Pnl

download Pnl

If you can't read please download the document

description

PNL - GRUPO 7

Transcript of Pnl

  • 1. P N L P N LPROGRAMACION LINGSTICA

2. P NLP NLProgramacin Neurolingstica QUE ES PNL Es el estudio de nuestros patrones mentales, que nos permite conocer procesos que usamos para codificar informacin y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar. Esto significa que nuestros pensamientos estn conformados de palabras y estn viajan por la neuronas para crear un programa. El PNL ayuda a las personas a tener una percepcin ms clara de sus propios programas y tambin de los programas de los dems, nos hace mas cocientes del lenguaje que utilizamos pues este afecta la bioqumica de nuestro cuerpo de manera que las palabras que viajan por las neuronas a dems de crear un programa causan una reaccin. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 3. P NL PNLProgramacin Neurolingstica Por lo tanto la PNL te propone conocerte y optimizar tus capacidades para mejorar tus relaciones familiares y de trabajo, tener un mejor control de tus emociones, tener un pensamiento ms positivo para tu propio beneficio. El objetivo es aprender a tener un mejor dominio de uno mismo de nuestras emociones y de nuestras respuestas permitindonos practicar el arte de elegir y dirigir. Estudia como las personas estructuran sus experiencias individuales de la vida proporcionndonos opciones para mejorar nuestra calidad de vida. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 4. P NLP N LProgramacin Neurolingstica Interrogantes Quieres tener una percepcin ms clara sobre ti mismo y sobre los dems ? Hay reacciones tuyas que te molestan? Qu clase de juicios hace sobre los dems? Cules son tus pensamientos ms frecuentes y cmo influyen en tu vida cotidiana y en los negocios? Para saber las respuestas a las siguientes preguntas, conoce q es la programacin neurolingstica, y de qu manera puede ayudar en la vida familiar y laboral esta nueva corriente de la psicologa moderna cambiando limitantes, aprendiendo a dirigir conductas y estados de nimo efectivamente para lograr que todo funcione mejor.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 5. P N LPNLProgramacin NeurolingsticaLas palabras peligrosasEstas son algunas palabras peligrosas para que las tengas presente y que veascomo las usas y si te impiden conseguir tus metas. Cuida tu dialogo interno,lo que dices a ti mismo. y luego cuida lo que dices a los dems.La palabra pero esta palabra la usamos generalmente para unir dos ideas.generalizaciones como nunca nadie todos siempre son palabraspeligrosas porque son determinantes y absolutas y general mente son falsas.2maana la prxima semana un da de estos cualquiera de estas fraseslas puedes decir cualquier da.tengo tiene un significado negativo. Asociamos estas palabras con algodesagradable que nos cuesta trabajo y que implica es un esfuerzo. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 6. P NL P N LProgramacin Neurolingstica El poder de la menteLa programacin neurolingstica te ofrece un proceso de educacinmental para procesar tus pensamientos de manera diferente y aspoder mantener un equilibrio emocional en tu vida cotidiana.El PNL nos ensea cmo usar el celebro, a dirigir tu mente porcaminos diferentes y a no pronosticar sucesos negativos.Nuestra mente aprende mas rpido que una computadora por lotanto debemos darnos cuenta de varias cosas.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 7. P NL P NLProgramacin Neurolingstica Quin dirige tu celebro? Quin decide si hago la tarea o no? Finalmente quien manda? PNL ensea a que dirijas el poder de la mente hacia donde tu quieras. Te ensea nuevas formas de pensar para que tengas experiencias mas valiosas . Si somos conscientes de lo que pensamos evitaremos que nuestros pensamientos anden sueltos y a la derivaCorporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 8. P N LPNLProgramacin Neurolingstica Congruencia vs incongruencia La congruencia es esa sensacin interna que se genera cuando lo que estamos haciendo o pensando tiene una buena dosisde veracidad, equilibrio, coherencia sinceridad que nos impulsa a continuar con cualquier proyecto. La incongruencia es la lucha interna que no termina por que las diferentes partes Estn en constante conflicto y aunado a estos conflictos interviene la lucha del ego si pretendes influir en los dems, la incongruencia te har ver como falso, poco sincero, poco confiable, una persona que no tiene palabra y a la que nadie seguir. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 9. P NLP NLProgramacin Neurolingstica La sabidura para acoger los pensamientos El pensamiento es algo inherente al ser humano. Es una capacidad exclusiva de l. El problema reside en que tan conscientes estamos de ellos. La capacidad del pensamiento es algo que debemos acrecentar, desarrollar y disciplinar. Cada vez que un pensamiento nuevo, o idea entre a nuestra mente dmosle la bienvenida. Los que ms cosas han logrado en esta vida son las personas que ms han desarrollado su pensamiento.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 10. P NLP NLProgramacin Neurolingstica El secreto est en ver hacia nuestro interior donde se encuentran todas nuestras capacidades para poder hacer lo que queremos. En un mundo en constante movimiento, tener ideas o pensamientos fijos no nos lleva a ninguna parte. Tenemos una vida x con pocos largos y satisfacciones. Esperando en vano que el mundo nos de algo. Las personas que mantienen pensamientos fijos y rechazan ideas nuevas, no podrn ser muy felices en sus vidas, pues estarn atadas a ellos, no podrn fluir por la vida libremente. Sern presos de sus propios pensamientos. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 11. P NL P N LProgramacin Neurolingstica Acordmonos que dentro de programacin Neurolingstica los smbolos y las metforas se utilizan constantemente, ya que son excelentes para poder mostrar ampliamente el significado de algo y poder entenderlo mejor. As partiendo de esto, nosotros somos anfitriones de ideas. Cuando llega una nueva idea, de la misma manera hay que hacer limpieza de pensamientos viejos y tener un orden mental para crear un ambiente acogedor. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 12. P NL P N LProgramacin Neurolingstica Un buen anfitrin presenta a su invitado con otras personas. Esto quiere decir que cuando organizamos una reunin en cuanto van llegando los invitados, los vamos presentando con todos los dems asistentes para que se vayan integrando a la fiesta. Un buen anfitrin se asegura de que su invitado se sienta cmodo. Esto quiere decir que a nuestros invitados les procuramos el mejor sof, la mejor vajilla, las mejores copas, la mejor comida y bebida, etc.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 13. P NLPN LProgramacin Neurolingstica Un buen anfitrin sabe escuchar a su invitado y le muestrainters. A un invitado lo sabes escuchar con atencin, le hacemos preguntas con inters para conocerle mejor y buscamos cosas en comn. Un buen anfitrin le conoce a su invitado libertad para poder moverse en el evento. En una fiesta pueden darse innumerables dinmicas, sobre las cuales no tenemos control solo podemos crear las condiciones para las personas la pasen lo mejor posible, como hacer las presentaciones, agregar comentarios, ser amable, etc. Pero debemos dejar que ellas se desenvuelvan libremente. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 14. P NLPN LProgramacin Neurolingstica Intencin positiva Existen un presupuesto en programacin Neurolingstica (PNL) que dice: Toda conducta tiene una intencin positiva. Los presupuestos dentro de PNL se refiere a una serie de afirmacin que se dan por supuestas, fueron elaboradas por los fundadores de la PNL. Hay conductas que claramente podemos entender la intencin positiva. Un hombre que sale a trabajar diario 8 horas, seguramente tendr la intencin de la intencin de manera a su familia, comprar una casa, coche, etc. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 15. P NLP NLProgramacin Neurolingstica Es fcil comprender la intencin positiva con conductas positiva. Sin embargo tambin hay conductas negativas que tambin tienen una intencin positiva detrs. Una persona mayor que sufra de migraas y que acudi a terapias, descubri que de nio lograba muchas cosas con sus migraas como juguetes, dulces y atencin. Haba una intencin positiva detrs de la migraa. No salir de la casa por miedo, durante una larga temporada, puede parecer obsesivo o incluso tonto para algunas personas, sin embargo, la intencin positiva detrs es protegerse del mundo externo que la amenaza en forma real o imaginaria. Por lo tanto la conducta absurda, para algunos, es valiosa para esa persona. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 16. P NLP NLProgramacin Neurolingstica Incluso el suicidio tiene su intencin positiva. La persona que decide suicidarse es porque ya intento con otras opciones dentro de sus propios recursos de no suicidarse. La PNL ofrece por un lado respetar la intencin positiva que siempre es valiosa y ayudar al paciente a cambiar la conducta. La PNL es tomar conciencia. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 17. P N L PN LProgramacin NeurolingsticaEl poder de la mente Una de las cosas que se aprende con programacin neurolingstica (pnl) es que a travs de diferentes tcnicas y formas de pensar podemos aprender a dirigir nuestro cerebro-mente hacia donde queremos y as darnos cuenta de que manera nos hemos estado boicoteando inconscientemente. La programacin neurolingstica ofrece un proceso de educacin mental para procesar tus pensamientos de manera diferente y as poder mantener un equilibrio emocional en tu vida cotidiana. Nuestra vida diaria est repleta de pequeos eventos sin mayor trascendencia, aunque muchas veces los convertimos en episodios traumticos y tortuosos por no tener el control de nuestros pensamientos. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 18. P NL PNLProgramacin NeurolingsticaLa PNL nos ensea cmo usar el cerebro. El cerebro-mente no tiene unapagador para estar quieto y que deje de pensar, si no, que si no le dasalgo que hacer, seguir por su cuenta pensando y haciendo lo que sea(seguir con el programa que este a la mano o el ms reciente).Ejemplo, cuando dormimos y de repente algo sucede en nuestrocerebro-mente y damos un brinco, es claro que la mente sigue su cursoy que no descansa. Si tuviste un da agradable, por la noche veras yvivirs mas cosa agradables. Si tu da fue desagradable, posible quetengas pesadillas con algo relacionado. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 19. P NL PN LProgramacin Neurolingstica Vamos que otras cosa maravillosas podemos hacer con la mente. Podemos producir cualquier tipo de fantasa como si fuera real. Sin embargo al ser humano le encanta pensar en cosas que no sirve. La mayora de nosotros nos damos el lujo de pensar sobre eventos negativos del pasado. Nos encanta regresar y revivirlos. El poder de nuestra mente es tan eficiente que repite el evento con fidelidad. Tanta fidelidad que hasta parece real. Y as podemos deprimirnos por algo que paso hace cuatro aos. Por qu no-? Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 20. P N L P N LProgramacin Neurolingstica Tambin lo que podemos hacer es sentirnos mal por adelantado por algo que no ha sucedido. No es increble? Nos creemos muy listos, pensamos en algo que creemos que va a suceder, pero que no ha sucedido y como no podemos esperar al desenlace, nos sentimos mal desde ahora. Por ejemplo, cuando el marido cuando el marido no llega a casa y se tarda y se tarda. Tenemos varias pelculas que podemos producir. Nos podemos sentir preocupados, o quiz enojados y pensamos en ello una y otra vez. No s por qu razn no podemos esperar al desenlace real, damos por hecho lo que imaginamos y nos adelantamos. Nuestra mente obedeci instrucciones de lo que imaginamos y sufrimos y padecemos algo que no ha sucedido.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 21. P N L P NLProgramacin Neurolingstica PNL te ensea a cambiar tu forma de pensar. Te ensea a dirigir tu mente por caminos diferentes y a no pronosticar procesos negativos. Si logras dominar tus pensamientos negativos, tus conductas seguramente cambiaran. Nuestra mente aprende ms rpido que, una computadora, por lo tanto debemos darnos cuenta de dos cosas; 1. Quin dirige tu mente-cerebro? t o tus experiencias, programas? Seguramente hasta ahora has credo que tu mente te ha llevado a tener pensamientos no deseados, desagradables y que no has tenido nada que opinar al respecto. No es as es al revs. T has llevado a que te produzca esos pensamientos. Pensamientos de rencor, de enojo, etc. T los produces y ella simplemente obedece y te ofrece el contenido como buena asistente. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 22. P N LP N LProgramacin Neurolingstica 2. Si la mente- cerebro es tan hbil para aprender hacer etc habr que cuidar que datos proporcionamos. Hay que ser ms conscientes de que esta uno pensando y metiendo al sistema cerebral. Si metes basura, sacaras basura sin duda. Si le introduces datos equivocados eso tendrs cuando los necesites. Es importante estar alerta en todo momento que le digo, que le pido, y que archivo, porque me lo conceder en su momento. PNL ensea a que dirijas el poder de la mente hacia donde t quieras. Te ensea nuevas formas de pensar para que tengas experiencias valiosas y edificantes. Decide: quin manda t tienes el poder de tu mente en tus manos. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 23. P N L PN LProgramacin NeurolingsticaEl arte de pensar yEl libre albedrio Muchas personas no le dan importancia al hecho de pensar. Esta capacidad nica y exclusiva del ser humano es justo lo que nos diferencia de los otros seres vivos y est encaminada a mantener nuestro bienestar y el de los dems. El libre albedrio quiz lo hemos escuchado desde nios o por lo menos en alguna clase de moral, en un libro, pero ms de una vez en nuestras vidas. Si hoy nos preguntan que es, probablemente contestemos que es la capacidad de decidir sobre algo, y no estamos mal, pero si estamos dando una contestacin quiz aprendida o mecnica y cuyo significado no hemos analizado. Realmente estamos conscientes del gran poder de nuestro pensamiento?Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 24. P NL P N LProgramacin Neurolingstica Cmo hemos manejado nuestro- libre albedro real mente hasta hoy? Probablemente la mayora de la veces en base a nuestras creencias aprendidas, ya que nosotros somos el resultado de nuestras propias creencias. Tal vez muchas de ellas se basan en reglas de conducta. Pensar individualmente que mis creencias no son las nicas y que este mundo lo comparto con millones de seres pensantes igual que yo donde los pensamientos se entrelazan, chocan o coinciden, nos dar cierta flexibilidad ya que podremos voltear a ver al otro y hacer una pelcula de los resultados de nuestro bien pensar o mal pensar. Vivir el resultado y tomar una decisin aqu es donde nosotros realmente hacemos uso del libre albedro. Corporacin Universitaria Minuto de Dios Admn. Salud Ocupacional I Aprendizaje Autnomo2012 25. P NL P N LProgramacin Neurolingstica Programacin neurolingstica es el arte de pensar sobre lo que pensamos . Somos los nicos seres en el paneta que pueden hacer eso. El proceso de pensar nos lleva a la flexibilidad a base de cuestionamientos sobre las diferentes situaciones que vivimos y donde continuamente estamos tomando decisiones, ya que al cuestionarnos sobre algo, millones de neuronas se juntan para crear un nuevo circuito introduciendo un cambio neurolgico.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 26. P NL P N LProgramacin NeurolingsticaPor ejemplo, esta creencia limitante: no puedo dejar de fumar, aqu puedo cuestionarme Qu me lo impide? Inmediatamente me respondo la tensin en el trabajo y aqu surge otra pregunta habra alguna otra manera de manejar esta tencin? Probablemente, si me doy tiempo para hacer ejercicio. Cmo podre organizarme? Y as podemos ir generando opciones que a su vez nos podemos cuestionar, hasta que surja la opcin que ms me convenga. EL PENSAR NO TIENE LIMITES, SOLO LOS QUE NOS PONGAMOS NOSOTROS MISMOS.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 27. P NL P NLProgramacin NeurolingsticaAl surgir la solucin al problema, nuestra mente aprende que ya hay otra manera de manejar la tensin del trabajo y se abre un nuevo camino, ya produjimos un movimiento mental hacia lo que queremos y no nos quedamos estancados en una creencia limitante que nos tiene estancados en una conducta que ya no queremos. Aqu es donde nosotros ya podemos hacer un buen uso de nuestro libre albedrio. Este se pone en prctica cuando nosotros realmente ya analizamos y generamos las opciones que son mejores para cada uno de nosotros y para los que nos rodean. Esto es lo ms importante de pensar, porque muchas veces las opciones elegidas no son las correctas ya que podemos crear caos, herir a terceros o hacernos la vida de cuadritos. Para evitar esto siempre tenemos que pensar en nuestro bienestar y en el de los que nos rodean. Este es el pensar correcto donde las reglas de conducta, las creencias limitantes, y el egosmo pasan a un segundo plano, y nos empezamos a enfocar en las consecuencias que nuestras decisiones tienen sobre nosotros.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 28. P N L PN LProgramacin NeurolingsticaEl problema muchas veces es que al tomar cierta actitud o perder de vista lo que en programacin neurolingstica llamamos ecologa (algo bueno para m y para los dems) nos empezamos a generar sentimientos de culpa, rencor, enojo, declaramos nuestras guerras contra los dems y podemos llegar hasta generar enfermedades tales como la gastritis, dermatitis, migraa, colitis, etc. Por ltimo, hagmonos responsable del resultado de nuestras decisiones y contestmonos esta pregunta Qu podra pasar si empiezo a pensar sobre lo que pienso? RAZONAR EN LUGAR DE REACCIONAR.Corporacin Universitaria Minuto de DiosAdmn. Salud Ocupacional IAprendizaje Autnomo 2012 29. P N LP N LGRACIAS