PMA. Cuadernillo de Estímulos

11
APTITUDES MENT A LES PRIMARIAS INSTRUCCIONES  A continuación va usted a responder una serie de cinco pruebas. El objet o de estas pruebas es ver como resuelve diferentes problemas. Cada una de las cinco clases de problemas es importante.  Algunos ejercicios le serán más interesantes o más fáciles que otros. Unas personas resuelven mejor unos ejercicios; otras, otros. Usted procure hacerlo lo mejor posible. ea cuidadosamente las instrucciones de cada prueba ! cumpla e"actamente lo que dicen. Aseg#rese de que entiende bien los ejercicios de los ejemplos antes que el e"aminador de la se$al de hacer los problemas de la prueba. Escuche atentamente las instrucciones del e"aminador. Conteste en la %&'A (E )E*+UE*A* marcando con un aspa -/ la letra que corre sponda a la respuest a que considere corre ct a. )ecuerde 0& E*C)12A E0 E*E CUA(E)01&. enga el cuadernillo doblado, de modo que sólo vea la página en que está trabajando. ESPERE LAS INSTRUCCIONES DEL EXAMINADOR P . M . A

Transcript of PMA. Cuadernillo de Estímulos

Page 1: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 1/11

APTITUDES MENTALES PRIMARIAS

INSTRUCCIONES

 A continuación va usted a responder una serie de cinco pruebas. El objeto deestas pruebas es ver como resuelve diferentes problemas. Cada una de lascinco clases de problemas es importante.

 Algunos ejercicios le serán más interesantes o más fáciles que otros. Unaspersonas resuelven mejor unos ejercicios; otras, otros. Usted procure hacerlolo mejor posible.

ea cuidadosamente las instrucciones de cada prueba ! cumplae"actamente lo que dicen. Aseg#rese de que entiende bien los ejercicios delos ejemplos antes que el e"aminador de la se$al de hacer los problemas dela prueba. Escuche atentamente las instrucciones del e"aminador.

Conteste en la %&'A (E )E*+UE*A* marcando con un aspa -/ la letraque corresponda a la respuesta que considere correcta. )ecuerde 0&E*C)12A E0 E*E CUA(E)01&.

enga el cuadernillo doblado, de modo que sólo vea la página en que estátrabajando.

ESPERE LAS INSTRUCCIONES DEL EXAMINADOR

P.M.A

Page 2: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 2/11

FACTOR V

a primera palabra de la l3nea que sigue es GRUESO.

GRUESO  A. Enfermo 2. 4ordo C. 2ajo (. Agrito

Una de las cuatro palabras significa lo mismo que grueso. Esta palabra es GORDO. GORDO es larespuesta B. 53jese bien. *i no ha entendido lo que tiene que hacer levante la mano para que selo e"pliquen mejor.

 A continuación la primera palabra es ANCIANO. 6arque con un aspa -/ EN LA HOJA DERESPUESTAS una de las letras A, 2, C, (, la que corresponda a la palabra que indique lo mismoque A0C1A0&.

Ejemplo7 a/ ANCIANO  A. *eco 2. argo C. 5eli8 (. 9iejo

*uponemos que habrá marcado la D, porque VIEJO significa lo mismo que ANCIANO.

%aga lo mismo en los casos que ponemos a continuación.

Ejemplo7 b/ BELLO  A. A8ul 2. %ermoso C. lano (. 5r3oEjemplo7 c/ FÁCIL  A. *encillo 2. eal C. +asivo (. 'ovenEjemplo7 d/ BRAVO  A. Caliente 2. isto C. Alto (. 9aliente

En el primer caso ha debido marcar con un aspa -/ la B, porque la respuesta es B.%ermoso.

En el segundo caso ha debido marcar con un aspa -/ la letra A, porque la respuesta es A.Sencllo.

En el tercer caso ha debido marcar con un aspa -/ la letra D, porque la respuesta es D. V!len"e.

:%a entendido bien Cuando el e"aminador de la se$al, tendrá que resolver otros como <stos.

rabaje de prisa, pero procurando no equivocarse. endrá CUATRO MINUTOS para toda estaprueba. *i no termina, no se preocupe, es lo com#n.

E#pe$e% No &'el&! l! p()n! *!#"! +'e #e le n,+'e%

Page 3: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 3/11

= %>6E(& A. Corto 2. %umano C. 6ojado (. 6oderado? )@+1(& A. 6a!or 2. igero C. Estrecho (. 9igoroso (1A)1& A. 9ariable 2. Cotidiano C. 1ndiferente (. 1nsostenibleB E*+0(1(& A. E"pansivo 2. Alegre C. )3gido (. 6agn3ficoD %A21UA A. 0octurno 2. Circular C. +rincipal (. Usual 5U1(& A. 3vido 2. 6uerto C. 3quido (. %ablador  F %&4AG@0 A. 4andul 2. ravieso C. 1nculto (. >tilH (E*A6+A)A(& A. &cre 2. Absurdo C. rastornado (. Abandonado

I )A)& A. *anto 2. osco C. Escaso (. (<bil=J C&0E0& A. 5astidioso 2. Continuo C. (ifamatorio (. *atisfecho== E0&'A(& A. )isue$o 2. +obre C. Enfadado (. (om<stico=? 2E0E51C1&*& A. Artificial 2. (omesticable C. >til (. +icante= 6&%&*& A. ónico 2. %errumbroso C. 1nforme (. 6udo=B &*C& A. @spero 2. (iminuto C. Cinest<sico (. 5angoso=D E)A+U1C& A. (iagramático 2. Amorfo C. Curativo (. 4ramatical= *&2)1& A. *ucio 2. *ombr3o C. +arco (. Apropiado=F 5E*19& A. (elicioso 2. (ivertido C. +otente (. 5orastero=H AU4U*& A. 6ajestuoso 2. (elgado C. (igestible (. 9álido=I (15A6A0E A. (eshonroso 2. 5orense C. %ort3cola (. 1mpresionante?J E(UCA(& A. )ico 2. Ciudadano C. Cort<s (. 1gnorante

?= &)1410A A. &ral 2. Abandonado C. +rimero (. 5idedigno?? 0&9E A. Costoso 2. 0uevo C. %osco (. )adical? 5A6&*& A. C<lebre 2. eal C. )enovado (. @gil?B *1*E6@1C& A. audatorio 2. &rdenado C. 'ubiloso (. Ambicioso?D 5A14A(& A. (ócil 2. 4rave C. Cansado (. 5anático? )E*+A0(EC1E0E A. 5on<tico 2. Acerbo C. 2rillante (. 1ntr<pido?F 4E0E)&*& A. &lvidadi8o 2. Ardiente C. iberal (. +rovocativo?H )E41& A. 2lando 2. 5acial C. )eciente (. )eal?I 5E12E A. astimoso 2. 5ormal C. +legable (. +ac3ficoJ *A4AG A. E"ótico 2. Aparente C. Astuto (. (ócil= 1))E5E19& A. +aciente 2. +referible C. +aralelo (. Atolondrado? (E51C1E0E A. Constante 2. riste C. 5alto (. +eculiar  

9141A0E A. Alerta 2. 1ndulgente C. 9aleroso (. 0acienteB 6K016& A. %#medo 2. )estringido C. ranquilo (. KnfimoD 4AA0E A. Caballeroso 2. Aut<ntico C. Alevoso (. +robable A&CA(& A. 5emenino 2. Causal C. Aturdido (. CómicoF (1*C)E& A. Cáustico 2. 5ragante C. %onorable (. +rudenteH +)E(E*10A(& A. *implificado 2. 5atal C. (irectivo (. AfortunadoI EE)0& A. 1mportante 2. 2enigno C. 1nestimable (. +erpetuoBJ +)L(14& A. Compuesto 2. icencioso C. (igno (. (espilfarrador B= (E5ECU&*& A. &culto 2. 63tico C. 1mperfecto (. E"ternoB? 9A4& A. 1nválido 2. &scuro C. 1ndecente (. 9ermiformeB E*E0C1A A. Clásico 2. 1ndispensable C. (eplorable (. 9era8BB 16+U*19& A. 1mpetuoso 2. +etrificado C. 1nmaduro (. CompulsivoBD A+&CA(& A. 5icticio 2. 3mido C. 9alioso (. Alfab<ticoB E))L0E& A. *olemne 2. 5also C. 1rónico (. rágicoBF 2E09&& A. Amable 2. +erfecto C. Adecuado (. 6odestoBH EA A. Adusto 2. 6ortal C. ácteo (. AbigarradoBI ACE)A(& A. (isgustado 2. %erido C. &rlando (. AgobiadoDJ 10*&E0E A. Estudioso 2. Envidioso C. Altanero (. Accidental

FACTOR E

Page 4: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 4/11

6ire la fila de figuras de abajo, la primera figura es como una 5. odas las restantes figuras sonEACA6E0E 14UAE* a la primera, pero han sido colocadas en diferentes posiciones. *ólofalta ponerlas derechas para ver que son EACA6E0E 14UAE* a la primera. &bs<rvelo.

 Ahora mira la fila siguiente de figuras. a primera es semejante a una 5; pero ninguna de las

restantes es 14UA a la 5, a#n en el caso de que las pusiera derechas. Están hechas todas alrev<s. 0o de vueltas al papel. (<jelo sobre la mesa, sin levantarlo. o que tiene que hacer esimaginárselo.

Ejemplo a/ Algunas de las figuras que siguen son 14UAE* a la primera. &tras están al rev<s.

as figuras C, E ! 5 son 14UAE* a la primera figura. 6arque con una equis -/ E0 A %&'A (E)E*+UE*A* las letras, C, E ! 5. 53jese que se marquen &(A* las letras de las figuras14UAE* a la primera. *i no ha entendido lo que tiene que hacer, levante la mano, para que se loe"pliquen mejor.

Ejemplo b/ En la fila que sigue, f3jese bien en las figuras que son IGUALES  a la primera. :Mu<letras corresponden a las figuras que son iguales a la primera 6arque con un aspa -/ lasmismas letras EN LAS HOJA DE RESPUESTAS. 0o marque las letras de las figuras que estánhechas al rev<s de la primera.

o ha hecho bien si ha marcado las letras A ! E.%aga lo mismo con las filas de abajo. *i quiere cambiar una respuesta cubra totalmente la letraequivocada. uego marque la letra nueva como siempre.

En la primera fila ten3a que marcar las letras A, ( ! 5. En la segunda eran C ! 5. )ecuerde que encada fila puede haber un n#mero cualquiera de figuras 14UAE* a la primera.

 Aseg#rese que ha comprendido bien la manera de hacer esta prueba, cuando el e"aminador le dela se$al, tendrá usted que resolver otras semejantes, trabaje de prisa, pero procurando noequivocarse. endrá CINCO MINUTOS para toda esta prueba. *i no termina, no se preocupe, eslo com#n.

E#pe$e% No &'el&! l! p()n! *!#"! +'e #e le n,+'e%

Page 5: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 5/11

Page 6: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 6/11

FACTOR R

 Ahora va a resolver problemas se series formadas por letras del alfabeto. enga en cuenta que sesuprimen, para ma!or facilidad, las letras compuestas del alfabeto espa$ol7 ch , ll, rr.

E"amine esta serie de letras. :Cuál ser3a la letra siguiente

  a b a b a b a b a b c d e f  

a serie sigue este orden7 ab ab ab. a letra *14U1E0E en esta serie es !. *e ha marcado la !del margen. 63relo. 53jese que lo que tiene que hacer es buscar cuáles son los grupos de letrasque se van repitiendo, ! marcar la letra con que prolongar3a usted la serie. *i no lo comprendelevante la mano.

 Ahora f3jese en este orden. +iense cuál es la letra que continuar3a la serie. 6arque con un aspa-/ esa letra E0 A %&'A (E )E*+UE*A*.

Ejemplo a/ c a d a e a f a a c d e f g

a serie sigue este orden7 ca da ea fa, ha debido usted marcar la ).

 Ahora estudie las series de letras que vienen debajo. En cada una de ellas diga cuál es la letraque deber3a seguir. *i quiere cambiar alguna respuesta cubra totalmente la letra equivocada.uego marque con una equis -/ la letra como siempre.

Ejemplo b/   c d c d c dEjemplo c/ a a b b c c d dEjemplo d/ a b " c d " e f " g h "

En la primera fila la serie segu3a este orden7 cd cd cd. (ebió marcar la c.En la segunda fila la serie segu3a este orden7 aa bb cc dd. (ebió marcar la e.En la tercera serie el orden era as37 ib" cd" ef" gh". (ebió marcar la .

 Ahora estos otros ejercicios son para practicar. *e$ale, junto al e"aminador, la letra siguiente encada serie.

Ejemplo e/   a a a b b b c c c d dEjemplo f / a " b ! a " b ! a " bEjemplo g/ a b m c d m e f m g h mEjemplo h/ r s r t r u r v r N r " r Ejemplo i / a b c d a b c e a b c f a b c

En la primera fila la serie sigue este orden7 aaa bbb ccc dd. (ebió marcar la ,.En la segunda serie el orden es7 a"b! a"b! a"b. (ebió marcar la -.En la tercera serie el orden es7 abm cdm efm ghm. (ebió marcar la .En la cuarta serie el orden es7 rs rt ru rv rN r" r. (ebió marcar la -.En la quinta serie el orden es7 abcd abce abcf abc. (ebió marcar la ).

 Aseg#rese bien que comprende esta clase de problemas. Cuando el e"aminador le de la se$al,tendrá usted que resolver otras semejantes. *i no sabe hacer un problema d<jelo ! pase alsiguiente. *i luego le sobra tiempo, trate de resolver los problemas que ha!a dejado. endrá SEISMINUTOS para toda esta prueba. *i no termina, no se preocupe; es lo com#n.

E#pe$e% No &'el&! l! p()n! *!#"! +'e #e le n,+'e%

Page 7: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 7/11

=. a a b c c d e e f g g

?. a " a ! b " b ! c " c ! d " d

. a b c a b c d e f d e f g h i

B. a b c " ! 8 d e f " ! 8 g h i

D. a b c a b d a b e a b f  

. " ! 8 a " ! 8 b " ! 8 c " ! 8

F. e f c g h c i j c O l c m n c

H. c b a c b a c b a c b

I. a m b c m d e f m g h i j

=J. a a c c e e g g i i

==. e f e f c d g h g h c d i j

=?. a b b c c c d d d d e e e e

=. a b c a b c d a b c d e

=B. a b c c d e f f g h i i j O l

=D. a b a c d c e f e g h g i j

=. a b c $ o d e f $ o g h i $ o

=F. a b b b c d d d e f f f g h h

=H. h g f e d c b=I. a c e g i O m

?J. a " b ! c 8 a " b ! c 8 a " b

?=. a b b c d d e f f g h

??. f g i j l m $ o q r t u

?. a b c a d e f d g h i g j O l

?B. a s b t c u d v e N f " g

?D. a a b b c d d e e f g g h?. a a b a b c c d c d e e f  

?F. a c f h O m o q

?H. v v v v v N N N N " " " !

?I. a b c c b a d e f f e d g h i

J. a b c b c d e f e f g h i h

FACTOR N A la derecha ha! dos sumas. )epásalas para comprobar si están bien.

Page 8: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 8/11

  -a/ -b/  PPP PPP   = B?  H =  BD H

 PPP PPP -a/ 2 6  II =F -b/ 2 6

a suma -a/ está 21E0. +or eso se marca con un aspa -/ la letra B en el margen.a suma -b/ está 6A. +or eso se ha marcado la letra M en el margen.

*i no ha entendido lo que tiene que hacer, levante la mano para que se lo e"pliquen mejor.

 Ahora E0 A %&'A (E )E*+UE*A*, compruebe las sumas que siguen debajo. *i la respuestaestá 21E0, marque con un aspa -/ sobre la 2. *i está 6A, marque la 6. *i quiere cambiar alguna respuesta cubra totalmente la letra equivocada. uego marque la nueva respuesta como

siempre.

Ejemplo7 -a/ Ejemplo7 -b/ Ejemplo7 -c/  PPP PPP PPP    =F D   HB ?H =F  ?I = HI  PPP PPP PPP   =BJ =?B =I

a suma -a/ está 6A. +or eso debió usted marcar la 6. a suma -b/ está 21E0. %a debidomarcar la 2. a suma -c/ está 21E0. (ebió marcar la 2.

 Aseg#rese que entiende bien esta clase de problemas. Cuando el e"aminador de la se$al, tendráusted que resolver otros semejantes. rabaje de prisa, pero cuidando no equivocarse. endráSEIS MINUTOS para toda esta prueba. *i no termina, no se preocupe; es lo com#n. Cuandotermine la primera página de sumas pase a la siguiente sin detenerse, el ejercicio contin#a.

E#pe$e% No &'el&! l! p()n! *!#"! +'e #e le n,+'e%

  -=/ -?/ -/ -B/ -D/ -/ -F/  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    = = F = BH HH

 B DI F ?I I BD ?I

Page 9: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 9/11

 FH D? =D D II =F I  D H H ? H? IH

 PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP   ?? ?JJ ?J? ?== =H =I? ?HB PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

-H/ -I/ -=J/ -==/ -=?/ -=/ -=B/  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP  

  H I F= BB FD ? II BI BB F BI DB BB FF DB HI ? FD H?

  ?? HB DD BH =F D= H PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP 

  === ?H =?I =B =? =I = PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

-=D/ -=/ -=F/ -=H/ -=I/ -?J/ -?=/  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    ?D B = DI D? H FH

 B B F ?I D D

 I? HI = I II ? F  DF ? BH BD =F H? D PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP 

  ??J =IH =HD =I? =?B ??D ?BD PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

-??/ -?/ -?B/ -?D/ -?/ -?F/ -?H/  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    ID FI HI IF = ? BB

 BI ?? B D I? II FF BB HB = = ? H

  F DD B F ? H

 PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP   ?JD ?BJ ?DH ?F= =F? ?= ?FD PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

-?I/ -J/ -=/ -?/ -/ -B/ -D/  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    IF = ? BB FD D= H=

 I? II FF H? H I B ? H ? HB I I? B

  H FI II ? DF ? BH PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP 

  ?J= F ?B ?? I =B ?JH

-/ -F/ -H/ -I/ -BJ/ -B=/ -B?/  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    ? IF ? F= BH ?B HI

 IH B DI HD ID ?? F B= F =F IB DD

  I= DF D ? = BF FI PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP 

  ?B J =D ? =DJ ?DJ ?=H

 PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP -B/ -BB/ -BD/ -B/ -BF/ -BH/ -BI/

  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    ? H= FD =H DI B H

Page 10: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 10/11

 H I BF =D BB = B B HB DD DF FH B B=

  II FI =I I HI =I = PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP 

  BD ?I =I =H ?HJ =HH =FB PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

-DJ/ -D=/ -D?/ -D/ -DB/ -DD/ -D/

  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    ? IH ?? I= ?H H= HI IF F DF I H ? B= D ? F I

  F= B F ? HF D? F= PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP 

  ?B ?B =I ?ID ?J ?I =D PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

-DF/ -DH/ -DI/ -J/ -=/ -?/ -/  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    FD D= B = DI D? H

 H? H F ?I D BF II ? I II ? DD D  HF ? =F H? =I DH

 PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP   ?B =FB =H? ?D= =B =F ?I PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

-B/ -D/ -/ -F/ -H/ -I/ -FJ/  PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP    = DI B? H FD FH ?

 B F ?I D BF D I? B = I BD ? DD

  FI DF ? BH II =F H? PPP PPP PPP PPP PPP PPP PPP 

  ?BD ?? =J ?J= ?B? =DB ?=

FACTOR F

Page 11: PMA. Cuadernillo de Estímulos

8/15/2019 PMA. Cuadernillo de Estímulos

http://slidepdf.com/reader/full/pma-cuadernillo-de-estimulos 11/11

&bserve la lista de palabras que sigue. Cada una de ellas empie8a con ,.

=. diente?. dado. decir  B. danubioD. dinamita

 A continuación trabajará usted E0 A %&'A (E )E*+UE*A*. Aseg#rese que entiende

lo que tiene que hacer. Cuando se le de la se$al, se le indicará 'n! le"$!. Escribirá ustedtodas las palabras que se le ocurran empe8ando por esa letra. *i alguna palabra no sabecómo se escribe, escr3bala lo mejor que sepa, ! contin#a sin detenerse.

Escriba las palabras lo más rápidamente que pueda. Ten,$( CINCO MINUTOS p!$! "o,!l! p$'e.!. Escribirá una palabra en cada renglón, por orden de numeración. 0o pare deescribir, hasta que se le indique detenerse. Empe8ará cuando el e"aminador diga/e#c$.!n "o,!# l!# p!l!.$!# +'e cono0c!n con l! le"$!12. +ueden comen8ar.