrar y a abrir la toma de agua delcalentador en caso de una fuga de agua.▲ Investigue donde está la válvula principal de gaspara cerrarlo en caso de que escuche un escape degas o perciba su olor.▲ Analice si realmente el calentador está

debidamente asegurado y vea si las correas son losuficientemente fuertes para sostenerlo.▲ El reemplazo del calentador y el cambio detuberías a cause de un sismo son muy costosos.▲ Pregunte en el Departamente de Construccionesde la ciudad dondeviva sobre losrequerimientos paraasegurar uncalentador.▲ Usted puedeasegurar el calentadorsi sabe cómo hacerloy tiene lasherramientasnecesarias, en casocontrario, contrate aun plomero conlicencia.▲ Pregunte en lastiendas de materialesde contrucción sobre los sistemas para asegurar loscalentadores.

Para mayor información:▲ Consulte el folleto “Echando raíces en tierra deterremotos” del sitio de la Earthquake CountryAlliance: www.terremotos.org▲ Para más información en inglés visite el sitio deinternet: www.daretoprepare.org▲ Visite el sitio de la Autoridad de Terremotos deCalifornia, CEA: www.EarthquakeAuthority.com▲ Consulte el folleto “Guía de Seguridad contraTerremotos para Propietarios de Viviendas” en elsitio: www.terremotos.org/recursos▲ FEMA: www.fema.gov/spanish En este sitioencontrará una gran variedad de información útilpara programas de ayuda federal después de unterremoto u otros desastres. Cuenta con unapartado en español. ■

Nota: Para la elaboración de este artículo también seconsultaron los sitios de internet de FEMA y la Guíade Seguridad en Terremotos para Propietarios deCasa.

Lourdes López - [email protected]

prever un lugar donde la familia pudiera establecersetemporalmente.Para mayor información sobre el plan de emergenciaconsulte el folleto "Échando raíces en tierra deTerremotos" en el sitio www.terremotos.org/paso2.

Cierre de servicios y seguridadRespecto al cierre de los servicios, FEMA señala que lasfugas y explosiones de gas son causa de incendiosdespués de un desastre. Por esa razón, es esencial quela familia sepa cómo desconectar los suministros de

gas, agua y electricidad.Cerrar el suministro de gas sólo si percibe alguna fuga.

Pólizas de seguro y documentos importantesSe recomienda guardar todos los documentosimportantes, tales como pólizas de seguro, títulos depropiedad, registro de bienes y otros documentosimportantes en una caja fuerte fuera de la casa o en uncontenedor seguro y a prueba de agua.

Técnicas de seguridadPara enfrentar la eventualidad de un terremoto sesugiere tomar cursos de primeros auxilios y resucitación

cardiopulmonar en una entidad reconocida y confiable,como la Cruz Roja. También resulta indispensable quetodos y cada uno en el hogar sepa como usar unextinguidor de incendios.

Cuidado de animalesEl plan, claro está, debe incluir a las mascotas. Suspropietarios deben identificar un albergue, reunirsuministros para ellas, asegurarse de que esténdebidamente identificadas y que tengan sus registrosveterinarios actualizados. Debe tenerse a la mano untransportador de mascotas y una correa. ■

Viene de la página 2

daisy 10/17/07 4:19 PM Page 6

Page 7: PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de poderosa magnitud la desplomara, ... la realidad es otra. California es tierra de

n caso de desastres o terremotos, una de lasmayores preocupaciones de los padres de familiason los hijos. No saben en qué estado seencuentran. Ignoran si han sufrido alguna lesiónen la escuela o si el edificio que la aloja es losuficientemente resistente para soportar losembates de cualquier contingencia.

A causa de los atentados del 11 de septiembrede 2001, muchos ciudadanos de este

país experimentaron sentimientosde vulnerabilidad e impotencia

ante la magnitud del desastre.Los padres de familia fueronlos más angustiados por laseguridad de sus hijos y por loque podría pasarles en el

futuro si no se llevabanmedidas preventivas.Precisamente ése fue el caso de

Hillary Mendelsohn, una madre defamilia de Los Ángeles. La catástrofe de NuevaYork la motivó a preguntar en la escuela de susdos hijos —uno en kinder y otro en la escuelaprimaria—, si contaban con un plan deemergencia en caso de un desastre. En ningunode los planteles contestaron afirmativamente.

“Entonces empecé a trabajar con otras madresde familia también preocupadas por la seguridadde nuestros hijos”, explica Mendelsohn, quien esdirectora y fundadora del programa Team SAFE-T. “Nos inspiraron algunos programas como losdel cinturón de seguridad para niños, reciclaje yla línea de emergencia 911. Esos programastuvieron gran éxito porque los estudiantesllevaron a sus casas el material y así despertaron

gran interés en sus padres”.

El programaDesde hace tres años, el grupo liderado por

Mendelsohn impulsó el programa paraemergencias Team SAFE-T en las escuelas, el cuales un plan de entrenamiento que ofrece lasherramientas necesarias para hacer frente acualquier tipo de desastre. Está dirigidoespecialmente a menores que cursan del Kinderal grado doce y también a la comunidad engeneral.

“Team SAFE-T fue creado por un grupo deexpertos y por el Departamento de Educación deCalifornia para proveer a los estudiantes condiferentes materiales académicos sobreemergencias”, explica Mendelsohn. “Esosconocimientos se imparten en las clases deciencias, matemáticas, artes, lenguaje yeducación general. El plan está disponible ennuestro sitio de internet en inglés y español ytambién se ha traducido a más de diez idiomas”.

Los padres de familia y la comunidad engeneral deben tomar un papel activo, enfatiza ladirectora. Sobre todo cuando no están seguros sila escuela de sus hijos cuenta con este plan.Deben hablar con otros padres y pedir a laescuela que adopte el programa Team SAFE-T.

“En la actualidad más de 500 escuelas deCalifornia ya lo tienen”, dice Mendelsohn.“Estamos en comunicación con instituciones dediferentes partes del país y del extranjerointeresadas en operar el plan. Nuestra principalmeta es que Team SAFE-T opere en todo elestado. Después queremos hacerlo nacional y

luego extenderlo a otros países”.Team SAFE-T está respaldado por varias

organizaciones públicas y privadas: SBC, la CruzRoja Americana, el Departamento de Educaciónde California, California Service Corps, la Oficinade la María Shriver esposa del gobernador deCalifornia, California State Alliance, laUniversidad de California y el Centro de SaludPública y Desastres, entre otros.

Preparar en lugarde lamentarUna de las mayores preocupaciones de

Mendelsohn es que la mayoría de las personasno se preparan para una emergencia. Los niños,en especial, no saben qué hacer cuando ocurreun temblor, un incendio o cualquier otracontingencia.

Lo peor de todo es que en la mayoría de loscasos, nadie les explica cómo deben protegerse,indica.

“No podemos predecir un terremoto, pero sipodemos prepararnos para atenuar susconsecuencias”, afirma la directora de SAFE-T.

Algo más sobre Team SAFE-TEs un programa de entrenamiento para las

escuelas y hogares de California sobre casos deemergencia y fue fundado en 2001. Fue creadopor una alianza de organizaciones públicas yprivadas dedicadas a integrar la educación sobreseguridad y preparación en casos deemergencias en las escuelas.

▲ El plan de estudios escolar anual de TeamSAFE-T provee información sobre emergencias ymedidas de preparación aptas para estudiantesde K-12.

▲ Este es el primer programa del paísenfocado a todo tipo de desastres y tiene comomisión preparar a diferentes generaciones deniños y adultos.

▲ Team SAFE-T fue fundado por un grupo deciudadanos que unieron fuerzas para mejorar lapreparación para casos de emergencia ennuestras escuelas tras los ataques terroristas del11 de septiembre de 2001.

▲ Cada lección diaria se enfoca en un tipo deemergencia diferente, incluyendo preparaciónpara casos de emergencias familiares en el hogar;medidas de seguridad y simulacros deevacuación en caso de incendio; simulacros encaso de terremoto y riesgo de inundación y otroscasos de emergencia. ■

Si losterremotos nos

asustan porque nossentimos fuera de

control, imagine cómose sentirán los niños al

experimentarlos.

Para mayor informaciónllame al 1-866-71SAFE-T o visite

el sitio www.TeamSAFE-T.org.

Lourdes López - [email protected]

daisy 10/17/07 4:19 PM Page 7

Page 8: PM Page 1 - terremotos.org: Información sobre la ... · Si ahora mismo un movimiento sísmico de poderosa magnitud la desplomara, ... la realidad es otra. California es tierra de

os miembros de una familia no siempre seencuentran juntos cuando sucede unaemergencia, pero todos podrían reunirse ocomunicarse si se cuenta con un plan.

La familia debe reconocer dos lugares dereunión, uno fuera del hogar, por ejemplo puede serla esquina más cercana, un poste de luz, un árbol.

El otro puede ser fuera del vecindario, por ejemplola casa de un familiar o una amistad, la entrada dela biblioteca, etc.

También indica un contacto fuera del estado.Durante una emergencia es posible que las líneasde teléfono estén bloqueadas y es más fácil llamara un número con diferente código de área.

La tarjeta de contacto también incluye teléfonosde los trabajos de todos los miembros de la familia,familiares, vecinos, contactos fuera del estado.

Esta tarjeta debe mantenerse disponible a cadamiembro de la familia. Por ejemplo se puede pegaral refrigerador. Los niños la pueden llevar en sumochila.

En una zona sísmica como California es imprescindible contar con un listado de dependencias de ayuda y

preparación para cualquier tipo de emergencia. Otras organizaciones enfocan su labor para ayudar a personas

que han sido afectadas por un terremoto o cualquier otra contingencia.

A l ianza de T ie r ra de Te r remo tos :

www. te r remo tos .o rg

Consu l te el s i t io en inglés :

www.ea r thquakecoun t r y. in fo

www.da re top repa re.o rg

Autoridad de Terremotos de California, CEA: www.EarthquakeAuthority.com

Centro de Terremotos del Sur de California, SCEC: www.scec.org

Oficina Federal de Manejo de Emergencias, FEMA: www.fema.gov

O f ic ina de Se r v ic ios de Eme rgenc ia del Condado de Los Ángeles :

www.espfocus .o rg

LUGAR DE REUNION 1: LUGAR DE REUNION 2:

Nombre:

( )Nombre:

( )Nombre:

( )

Nombre y teléfono de un vecino o familiar:

( )

Nombre y teléfono de un contacto en la ciudad:

( )

Nombre y teléfono de un contacto fuera del estado:

( )

TA R J E TA D E C O N TA C T O S D E E M E R G E N C I A

L ISTA DE EMERGENCIA

✁✁✁✁

✁✁✁✁

Duran teeme rgenc ias

▲ Mantenga libre las líneasde emergencia 911 para lasemergencias más urgentes

▲ Visite a los hospitales sólo paraemergencias médicas. Mantenga lascarreteras despejadas y permanezca ensu casa a menos que tenga queevacuar o por una emergencia médica.

▲ Use linternas en lugar defósforos o interruptores eléctricossi cree que puede haber unafuga de gas.

Desa rol ladopo r :

La Opinión

(Números telefónicos de trabajo de los miembros de la familia)

Pida el folleto gratuito “Echando raíces en tierra deterremotos” en el sitio de Earthquake CountryAlliance: www.terremotos.orgEs te manua l in fo rma po r qué debemos p reocupa rnospo r los te r remo tos en el sur de Ca l i fo rnia . Expl icaqué neces i tamos hace r pa ra es ta r seguros , reduc i rlos daños y plan tea los conoc imien tos bás icossob re s ismos .

EarthquakeCountryAlliance

daisy 10/17/07 4:19 PM Page 8